Está en la página 1de 64

1

Universidad Central de Venezuela.


Facultad de Medicina.
Escuela de Bioanálisis.
Cátedra de Fı́sica y Análisis instrumental

Guı́a de laboratorio de Fı́sica II

14 de febrero de 2018
2
Índice general

0.1. Objetivo General . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6


0.2. Normas para el estudiante en el laboratorio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6

1. Viscosidad (Ley de Poiseuille) 7


1.1. Marco Teórico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7
1.1.1. Aplicación de los principios de hidrodinámica a la circulación de la
sangre (Hemodinamia) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7
1.1.2. Determinación de la viscosidad de un lı́quido por medio del Esta-
lagmómetro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8
1.2. Objetivos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10
1.3. Parte Práctica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10
1.3.1. Con agua destilada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10
1.3.2. Con lı́quido problema . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10
1.4. Cálculos para el informe . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11
1.4.1. Puntos para analizar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11

2. Viscosidad (Ley de Stoke) 13


2.1. Marco Téorico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13
2.1.1. Aplicaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14
2.2. Objetivos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16
2.3. Parte Práctica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16
2.4. Cálculos para el informe . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17
2.4.1. Puntos para analizar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 18

3. Polarimetrı́a 19
3.1. Marco Teórico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19
3.1.1. Generalidades . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19
3.1.2. Instrucciones de uso del poları́metro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 22
3.1.3. Métodos para la determinación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 23
3.1.4. Importancia del instrumento en el laboratorio . . . . . . . . . . . . . 24
3.2. Objetivos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 25
3.3. Parte Práctica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 25
3.4. Cálculos para el informe . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 25
3.4.1. Puntos para analizar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 26

3
4 ÍNDICE GENERAL

4. Refractometrı́a 27
4.1. Marco Teórico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 27
4.1.1. Refractómetro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 27
4.1.2. Refracción de la luz . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 27
4.2. Objetivos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 28
4.3. Parte Práctica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 28
4.3.1. Experiencia 1: Medida del ı́ndice de refracción de lı́quidos conocidos
con el refractómetro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 28
4.3.2. Experiencia 2: . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 29
4.4. Cálculos para el informe . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 30
4.4.1. Puntos para analizar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 30

5. Electricidad 1: Medida y Conexión de Resistencias. 31


5.1. Marco Téorico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 31
5.2. Objetivos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 31
5.3. Parte Práctica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 32
5.4. Cálculos para el informe . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 33
5.4.1. Puntos para analizar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 33

6. Electricidad 2: Medidas de tensión, corriente eléctrica y Ley de Ohm 35


6.1. Marco Teórico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 35
6.1.1. Ley de Ohm . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 36
6.2. Objetivos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 36
6.3. Parte Práctica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 37
6.4. Cálculos para el informe . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 37
6.4.1. Puntos para analizar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 38

7. Electricidad 3:Conexión de resistencias en serie y paralelo 39


7.1. Marco Teórico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 39
7.1.1. Resistencia en serie . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 40
7.1.2. Resistencia en paralelo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 40
7.2. Objetivos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 41
7.3. Parte Práctica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 41
7.4. Cálculos para el informe . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 41

8. Electricidad 4: El osciloscopio 43
8.1. Marco Teórico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 43
8.1.1. Descripción de los controles . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 44
8.1.2. Realización de las medidas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 45
8.1.3. Medida de frecuencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 46
8.2. Objetivos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 46
8.3. Parte Práctica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 46
8.4. Cálculos para el informe . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 46
ÍNDICE GENERAL 5

A. Viscosidad 49
A.1. Ley de Poiseuille . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 51
A.1.1. Factor Resistencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 53

B. Fórmulas Matemáticas 55
B.1. Mı́nimos Cuadrados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 55
B.2. Correlación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 55
B.3. Errores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 56

C. Constantes 57
C.1. Constantes Fundamentales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 57
C.2. Propiedades de algunos lı́quidos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 57
C.2.1. Densidad, viscosidad y tensión superficial . . . . . . . . . . . . . . . . 57
C.2.2. Densidad del agua destilada en función de la temperatura. . . . . . . 58
C.2.3. Viscosidad de solución de gliserina y agua en función de la temperatura. 58

D. Aerómetro de baume 61

E. Código de colores de las resistencias 63


6 ÍNDICE GENERAL

0.1. Objetivo General


Al finalizar la práctica de laboratorio, los estudiantes deben ser capaces de verificar
por hechos prácticos, los conocimientos adquiridos en teorı́a, a través del desarrollo de la
capacidad para operar correctamente diversos instrumentos y equipos ası́ como reportar
correctamente las medidas realizadas; además observar distintos fenómenos que permiten
comprender funciones que ocurre en sistemas vivos.

0.2. Normas para el estudiante en el laboratorio


Traer la guı́a de prácticas el dı́a del laboratorio.

Utilizar durante la práctica, bata blanca abotonada manga larga, pantalon largo y zapa-
tos cerrados. Además, en caso de poseer cabello largo, el mismo deberá estar recogido.

Las prácticas se realizarán en grupos que serán designados por el profesor.

Cada semana se realizará una evaluación corta en la plataforma virtual; la misma podrá
contener preguntas relacionadas con la práctica a realizar y con la realizada la semana
anterior.

Deberá ser puntual. Pasados 15 minutos del inicio de la práctica, el profesor podrá
decidir no permitir la entrada a más estudiantes al laboratorio.

Solo se podrá recuperar una sesión de práctica, la cual se haya perdido por motivos
justificados, es decir, presentando plena justificación de la falta.

Con tres inasistencias en el laboratorio se considera perdido automáticamente y por


consiguiente se pierde la asignatura por inasistencias.

La entrega del informe es obligatoria; sin su entrega no se podrá realizar la siguiente


práctica.
Práctica 1

Viscosidad (Ley de Poiseuille)

1.1. Marco Teórico


1.1.1. Aplicación de los principios de hidrodinámica a la circula-
ción de la sangre (Hemodinamia)
En el estudio de la circulación de la sangre, se deben tener en cuenta
varios elementos:
1. El corazón es una bomba que, intercalada en el sistema circulatorio, impulsa la sangre
a los vasos sanguı́neos.

2. El sistema cardiovascular periferico es elástico y ramificado.

3. La sangre es un lı́quido real, por ello, las variaciones que experimenta su presión tienen
caracterı́sticas especiales y se calcula de acuerdo con la ley de Poiseuille.

Ası́, el volumen circulante por unidad de tiempo es:

πr 4 ∆p
V (t)(volumen por unidad de tiempo) = =Q (1.1)
8ηL
de donde ∆p = Q × 8ηL πr 4
, es la presión de la sangre y 8ηL
πr 4
, la resistencia periférica, es
decir, cambio de presión de la sangre = gasto × resistencia periférica.
Estos tres factores mantienen entre sı́ una ı́ntima relación; la variación de dos de ellos
mantiene el gasto dentro de una media regulada. Por ejemplo, al inyectar adrenalina en el
torrente circulatorio se produce vasoconstricción periférica (disminución del radio) por lo que
se origina un aumento de la resistencia y del ritmo cardı́aco (taquicardia) y por consiguiente
del volumen permanece invariable; en consecuencia, aumenta la presión de la sangre. Si
por contrario, se inyecta acetilcolina, el aparato circulatorio responde con vaso dilatación
periférica (disminución del factor resistencia) y disminución del ritmo cardı́aco (bradicardia)
y consecuentemente de la presión arterial si se mantiene un flujo constante.

7
8 PRÁCTICA 1. VISCOSIDAD (LEY DE POISEUILLE)

Es interesante hacer notar que el valor de la viscosidad de la sangre, medida en el vis-


cosı́metro, difiere fundamentalmente del que se obtiene cuando se le determina directamente
en movimiento. Esto se debe a que la sangre no es un lı́quido newtoniano homogéneo, (sino
que está constituida por elementos de muy distinta conformación, que le confieren el carácter
de lı́quido heterogéneo). En ellas, las células se disponen sobre todo en el centro de la co-
rriente, mientras el plasma lo hace en la periferia, por lo cual, la viscosidad es menor en las
paredes que en el centro. Cuando aumenta el número de corpúsculos circulantes (glóbulos)
le ocurre lo propio la viscosidad y por consiguiente la presión sanguı́nea.

1.1.2. Determinación de la viscosidad de un lı́quido por medio del


Estalagmómetro
Fundamento: basándose en la ley de Poiseuille se pueden comparar las viscosidades de
dos lı́quidos y por tanto, es posible calcular la viscosidad de uno de ellos cuando se conoce
la del otro.

a
a

b
b

Figura 1.1: Diagrama de dos tipos de estalagmómetro de Traube.

Con la ayuda de una goma de succión se hace subir el lı́quido hasta un poco por encima
de la marca “a“ en la pipeta, luego se deja fluir libremente el lı́quido y se registra el tiempo
que tarda la superficie libre en descender desde la señal ”a“ hasta la ”b“, durante todo
este tiempo pasa constantemente el mismo volumen de lı́quido de ambos fluidos a través del
capilar. Hay que tener presente que al comparar dos lı́quidos, en ambos casos debe emplearse
el mismo volumen.
El fundamento en que se basa este método es el siguiente:
En la ecuación que expresa la ley de Poiseuille, ”Q“ representa el gasto o lo que es lo
mismo, el volumen ”V “ que fluye por unidad de tiempo.
1.1. MARCO TEÓRICO 9

V πr 4 (p1 − p2 ) πr 4 t(p1 − p2 )
Q= = =⇒ V = (1.2)
t 8ηL 8ηL
El gradiente de presión ejercida por el lı́quido corresponde a la presión hidrostática h.ρ.g,
pero como ”g” y ”h” son constantes en las condiciones del experimento, la presión dependerá
exclusivamente de la densidad ρ del lı́quido, de donde tendremos:

πr 4 tρgh
V = (1.3)
8ηL
Donde

V = Volumen de lı́quido que fluye por el capilar en el tiempo t.

r = Radio del capilar.

ρ = Densidad del lı́quido.

η = coeficiente de viscosidad del lı́quido.

L = Longitud de la sección de fluido en el capilar.

Si se comparan los tiempos en que fluyen los volúmenes del lı́quido problema y del agua
destilada, se tendrá:

πr 4 t0 ρ0 g
V0 = (1.4)
8η0
4
πr tx ρx g
Vx = (1.5)
8ηx

donde el subı́ndice “0” se refiere al agua y el “x” al lı́quido problema. Dividiendo ambas
expresiones,

πr4 tx ρx g
Vx 8ηx
= πr4 t0 ρ0 g
=1 (1.6)
V0
8η0

Este cociente es igual a uno si los volúmenes de ambos lı́quidos son iguales, eso si se
llenó hasta la misma señal, con ambos lı́quidos (condición importante de la expresión que se
obtendrá), si los volumenes son diferentes, el cociente no es igual a la unidad y ellos aparecen
en la expresión. Despejando ηx se obtiene una relación que permite determinar el coeficiente
de viscosidad de un lı́quido a partir del de otro cualquiera conocido. Se tiene
tx ρx tx ρx
ηx = η0 para el agua → ηx = ηH O (1.7)
t0 ρ0 tH2 O ρH2 O 2
10 PRÁCTICA 1. VISCOSIDAD (LEY DE POISEUILLE)

Es decir, midiendo el tiempo que tarda en vaciarse un cierto volumen de ese lı́quido cuya
densidad se conoce y el tiempo que tarda en fluir por el mismo tubo la misma cantidad de
otro lı́quido de viscosidad y densidad conocidas (agua por ejemplo, pero puede ser cualquier
otro), se puede determinar la ηx del lı́quido problema.

