Está en la página 1de 2

Manejo del estrés

Que es el estrés

Como se manifiesta

Que cosas se puede hacer

Manejo del estrés

Que es el estrés

Es una respuesta física y emocional nociva, que ocurre por el desequilibrio entre la exigencia
laboral y las capacidades, necesidades y/o recursos disponibles del trabajador para cumplir con su
labor.

Síndrome de agotamiento ocupacional en el personal de salud

Se produce como respuesta a las presiones prolongadas ante factores estresantes emocionales e
interpersonales relacionadas con el trabajo.

Denominado síndrome de burnout: Es un estado de agotamiento

Reacciones frente al estrés

 Físicas (insomnio, dificultades gástricas, alteración en la alimentación, dolencia en la


cabeza, contracción muscular)
 Emocionales (culpa, miedo, tristeza, frustraciones)
 Conductuales (hiperactividad, aislamiento, llanto, habla rápida)
 Cognitivas (dificultad en el pensamiento, contradicción. Dificultad para concentrarnos, por
ende en toma de decisiones)

Afecta de manera integral en mi vida.

Otras reacciones en tiempo de covid-19

Miedo a enfermar, o miedo a sustento, me van despedir de trabajo, miedo al quedarme


socialmente excluido por la cuarentena, miedo a sentirme importante de no poder cuidar a mis
familiares. Papas de ancianitos, no vaya ser que lleve el virus. Miedo a estar separados de los seres
queridos. Tienes que ir al área covid.

Circunstancias que incrementan el estrés

Desborde de la demanda asistencial

Trabajar bajo el contexto de la pandemia

Interactuar con usuarios con emociones negativas y/o crisis

Incertidumbre por la suficiente disponibilidad de materiales de bioseguridad

Autocuidado del personal(responsabilidad personal)


(personal de salud entrenado para servir,muchas veces en ese cocntexto, postergamos
necesidades básicas, dormimo menos, evitar el consumo de alcohol, que no me van a beneficiar,
es importante planificar actividades, sesiones de gimnasio, la vida del personal de salud no solo se
enmarque en la labor asistencial, sino que tienen una vida después de .. fuera de trabajo como
planifico mi vida)

 Atender necesidades básicas


 Mantenernos actualizados dentro de nuestra labor profesional, y no necesariamente
frente al covid
 Evitar consultas personalizadas
 Ser consciente de nuestras emociones
 No siento nada cuando veo llorar” (aislamiento emocional)
 Reconocer el equipo de trabajo (importante los elogios, reconocer el esfuerzo) van a nutrir
a los compañeros para manejar mejor el contexto.
 Utilizar estrategias del pasado para manejar los tiempos del estres

Tener en cuenta: Cuando nosotros nos autocuidamos, o cuando buscamos que nuestros
compñaeros de rabajo tengan este cuidado nos va a fortalecer como profesionales y vamos a
tener un mejor cuidado con nuestros pacientes todo es una cadena y los compañeros de salud
también están bien, los pacientes que van a tratar también van a estar en mejores condiciones de
atencion Mejores condiciones de salud por que el personal de salud esta en las condiciones para
hacerlo

También podría gustarte