Está en la página 1de 13

Desafíos de la educación en niñas y adolescentes afro en

América Latina.

SEGUNDA PRUEBA SEMESTRAL DE PEDAGOGÍA II

Noelia Gonzalez CI:40299388


Sergio Pereyra CI: 42179100
Camila Graña CI: 55168847
Patricio Benitez CI: 56587779
Francine Gil CI: 43774539

2°3
CeRP del Sur "Clemente Estable"

Docente encargada del curso: Jimena Marrero


Fecha de entrega: 16 de Octubre de 2022.
Resumen

En el siguiente artículo se presentan las diversas problemáticas que atraviesan las niñeces y
adolescencias afro latinoamericanas, en materia educativa y en general. En una primera
instancia abordaremos las relaciones intrínsecas al racismo y sus impactos, por ejemplo, en la
educación. Se destaca la gran importancia que tiene para aquellos sectores más oprimidos que
se dé el pleno cumplimiento de su derecho a ser educados, así como los verdaderos objetivos
del sistema educativo en las sociedades occidentales.
Los siguientes párrafos se desarrollan en torno a las desigualdades históricas y su fuerte peso
en la imposición de hegemonías actuales ¿Qué tanto se mantiene, al día de hoy, el ideal
colonialista? Se interpretan diversas estadísticas que nos sirven de herramientas para
comprender el panorama sociocultural actual, así como las políticas adjuntas al contexto
latinoamericano.
Nuestro trabajo intenta abordar todo este recorrido en sus conclusiones, donde destacamos el
impacto de las diferentes desigualdades en las niñeces y adolescencias de nuestra América
Latina. Para ello trabajamos desde las interseccionalidades como categoría de análisis donde
dejamos expuestas las debilidades y desafíos que se tiene por delante en nuestro Continente
en el tema. Queda planteada la necesidad del abordaje del tema a través de políticas
integrales, transversales y de larga duración que permitan transformar la realidad a partir de la
atención de cada una de las desigualdades y su impacto.

Abstract

In the following article we present the different struggles that afro, latin-american women
have to overcome in order to reach a minimum standard of education, and really, general
quality of life.
Starting off, we expose the intrinsic relations between racism and education (and every other
aspect in someone’s life). We focus on the importance that education has, especially, to those
who are oppressed the most, also, what really are the objectives, when educating those in a
position of dispower?
In the next few paragraphs, we develop an essay surrounding historical inequalities and its
prevalence in today's western society. How much of late stage colonialism is still in force
nowadays? The interpretation of a series of researches and statistics can clear our views when
it comes to comprehending today’s sociocultural scene.
Our work intends to approach this conflict on its conclusions, where we emphasize the impact
of the different inequalities that oppress latin-american kids and adolescents.
In order to accomplish this we work within the theoretical corpus of intersectionality,
exposing the weaknesses and the struggles that come our way when trying to transform into a
more equal society. It’s proposed to formulate a strong engagement between this delicate
topic and integral, encompassing, long-term public politics, allowing a genuine
transformation of reality and making every problem worth solving.

Palabras Clave

Interseccionalidad, educación, derechos humanos, derechos afro, latinoamérica, niñeces,


racismo, desigualdades.

Educación como derecho y racismo como hecho histórico

La educación, como derecho humano fundamental, debe estar bajo análisis, tanto sus
condiciones como sus garantías. Como derecho humano, debe ser garantizado y promovido
por el Estado. Para la garantía de este derecho, Katherine Tomasevski (2001) plantea cuatro
factores: asequibilidad, accesibilidad, adaptabilidad y aceptabilidad.

El derecho a la educación articula varios derechos humanos más. En una visión integral, es
necesario su cumplimiento para la salud, para un trabajo decente, para ser incluidos en la
comunidad, etc.
Como obligación estatal es irrenunciable, nos encontramos ante un error si la consideramos
un servicio que puede no ser brindado o recortado.

Para atender a los factores de los que habla Tomasevski es condición necesaria la gratuidad.
Para atenderla no solo se necesita atender a los costos que requiere la asistencia, también hay
que atender la alimentación y el costo oportunidad, ese ingreso que no está existiendo en la
economía familiar porque la persona está estudiando.

