Está en la página 1de 2

COORDINACIÓN ACADÉMICA DE ENSEÑANZA MEDIA

HISTORIA Y CIENCIAS SOCIALES ________ Historia, Geografía y Ciencias Sociales

GUÍA DE ACTIVIDADES
Consecuencias de la II Guerra Mundial

Nivel 2° medio Profesores Carolina Vásquez (cvasquez.temuco@emprender.cl)


Leonardo Saavedra (lsaavedra.temuco@emprender.cl)
Fecha 20 de julio Unidad Crisis, totalitarismo y guerra en la primera mitad del siglo XX: los
desafíos para el Estado y la democracia en Chile y el mundo
Objetivo de Evaluar las consecuencias de la Segunda Guerra Mundial, considerando el surgimiento de Estados Unidos y
aprendizaje la URSS como superpotencias y la pérdida de hegemonía de Europa, el inicio del proceso de
descolonización, los acuerdos de las conferencias de paz y la creación de un nuevo marco regulador de las
relaciones internacionales reflejado en la ONU y en la Declaración Universal de Derechos Humanos.

Estudiant Curso
e

ACTIVIDADES

1.- Crea un mapa conceptual o esquema síntesis que resuma las consecuencias de la Segunda Guerra Mundial desde las
diferentes perspectivas contenidas entre las páginas 56 a la 64 de tu libro de texto de Historia. Clasifícalas desde las
categorías políticas, sociales, econoómicas y cultutrales, considerando también algo fundamental como las creación de
nuevas instituciones a nivel global y el nacimiento de la conciencia y concreción de los DDHH.

2.- Lee las fuentes expuestas en las páginas 60 y 61. Luego responde:

2.1. ¿Qué conclusiones puedes establecer sobre la situación de posguerra en Europa, Japón y Estados Unidos?
Argumenta con ejemplos de las fuentes expuestas en estas páginas.

2.2. Con alguien de tu familia lee el Recurso 71, y explícale una de las causas del inicio de la descolonización y luego, en
base a lo que ambos plantearon, respondan en sus cuadernos: ¿creen que los imperios coloniales pueden existir en un
mundo donde se respeta la igualdad de derechos de todos los pueblos y personas?, ¿por qué?

2.3. De acuerdo a lo que has aprendido, ¿qué países piensas que se vieron más afectados, positiva y negativamente, por
los cambios de posguerra? Fundamenta tu opinión usando la información de las fuentes.

3.- Lee en familia las temáticas planteadas en las pp 64 y 65 en relación a los DDHH y respondan las siguientes
preguntas:

3.1. ¿Qué sabían sobre los derechos humanos antes de leer la información expuesta en estas páginas?, ¿qué elementos
o nociones nuevas pueden agregar a partir de su lectura?

3.2. Comparte tus respuestas de la actividad anterior en familia y luego, a partir de lo que sabían y aprendieron,
elaboren una definición del concepto de “derechos humanos”.

3.3. Lee las noticias de esta página e identifica: ¿Sobre qué derecho o derechos humanos trata cada una? - ¿Qué piensas
sobre las situaciones descritas?

1
COORDINACIÓN ACADÉMICA DE ENSEÑANZA MEDIA
4.- Crea un esquema que sintetice las instituciones que defienden los DDHH en Chile y el mundo considerando la
información de las pp. 68 y 70.

Revisando lo aprendido: marca con un X donde corresponda.

Criterios/ niveles
3 puntos 2 puntos 1 punto
de logro
Síntesis de las El/la estudiante realiza una síntesis de las El/la estudiante realiza una síntesis de El/la estudiante realiza una síntesis sin
consecuencias de la II Guerra mundial de las consecuencias de la II Guerra categorías, de forma escrita y sin un
consecuencias de
forma ordenada y lógica, en un esquema de mundial, pero de forma dispersa, sin esquema que permita visualizar en su
la II Guerra una sola página, que incluya las categorías categorizar y en un esquema de una totalidad las consecuencias de la II Guerra
Mundial solicitadas, dando cuenta de su capacidad de página, utilizando la información Mundial, utilizando información de
seleccionar y organizar la información entregada por su libro de texto. fuentes que no necesariamente son del
entregada por su libro de texto. libro de texto.
Describen las El/la estudiante identifica y menciona a lo El/la estudiante identifica menciona a lo El/la estudiante menciona a lo 1 ó 2
menos 4 consecuencias que implicó el término menos 3 consecuencias que implicó el consecuencias que implicó el término de
consecuencias
de la guerra para las potencias perdedoras término de la guerra para las potencias la guerra para las potencias perdedoras
políticas para las como para las vencedoras, respondiendo las perdedoras como para las vencedoras, como para las vencedoras, respondiendo
potencias preguntas de forma argumentada y respondiendo las preguntas de forma las preguntas de forma poco argumetada,
involucradas en considerando las fuentes señaladas para el argumentada y considerando las al no fundamentar con parte de las
desarrollo de las preguntas. En sus respuestas fuentes señaladas para el desarrollo de fuentes mencionadas, no dando cuenta de
la Guerra:
y vocabulario da cuenta de la lectura de dichas las preguntas. su lectura.
descolonización. fuentes.
Valoran la El/la estudiante da cuenta del valor de los El/la estudiante responde las preguntas El/la estudiante responde las preguntas
DDHH al responder las preguntas de manera señaladas en la actividad en base a los señaladas sin mayor argumento, en base a
trascendencia de
argumentada en base a la citación de alguna contenidos del libro de texto, sin dar opiniones personales. No realiza citas del
los DDHH a partir de las fuentes y contenidos de su libro de cuenta de la lectura de fuentes (no cita) contenido o las fuentes mencionadas. Por
de la posguerra texto, siendo capaz de identificar las y genera respuestas poco otra parte sólo nombra las instituciones a
para Chile y el instituciones de DDHH en Chile y el mundo, fundamentadas. Meciona las cargo de los DDHH en el mundo, sin
describiendo sus funciones e importancia para instituciones de DDHH que funcionan en describir su rol, función ni estructura de
mundo
la paz mundial. Por otra parte dan cuenta de Chile y el mundo, sin usar esquemas y funcionamiento.
síntesis al desarrollar un esquema que permita mencionando sólo parte de la
apreciar la estructura y funcionamiento de estructura y funcionamiento de ellas.
estas instituciones.

También podría gustarte