1.2. Objetivos
Determinar el coeficiente de viscosidad de un lı́quido a través de un procedimiento
basado el en uso de la Ley de Poiseulle al funcionamiento de un estalagmómetro.

1.3. Parte Práctica


Se procederá de la siguiente manera:

1.3.1. Con agua destilada


1. Fijar el estalagmómetro en un soporte que lo mantenga en posición exactamente verti-
cal.

2. Succionar con la boca o con la ayuda de una perilla de succión adaptada a la pipeta,
la cantidad de agua destilada suficiente para llenar hasta un poco por encima del trazo
“a”(ver figura (1.1)).

3. Seguidamente dejar fluir libremente el agua y cuando la superficie libre pasa exacta-
mente por el aforo “a“, poner en marcha un cronómetro.

4. Detener el cronómetro cuando el nivel pase precisamente por el aforo ”b” de la pipeta
y anotar el tiempo ”t“ empleado.

5. La operación se repite cuatro veces más y se registra el tiempo promedio de todas las
determinaciones.

1.3.2. Con lı́quido problema


1. Curar la pipeta con el lı́quido cuyo coeficiente de viscosidad se desea determinar.

2. Determinar también cinco veces los tiempos con el lı́quido problema operando de similar
manera como en el caso del agua.

3. Anotar el coeficiente de viscosidad del agua a la temperatura registrada. Dicho coefi-


ciente puede buscarse en la tabla (1.1).

4. Con el uso del aerómetro determine la densidad del lı́quido problema.


1.4. CÁLCULOS PARA EL INFORME 11

Nota importante: El estudiante deberá chequear que los lı́quidos no contengan pelusas o
cuerpo extraños en suspensión, ya que obstruirı́a parcial o totalmente el capilar, produciendo
un retraso en el flujo del lı́quido, originando de este modo errores en la medición de los
tiempos.

Temperatura o C 20 22 23 24 25 26 27 28 29
ηH2 O (milipoise) 10,09 9,61 9,39 9,16 8,94 8,75 8,55 8,36 8,00

Tabla 1.1: Viscosidad del agua destilada en función de la temperatura

1.4. Cálculos para el informe


Registrar los datos en la hoja de resultados (??), efectuar los cálculos de viscosidad con
su respectivo error y entregar al profesor para su evaluación.

1.4.1. Puntos para analizar


Comparar el valor teórico de la viscosidad del lı́quido problema con el calculado.

Evaluar las limitaciones del método.

Discutir la confianza en los resultados reportados en función de los errores en la variables


directas e indirectas.
12 PRÁCTICA 1. VISCOSIDAD (LEY DE POISEUILLE)
Práctica 2

Viscosidad (Ley de Stoke)

2.1. Marco Téorico


Otra manera de determinar la viscosidad de un fluido es resolviendo el caso conocido
como la partı́cula que ”cae“ en un medio viscoso. Una esfera lisa de radio ”r” que se mueve
en un fluido experimenta al principio una fuerza neta sobre ella. En caso de que la misma lo
hace bajo la acción de varias fuerzas; en primer lugar el empuje ”E” y por la fuerza viscosa
del fluido R y en dirección opuesta el peso P. La ecuación será entonces

ma = P − E − R (2.1)
de donde:

(E + R)
a=g− (2.2)
m
En el momento en que la esfera parte del reposo, tanto su aceleración como la resistencia
(R) asociada con la viscosidad son prácticamente nulas. Sin embargo, a medida que avanza
en la caı́da el módulo de su velocidad aumenta progresivamente, y la resistencia del fluido se
va incrementando en proporción directa con esta velocidad. Esto ocurre hasta que el término
(E + R) iguala el valor del peso de la esfera. A partir de este momento la aceleración (o la
fuerza neta sobre ella) se hace igual a cero y la esfera se moverá con velocidad constante
(velocidad lı́mite) lo que corresponde a la fase estaconaria. Imponiendo esta condición en la
ecuación (2.1), se tendrá que

P =E+R (2.3)
El peso de la esfera es igual a su volumen por su densidad multiplicado por la gravedad
4
p = mg = Ve de g = πr 3 de g (2.4)
3
El empuje hidrostático es igual al peso del fluido desalojado, que a su vez es igual al
volumen de la esfera por la densidad del fluido multiplicado por g.

13
14 PRÁCTICA 2. VISCOSIDAD (LEY DE STOKE)

4
E = Ve dl g = πr 3 dl g (2.5)
3
La fuerza viscosa de resistencia R se calcula en primera aproximación, suponiendo que
es proporcional a la velocidad y al coeficiente de viscosidad.

R = Kηv (2.6)
Donde K es una constante de proporcionalidad que depende de la forma del objeto que
se mueve en el fluido, que en este caso es esférico. Stokes determinó su valor para cuerpos con
esta geometrı́a y encontró que esta constante es 6πr, de tal modo que la fuerza de viscosa R
que ejerce un fluido cuando un cuerpo de forma esférica se mueve en él, es

R = 6πrηv (2.7)
lo cual es conocido como la ley de Stoke; esta fuerza aumenta con la velocidad hasta el
momeno que se produce la condición de la ecuación (2.3), momento en el cual la velocidad
alcanza su valor máximo o lı́mite. Sustituyendo (2.4), (2.5) y (2.7) en la ecuación (2.3) se
tiene
4 3 4
πr de g = πr 3 dl g + 6πrηvlim (2.8)
3 3
Despejando la velocidad lı́mite de la caı́da se tiene

2r 2 g
vlim = (de − dl ) (2.9)

o despejando el coeficiente de viscosidad, queda como

2r 2 g
η= (de − dl ) (2.10)
9vlim
Ası́, el coeficiente de viscosidad de un lı́quido puede determinarse midiendo la velocidad
de caı́da de una esfera en una distancia “e“ conocida (dos marcas apropiadamente ubicadas).
Para realizar esto, se procede a llenar una columna cilı́ndrica de lı́quido problema y se traza
una marca superior a una distancia mayor a los 8 centı́metros de la superficie del lı́quido para
intentar garantizar que cuando la esfera pase por ella, ya se mueva a velocidad constante.
En cuanto a la marca inferior no interesa a qué altura se trace; es bueno ubicarla lo mas
alejada que se pueda de la lı́nea superior. Se mide el tiempo que emplea la esfera en recorrer
la distancia entre las dos marcas. El radio de la esfera, su densidad y la del lı́quido deben
medirse y calcularse de acuerdo a las expresiones antes establecidas.

2.1.1. Aplicaciones
1. Basado en la ley de Stoke, fue como Millikan pudo determinar la carga eléctrica del
electrón, en un experimento que se conoce como experimento de Millikan.
2.1. MARCO TÉORICO 15

E R

e P

Figura 2.1: Columna de lı́quido dentro de la cual se mueve hacia abajo una esfera

2. Método ideal para la determinación de la viscosidad de lı́quidos muy viscoso (por ejem-
plo la glicerina).
3. En éstos métodos analı́ticos de separación, aplicados a lı́quidos biológicos cuando estos
son tratados por métodos electroforéticos. Las diferentes moléculas proteicas pueden
asimilarse a esferas contribuyendo a que migren a velocidades diferentes proporcionales
a los efectos de la viscosidad entre otros factores, lo hace posible definir en esta técnica el
llamado factor de movilidad eléctica permitiendo por esto la separación de unas y otras,
facilitando de este modo la cuantificación fraccionada. La diferencia de las velocidades
de migración además del voltaje, fuerza iónica del buffer, radicales electropositivo o
negativos de la molécula, en cierto modo están también regidas por los factores que
implican la ley de Stoke, como por ejemplo el tamaño de la molécula (radio), fuerza de
viscosidad del lı́quido, diferencia de densidades entre las moléculas que se separan y la
del buffer que sirve de vehı́culo.
4. La sangre puede considerarse como una suspensión constituida por una serie de glóbu-
los (rojos, leucocitos, plaquetas) y un medio dispersante (plasma sanguı́neo). Si una
muestra de sangre contenida en un tubo se deja en reposo, los glóbulos sedimentarán
a una velocidad que dependerá de una serie de factores, algunos de los cuales se en-
cuentra regidos por la ley de Stoke. En el argot hematológico esta velocidad se conoce
corrientemente como velocidad de sedimentación globular.

2r 2 g
vlim = (de − dl ) (2.11)

vlim = Velocidad de sedimentación
r = Radio de la esfera.
16 PRÁCTICA 2. VISCOSIDAD (LEY DE STOKE)

de = Densidad de la esfera.
dl = Densidad del lı́quido.
g = Aceleración de gravedad.
η = Viscosidad del lı́quido.
Los glóbulos rojos normales no son exactamente esférico sino mas bien presenta forma
de disco de radio ”a“ y espesor ”b“ (usualmente discos biconcavos), el estudio de un gran
número de estos casos nos permiten modificar la ecuación dada para el caso de la simetria
de Stoke, el valor ”a.c” en lugar de r 2 y el denominador 9 por 7, 65 obteniendo la ecuación
empirica (2.12)
2acg
vlim = (de − dl ) (2.12)
7, 65η
Esta expresión, aunque no es la aplicada directamente a la determinación de la velocidad
de sedimentación de los glóbulos rojos, expresa muchas relaciones pertinentes. Se notará por
ejemplo que la velocidad de sedimentación es directamente proporcional a la masa de la
partı́cula que sedimenta y a la diferencia de densidades entre la partı́cula y el plasma y es
inversamente proporcional al coeficiente de viscosidad del plasma. Una de las funciones de la
fibrina en celulas plasmaticas es contribuir a la formación de coagulos que por el crecimiento
exponencial de su carga neta trae al escenariola aparición de una nueva fuerza repulsiva que
va a tener un impacto en el comportamiento de la VSG mencionada. En sangre de personas
normales, los glóbulos rojos suspendidos en el plasma forman pocos agregados o ninguno. La
masa de la partı́cula que sedimenta es por lo tanto pequeña y la velocidad tenderá a ser baja.
En sangre anormal, los glóbulos rojos se reúnen en forma de pilas de “monedas“ formando
agregados irregulares dependiendo de su anormal composición proteica por aumento de la
cantidad de globulina del plasma o bien de fibrinógenos. La velocidad de sedimentación
aumenta debido a que se forman partı́culas de masa mayor (radio mayor).
En el estudio de las velocidades de sedimentación de los sólidos sanguı́neos siempre es
necesario verificar visualmente el aspecto fı́sico de los glóbulos ya que se han reportado pa-
tologı́as asociadas con malformaciones de estos componentes, lo que evidentemente modifica
sus propiedades fı́sicas.

2.2. Objetivos
Determinar la viscosidad de un lı́quido a través de un método basado en la medida de
la velocidad de sedimentación de cuerpos esfericos (Ley de stoke)

2.3. Parte Práctica


1. Con la ayuda del docente determinar cuándo las esferas se mueven a velocidad cons-
tante.
2.4. CÁLCULOS PARA EL INFORME 17

2. Medir 6 veces con un tornillo micrométrico el diámetro de tres esferas que se facilitarán,
y calcular el radio de cada una de ellas. Nota: Separar con atención las tres esferas para
no confundir.