En la formación de un ser humano, ¿Qué papel cumple la educación? A partir de los 60


empieza a surgir el concepto de "Sociedad del conocimiento" en un intento de dar nombre al
nuevo eje del sistema económico: el conocimiento. La relación entre el trabajo y el capital
muta para entenderse como personas que tienen el conocimiento que otra necesita. Entrando
la educación de esta manera en el sistema productivo, está a la vista de las demandas que le
piden que responda al tercer sector de producción, el de los servicios, en el que encontramos
la comunicación, las finanzas, la informática, las ventas.

Para explicar el modelo por el que se rige el mundo actual, Grosfoguel nos lleva hacia 500
años atrás, a un mundo que empezaba a funcionar mediante relaciones de
metrópolis-colonias, centro-periferia, dominantes-subordinados, humanos-no humanos. La
periferia ha quedado condicionada desde su experiencia colonial a una economía
monoproductora. Dentro de este sistema que se ha desarrollado dentro de las lógicas de la
civilización (el capitalismo histórico), encontramos dos lógicas que nos conciernen en esta
problemática: la lógica epistemicida (resultado de la destrucción del conocimiento de muchos
pueblos) y genocida (resultado del racismo). El racismo, entendido como un fenómeno de
opresión institucional que se traduce en discriminación al goce de ciertos derechos y en
segregación racial en el espacio urbano.

En la conquista y dominación de América Latina, muchos africanos fueron arrancados de sus


hogares a la fuerza para servir como esclavos en este continente. El proceso se hizo posible
por su justificación y legitimación, la condición de humanos fue negada para los africanos por
siglos:

(...) genocidio fue de manera inherente un epistemicidio. Se prohibió a los

africanos en el continente americano que pensaran, rezaran o practicaran sus

cosmologías, conocimientos y visiones de mundo. Se los sometió a un régimen de

racismo epistémico que proscribió su conocimiento autónomo. La inferioridad

epistémica fue un argumento crucial usado para aducir la inferioridad social biológica

por debajo de la línea de lo humano. La idea racista a finales del siglo XVI era que los

«negros carecían de inteligencia», lo que en el siglo XX se convirtió en los «negros

tienen bajos niveles de CI» (Grosfoguel, 2013).

Historia de la opresión: Epistemologías del odio.


La figura histórica de la mujer negra está estigmatizada por la violencia y la opresión, como
es presentada por Giovanne de Leon Fernandez (2020) “Fueron sus cuerpos territorios
políticos de opresión, liberación y resistencia (Caravaca Fernández, 2018), enfrentándose las
mujeres negras, ya desde niñas, a situaciones violentas cada día, solo por el cuerpo que
habitaban y su color de piel.”
Existe una violencia más allá de lo material, una violencia simbólica, una violencia que existe
hasta en la imagen, las acepciones que se le suele dar a los colores, al tipo de personaje y
figura artística que representa la mujer negra. “Las esclavas fueron fuente de producción,
como mano de obra, y de reproducción: sus hijos serían los siguientes esclavos. Las mujeres
africanas esclavizadas soportaron en sus cuerpos las peores formas de violencia, que hoy
tienen tipificación legal, penal” (Fernandez, Giovanne. En Coord. Olaza. 2020 p. 129).
Existe una violencia directa en la constitucionalidad, generada por el bagaje socio histórico
con el que nuestra tierra carga. Hasta el día de hoy, la mujer negra, haciendo énfasis en la
niñez, es víctima de un tipo de violencia atroz, es víctima de la invisibilización, de la
indiferencia.

