Está en la página 1de 3

Colegio Emprender Historia, Geografía y Ciencias Sociales

Temuco Profesora Carolina Vásquez

Actividad de reconocimiento conceptual.


Unidad 1: Componentes y dinámicas del sistema económico y financiero: la ciudadanía como
agente de consumo responsable.
Objetivo: OA19. Explicar el problema económico de la escasez y las necesidades ilimitadas con
ejemplos de la vida cotidiana, y de las relaciones económicas que se dan entre los
distintos agentes.
Curso(s): Primero medio B
Nombre:

I. Identificación de conceptos claves.


Es importante para movernos correctamente en el sistema económico y financiero, identificar
aquellos conceptos más relevantes que encontramos en el mercado y en el mundo del consumo. Para
ello, lo primero que harás será investigar y definir los siguientes conceptos:

1. Economía:

2. Mercado:

3.
Consumidor/a:

4. Sistema
económico:

5.
Neoliberalismo:

6. Capitalismo:

7. Agentes
económicos:
Colegio Emprender Historia, Geografía y Ciencias Sociales
Temuco Profesora Carolina Vásquez

8. Dinero:

9. Recursos
naturales:

10. Recursos
económicos:

11. Necesidades:

12. Escasez:

II. Análisis conceptual.

Comenzaremos analizando cómo nuestras vidas están marcadas por la relación que tenemos con
el mercado y el dinero. Para ello deberás pensar en un mes normal de tu familia e identifica en la
siguiente tabla las necesidades que se presentan (piensa en todo tipo de necesidades no sólo en
necesidades económicas, ejemplo: cariño/amor):

Necesidades: Se satisfacen con Como las Podemos vivir sin


dinero?: (si/no) conseguimos: esto?: (si/no)
Colegio Emprender Historia, Geografía y Ciencias Sociales
Temuco Profesora Carolina Vásquez

III. Aplicación conceptual.


Ahora que has reconocido alguna de las necesidades más importantes que tiene tu familia,
piensa ¿qué necesidades tienes tú (solo tú) en tu presente y en tu futuro?

a) Haz una listado de todas las necesidades que tienes ahora y todas necesidades que esperas
satisfacer en el futuro. Como ya viste, las necesidades no son siempre materiales, es por ello que
te invito a clasificar las necesidades que identifiques según orden de importancia como se
presenta a continuación.

* Intenta identificar y
ordenar tus
necesidades en base a
lo que se muestra en
la imagen.

b) Crea tu propia
pirámide de
necesidades en una
cartulina de block
que entregarás a la
vuelta de la
cuarentena.

También podría gustarte