3. Pesar en la balanza cada una de las esferas anteriores.

4. Calcular la densidad de cada una de las esferas. Observar que si son muy parecidas
puede utilizarse en cálculos posteriores la densidad promedio, ya que se puede suponer
que están hechas del mismo material. De no ser este el caso, utilice cada densidad en
el cálculo del coeficiente correspondiente.

5. Anotar el valor de la densidad del lı́quido problema medida con el areómetro (densı́me-
tro) apropiado. (verifique que ρesf era > ρliquido )

6. Medir con una regla la distancia ”e“ que separa dos marcas colocadas en la columna
de lı́quido, en la región donde la esfera se mueve a velocidad constante.

7. Medir el tiempo que emplea cada una de las esfera en recorrer la distancia que separa
dos señales previamente indicadas en la columna de lı́quido. Para esto dejar caer una
de las esferas dentro de la glicerina contenida en un cilindro largo y cuando ésta pase
por la señal superior previamente indicada, se enciende el cronómetro y se detiene el
tiempo al pasar por la segunda. Anote

8. Calcular la velocidad lı́mite de caı́da (v = e/t) de cada una de las esferas

9. Calcular el coeficiente de viscosidad del lı́quido problema por separado con cada una
de las esferas utilizadas y determine el valor promedio.

10. Repetir los pasos del (2 al 9) para cada uno de los lı́quidos problema suministrados.

11. Repetir los pasos anteriores para los distintos lı́quidos suministrados.

12. Reportar todos los datos en la hoja de resultados (??)

2.4. Cálculos para el informe


1. Determinar de la densidad de la esfera y lı́quido con su error

2. Determinar la viscosidad del lı́quido con su error.

3. Asumiendo que la glicerina esta diluida determine su grado de pureza. Usar tabla (C.2)
18 PRÁCTICA 2. VISCOSIDAD (LEY DE STOKE)

2.4.1. Puntos para analizar


Comparar la velocidad obsarvada para cada esfera en función de la densidad del lı́quido
contenido en cada tubo.

Discutir la confianza en los resultados reportados en función de los errores en la variables


directas e indirectas.
Práctica 3

Polarimetrı́a

3.1. Marco Teórico


Para la introducción en los fenómenos de la polarización o técnica de polarimetrı́a, es
necesario presentar un modelo ondulatorio de la luz. Se define como luz ”natural“ aquella
que proviene de una fuente sin experimentar en su trayectoria ningún fenómeno, tal como:

Refracción: cambio en la dirección del rayo luminoso.

Difracción: curvatura que sufre la luz en la cercanı́a de obstáculos opacos.

Dispersión: descomposición del rayo de luz en otros.

En este modelo, la luz puede ser representada como un campo eléctrico y magnético en
el espacio y que varia en el tiempo; la luz natural no posee ninguna dirección privilegiada por
lo que se registrará en la misma ubicación espacial valores de campo eléctrico similares en
todas las direcciones. A su vez, este fenómeno visto como ondas de propagación, se describirı́a
como ondas transversales ya que tanto los campos eléctricos como los magnéticos oscilan en
dirección perpendicular a la dirección de propagación. Esta descripción se puede visualizar
en la figura (3.1). Dado que es posible hallar valores de campo eléctrico similares en todas
las direcciones, se dice que el haz de luz tiene múltiples planos de vibración.
Por otro lado, la luz linealmente polarizada es aquella que presenta una dirección privi-
legiada de vibración.
Plano de vibración: plano que contiene a la dirección de propagación del haz de luz y
al plano en el cual el campo eléctrico alcanza una amplitud máxima de la onda (se considera
que existen infinitos planos de este tipo en la luz no polarizada y solo uno en la linealmente
polarizada).

3.1.1. Generalidades
Para tener una idea del fenómeno de polarización de la luz se utilizará la analogı́a que
existe entre una onda electromagnética y una onda que se propaga sobre de una cuerda según

19
20 PRÁCTICA 3. POLARIMETRÍA

Figura 3.1: Diagrama esquemático de la luz no polarizada.

el modelo clásico de la mecánica Newtoniana. Haciendo vibrar y oscilar una cuerda en todas
direcciones se obtiene una onda incoherente o no polarizada, como se observa en la figura
(3.2). Al atravesar la rendija se observa que ésta solo es superada por la componente de la
onda en la dirección de la rendija, por lo que a la salida habrá una onda que oscila en una
sola dirección.

Figura 3.2: Representación del paso de una onda que viaja sobre una cuerda a través de una
ranura.

Para acoplar ambos modelos es necesario imaginarse a la luz natural como vibraciones
ondulatorias pero en todas las direcciones (es decir, cuerdas vibrando en todos los planos del
espacio X, Y, Z).
Existen ciertos materiales que por su constitución, por la anisotropı́a de su estructura,
son capaces de privilegiar las oscilaciones en algunas direcciones; este material (o composición)
recibe el nombre de polarizador. Esto, según el modelo mecánico, serı́a como se muestra en
la figura (3.3).
3.1. MARCO TEÓRICO 21

Figura 3.3: Modelo mecánico de las ondas electromagnéticas polarizada.

De todas las vibraciones que inciden sobre la lámina que posee la ranura, solamente
pasarán las que son colineales con la ranura (las demás son anuladas). Puede darse el caso de
que la luz ya polarizada vuelva a pasar por otro polarizador (2da. Rendija) rotado 90o con
relación al primer polarizador (1era. Rendija). En este caso los polarizadores están cruzados
y no dejarán pasar luz (constituyendo la penumbra). Si los polarizadores tienen posiciones
intermedias la luz del primero pasa parcialmente, pero su intensidad es menor. Si entre dos
polarizadores (polarizador y analizador) cruzado, intercalamos una solución tal como indica
la figura (3.4) y el sistema presenta transparencia que aumenta o disminuye, según se rote el
analizador, se admite que la sustancia hace girar el plano de la luz polarizada. Si este es el
caso, se dice que la sustancia es óptimamente activa y que tiene un poder rotatorio especı́fico.

Figura 3.4: Paso de luz polarizada por un sistema con dos polarizadores.

El ángulo que gira o se modifica el plano de polarización de la luz varı́a con relación a:

1. Los diferentes colores de luz (en función de la longitudes de onda).


22 PRÁCTICA 3. POLARIMETRÍA

2. La naturaleza de la sustancia y el largo o recorrido de la luz a través de ella.

3. La temperatura.

Debido a estas propiedades, una sustancia puede ser reconocida y dosificada por méto-
dos analı́ticos de instrumentación polarimétrica. Para una sustancia dada el poder rotatorio
especı́fico (α) viene dado por
100a
αTD = (3.1)
lc
En esta expresión se indica la lı́nea ”D“ amarilla del sodio, la temperatura ”T “, la
concentración ”c” de la sustancia ópticamente activa en gr %, la longitud “l“ del camino de
la luz dentro de la muestra expresada en decı́metros y el ángulo ”a“ de rotación en grados,
producido por la muestra

3.1.2. Instrucciones de uso del poları́metro


3.1.2.1. Ajuste del punto cero.
Se coloca un tubo polarimétrico que contiene agua destilada entre el prisma polarizador
(Nicol) que es el más cercano a la fuente luminosa y el Nicol analizador, el más cercano al
limbo giratorio del instrumento. Se enfoca el campo sacando o metiendo el ocular hasta que se
observe nı́tido el campo, es decir, se observen claramente las lı́neas divisorias presentes en el
campo visual. En el poları́metro de KERN, el campo está dividido en tres porciones, mientras
que en el LEYBOLD, el campo es bipartido. Una vez enfocado el campo, se gira el prisma
analizador hasta que se observan las porciones del campo, iluminado igualmente (homogéneo)
y con la mı́nima luminosidad posible (penumbra). Cuando esto último se consigue, las lı́neas
divisorias entre las regiones del campo son difı́ciles de distinguir (figura (3.5)). Efectua esta
lectura la cual se designará L0 y que habrá de tenerse en cuenta para efectuar las correcciones
de las lecturas que se hagan con dicho instrumento. El valor L0 podrá resultar igual a cero, en
cuyo caso no será necesario corregir las lecturas; sin embargo, puede también tener un valor
positivo o negativo. El valor del ángulo de rotación ”a“ se calculará restando a la medida
realizada el valor de L0 obtenido, respetando su signo!. Ası́, si el valor de Lo es positivo se
restará a la lectura efectuada si la sustancia fuese dextrógira o se sumará si fuese levógira
manteniendo el mismo signo. Cuando el valor del L0 es negativo, se sumará si la sustancia
es dextrógira o restará si es levógira. La situación que se busca es la mostrada en la figura
(3.5). Recuerde, reste siempre Lo respetando su signo y el de la lectura.

3.1.2.2. Medición del ángulo de desviación del plano de la luz polarizada pro-
vocado por la sustancia ópticamente activa
1. Se retira el tubo que contiene agua destilada y se coloca en su lugar el tubo que contiene
la solución de la sustancia ópticamente activada que se analiza.

2. Se enfoca el campo visual sacando o metiendo el ocular hasta observar con nitidez las
lı́neas divisorias del campo como se indicó anteriormente. Si la sustancia es ópticamente
3.1. MARCO TEÓRICO 23

(a) (b) (c)

Figura 3.5: Aspecto de los campos visuales en el caso del poları́metro de KERN. La situación
indicada en (b) corresponde a la penumbra.

activa la uniformidad de luminosidad de las porciones del campo se pierden respecto a


la posición de penumbra obtenida para el agua y se observará el campo como se nota
las imágenes (a) o (c) de la figura (3.5), debido a la desviación del plano polarización.

3. Para efectuar la medida, el limbo y con ellos el Nicol, se girará, bien sea a la derecha
o a la izquierda, dependiendo si la desviación del plano es a la derecha (sustancias
dextrógiras) o a la izquierda (sustancia levógiras). El giro deberá ser el necesario como
para que se observe de nuevo el aspecto mostrado en el caso (b) de la figura (3.5). Para
reconocer si la sustancia es dextrógira o levógira, es necesario observar si la penumbra
se logró girando a la derecha (dextrógira) o a la izquierda (levógira) del punto Lo. El
valor de esta lectura la llamará ”L1 ”.

4. Se anotar la longitud ”l“ del tubo polarimétrico utilizado en la medición. Esta longitud
hay que expresarla en decı́metros y estará indicada en el tubo del poları́metro, en
algunos grabado en la parte central del tubo y en otros en el extremo. Se debe estar
atento ya que con frecuencia esta longitud está marcada en milı́metros por lo que habrá
de efectuar la conversión a decı́metro.

5. Se efectuar la corrección de la lectura en el caso de que el punto cero del instrumento


tenga un valor diferente de cero, como se indicó anteriormente (a = L1 −L0 , respetando
los signos). La lectura corregida se denominará ”a“ y corresponde al valor del ángulo
de rotación real del plano de luz polarizada producida por la sustancia ópticamente
activa.

3.1.3. Métodos para la determinación


D
1. Poder rotatorio especı́fico (α20 ). Para la determinación del poder rotatorio especı́fico
de la sustancia que se utiliza deberá conocerse la concentración de la solución. Se utiliza
esta determinación para identificar el tipo de sustancia, ya que cada una tendrá un valor
caracterı́stico de este parámetro. Para este cálculo se aplicará la ecuación (3.1)

2. Concentración de la solución: La concentración en gramos % de la solución se obtie-


ne conociendo el poder rotatorio especı́fico de las sustancias, por lo tanto, ésta deberá
estar plenamente identificada. A partir de la ecuación anterior se obtiene la expresión
24 PRÁCTICA 3. POLARIMETRÍA

que permite determinar esta concentración.