Años después de “finalizado” el esclavismo, en sociedades libre-mercadistas


autoproclamadas modernas y liberales, se sigue decidiendo (al perseguir los intereses del
mercado) dejar morir al sector más vulnerado y violentado en aquellos tiempos de esclavitud
y colonialismo, la mujer negra. Las estadísticas son especialmente alarmantes si ponemos el
foco en el caso de las niñas y adolescentes negras, que no son solo, por lo expuesto en el
presente artículo, extremadamente dejadas de lado en materia político-educativa, son dejadas
de lado directamente como objeto de derecho en sí, al ser dejadas morir, por un sistema
sanitario al que le es irrelevante integrarlas, por los determinismos del mercado que se
aseguran de multiplicar su pobreza, por la opresión en las diferentes interseccionalidades que
atraviesan a la niña negra. A continuación; tasas estimadas de mortalidad infantil por
condición etnicoracial.
Fuente: Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) 2017 y 2018 sobre la
base de estimaciones indirectas a partir de los microdatos censales.
Es además, otro problema social, concerniente a la adolescente negra inserta
(defectuosamente) en el sistema educativo, las altas tasas de embarazo adolescente. El cual no
es contemplado correctamente por el sistema educativo y las condiciones socioeconómicas.
La baja calidad y accesibilidad de la educación sexual, así como las precarias condiciones
materiales del sector social, imposibilitan que se logre dar cualquier tipo de proceso que tenga
como objetivo prevenir y/o evitar el embarazo adolescente.

En países con aborto ilegal, no hace falta decir que aquella mujer perteneciente al quintil más
bajo de la población (en acumulación de capital) no podría jamás permitirse tal cosa como un
aborto (a diferencia de las mujeres del quintil más alto, que pueden decidir tener un aborto
clandestino en cualquier momento), generando una clara desigualdad entre este tipo de
sectores abordados por múltiples interseccionalidades.

Al mismo tiempo el sistema educativo, según autoras como Flavia Terigi (2010) o Karina
Kaplan (2020), falla contemplando trayectorias que puedan salirse de la norma, es decir,
trayectorias educativas de adolescentes que hayan quedado embarazadas por accidente (o no).
También trayectorias de estudiantes en situaciones muy vulneradas, aquellos que están
obligados a llevar a cabo una vida de constante movimiento, al carecer de familia o vivir de
trabajos precarizados y temporales o al no tener hogar.

Una mirada al panorama latinoamericano.

Para las Naciones Unidas (2019) la desigualdades raciales tienen varias interseccionalidades,
la edad es una de ellas pero que a su vez están relacionadas con la situación socioeconómica,
de género, y podemos seguir en una lista más amplia.
Un factor no menos a tener en cuenta que aquellos adultos afrodescendientes que tienen
menores a cargo, y que se encuentran en situación de vulneración por no poder acceder al
mercado laboral, también es un factor de un fuerte condicionante para poder ampliar la
posibilidad de un mejor acceso a pretender acceder a una buena calidad de vida. (Naciones
Unidas, 2019). Pero incluso en nuestro país no es un dato nuevo ya que como plantea Mónica
Olaza (2010)

Para los afrouruguayos, previamente considerados “cosas”, pasar de una

sociedad de castas a una de clases dejó en flagrancia las prácticas discriminatorias

hacia ellos. El punto de inflexión residió en el desigual acceso a oportunidades para el

inicio de la vida. Las únicas posibilidades a las que accedieron laboralmente fueron

como asalariados en labores domésticas, en saladeros, en la construcción, en la tropa

del ejército y en talleres de algunos oficios (pág. 105, coord. Olaza, 2020).

En el panorama latinoamericano el derecho a poder acceder a la educación debe estar


garantizado, de forma tal que asegure el buen desarrollo integral de las niñas y adolecente
afrodescendientes, de forma tal que le permita acceder una digna calidad de vida, de
orientarlas hacia la posibilidad de un cambio social que nos conduzca hacia la igualdad,
garantizar la educación en todos los niveles y en los extractos socioeconómicos más
vulnerables.

El acceso y culminación del proceso educativo hasta en nivel secundario es necesario para
poder dar herramientas a las jóvenes, y lamentablemente no es una problemática que sea
excluyente del género femenino, sino que es una problemática común en los sectores más
vulnerables, y calando más fuerte en los jóvenes que provienen de familias afro con bajos
ingresos (Naciones Unidas, 2019).

