Está en la página 1de 1

COLEGIO JOSÉ HIPÓLITO SALAS Y TORO

Dirección de Administración de Educación Municipal


Chiguayante
Depto. De Lenguaje y Comunicación.

CURSO: 4° Medio B
Control de lectura:
Fecha: 23 de agosto de 2018.
“Bodas de sangre” Profesor: Armando Curihuinca Escobar.
Puntaje total: 41
Nombre
Puntaje obtenido:
estudiante:
% de exigencia: 60 %
OBJETIVOS DE APRENDIZAJE A EVALUARSE:
a) Estimular la comprensión y valorar la literatura universal, analizando textos dramáticos que proponen nuevas interpretaciones a
los conceptos de sociedad, amor, concepciones utópicas, etc.
b) Conocer la vida y obra de Federico García Lorca, destacado escritor británico.
INSTRUCCIONES y CONSIDERACIONES GENERALES:
1. Dispones de todo el bloque de clases para desarrollar esta evaluació n.
2. Si es sorprendido copiando, dando respuestas a sus compañ eros, utilizando algú n medio tecnoló gico o de difusió n, será
sancionado con la nota mínima (1.0).

I. VERDADERO O FALSO. Responde V o F según corresponda y justifica las falsas. (16 puntos)

1. ______ Leonardo pertenece a la familia de los Félix.


2. ______ Cuando se case, el novio pretende llevarse a su madre a vivir con él.
3. ______ Desde un principio la madre desconfía de la novia.
4. ______ La madre no quiere irse de su casa por miedo que un Félix sea enterrado junto a su esposo.
5. ______ La novia y la esposa de Leonardo son primas.
6. ______ “Duérmete, rosal, que el caballo se pone a llorar” es parte de una canción de cuna que anticipa
los hechos trágicos en la obra.
7. ______ La casa de la novia queda ubicada en el centro del pueblo muy cerca de la casa del novio.
8. ______ Se menciona en la obra que la madre de la novia era sumisa y buena esposa.
9. ______ La novia es primera vez que estaba de novia y por eso estaba indecisa.
10. ______ La luna y la mendiga son figuras que simbolizan el amor y el deseo de pareja.
11. ______ Al morir su último hijo, la madre manifiesta que hará con su sueño una “fría paloma de
marfil”, con lo cual manifiesta la pérdida de todos sus miedos.
12. ______ La actitud de la novia es la causa de gran parte de los hechos trágicos.
13. ______La novia va donde la madre del novio para reconocer sus culpas.
14. ______ El primer acto termina cuando Leonardo huye con la novia.
15. ______ La novia nunca manifiesta un arrepentimiento al momento de huir con Leonardo.
16. ______ Al comienzo del relato la madre se lamenta por la muerte de su esposo y otros dos hijos.

II. PREGUNTAS DE DESARROLLO:

17. ¿Cuál es el argumento de esta obra dramática? (4 puntos)

18. ¿Qué representan en esta obra, los colores amarillo y rosa? Fundamente. (4 puntos)

19. Describa tiempo, espacio y acción. (9 puntos)

20. ¿qué opinión le merece el final de este conflicto amoroso? ¿era como lo esperaba, al iniciar la lectura? (4
puntos)

21. ¿Qué enseñanzas más relevantes podemos extraer del texto leído? (4 puntos)

¡Éxito en esta evaluación! 

También podría gustarte