100a
c= (3.2)
lαTD

3. Estimación de la eliminación diaria de glucosa de pacientes diabéticos. Para este examen


es necesario ordenar al paciente recoger el volumen de orina proveniente de la micción
emitido por éste en 24 horas. La orina es necesaria defecarla, es decir, aclararla de
proteı́nas que pueden estar presentes y que también tienen la propiedad de hacer girar
el plano de la luz polarizada (sustancia ópticamente activa). También habrá de aclararla
de cuerpos que pueden estar presentes como células, bacterias y cristales, que pueden
enturbiarla. Se efectúa la medición del ángulo ”a” como fue indicado. La ecuación (3.2)
permite conocer la concentración en gr %. Para hacer la reducción a eliminación diaria,
habrá de introducirse el factor “V“ ( volumen de orina en ml de 24 horas). También
se puede calcular utilizando una simple conversión de los 100 ml de la concentración
(gr %) al volumen ”V“.

aV
Eliminacion diaria = gr gluc./24horas (3.3)
l52, 6

3.1.4. Importancia del instrumento en el laboratorio


La propiedad de hacer girar el plano de la luz polarizado por algunas sustancias se debe a
la presencia en sus moléculas de átomos de carbono asimétrico como por ejemplo los azucares
(hidratos de carbono), proteı́nas, etc. Cada sustancia presenta un poder rotatorio especı́fico,
por lo que su determinación permite identificarla. En otros casos, la sustancia puede estar
identificada y por lo tanto ser conocido su poder rotatorio especı́fico, por lo que se podrı́a,
mediante el poları́metro, conocer la concentración de soluciones desconocidas. Es ası́ como,
con el uso de los poları́metros, el bioanálista puede calcular la cantidad de glucosa que elimina
por dı́a un paciente diabético para su debido control y evaluación.
Algunos azúcares, como por ejemplo glucosa, presentan el fenómeno de mutarotación,
que consiste en cambiar la magnitud del ángulo de rotación en soluciones recientemente
preparadas. La interpretación correcta de la mutarotación se debe a Tanret, quien preparó
dos formas isoméricas de D-Glucosas por cristalización en condiciones diferentes. Cuando se
cristaliza D-Glucosa en agua o en alcohol diluido a temperatura ambiente, se separa una
forma de rotación especı́fica inicial de +112o , que cambia hasta +52, 5o. Ahora bien, si la
cristalización es en agua a temperaturas superiores a 98o C, se obtiene una forma diferente de
glucosa, con rotación especı́fica inicial de +19o que cambia también hasta +52, 5o. El primero
de estos isómeros fue llamado ”β-D-Glucosa“ y el segundo ”α-D-Glucosa“:

β − D − Glucosa α − D − Glucosa
(3.4)
+112o −→ +52, 5o ←− +19o
El trabajo de Tanret mostró que la glucosa existe en formas isómeras, que en solución
cambian para dar la misma mezcla en equilibrio, cualquiera que sea la forma inicialmente
3.2. OBJETIVOS 25

disuelta. En las soluciones de glucosa, aproximadamente dos tercios (2/3) del azúcar existe
como forma β en equilibrio. Si se disuelve glucosa, se necesitan horas para que se complete
la mutarotación y se llegue al equilibrio en solución pura. Este fenómeno se verá y discutirá
con más detalle en la asignatura Bioquı́mica I.

3.2. Objetivos
Familiarizarce con el uso del poları́metro, en la medida de ángulos de rotación de luz
linealmente polarizada.

Determinar concentraciones desconocidas de sustancias ópticamente activas.

Determinar el poder rotatorio especı́fico de sustencia desconocidad, opticamente acti-


vas.

3.3. Parte Práctica


Se dispondrá de una serie de tubos de polarimetro llenos con varias sustancias. En algu-
nos casos la sustancia estará identificada, en cuyo caso se deberá determinar la concentración
de la misma. En otros, se desconocerá la sustancia contenida a pesar de que será conocida la
concentración de la misma; en este caso se deberá determinar el poder rotatorio especı́fico y
ası́ intentar identificar la sustancia.
Finalmente se hallarán tubos llenos de agua destilada, la cual representa el solvente y
servirá para definir el punto ”L0 “

1. Se procederá a introducir en el portatubo del poları́metro, cada uno de los tubos dispo-
nibles y se determinará la posición del limbo, y por lo tanto el ángulo donde se observa
la penumbra. Con el valor de ”L0 “ obtenido para el agua destilada y el ángulo de ro-
tación medido para cada tubo, se procederá a determinar la variable desconocida, es
decir, concentración o poder rotatorio especı́fico.

2. Reportar los valores medidos en la hoja de resusltados correspondiente.

3.4. Cálculos para el informe


1. Con la ayuda del ”L0 “, calcular la rotación ”a“ producida por cada uno de los tubos.

2. Calculará la concentración, para aquellos casos donde se desconoce, utilizando la ecua-


ción (3.2)

3. Para los casos en los cuales no se conoce la sustancia pero sı́ la concentración, calcular
el poder rotatorio especı́fico ”α“ para con él, identificarla; esto usando la ecuación (3.1)
26 PRÁCTICA 3. POLARIMETRÍA

3.4.1. Puntos para analizar


Comparar los valores de poder rotatorio especı́fico obtenidos con los conocidos teórica-
mente.

Comparar los valores de concentración determidas con los suministrados por el docente.
Práctica 4

Refractometrı́a

4.1. Marco Teórico


4.1.1. Refractómetro
Es un instrumento que permite determinar el ı́ndice de refracción ”n“ de una sustancia.
El ”n“ de una sustancia pura depende de la temperatura (a mayor temperatura menor
ı́ndice de refracción), de la longitud de onda λ de la luz empleada (a mayor longitud de
onda, menor ı́ndice de refracción), de la naturaleza de la sustancia (cada sustancia pura
tiene un ı́ndice de refracción caracterı́stico), convirtiéndose de este modo en un método de
identificación. Cuando el medio es una solución, el ı́ndice de refracción dependerá de la
concentración de la misma. Teniendo en cuenta estos factores de dependencia, al determinar
un ı́ndice de refracción se hace necesario expresar las condiciones bajo las cuales se determina.
Habitualmente los ı́ndices se expresan con la letra ”n“, a la cual se le coloca como supraı́ndice
la letra D que indica que se deberá determinar con la luz amarilla de sodio de longitud de
onda 589.5 nanómetro y subı́ndice T que indica la temperatura a la cual se determina; es
decir, nDT.
Por ejemplo, el ı́ndice de refracción de una sustancia como el agua destilada, expresado
como nD 25o = 1, 333, indica que se determinó con luz del sodio y a una temperatura de 25 C.
o

La magnitud del ı́ndice de refracción guarda estrecha relación con la concentración de las
soluciones, cuando se trata de un lı́quido biológico tal como orina, suero sanguı́neo, etc; por
este motivo, depende de la concentración de las sustancias que lo componen. Es por esto
que los refractómetros vienen siendo ampliamente utilizados en el laboratorio clı́nico para
determinar por ejemplo, la densidad de la orina o bien para calcular la cantidad de proteı́nas
de un suero sanguı́neo, con la ventaja de ser utilizado un volumen muy pequeño de la muestra
(apenas una gota) además de realizarse con gran rapidez (unos 30 segundos).

4.1.2. Refracción de la luz


La refracción de la luz se refiere al fenómeno de desviación de un rayo o haz de luz al
atravesar la frontera o superficie que separa dos medios ópticamente diferentes.

27
28 PRÁCTICA 4. REFRACTOMETRÍA

Bajo condiciones de simetrı́a, la desviación se produce en direcciones que se ajustan a


la Ley de Snell ; es decir:
n1 sen(θ1 ) = n2 sen(θ2 ) (4.1)
En particular cuando un haz de luz incide desde un medio de ı́ndice de refracción mayor
a uno menor, existe un ángulo de incidencia para el cual el refractado es igual a 90o; éste se
conoce como el ángulo crı́tico o lı́mite. En esta situación, para ángulos de incidencia superiores
al lı́mite no existirá un rayo refractado siendo toda la luz reflejada en el medio incidente; este
fenómeno se conoce como reflección total interna.

4.2. Objetivos
Familiarizarse con el uso de un refractómetro de mesa tipo ABBE.

Medir el ı́ndice de refracción de varios lı́quidos conocidos utilizando un refractómetro


de mesa tipo ABBE.

Calibrar un refractómetro tipo ABBE construyendo una curva y ecuación de calibración


para una sustancia suministrada (tipo azcar).

Determinar la concentración desconociada de muestras para la cual se haya calibrado


el refractómetro.

4.3. Parte Práctica


4.3.1. Experiencia 1: Medida del ı́ndice de refracción de lı́quidos
conocidos con el refractómetro
Mida en el refractómetro el ı́ndice de refracción de los lı́quidos suministrados, siguiendo
los siguientes pasos:

1. Abrir los prismas del instrumento, limpiarlos y secarlos bien.

2. Colocar una gota del lı́quido problema sobre el prisma fijo.

3. Cerrar los prismas, evitando golpearlos.

4. Encender la fuente de luz e iluminar la muestra; mirando por el anteojo moverlo con-
venientemente para observar de manera nı́tida el campo iluminado(¡verifique que el
campo está iluminado!).

5. Accionar el tornillo de control apropiado de manera que la sombra oscura ocupe la


mitad del campo visual (ver figura (4.1)).
4.3. PARTE PRÁCTICA 29

6. Cuando se trabaja con luz blanca es posible que se presenten, en algunos refractómetros,
lı́neas de color en la frontera (irisación). En este caso, existe un tornillo compensador
para evitar este efecto y obtener bordes definidos.
7. Leer directamente en la escala el valor del ı́ndice de refracción mirando por el ocular
que corresponda a la escala de acuerdo al instrumento disponible. En algunos modelos,
la escala se encuentra en el mismo ocular utilizado como campo visual de las zonas
iluminada y oscura.

Figura 4.1: Campo visual del refractómetro en el momento del ajuste para la medida.

4.3.2. Experiencia 2:
1. A partir de una solución madre de SACAROSA de 20,0 gr %, prepare una baterı́a de
4 tubos de ensayo que contenga 10,0 ml de soluciones patrones de 1-5-10 y 15,0 gr %,
respectivamente. Para ello, deberá calcular el volumen de la solución concentrada de
20,0 gr % que debe agregar en cada tubo para preparar 10,0 ml de la respectiva solución
patrón de trabajo. Anotar en el siguiente cuadro el volumen de la solución de 20,0 gr % y
el volumen de agua destilada necesario para completar un volumen de 10,0 ml. Mezclar
por inversión.
2. Medir en el refractómetro los ı́ndices de refracción de las soluciones preparadas anterior-
mente, ası́ como la de la solución concentrada de 20,0 gr % y registrar los valores en el
cuadro que sigue.
3. Una posibilidad para elaborar una curva de calibración es registrar el ı́ndice de refrac-
ción en función de la concentración.
4. Registrar el ı́ndice de refracción de una solución problema de sacarosa suministrada y
calcular igualmente el incremento con respecto al solvente.
5. Calcular la ecuación de la recta por mı́nimos cuadrados, a partir de los datos registrados
en el cuadro y graficar la ecuación como se indicó en fotocolorimetrı́a y en tensión
superficial.
6. Calcule la concentración de la solución problema de sacarosa a partir de (a) la ecuación
de la recta. (b) el gráfico de la recta.
30 PRÁCTICA 4. REFRACTOMETRÍA

4.4. Cálculos para el informe


1. Reporte en la hoja de resultados los ı́ndices de refracción medidos para cada una de las
sustancias suministradas.

2. Reporte los volúmenes utilizados para la preparación de la baterı́a de patrones junto


con los ı́ndices medidos para cada una.

