Está en la página 1de 12

UNIDAD EDUCATIVA FISCAL

“ELOY ALFARO “

NOMBRE:
TITO GERARDO GONGORA

AÑO:

2022-2023

1
INDICE

CARATULA 1

INDICE 2

AGRADECIMIENTO Y DEDICATORIA 3,4

FIRMA DE RESPOMSABILIDAD 5

INTRODUCCION AL TEMA LA ANOREXIA


6,7,8,9,10,11,12

2
AGRADECIMIENTO Y DEDICATORIA

AGRADECIMIENTO
A mi tutor
Sin usted y sus virtudes, su paciencia y constancia este
trabajo no lo hubiese logrado tan fácil. Sus consejos fueron
siempre útiles cuando no salían de mi pensamiento las
ideas para escribir lo que hoy he logrado. Usted formó parte
importante de esta historia con sus aportes profesionales
que lo caracterizan. Muchas gracias por sus múltiples
palabras de aliento, cuando más las necesite; por estar allí
cuando mis horas de trabajo se hacían confusas. Gracias
por sus orientaciones”
A los docentes
“Sus palabras fueron sabias, sus conocimientos rigurosos y
precisos, a ustedes mis profesores queridos, les debo mis
conocimientos. Donde quiera que vaya, los llevaré conmigo
en mí transitar profesional. Su semilla de conocimientos,
germinó en el alma y el espíritu. Gracias por su paciencia,
por compartir sus conocimientos de manera profesional e
invaluable, por su dedicación perseverancia y tolerancia.

A mis padres
3
“Ustedes han sido siempre el motor que impulsa mis sueños
y esperanzas, quienes estuvieron siempre a mi lado en los
días y noches más difíciles durante mis horas de estudio.
Siempre han sido mis mejores guías de vida. Hoy cuando
concluyo mis estudios, les dedico a ustedes este logro
amados padres, como una meta más conquistada.
Orgullosa de haberlos elegido como mis padres y que estén
a mi lado en este momento tan importante.
Gracias por ser quienes son y por creer en mí”
A mis compañeros:
“Mis amigos y compañeros de viaje, hoy culminan esta
maravillosa aventura y no puedo dejar de recordar cuantas
tardes y horas de trabajo nos juntamos a lo largo de nuestra
formación. Hoy nos toca cerrar un capítulo maravilloso en
esta historia de vida y no puedo dejar de agradecerles por
su apoyo y constancia, al estar en las horas más difíciles,
por compartir horas de estudio. Gracias por estar siempre
allí.”

DEDICATORIA
A dios por darme la vida. Por haberme dejado llegar a este
momento profesional tan importante, pero sobre todo por
haberme mandado los dos mejores ángeles en mi vida

4
FIRMA DE RESPOMSABILIDAD
NOMBRE CEDULA FIRMA
SANTIAGO
PÁRRAGA
GINELLA
CRESPO
TITO
GONGORA
MARCELO
COROZO

5
INTRODUCCION AL TEMA
LA ANOREXIA

RESUMEN
Trastorno alimentario que provoca que la persona se
obsesione con su peso y lo que ingiere.
La anorexia se caracteriza por una imagen corporal
distorsionada y el miedo injustificado a subir de peso.
Los síntomas incluyen tratar de mantener un peso por
debajo de lo normal mediante la inanición o el ejercicio
excesivo.
Puede ser necesario un tratamiento médico para volver al
peso normal. La terapia conversacional puede ayudar con la
autoestima y los cambios en el comportamiento.

1. Un médico profesional puede tratarla


2. Crónicas: pueden durar años o toda la vida
3. Por lo general, se puede realizar un autodiagnóstico
4. No se requieren análisis de laboratorio o estudios de
diagnóstico por imágenes

6
SINTOMAS
Por lo general, se puede realizar un autodiagnóstico
Los síntomas incluyen tratar de mantener un peso por
debajo de lo normal mediante la inanición o el ejercicio
excesivo.

1. Las personas pueden sufrir:


 Todo el cuerpo: deshidratación, desmayo, fatiga,
mareos, osteoporosis, presión arterial baja, sentir frío,
temperatura corporal baja o trastorno hidroelectrolítico
 Comportamiento: aislamiento social, apetito
desenfrenado, comportamiento compulsivo,
hiperactividad o impulsividad
 Peso: bajo peso, pérdida de peso o pérdida de peso y
delgadez extremas
 Estado de ánimo: ansiedad, culpa o temor
 Gastrointestinales: estreñimiento o vómitos
 Menstruales: menstruación irregular o ausencia de
menstruación
 Desarrollo: crecimiento lento o pubertad tardía
 También comunes: cabello seco, depresión, dolor de
cabeza, frecuencia cardíaca lenta, hacer dieta,
hematomas, piel seca, sensibilidad al frío o uñas
quebradizas

7
TRATAMIENTO
El tratamiento consiste en terapia
Puede ser necesario un tratamiento médico para volver al
peso normal. La terapia conversacional puede ayudar con la
autoestima y los cambios en el comportamiento.

1. Terapias
 Grupo de apoyo, Terapia cognitivo-conductual, Terapia
dialéctica conductual, Orientación, Terapia
interpersonal, Terapia familiar, Terapia de
comportamiento, Psicoterapia, Terapia breve y Terapia
de grupo

2. Medicamentos
 Inhibidor selectivo de la recaptación de serotonina y
Antipsicótico

8
1.1. TERAPIAS
Grupo de apoyo
 Foro para el asesoramiento de personas y el
intercambio de experiencias entre pacientes con una
afección o meta similar, como la depresión o la pérdida
de peso.
Terapia cognitivo-conductual
 Terapia verbal que se enfoca en la modificación de las
respuestas emocionales, los pensamientos y los
comportamientos negativos asociados con los
trastornos psicológicos.
Terapia dialéctica conductual
 Terapia conversacional que alienta a las personas a
aceptarse a sí mismos y cambiar los comportamientos
negativos.
Orientación
 Rama de la psicología que trata problemas personales
relacionados con el estudio, el trabajo, la familia y la
vida social.
Terapia interpersonal

9
 Tratamiento psicológico a corto plazo que se centra en
las relaciones de la persona con los demás.
Terapia familiar
 Asesoramiento psicológico que ayuda a las familias a
resolver conflictos y comunicarse de manera más
eficaz.
Terapia de comportamiento
 Terapia que se enfoca en la modificación de conductas
perjudiciales asociadas con trastornos psicológicos.
Psicoterapia
 Tratamiento de los trastornos mentales o de
comportamiento mediante la terapia conversacional.
Terapia breve
 Asesoramiento a corto plazo que se concentra en el
logro de metas específicas.
Terapia de grupo
 Terapia conversacional en la que el terapista trabaja
con sus pacientes en grupo en lugar de hacerlo con
uno solo.

10
2.1. MEDICAMENTO
Inhibidor selectivo de la recaptación de serotonina
Alivian los síntomas de la depresión y la ansiedad.
Antipsicótico
 Reduce o mejora los síntomas de ciertas afecciones
psiquiátricas.

11
ESPECIALISTAS

Nutricionista
 Es especialista en la alimentación y la dieta.

Psiquiatra
 Trata los trastornos mentales principalmente con
medicamentos.

Psicólogo clínico
 Trata los trastornos mentales principalmente con
terapia conversacional.

Médico de atención primaria


 Previene, diagnostica y trata las enfermedades

12

También podría gustarte