El plan Ser Niña (2012) presenta resultados de estudios realizados en América Latina y el
Caribe sobre educación, donde, según Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) la paridad
es un objetivo que se ha alcanzado en la matrícula tanto en educación primaria como en
educación secundaria, en primaria cuando la matrícula registra 100 niños, registra 97 niñas y
en secundaria, más de 100 niñas y 100 niños. Para lograr estos porcentajes el enfoque en
políticas públicas ha sido la clave.
Pero qué pasa con las comunidades afro, el porcentaje de jóvenes que no logran insertarse
pertenecen a las comunidades afro junto con los pertenecientes a zonas rurales e indígenas,
sobre todo en la franja etaria entre 15 y 19 años (Plan Ser Niña, 2012).

La invisibilización afro y las políticas para un posible cambio.

Mónica Olaza trabajó sobre la situación de vulnerabilidad y desventajas de los derechos


ciudadanos y humanos de la población afrodescendiente por haber nacido en Uruguay y vivir
en situación de racismo. Habla de las acciones políticas que se podrían llevar a la práctica
para que la población afro uruguaya tenga mayor acceso a la educación, el empleo, la
vivienda, los fondos públicos y la representación política. Todo esto se da porque sufren una
invisibilización, ya que no tienen igual acceso a la educación y a los derechos públicos que la
población no afro. La característica del fenotipo en las niñeces afro genera un principio de
discriminación por el simple hecho de ser aquello que es "distinto" a los demás.
Con respecto a la distribución de recursos y conocimiento:
"Las investigaciones con respecto a la población afrodescendiente en Uruguay indican una
desventaja para esta minoría a nivel educativo, salarial, tipo de empleo, distribución
territorial, etc., comparativamente con blancos que están en una similar condición social"
Aquí es donde parece radicar el mayor problema para las niñeces afro en Uruguay: si los
padres de las niñeces afro están en una situación de desigualdad con respecto a la población
no afro, entonces ¿cómo podrán las niñeces afro alcanzar una igual condición a nivel de
accesibilidad que las niñeces blancas?

Como solución a este problema, es decir, como acción afirmativa, se propone un estímulo
económico para que estudiantes afrodescendientes puedan continuar y finalizar sus estudios
en Educación Media en Uruguay. Se deberá garantizar además la democracia, libertad
individual y la no discriminación como meros DD.HH. de las personas afro.
Para la población afro, como minoría étnica, son necesarias las acciones políticas afirmativas
y cito lo siguiente:

"Las acciones políticas afirmativas serían tratamientos posibles para mejorar la equidad, la
igualdad, ampliar la ciudadanía y mejorar la integración social. (...) La acción afirmativa no
debe considerarse como un fin en sí mismo, sino como un mecanismo transitorio para reducir
las disparidades, en particular el acceso a la educación, empleo, vivienda, fondos públicos y
representación política". Esto es con respecto al contexto uruguayo. Consideramos importante
destacar la siguiente cita:
"Parafraseando a dos Santos y Lobato (2003), el núcleo central del racismo actual parece ser
la negación de oportunidades a los grupos históricamente desfavorecidos.
(...) Coincidimos con Barboza (2003) que no alcanza con prohibir; es preciso promover,
tomar rutinaria la observancia de los principios de diversidad y pluralismo, para que se opere
una transformación en el comportamiento y la mentalidad colectiva, ya moldeada por la
tradición, las costumbres, la historia".

Una mirada sobre el tema desde las interseccionalidades sobre los ejes de la desigualdad

Como hemos venido analizando a lo largo de nuestro trabajo, podemos desprender del mismo
la existencia de diferentes factores considerados como “ejes” que tienen diversos orígenes e
influencias sobre las causas de la desigualdad en nuestra América Latina, como lo pueden ser
los ejes de la desigualdad basados en género, religión, economía, racismo, etc. Todos estos
ejes atraviesan las vidas de millones de personas que conviven en un mismo territorio -
América Latina - el que a su vez se ha convertido como otro eje de desigualdad en sí mismo;
ya que no es lo mismo nacer en Europa o América del Norte, porque la discriminación
también alcanzó a las naciones y los Estados basados en sus riquezas y niveles de desarrollo
que afectan directamente la vida de los individuos, condicionando su vida desde antes de su
propia existencia.