3. Construya la recta y la gráfica de calibración del refractometro.

4. Reporte la(s) concentración(es) de la(s) muestra(s) suministrada.

4.4.1. Puntos para analizar


Comparar los valores obtenidos para los lı́quidos conocidos, con su correspondiente
valor teórico.

Comparar los valores de concentración determidas con los suministrados por el docente.
Práctica 5

Electricidad 1: Medida y Conexión de


Resistencias.

5.1. Marco Téorico


Una de las funciones de un multı́metro eléctrico es medir la resistencia eléctrica; en esta
función se le denomina óhmetro. La escala ohmiométrica en el multı́metro está identificada
con el sı́mbolo de la unidad, es decir, ”Ω”, y está calibrada de manera que el punto corres-
pondiente a cero (0) óhmios se encuentra a la derecha de la escala y se extiende hasta el
infinito (∞) a la izquierda (en el caso de los analógicos) o dada directamente (en el caso de
los digitales).
Al utilizar el óhmetro hay que tener presente las siguientes precauciones:

1. Antes de hacer cualquier medición de resistencia se debe eliminar toda la energı́a del
circuito bajo prueba. El óhmetro funciona con su fuente de poder interna (pila o baterı́a)
y el instrumento se dañará si se conecta en un circuito energizado.

2. En la mayorı́a de los casos el componente a medir se debe desconectar del circuito antes
de medirlo. Esto es para prevenir indicaciones falsas debidas a una conexión en paralelo
con otro componente.

3. Cuando se usa un óhmetro, los cables de conexión se colocan en los extremos del
elemento cuya resistencia se desea medir.

4. Insertar el cable de conexión negro en el receptáculo negativo (-) designado COMMON


y el cable rojo en el receptáculo positivo (+) que indica medida de resistencia (Ω)

5.2. Objetivos
1. Familiarizarse con el manejo del multı́metro, utilizado como óhmetro para la medida
de la resistencia eléctrica.

31
32 PRÁCTICA 5. ELECTRICIDAD 1: MEDIDA Y CONEXIÓN DE RESISTENCIAS.

2. Familiarizarse con el código de colores utilizado comúnmente para codificar el valor de


una resistencia.

3. Comprobar, mediante el uso del óhmetro, la coincidencia entre el valor de la resistencia


equivalente calculado y el medido para conexiones en serie y en paralelo.
4. Calcular la nueva tolerancia de las conexiones de resistencias en serie y en paralelas.

5.3. Parte Práctica


En este experimento Ud. leerá el valor de la resistencia según lo indicado por el código
de bandas de color y comparará el valor obtenido con el valor medido de cada uno.

1. Anotar los colores de las bandas de cada resistor en el cuadro de la hoja de resultados.
Se ha llenado la primera fila sólo como ejemplo.

2. Traducir las bandas de colores al valor numérico de la resistencia con su respectiva


tolerancia y anotarlo en el cuadro.
3. Medir cada uno de los resistores y registrar los resultados en el cuadro.
Nota: No utilice valores de resistencia demasiado pequeños o grandes, ya que podrı́a
tener dificultades para ajustar el cero en el primer caso o ser demasiado grande el valor
para las escalas disponibles de manera que la medida sea deficiente en el segundo.
Para medir el valor de cada resistor siga los siguientes pasos:

a) Gire el conmutador de función del multı́metro a la posición ”OHMS“ (en otros


modelos solo es necesario escoger la escala y eso ya selecciona la función).
b) Coloque el conmutador de rango del multı́metro en la escala más conveniente y
ajuste el cero cortocircuitando las puntas y llevando la aguja a cero con el botón
de ”Zero Adjuste”; esta función no se realiza en los digitales.
c) El valor de la resistencia se obtendrá directamente en los digitales. En los analógi-
cos se debe multiplicar la lectura marcada por la aguja con la escala indicada en
el selector.

4. Medir grupos de resistencias conectadas en serie y paralelo; para esto, proceda de la


siguiente manera:

a) Conecte en serie una resistencia indicada como impar en el tablero, con la siguiente,
es decir, la primera con la segunda, la tercera con la cuarta, la quita con la sexta,
y ası́ hasta agotar todos los resistores disponibles en el tablero.
b) Registre el valor teórico usando la ecuación especı́fica para esta conexión (en serie
en este caso), usando los valores indicados por el código.
c) Mida el valor de la conexión utilizando el multı́metro.
5.4. CÁLCULOS PARA EL INFORME 33

d ) Repita los pasos anteriores conectando cada una de las parejas de resistores ante-
riores en paralelo.

5.4. Cálculos para el informe


1. Construya una tabla en la que estén reflejados los valores de la resistencia según el
código de colores y el medido. Además, calcule la diferencia absoluta y porcentual
entre ambos valores.

2. Calcule la diferencia entre el valor medido y el calculado para cada una de las conexiones
serie y paralelo realizadas.

3. Calcule el error propagado usando las tolerancias de los resistores utilizados

5.4.1. Puntos para analizar


Evalue si la diferencia calculada en el punto (2) es razonable en base a lo hallado en el
punto (3)

Evalue el resultado de la resistencia medida y calculada al conectarlas en serie y paralelo.


En cada caso el resultado a que valor de resistencia se aproxima, la mayor o la menor.

Tomando en cuenta los errores de las variables directas e indirectas evalue la confiabi-
lidad del método para determinar la resistencia equivalete.
34 PRÁCTICA 5. ELECTRICIDAD 1: MEDIDA Y CONEXIÓN DE RESISTENCIAS.
Práctica 6

Electricidad 2: Medidas de tensión,


corriente eléctrica y Ley de Ohm

6.1. Marco Teórico


El instrumento básico para medir corrientes eléctricas es el amperı́metro. Los hay pa-
ra medir corriente continua (DC) o alterna (AC), lo cual dependerá del tipo de fuente de
alimentación utilizada. Para cada tipo de señal se debe usar el instrumento apropiado. Los
amperı́metros pueden tener una sola escala o varias, que pueden escogerse mediante un selec-
tor o por terminales de entrada distintos. Un amperı́metro siempre se conecta en serie con el
elemento cuya corriente se desea medir, de manera que ésta lo atraviese (ver la figura (6.1)).
En esta práctica se trabajará con una fuente de alimentación DC, por lo tanto se usará un
amperı́metro de DC y se tendrá que observar la polaridad del instrumento y de la fuente, es
decir, conectar el terminal positivo (+) a la lı́nea positiva (+) y el negativo (-) a la negativa
(-).
El voltı́metro es un instrumento para medir la diferencia de potencial entre dos puntos
en un circuito, por lo que debe conectarse entre los dos puntos cuya diferencia de potencial
desea medirse, en otras palabras, un voltı́metro siempre se conecta en paralelo con el elemento
en el cual se mide la caı́da de potencial (ver la figura (6.2)).
Al igual que se dijo para la corriente eléctrica el tipo de voltaje que se mide depende de
la naturaleza de la fuente de poder. Cuando se usa una fuente de CA se emplea un voltı́metro
de CA y con una fuente de DC uno de DC. En este último caso es indispensable observar la
polaridad, es decir, conectar (+) al (+) y (-) al (-)
Además de escoger el tipo de instrumento adecuado, es decir, de CA o DC, hay otras pre-
cauciones que deben tenerse en cuenta cuando se trata de utilizar amperı́metros o voltı́metros.
Estas precauciones son las siguientes:

1. Con un instrumento de escala múltiple, siempre se debe efectuar la medida inicial


utilizando la escala más alta. Se cambia a una escala más baja sólo cuando se esté
seguro de que la corriente o el voltaje no excederá dicha escala. Si se escoge una escala
demasiado baja, el instrumento puede dañarse gravemente.

35
36PRÁCTICA 6. ELECTRICIDAD 2: MEDIDAS DE TENSIÓN, CORRIENTE ELÉCTRICA Y LEY D

2. Desconectar la fuente de poder cuando se hacen conexiones con el instrumento.

3. Leer correctamente la indicación de uno de estos instrumentos de medida resulta difı́cil


en algunas ocasiones. Es necesario inspeccionar cuidadosamente la manera en que está
dividida la escala y la posición del selector de rango. Además la aguja rara vez coincide
con una de las marcas de la escala. Para expresar correctamente la lectura, es indis-
pensable observar la posición de la aguja, las divisiones de la escala y la posición del
selector del rango para estimar la apreciación del instrumento en esas condiciones.

A A
E E E
R R V R V

Figura 6.1: Conexión correcta Figura 6.2: Conexión correcta Figura 6.3: Esquemático del
del Amperı́metro del Voltı́metro montaje de la práctica.

6.1.1. Ley de Ohm


La relación entre la tensión, la corriente y la resistencia en un conductor se conoce como
la ley de Ohm. Si se mantiene la temperatura y las otras condiciones fı́sicas inalteradas, la
relación entre la diferencia de potencial y la corriente es una constante. Esta constante es la
resistencia del conductor, V/I (volt/amp) = R (ohm). Los elementos de circuito que obedecen
esta ley, esto es, los que tienen una resistencia constante, se llaman resistores lineales. Para
los conductores lineales, la gráfica de I en función de V, es una recta, cuya pendiente es 1/R
(fig.(6.4)). En caso de representar V en función de I, se obtiene una recta cuya pendiente es
R (fig. (6.5)).

6.2. Objetivos
1. Familiarizarse con el empleo y conexión de los instrumentos de medida de parámetros
eléctricos básico como la corriente eléctrica y la diferencia de potencial, en particular
del amperı́metro y voltı́metro.

2. Adquirir destreza en la lectura e interpretación de las escalas del amperı́metro y voltı́me-


tro de corriente continua (DC).

3. Verificar si los resistores obedecen la ley de Ohm.


6.3. PARTE PRÁCTICA 37

I V

Tan( θ) = 1/R Tan(α) = R

α
θ
V I

Figura 6.4: Figura 6.5:

6.3. Parte Práctica


1. Montar el circuito mostrado en la figura (6.3). El profesor le informará el valor de
resistencia a elegir.

2. Para esta resistencia, calcule el voltaje máximo que soporta de acuerdo a la potecia de
éste.

3. Fije cinco valores de voltaje inferiores al valor calculado en paso anterior.

4. Para cada uno de los valores de voltaje fijado, calcule el valor de corriente esperado.

5. Mida la corriente que se establece en el circuito para cada uno de los voltajes fijados.

6. Repita los pasos anteriores, reemplazando la resistencia. Seleccione valores de resisten-


cias en el orden de los ohmios, kiloohmios y megaohmios.

6.4. Cálculos para el informe


Calcule la diferencia entre el valor esperado de la corriente y el valor medido.

Calcule el valor de la potencia disipada por cada una de la resistencas para cada uno
de los valores de voltaje fijados.
V
Calcule la resietencia directamente usando la ley de Ohm (R = I
).

Determine el valor de cada resistencia usando el método de mı́nimos cuadrados.

Realize una gráfica de V vsI para cada una de la resistencia.


38PRÁCTICA 6. ELECTRICIDAD 2: MEDIDAS DE TENSIÓN, CORRIENTE ELÉCTRICA Y LEY D

6.4.1. Puntos para analizar


Comparar los valores obtenidos por medio de la ec. de la recta, el calculado con el
cociente directo VI , el medido con el ohmetro y el del código de colores.

