Está en la página 1de 2

COORDINACIÓN ACADÉMICA DE ENSEÑANZA MEDIA

HISTORIA Y CIENCIAS SOCIALES ________ Historia, Geografía y Ciencias Sociales

GUÍA DE ACTIVIDADES
La II Guerra Mundial

Nivel 2° medio A y B Profesores Carolina Vásquez (cvasquez.temuco@emprender.cl)


Leonardo Saavedra (lsaavedra.temuco@emprender.cl)
Fecha 18 de mayo Unidad Crisis, totalitarismo y guerra en la primera mitad del siglo XX: los
desafíos para el Estado y la democracia en Chile y el mundo
Objetivo de Analizar la Segunda Guerra Mundial considerando la fragilidad del orden mundial de entreguerras, el
aprendizaje enfrentamiento ideológico entre los regímenes de Hitler, Stalin y las democracias occidentales, el horror de
la población por los genocidios como el exterminio judío, los desplazamientos forzados de personas, los
bombardeos y la alta cifra de víctimas civiles, la extensión planetaria del conflicto y el potencial destructivo
de la bomba atómica. Valorar los Derechos Humanos y su institucionalización en Chile y el mundo.

Estudiant Curso
e

Querida/o estudiante:
Comenzamos nuevamente las actividades de la asignatura en esta modalidad a distancia, esperamos que este tiempo de receso te
haya servido para ordenar tus pensamientos y emociones, reflexionar sobre el momento que atravesamos como humanidad y compartir con tu
familia. Recuerda que lo más importante es tu bienestar. Esta semana te proponemos estudiar un hecho trágico que significó una utilización de
medios tecnológicos al servicio de la violencia y autodestrucción del ser humano vivido en una guerra sin precedentes y de alcance global: La
Segunda Guerra Mundial. Lo central en esta revisión estará vinculado a sus causas, desarrollo y consecuencias… ¡A trabajar!

ACTIVIDAD

Objetivo:

Desarrollar la habilidad de síntesis mediante un esquema o mapa conceptual en tres partes que logren resumir y
visualizar en una hoja las causas, desarrollo y consecuencias de la Segunda Guerra Mundial, para finalizar con el
establecimiento de conslusiones y reflexiones personales de los estudiantes.

Instrucciones:

1.- Lee atentamente la Lección 2 de tu libro de historia pp. 48 a la 64 y subraya o destaca las ideas principales del texto.

2.- En formato word o de forma manual utiliza máximo 3 hojas de oficio escritas con letra clara y lápiz negro (alto
contraste para facilitar la revisión posterior) desarrolla un mapa conceptual o esquema que sintetice: causas (1 hoja),
desarrollo (1 hoja) y consecuencias (1 hoja) de la II Guerra Mundial.

3. Adiciona pequeñas imágenes al trabajo mencionado para destacar algunos hechos que consideres relevantes de
mostrar.

4. Una vez terminado el trabajo, adiciona la última hoja una reflexión personal sobre la importancia de la Declaración
Universal de los Derechos Humanos y cómo estos han evolucionado desde su promulgación, mencionando como se han
institucionalizado en Chile y el mundo (pp 68 -71 libro de historia)

1
COORDINACIÓN ACADÉMICA DE ENSEÑANZA MEDIA
5.- Cuida los detalles, letra clara, utilización de colores, ortografía, entre otros que demuestren un trabajo pulcro.

BONUS DIGITAL

Para complementar el trabajo de esta estos días, te dejamos estos links que te ayudarán a comprender de mejor manera
los conceptos centrales.

1.- La Segunda Guerra Mundial https://www.youtube.com/watch?v=AYQ8hT8cVTE&t=39s

2.- La Segunda Guerra Mundial documental DW https://www.youtube.com/watch?v=cp7Ursc51Ls

3.- Los derechos humanos https://www.youtube.com/watch?v=pY4tJwayxSM&t=392s

Revisando lo aprendido: marca con un X donde corresponda.

Criterios/ niveles
3 puntos 2 puntos 1 punto
de logro
Reconoce y La/el estudiante establece como mínimo 4 La/el establece algunas causas, La/el estudiante menciona algunas causas
causas, elementos del desarrollo y desarrollo y consecuencias de la guerra, de la guerra, parte del desarrollo y
describe las
consecuencias de la guerra, identificando identificando algunos personajes y algunas consecuencias de forma
causas, desarrollo personajes claves en cada etapa, algunos acontecimientos. Menciona de desordenada, descontextualizada sin
y consecuencias de acontecimientos relevantes de forma forma poco clara los estados mencionar personajes, ni países
la II Guerra ordenada, mencionando los estados incolucrados y no estabece vínculos con generando un relato poco entendible.
involucrados y contextuaizando todo lo lo anteriormente estudiado.
Mundial.
solicitado haciendo clara mención a lo
estudiado en guías anteriores.

Reflexiona sobre la La/el estudiante define el concepto de La/el estudiante define el concepto de La/el estudiante habla de los DDHH sin
Derechos Humanos, menciona su origen, Derechos Humanos, pero menciona hacer alusión a las fuentes, debilitando
relevancia de los
contexto y puede establecer conclusiones y algo de su origen y establece sus argumentos. No establece
Derechos reflexiones originales (propias) que conclusiones extraídas de un texto, conclusiones propias, las copia de alguna
Humanos y su demuestren su importancia para el desarrollo internet u otra fuente, fuente externa o de algun compañero/a y
institucionalización de una convivencia armoniosa entre los seres complementándola con algun no es capaz de hacer mención a la
humanos. Mencionan como se han comentario personal. Hace mención de institucionalización de estos Derechos.
en Chile y el
institucionalizado en el mundo y también en la institucionalización de los DDHH en
mundo. nuestro país. el mundo o en Chile.

Utilización de En sus respuestas el/la estudiante da variados En sus respuestas el/la estudiante En sus respuestas el/la estudiante da un
argumentos o contenidos, demostrando el señala más de un argumento con base argumento personal, sin recurrir al libro o
diversas fuentes
apoyo recibido de las fuentes escritas en el texto del estudiante o en las al material complementario digital.
contenidas en el libro de la asignatura como fuentes iconográficas incluidas en la
también ideas extraidas de las fuentes sección “bonus digital”
iconográficas complementarias (videos)
entregadas como sugerencia en los links
incluídos en la sección “Bonus Digital”. Es
capaz de citar dichas fuentes.

También podría gustarte