Respecto al concepto de interseccionalidad tenemos que enmarcar su origen y uso en el


último cuarto del siglo XX, más precisamente en la década de los 80' en los Estados Unidos
donde empezó a ser usado tras varias luchas del feminismo norteamericano y los
movimientos afroamericanos que reivindicaban sus derechos desde mediados de siglo. Pero
no va ser hasta la aparición mediática que tomó estado público de algunos casos judiciales
como el General Motors contra varias trabajadoras afroamericanas1 donde se pudo determinar
y aceptar el término de interseccionalidad como una herramienta válida de análisis en los
estudios sobre discriminación racial, sobre estudios feministas y todo aquello vinculado a los
DD.HH. Dichas categorías de análisis son usadas desde entonces (CEPAL, 2018;
CEPAL/UNFPA, 2020).

La interseccionalidad aumentó la complejidad de las categorías de análisis; y en el caso de las


cuestiones de género ha sido el marco teórico de referencia. En ese sentido, se consolidó la
idea de que, aunque todas las mujeres padecen y sufren discriminación de género, también
existen otros factores como clase, color, origen racial o nacional y orientación sexual, por
ejemplo, influenciaban la manera como ellas experimentaban la discriminación. Eso es la
interseccionalidad.

A lo largo de los últimos tiempos se han aumentado y diversificado los diferentes ejes que
caracterizan las desigualdades al punto de que se puede identificar una red bastante compleja

1
El primer caso de referencia ocurrió en la década del 80'. Pero existen registros de varias denuncias
más recientes en la misma empresa pese a la mayor visualización del tema y el avance en materia de
derechos. General Motors afrontó en 2001 una nueva denuncia de más de una decena de
trabajadores por discriminación racial y la última denuncia ocurrió en 2018 donde incluso aparecieron
horcas y leyendas de odio racial en los baños de la empresa.
https://www.autopista.es/noticias-motor/gm-hace-frente-a-acusaciones-de-racismo-y-acoso-sexual_77
183_102.html
https://cnnespanol.cnn.com/2019/01/17/dentro-de-la-planta-de-general-motors-donde-colgaron-horca
s-y-letreros-que-decian-solo-para-blancos/
de diferencias entre desigualdades que pueden sufrir las personas, tal como lo hemos
recorrido a lo largo del documento con diferentes informes y análisis de la realidad
latinoamericana. Y mientras más categorías incluyamos en los análisis más complejo se
vuelve todavía.

En el caso que tenemos como protagonista en nuestro trabajo podemos ver claramente varios
ejes o factores que atraviesan a esta categoría señalada (“La educación de las niñas y
adolescentes afro en América Latina”) y le impone varios desafíos a sortear. Para lograr
identificar los problemas, sus orígenes y trabajar en posibles soluciones que garanticen la
defensa de los DDHH, que pongan en condiciones de justicia e igualdad a las niñas y
adolescentes afro de nuestra América Latina, debemos tener presentes que muchos enfoques
que se han construido y realizado de tipo legal atienden lateralmente los problemas y por otro
lado son bastante recientes las políticas públicas que intentan trabajar estos temas de forma
óptima e integral.

En la actualidad no alcanza sólo con políticas focalizadas en la erradicación de la pobreza, o


políticas sectoriales para aumentar la alfabetización o cualquier política que se plantee llevar
adelante. Durante mucho tiempo se intentó trabajar sobre los problemas de las diferentes
sociedades como problemas aislados, puntuales y segmentados. Pero esta nueva categoría de
análisis como lo es la interseccionalidad nos permite ver que los problemas sociales de
nuestra América no tienen un único origen, y en muchos casos sólo se ha logrado trabajar
sobre ellos de forma superficial sin llegar a las causas y sus orígenes.