Evalue la confianza de los valores calculados y medı́dos en el punto anterior.

Evalue la valor de la potencia disipada en función a la corriente qor cada resistencia.


Práctica 7

Electricidad 3:Conexión de
resistencias en serie y paralelo

7.1. Marco Teórico


El valor de una resistencia se puede determinar mediante el empleo del amperı́metro y del
voltı́metro. Existen dos montajes para medir resistencia. Uno de ellos se muestra en la figura
(7.1), donde el voltı́metro es colocado en paralelo con la resistencia y el amperı́metro en serie
con el conjunto. El voltı́metro indica la diferencia de potencial existente en la resistencia
R, pero el amperı́metro no indica la corriente que circula por R, sino la suma de dichas
corrientes con la que circula a través del voltı́metro. Esta conexión se utiliza cuando R es
pequeña comparada con la resistencia interna del voltı́metro R, ya que, en este caso, el error
causado al despreciar la corriente a través del voltı́metro, no es apreciable.

A A
E E
R V R V

Figura 7.1: Conexiones del amperı́metro y Figura 7.2: Conexión del amperı́metro y
voltı́metro para medir resistencia relativa- voltı́metro para medir resistencias relativa-
mente pequeñas. mente grandes.

La segunda modalidad se aplica cuando la resistencia R es mucho mayor que la resistencia


interna del amperı́metro. En ella (figura (7.2)) el amperı́metro indica la corriente que circula
por la resistencia, pero el voltı́metro indica la diferencia de potencial en los extremos de las
combinaciones en serie resistencia-amperı́metro. Cuando R es grande en comparación con

39
40PRÁCTICA 7. ELECTRICIDAD 3:CONEXIÓN DE RESISTENCIAS EN SERIE Y PARALELO

la resistencia interna del amperı́metro RA se puede despreciar el voltaje VA existente en los


bornes del amperı́metro.
El método que debe ser utilizado depende del valor de la resistencia que se va a medir
y de las resistencias internas de los medidores. El valor lı́mite para utilizar el primer o el
segundo método está dado por la ecuación:
p
R = RA RV (7.1)
Para resistencias cuyo valor sea menor que el dado por esta fórmula, debe utilizarse el
montaje de la figura (7.1), en caso contrario el montaje de la figura (7.2).

7.1.1. Resistencia en serie


La misma corriente circula por diversas resistencia conectadas en serie (ver figura (7.3)).
La diferencia de potencial entre los extremos de cada resistencia es: V1 = R1 I, V2 = R2 I,
V3 = R3 I. En este tipo de conexión la tensión total en la suma de los potenciales individuales;
ası́ que sumando las ecuaciones se obtiene: V = V1 + V2 + V3 = (R1 + R2 + R3 ).I Según la
ley de Ohm R = V/I, por lo tanto sucede como si las tres resistencia hubieran formado una
resistencia única de valor Req = R1 + R2 + R3

a b c d

R1 R2 R3
E V

Figura 7.3: Montaje experimental para medir resistencias conectadas en serie.

7.1.2. Resistencia en paralelo


En los extremos de cada una de las resistencias existen las mismas diferencias de potencial
puesto que están conectadas al mismo punto fı́sico (ver fig. (7.4)). Las corrientes en cada una
de ellas será: I1 = V /R2 , I2 = V /R2 , I3 = V /R3 . Si se suman todas las intensidades de
corriente se tendrá la total, es decir:

I1 + I2 + I3 = IT
V V V V
+ + =
R1 R2 R3 RT
7.2. OBJETIVOS 41

De aquı́ se puede concluir el valor equivalente


1 1 1 1
= + + (7.2)
Req R1 R2 R3

V V V

A
R1 R1 R1
A
E E E
R2 R2 R2
A
R3 R3 R3

Figura 7.4:

7.2. Objetivos
Ensayar la conexión de voltı́metros y amperı́metros en circuitos en serie y paralelo.

7.3. Parte Práctica


1. Selecciones y medir con el ohmetro tres resistencia con orden de magnitud distintos.

2. Montar el circuito de la figura (7.3).

3. Calcular el valor máximo de V para evitar daños en la resistencia que disipa menos
potencia. Seleccionar un valor inferior a este para alimentar el circuito de la figura (7.3).

4. Con el valor de voltaje seleccionado calcular el valor esperado para corriente y voltaje
para cada resietencia en el circuito.

5. Medir la corriente total y la diferencia de potencial en cada resistor.

6. Montar el circuito de la figura (7.4). Repita todos los pasos anteriores

7.4. Cálculos para el informe


1. Calcular los errores en la intensidad de corriente y la diferencia de potencial antes
calculadas.

2. Determinar el valor de cada resitencia y de la resistencia equivalente, a través de los


valores de I y V medidos en cada uno de los circuitos.
42PRÁCTICA 7. ELECTRICIDAD 3:CONEXIÓN DE RESISTENCIAS EN SERIE Y PARALELO
Práctica 8

Electricidad 4: El osciloscopio

8.1. Marco Teórico


El osciloscopio es un instrumento que permite visualizar y medir en una pantalla gra-
duada, diferencias de potencial constantes o variables en el tiempo. Como ejemplo, considere
el sistema de energı́a eléctrica de uso doméstico: la diferencia de potencial entre los contactos,
de los cuales se toma la energı́a, no permanece constante sino que varia sinusoidalmente en
el tiempo, esto es V (t) = Vo cosωt, donde Vo es el valor máximo de V (t), ω = 2πf es la
frecuencia angular y f la frecuencia en Herzt (ciclos por segundo). En un gráfico V (t) vs t se
tendrá (ver figura (8.1)):

Figura 8.1: Gráfico de voltaje en fución del tiempo

El perı́odo T = 2π/ω = 1/f es el tiempo necesario para realizar un ciclo completo.


Este puede ser medido en el eje horizontal entre cualesquiera dos punto equivalentes, es
decir, entre dos máximos consecutivos, o mı́nimos consecutivos o cualquier otros dos puntos

43
44 PRÁCTICA 8. ELECTRICIDAD 4: EL OSCILOSCOPIO

equivalentes entre ondas consecutivas. Si se conecta a la entrada del osciloscopio la señal


de energı́a doméstica serı́a observado un gráfico similar. En esta práctica se van a analizar
tensiones alternas sinusoidales producidas por un generador de corriente alterna.
El osciloscopio tiene 3 funciones principales:

1. La medición de tensiones continuas o alternas.

2. La visualización de formas de onda variable en el tiempo.

3. La medición de perı́odo y fase de ondas.

En cuanto a la medición de tensiones, los osciloscopios presentan tres caracterı́sticas que


los hacen muy diferentes y en algunos casos superiores a los multı́metros. Ellos son:

1. La posibilidad de observar la variación de la tensión en función del tiempo en el rango


de frecuencias para el cual el aparato fue diseñado.

2. La alta resistencia interna, la cual permite considerarlos como “voltı́metros ideales“.

En forma general, un osciloscopio consiste en un tubo de rayos catódicos y de una parte


electrónica que controla la intensidad, el enfoque y la deflexión de haz de electrones.

8.1.1. Descripción de los controles


8.1.1.1. INTENS
Controla la intensidad del haz de electrones, lo cual se traduce en el nivel de la lumino-
sidad del trazo en la pantalla. Dicha luminosidad no debe ser excesiva, puesto que daña el
material fluorescente con que está revestida interiormente la pantalla.

8.1.1.2. FOCUS. Enfoque


Sirve para enfocar el haz de electrones; se debe utilizar para obtener la máxima nitidez
posible en combinación con INTENS.

8.1.1.3. INPUT
La señal a medir se aplica a través de los conectores debajo del letrero INPUT; la
deflexión máxima del haz de electrones en la pantalla depende no solo de la señal aplicada,
sino también de la posición del potenciómetro ”Y Ampl “, con el cual se puede seleccionar
la escala en el eje Y, desde un mı́nimo en el cual 1 división representada 2 mV hasta un
máximo en el cual 1 división representa 50 V, con 12 posiciones intermedias (esto puede
variar entre modelos distintos de osciloscopios). Si se desea observar la señal doméstica, se
debe seleccionar el potenciómetro ”Y Ampl“ en 50 V/div, puesto que dicha señal es de la
forma:
V = 170cos(120πt)
8.1. MARCO TEÓRICO 45

Con un voltaje ”pico a pico” de 340 voltios, en cualquier escala diferente la imagen
escapa de los lı́mites de la pantalla que tiene 8 divisiones en el sentido vertical (en 20 V/div
tendrı́amos 17 divisiones).

8.1.1.4. IMI:/div (Base tiempo)


Selector de barrido horizontal. Permite el ajuste de la dimensión horizontal de la señal.
El propósito de este control es permitir la visualización de señales de diversas frecuencias
aplicadas al osciloscopio. Los controles de ajuste de barrido horizontal vienen calibrados en
unidades de tiempo, desde 0, 1µseg hasta 0, 5seg por división de la escala del osciloscopio.

8.1.1.5. Y SHIET (Desplazamiento en Y)


Desplaza la imagen en su totalidad hacia arriba o hacia abajo y sirve para ubicar la
imagen en la pantalla.

8.1.1.6. X SHIET (Desplazamiento en X)


Desplaza la imagen hacia la derecha o hacia la izquierda de la pantalla.

8.1.1.7. AC-DC-0 (selector de polaridad)


En la posición DC se hacen medidas de tensiones continuas cuyo valor vendrá dado por
el número de divisiones que se desplaza el haz en la pantalla verticalmente, multiplicado
por el correspondiente factor de deflexión seleccionado en control vertical. La posición AC se
utiliza para corrientes alternas. La posición 0 (o GND) permite determinar en la pantalla la
posición del haz correspondiente al cero de tensión.

8.1.2. Realización de las medidas


8.1.2.1. Medida de voltaje pico a pico
Obtenga en la pantalla la forma de onda lo más grande posible (para mayor precisión)
sin que se salga de la pantalla.

1. Coloque el mando de barrido horizontal (Time/div.) de forma que consiga unos pocos
ciclos.

2. Ajuste el control de posición Y (Y SHIFT) de manera que los valles de ondas coincidan
con una de las lı́neas horizontales de la pantalla.

3. Varı́e el control de posición X (X SHIFT) de forma que uno de los picos superiores
coincida con la lı́nea vertical central.

4. Mida la distancia vertical entre los picos de la señal (punto más alto y más bajo).
46 PRÁCTICA 8. ELECTRICIDAD 4: EL OSCILOSCOPIO

5. Multiplique esta distancia por el factor que indique el mando de amplificador vertical
(Y Ampl.).

8.1.3. Medida de frecuencia


Operando el selector horizontal de barrido, obtenga una figura estable en la pantalla

1. Por medio del selector de polaridad (posición 0), controle las posiciones X e Y de manera
que coloque la onda simétricamente con respecto al eje de X (una sola onda).

2. Tome 2 puntos cualquiera sobre la onda que mantengan entre sı́ una diferencia de fase
de 2π radianes (hacerlo preferiblemente en el eje X). Mida la distancia en divisiones
que los separa, multiplique esta distancia por el factor escogido en el selector de barrido
horizontal (TIME/div.). El resultado es el perı́odo de la onda, el inverso del mismo es
la frecuencia.

8.2. Objetivos
Familiarizarse con el uso de osciloscopio como instrumento de medida de tensión y
perı́odo de señales alternas periódicas.