Hay que tener en cuenta la construcción de políticas integradoras que no sólo reconozcan las
desigualdades sino que puedan trabajar a partir de ellas. Se deben reconocer la cantidad de
múltiples factores que se afectan entre sí en las individualidades generando un entramado
donde se profundiza y le agrega peso a la desigualdad, donde muchas veces esto pasa
desapercibido y no se reconoce que una persona puede padecer y sufrir varios tipos de
discriminación al mismo tiempo, por las mismas o diferentes personas y/o instituciones.

Por eso es fundamental tener presente el contexto (histórico, material, cultural, etc) y las
características de la discriminación identificada en cada caso, ya que de lo contrario corremos
con el riesgo de trabajar y combatir la desigualdad de forma superficial e ineficaz. La
herramienta de la interseccionalidad para contrarrestar estas tendencias es fundamental y nos
permite visualizar los problemas de una forma panóptica e íntegra para trabajar la
complejidad y especificidad en materia de los derechos de las mujeres, niñas, niños y
adolescentes. A su vez, se complejiza el rol del Estado y sus diferentes instituciones,
poniendo en muchas ocasiones a prueba la coordinación de varias herramientas y políticas
que necesariamente deben funcionar de forma armónica para lograr buenos resultados.

La interseccionalidad nos brinda la oportunidad de conocernos a nosotros mismos como


Sociedad y como individuos como así también a nuestros problemas y sus diversidades.
Trabajando desde esa perspectiva es que podremos buscar las soluciones y las herramientas
para mejorar como Sociedades. En muchos casos, al menos en nuestro medio se ha puesto
desde hace tiempo en debate el rol de la educación; siendo en muchos casos la “mayor
responsable” por los fracasos de nuestras Sociedades.

Ante esta nueva óptica, desde las interseccionalidades, la educación como política de Estado
sin dudas tiene mucho para aportar en este sentido y será junto a otras políticas las
herramientas de cambio si son llevadas adelante con la mirada progresista que se necesita.
Necesitamos muchas políticas, muchas acciones y personas trabajando desde sus diferentes
roles pero con una mirada hacia un mismo horizonte; donde, no cabe dudas, la construcción
de un mejor Ser Humano, una mejor Sociedad y un Mundo Nuevo deben estar presentes. Sin
dudas hay mucho trabajo para hacer en nuestra América Latina.

Bibliografía:

- (2021) Las juventudes afrodescendientes en América Latina y la matriz de la


desigualdad social: Derechos, desigualdades y políticas. Editora: Floriana Soria Galvarro.
Publicación de la Oficina Regional para América Latina y el Caribe del Fondo de Población
de las Naciones Unidas, UNFPA y de la Comisión Económica para América Latina y el
Caribe (CEPAL), a través del CELADE.
- Articulación Regional Feminista de Derechos Humanos y Justicia de Género (2015),
“Situación de las mujeres afrocolombianas e indígenas. Colombia 2011-2014”, Ediciones
Ántropos Ltda.
- Grosfoguel (2013) Racismo Sexismo Epistémico. EEUU: Universidad de California.
- Olaza M. (2011) Racismo y acciones afirmativas en Uruguay. Monografía de grado.
Facultad de Psicología, UdelaR.
- Olaza M. (coord.) (2020) Desigualdades persistentes, identidades obstinadas. Los
efectos de la racialidad en la población afrouruguaya. Ed. Doble clic + Editoras. Montevideo.
Uruguay.
- Abramo L. y Rangel M. (30 septiembre 2019) Niñez y adolescencia afrodescendiente
en América Latina [Nota Informativa]. CEPAL. Recuperado 14 Octubre de 2022.
https://www.cepal.org/es/notas/ninez-adolescencia-afrodescendiente-america-latina
- Terigi, Flavia (2010). Conferencia: Las cronologías de aprendizaje:un concepto para
pensar las trayectorias escolares. La Pampa. Argentina. Ministeriode Cultura y Educación.
Recuperado de https://www.youtube.com/user/fernandamicl/videos
- Kaplan, Carina (2020). Exposición: Desigualdad, capital cultural y trayectorias
educativas en tiempos de pandemia. Filo UBA. Argentina. Recuperado de
https://www.youtube.com/watch?v=3NQbBw83FGw

También podría gustarte