8.3. Parte Práctica


1. Conectar los terminales del osciloscopio a la salida del generador de frecuencia.

2. Conectar tanto el osciloscopio como el generador a la red eléctrica.

3. Prender ambos instrumentos pasando el interruptor a la posición ON.

4. Mover el botón de amplitud del generador hasta máximo valor.

5. Hacer las mediciones indicadas en la tabla para cada una de las frecuencias que aparecen
en la primera columna. La frecuencia deseada se obtiene mediante la escala y botón
multiplicador de frecuencia del generador.

8.4. Cálculos para el informe


1. Calcule los perı́odos y las frecuencias para cada caso.

2. Calcule la diferencia entre la frecuencia medida y la fijada en el generador.


Bibliografı́a

[1] Marini, O.Hector , (1976). Experimentos de fı́sica para estudiantes de bioanálisis. Edi-
ciones Universidad Central de Venezuela.
[2] Sears, F.; Zemansky M.; Young H. (1981). Fı́sica (Traducido por A. Yusta Almar-
za).Madrid, España: Aguilar.(Original publicado en 1976)
[3] Ewing, Galen W.(1978) Métodos Instrumentales de análisis quı́mico,(Traducido por Eva
Estrada Meza), México, Libros McGraw-Hill de México
[4] Rubinson, Kenneth A.; Rubinson, Judith F. (2001)Análisis Instrumental (Traducido por
Luis Larrauri Rios), Madrid, España, Pearson Educación S.A..
[5] Skoog, Douglas A.;Holler, F.James; Nieman, Timothy A. (2001) Principios de Análi-
sis Instrumental, Quinta edición, Madrid, España, McGraw-Hill/Interamericana de Es-
paña,S.A..
[6] Cicardo V.H. (1966) FISICA BIOLOGICA, cuarta edición. Buenos Aires, Argenti-
na.López Librero Editores S.R.L.
[7] Serway, R., Faughn J. (2001). Fı́sica 5a. ed. (Traducido por H. Escalona y Garcı́a).
México: Pearson Educación. (Original publicado en 1999.)
[8] Serway, R. (1997). Fı́sica Tomo II cuarta edición(Traducido por G. Nagores Cózares).
México: McGGRAW-HILL INTERAMERICANA EDITORES, S.A.(Original publicado
en 1996).
[9] Wilson J., Buffa A. (2003). Fı́sica 5a edición (Traducido por R. Escalona Garcı́a). Méxi-
co: Pearson Educación. (Original publicado en 2002.)
[10] Cromer A. (1978). Fı́sica para las ciencias de la vida (Traducido por J. Vázquez). Bar-
celona, España: Editorial Reverté S.A.. (Original publicado en 1974.)
[11] Giancoli, Douglas C. (1988) Fı́sica General, volumen 1. México: Prentice-Hall Hispanoa-
mericana, S.A.
[12] MacDonald, Simon G.; Burns, Desmond M. (1978) Fı́sica para las ciencias de la vida y
de la salud. E.U.A.: Fondo Educativo Interamericano, S.A.

47
48 BIBLIOGRAFÍA
Apéndice A

Viscosidad

Si se introduce un cilindro sólido en una vasija que contiene lı́quido y lo hacemos girar
alrededor de su propio eje, al cabo de poco tiempo toda la masa lı́quida estará en movimiento.
Se puede considerar que el lı́quido está formado por una serie de capas cilı́ndricas; de ellas,
la capa adherida al cilindro se puede considerar que gira a la misma velocidad de este. Esta
capa, desarrolla fuerzas tangenciales sobre la capa de lı́quido inmediatamente siguiente, la
cual se pone en movimiento. La misma ejercerá también una fuerza sobre la siguiente y ası́
sucesivamente hasta que todas las capas estén en movimiento. Existe pues un verdadero
razonamiento por lo que se desarrollan las mencionadas fuerzas tangenciales las cuales son
capaces de poner en movimiento a toda la masa lı́quida (figura (A.1)).

Vista Superior

Liquido
Liquido

Figura A.1: Representación de movimiento en rotación de capas de lı́quido sucesivas.

Las capas sucesivas poseen velocidades diferentes; ası́, la velocidad irı́a variando, desde
ser aproximadamente igual a la velocidad de la superficie del cilindro en las proximidades de
éste, hasta ser nula junto a la pared del vaso.
Si un fluido fluye por un tubo cilı́ndrico, la capa del mismo que se encuentra en contacto
con el tubo se adhiere a él y permanece en reposo (velocidad = 0). Considerando de similar
manera el fluido dividido en capas cilı́ndricas concéntricas, la capa situada junto a la capa
estacionaria del fluido (en contacto con la pared), se mueve lentamente ante ella; la siguiente
capa se mueve con mayor velocidad de manera que la velocidad de cada capa interior crecerá

49
50 APÉNDICE A. VISCOSIDAD

sucesivamente a medida que nos adentramos hacia el centro (figura A.2).

Vmax
V=0

Figura A.2: Lı́quido en movimiento en un tubo (perfil parabólico de velocidades)

Se necesita una diferencia de presión entre los dos extremos del tubo para mantener un
flujo constante por él y oponerse a la fuerza debida a la viscosidad del fluido. La fuerza F
es proporcional a la superficie A de la lámina del lı́quido en movimiento y a la velocidad ν
del lı́quido e inversamente proporcional a la distancia L que separa la capa inmóvil de la que
está en movimiento (figura A.3). De lo anterior se puede decir que:


F ∝ (A.1)
L

A
Capa en movimiento

Capa fija

Figura A.3: Esquema de las capas de fluido y la interacción entre ellas

El coeficiente de proporcionalidad, representado por η (eta) se denomina COEFICIENTE


DE VISCOSIDAD, o simplemente viscosidad. Por lo tanto:

Aν FL
F =η =⇒ η= (A.2)
L Aν
De esta ecuación se deduce que la unidad de viscosidad en el sistema C.G.S. es:
A.1. LEY DE POISEUILLE 51

dinas.cm dinas.s
[η] = = (A.3)
cm cm/s
2 cm2
la cual recibe el nombre de POISE.

dinas.s
1P OISE = 1 (A.4)
cm2
Esta unidad se puede definir como: “El coeficiente de viscosidad de un lı́quido que presen-
ta una variación de velocidad entre sus capas, equivalentes a 1 cm/seg por cada centı́metro
de distancia normal al movimiento, la fuerza tangencial vale 1 dina por cada centı́metro
cuadrado de superficie de contacto”.
La “η” caracteriza la facilidad de fluir, por lo tanto, es pequeña para los lı́quidos que
fluyen fácilmente (por ejemplo, agua) y grande para los que fluyen con dificultad (glicerina).

A.1. Ley de Poiseuille


Se mencionó anteriormente que la magnitud de la fuerza de rozamiento del fluido viene
dado por la expresión:


F =η (A.5)
L
Donde el valor ν/L representa el gradiente de velocidad a lo largo de L, es decir, a lo
largo de la dimensión que separa la capa inmóvil del lı́quido de las demás. Este valor es
constante cuando la velocidad crece en proporción constante al aumentar la distancia desde
la placa inmóvil. Si no es constante, su valor en cualquier punto es igual a dν/dL; por lo
tanto:

F = ηA (A.6)
dL
Se analizará Analicemos el movimiento de fluidos viscosos a través de los tubos. Considere
una porción de tubo de radio “R“ y longitud ”d” a través del cual fluye un lı́quido de
coeficiente de viscosidad η.

R p2

p1

Figura A.4: Representación de un tubo por donde fluye un lı́quido, indicando todas las
variables.
52 APÉNDICE A. VISCOSIDAD

Sean “p1 ” y “p2 ” las presiones en los extremos del tubo. Consideremos una pequeña
porción del lı́quido en movimiento en forma de cilindro de radio general “r”. La fuerza
exterior F que mantiene el movimiento de esta porción del lı́quido es: (p1 − p2 )πr 2 (fuer-
za/superficie)*(supeficie)
La fuerza de viscosidad es:

F = −ηA (A.7)
dL
El signo negativo se introduce debido a que “ν“ disminuye al aumentar “r“. Igualmente,
ambas fuerzas (condición para obtener el movimiento uniforme de la pequeña porción del
lı́quido en forma de cilindro) se tiene entonces:


(p1 − p2 )πr 2 = −ηA (A.8)
dr
donde ”A“ en la superficie lateral del cilindro de radio ”r“. Para un cilindro se tiene que
el área está dada por: A = 2πrd. Ası́, (A.8) se convierte en:


(p1 − p2 )πr 2 = −η2πrd (A.9)
dr
Despejando ”dν”de la expresión anterior se tiene:

(p1 − p2 )
dν = − rdr (A.10)
2ηd
Integrando se tiene,
Z ν r
(p1 − p2 ) (p1 − p2 ) 2
Z
dν = ν = − rdr =⇒ ν = − r +C (A.11)
0 R 2ηd 4ηd

con condiciones iniciales r = R y ν = 0

(p1 − p2 ) 2 (p1 − p2 ) 2
0=− R +C =⇒ C= R (A.12)
4ηd 4ηd
Finalmente:
(p1 − p2 ) 2
ν= (R − r 2 ) (A.13)
4ηd
La última ecuación determina la velocidad ”ν” correspondiente al radio “r” y representa
la ecuación de una parábola, y por lo tanto, el perfil de velocidad del lı́quido en el tubo. En
el eje del tubo cilı́ndrico correspondiente a r = 0 se encontrarı́a la velocidad ; ası́,

(p1 − p2 ) 2
νmax = R (A.14)
4ηd

Para hallar el caudal (gasto) Q se calcula el caudal infinitesimal dQ. De la ley de conti-
nuidad sabemos que Q = A.v, por lo tanto, el caudal dQ = νdA. De la figura (A.5) se puede
observar que el área del anillo es dA = 2πrdr (demostrar)
A.1. LEY DE POISEUILLE 53

Ası́ el caudal será:


(p1 − p2 ) 2 π(p1 − p2 ) 2
dQ = νdA = 2πrνdr = 2πr (R − r 2 ) = (R r − r 3 )dr (A.15)
4ηd 2ηd

dr
dA

r p2

p1

Figura A.5: Caudal asociado a un cilindro diferencial de radio r, espesor dr.

Integrando
R Z R
π(p1 − p2 ) 2 π(p1 − p2 ) 3
Z
Q = R rdr − r dr
0 2ηd 0 2ηd
R R
π(p1 − p2 ) 2 r 2 π(p1 − p2 ) r 4
Q = R −
2ηd 2 0 2ηd 2 0
π(p1 − p2 ) 4 π(p1 − p2 ) 4
Q = R − R
4ηd 8ηd
π(p1 − p2 ) 4
Q = R (A.16)
8ηd

La ecuación (A.16) expresa la ley de poiseuille.

A.1.1. Factor Resistencia


La resistencia que se opone a la circulación de los fluidos está representada por dos clases
de factores: unos que son geométricos inherentes a los tubos (longitud y sección) y otros que
son propios de los lı́quidos (viscosidad). Si al tubo por donde fluye un lı́quido se le disminuye
parcialmente su sección o bien se le aumenta la longitud, se notarı́a que la cantidad de lı́quido
circulante disminuye, lo que hace necesario aumentar la presión si es que se quiere mantener
la constancia del gasto.
Sobre esta base y por lo anteriormente demostrado, POISEUILLE estableció la ley que
lleva su nombre, la cual dice ası́:
“Cuando un lı́quido circula lentamente por un tubo cilı́ndrico delgado, su gasto o caudal
es directamente proporcional a π por el radio del tubo elevado a la cuarta potencia, por la
54 APÉNDICE A. VISCOSIDAD

diferencia de presión existente entre los extremos del tubo, y es inversamente proporcional a
ocho veces la viscosidad del lı́quido por la longitud del tubo“.

πR4 (p1 − p2 ) ∆p
Q= =⇒ Q= 8ηL
(A.17)
8ηd πR4
Comparando la ley de POISEUILLE con la ley de OHM y haciendo analogı́as entre
el significado de las variables ”Q“ (gasto) e ”I“ (corriente eléctrica), ”p“ (presión) y ”V “
(voltaje), tenemos que según la ley de OHM:
∆V
I= (A.18)
R
La resistencia que encuentra el caudal del fluido en su movimiento, viene dada, en la ley
de POISEVILLE, por el factor 8ηL/πR4 y el mismo es análogo a la resistencia óhmica ”R”
de la ley de OHM,razon por la cual se habla de “Resistencia hemodinámica”
En cuanto a la velocidad medias “vm ” de circulación, se tendrá, siendo Q = S.vm

Q πr 4 ∆p/8ηL ∆pr 2
vm = = = (A.19)
S πr 2 8ηL
Es decir, la velocidad media de circulación es directamente proporcional a la sección
del tubo y a la diferencia de presión que se establece entre sus extremos; es inversamente
proporcional a la viscosidad del lı́quido y a la longitud del tubo.
En conclusión: Los factores que gobiernan la circulación de los lı́quidos, difieren según se
trate de lı́quidos que circulen por sistemas ideales sin rozamiento alguno o bien por sistemas
reales. Los primeros se rigen por el principio de Bernoulli y los segundos por la ley de poi-
seuille. En los sistemas ideales, un aumento de la sección del tubo corresponde a una mayor
presión lateral, una menor velocidad de circulación en los sistemas reales a un aumento de la
sección corresponde una disminución de la resistencia y por consiguiente, una menor presión
lateral y una mayor velocidad de circulación.
Apéndice B

Fórmulas Matemáticas

B.1. Mı́nimos Cuadrados

y = mx + b

P P P
N xy − x y
m= P 2 P 2
N x − ( x)
P P 2 P P
y x − xy x
b=
N x2 − ( x)2
P P

B.2. Correlación

P
P P
Sxy N xy − x y
r= =p P
Sx Sy 2
P 2 P 2 P 2
[N ( x ) − ( x) ][N ( y ) − ( y) ]

55
56 APÉNDICE B. FÓRMULAS MATEMÁTICAS

B.3. Errores

Pn
i=1 |x̄ − xi |
∆x =
n
sP
n
− xi )2
i=1 (x̄
σ̄ =
n(n − 1)

∂f ∂f ∂f ∂f
∆R = |∆x1 | +
∂x2 |∆x2 | + ∂x3 |∆x3 | + . . . + ∂xn |∆xn |

∂x1

y = (m ± Sm )x + (b ± Sb )

n
r
Sm = Sy
x2 − ( x)2
P P
N

s
x2
P
Sb = Sy
N x2 − ( x)2
P P

rP
[y − (mx + b)]2
Sy =
n−2
Apéndice C

Constantes

C.1. Constantes Fundamentales

Velocidad de la Luz en el vacio c −→ 3 × 108 m/seg


Masa del electrón me −→ 9, 1091 × 10−31 Kgr.
Carga eléctrica del electrón e −→ 1, 60 × 10−19 Coulb
Masa del protón mp −→ 1, 6725 × 10−27 Kgr.
Masa del neutrón mn −→ 1, 6748 × 10−27 Kgr.
Constante de Planck h −→ 6, 626 × 10−34 Jouls.seg
Constante de Rydberg RH −→ 1, 097 × 107 m−1
Constante de Avogadro NA −→ 6, 0225 × 1023 mol−1
Constante de Boltzmann kB −→ 1, 3805 × 10−23 Joul.K −1
Pemitividad eléctrica del vacı́o ǫo −→ 8, 8544 × 10−12 C 2 .N −1 m−2
Aceleración de gravedad en la UCV g −→ (978 ± 1)cm/seg 2

C.2. Propiedades de algunos lı́quidos

C.2.1. Densidad, viscosidad y tensión superficial

57
58 APÉNDICE C. CONSTANTES

Sustancia Densidad Viscosidad Tensión Superficial


o
Agua (0 C) 1000Kg/m3 1, 8 × 10−3 P a.seg 0, 076N/m
o
Agua (20 C) 998, 203Kg/m3 1, 0 × 10−3 P a.seg 0, 072N/m
Agua (100o C) 0, 013 × 10−3 P a.seg 0, 059N/m
Sangre (37o C) 1, 05 × 103 Kg/m3 4 × 10−3 P a.seg 0, 058N/m
o
Benceno (20 C) 879Kg/m3 0, 65 × 10−3 P a.seg 0, 029N/m
Mercurio (25o C) 13600Kg/m3 1, 56 × 10−3 P a.seg 0, 465N/m
Trementina (25o C) 870Kg/m3 1, 49 × 10−3 P a.seg 0, 027N/m
Aceite de oliva (25oC) 920Kg/m3 84, 00 × 10−3 P a.seg 0, 032N/m
o
Plasma sanguı́neo (37 C) 0, 073N/m
Alcohol etı́lico (20o C) 789Kg/m3 1074mP a.seg 0, 023N/m
Alcohol Isopropı́lico (25o C) 786, 3Kg/m3 2, 08cP oice
o
Solución jabonosa (20 C) ≈ 0, 025N/m

C.2.2. Densidad del agua destilada en función de la temperatura.


C.2.3. Viscosidad de solución de gliserina y agua en función de la
temperatura.
C.2. PROPIEDADES DE ALGUNOS LÍQUIDOS 59

oC Densidad oC Densidad oC Densidad oC Densidad


11,0 0,999605 15,8 0,998975 20,6 0,998078 25,4 0,996941
11,2 0,999585 16,0 0,998943 20,8 0,998035 25,6 0,996888
11,4 0,999564 16,2 0,998910 21,0 0,997992 25,8 0,996836
11,6 0,999542 16,4 0,998877 21,2 0,997948 26,0 0,996783
11,8 0,999520 16,6 0,998843 21,4 0,997904 26,2 0,996729
12,0 0,999498 16,8 0,998809 21,6 0,997860 26,4 0,996676
12,2 0,999475 17,0 0,998774 21,8 0,997815 26,6 0,996621
12,4 0,999451 17,2 0,998739 22,0 0,997776 26,8 0,996567
12,6 0,999427 17,4 0,998704 22,2 0,997724 27,0 0,996512
12,8 0,999402 17,6 0,998668 22,4 0,997678 27,2 0,996457
13,0 0,999377 17,8 0,998632 22,6 0,997632 27,4 0,996401
13,2 0,999352 18,0 0,998595 22,8 0,997585 27,6 0,996345
13,4 0,999326 18,2 0,998558 23,0 0,997538 27,8 0,996289
13,6 0,999299 18,4 0,998520 23,2 0,997490 28,0 0,996232
13,8 0,999272 18,6 0,998482 23,4 0,997442 28,2 0,996175
14,0 0,999244 18,8 0,998444 23,6 0,997394 28,4 0,996118
14,2 0,999216 19,0 0,998405 23,8 0,997345 28,6 0,996060
14,4 0,999188 19,2 0,998365 24,0 0,997296 28,8 0,996002
14,6 0,999156 19,4 0,998325 24,2 0,997246 29,0 0,995944
14,8 0,999129 19,6 0,998285 24,4 0,997196 29,2 0,995885
15,0 0,999099 19,8 0,998244 24,6 0,997146 29,4 0,995826
15,2 0,999069 20,0 0,998203 24,8 0,997095 29,6 0,995766
15,4 0,999038 20,2 0,998162 25,0 0,997044 29,8 0,995706
15,6 0,999007 24,4 0,998120 25,2 0,996992 30,0 0,995646

Tabla C.1: Densidad absoluta del agua en gr/cm3


60 APÉNDICE C. CONSTANTES

% 0o C 10o C 20o C 30o C 40o C 50o C 60o C 70o C 80o C 90o C 100o C
0 1,7982 1,308 1,005 0,8560 0,6560 0,5494 0,4688 0,4061 0,3565 0,3165 0,2838
10 2,44 1,74 1,31 1,03 0,826 0,680 0,575 0,500 - - -
20 3,44 2,41 1,76 1,35 1,07 0,879 0,731 0,635 - - -
30 5,14 3,49 2,50 1,67 1,46 1,16 0,956 0,816 0,690 - -
40 8,25 5,37 3,72 2,72 2,07 1,62 1,30 1,09 0,918 0,763 0,668
50 14,6 9,01 6,00 4,21 3,10 2,37 1,86 1,53 1,25 1,05 0,910
60 29,9 17,4 10,8 7,19 6,08 3,76 2,85 2,29 1,84 1,52 1,28
65 45,7 25,3 15,2 9,85 6,80 4,89 3,66 2,91 2,28 1,86 1,55
67 55,5 29,9 17,7 11,3 7,73 5,50 4,09 3,23 2,50 2,03 1,68
70 76 38,8 22,5 14,1 9,40 6,61 4,86 3,78 2,90 2,34 1,93
75 132 65,2 35,5 21,2 13,6 9,25 6,61 5,01 3,80 3,00 2,43
80 255 116 60,1 33,9 20,8 13,6 9,42 6,94 5,13 4,03 3,18
85 540 223 109 58 33,5 21,2 14,2 10,0 7,28 5,52 4,24
90 1310 498 219 109 60,0 35,5 22,5 15,5 11,0 7,93 6,00
91 1590 592 259 127 681 39,8 25,1 17,1 11,9 8,62 6,40
92 1950 729 310 147 78,3 44,8 28,0 19,0 13,1 9,46 6,82
93 2400 860 367 172 89 51,5 31,6 21,2 14,4 10,3 7,54
94 2930 1040 437 202 105 58,4 35,4 23,6 15,8 11,2 8,19
95 3690 1270 523 237 121 67,0 39,9 26,4 17,5 12,4 9,08
96 4600 1580 624 281 142 77,8 45,4 29,7 19,6 13,6 10,1
97 5770 1950 765 340 166 88,9 51,9 33,6 21,9 15,1 10,9
98 7370 2460 939 409 196 104 59,8 38,5 24,8 17,0 12,2
99 9420 3090 1150 500 235 122 69,1 43.6 27,8 19,0 13,3
100 12070 3900 1410 612 284 142 81,3 50,6 31,9 21,3 14,8

Tabla C.2: Viscosidad de solución de gliserina y agua en centipoise (fuente:


http://www.dow.com/glycerine/resources/table18.htm)
Apéndice D

Aerómetro de baume

Densidades ρ > 1
145
ρ= (D.1)
145 − β A
Densidades ρ < 1
140
ρ= (D.2)
130 + β A
Nota: La lectura “β A ” que aparece en la ecuación de calibración, corresponde a aquella
que coincide con la superficie del lı́quido, como indica la figura (D.3)

61
62 APÉNDICE D. AERÓMETRO DE BAUME

Figura D.1:

Figura D.2: Figura D.3:


Apéndice E

Código de colores de las resistencias

Figura E.1:

63
64 APÉNDICE E. CÓDIGO DE COLORES DE LAS RESISTENCIAS

Figura E.2:

También podría gustarte