Está en la página 1de 140

Prácticas de laboratorio de Fı́sica

Fı́sica
Las prácticas de laboratorio de fı́sica que se presentan a con-
tinuación corresponden a las asignaturas de fı́sica de los Gra-
dos en Ciencias Ambientales, Ciencias y Tecnologı́a de los
Alimentos, Ingenierı́a de la Energı́a, Ingenierı́a Quı́mica, In-
genierı́a de Materiales, Biologı́a, Ingenierı́a Ambiental, Inge-
nierı́a de Tecnologı́as Industriales y Ciencias Experimentales
que se imparten en el Campus de Móstoles de la Universidad Rey
Juan Carlos.
Índice general

0. Introducción a la experimentación 1
0.1. Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
0.1.1. Fases en el desarrollo de un experimento . . . . . . . . . . . . . . . 1
0.1.2. Anotaciones durante el desarrollo de la práctica . . . . . . . . . . . 2
0.2. Caracterı́sticas de los datos experimentales . . . . . . . . . . . . . . . . . 3
0.2.1. Unidades de medida . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3
0.3. Representación gráfica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6
0.3.1. Cómo dibujar gráficas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7
0.3.2. Elección de escala y de origen . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7
0.3.3. Sı́mbolos, trazado de lı́neas y barras de error . . . . . . . . . . . . . 8
0.3.4. Tı́tulo, etiquetas y unidades . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9
0.4. Tratamiento de errores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9
0.4.1. Precisión y exactitud . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10
0.4.2. Tipos de error . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10
0.4.3. Cálculo de errores de medidas directas . . . . . . . . . . . . . . . . 12
0.4.4. Cálculo de errores de medidas indirectas . . . . . . . . . . . . . . . 14
0.5. Regresión lineal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16
0.5.1. Método de los mı́nimos cuadrados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16
0.5.2. Cálculo de errores de la pendiente y la ordenada en el origen . . . . 18
0.5.3. Apéndice . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19
0.6. Elaboración de la memoria . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20
0.6.1. El propósito de la memoria . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20
0.6.2. Estructura de la memoria . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 21

1. Medidas geométricas 24
1.1. Objetivo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 24
1.2. Fundamento teórico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 24
1.2.1. Calibre o pie de rey . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 24
1.2.2. Palmer o tornillo micrométrico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 25
1.2.3. Esferómetro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 26
1.3. Montaje experimental . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 27
1.4. Resultados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 28
1.5. Discusión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 29
1.6. Cuestiones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 29

ii
ÍNDICE GENERAL iii

2. Movimiento en caı́da libre 30


2.1. Objetivo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 30
2.2. Fundamento teórico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 30
2.3. Montaje experimental . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 31
2.4. Resultados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 32
2.5. Discusión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 32
2.6. Cuestiones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 33

3. Leyes de Newton 34
3.1. Objetivo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 34
3.2. Fundamento teórico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 34
3.3. Montaje experimental . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 35
3.4. Resultados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 36
3.5. Discusión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 37
3.6. Cuestiones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 38

4. Conservación de la energı́a mecánica 39


4.1. Objetivo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 39
4.2. Fundamento teórico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 39
4.3. Montaje experimental . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 41
4.4. Resultados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 41
4.5. Discusión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 43
4.6. Cuestiones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 44

5. El péndulo simple 45
5.1. Objetivo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 45
5.2. Fundamento teórico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 45
5.3. Montaje experimental . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 47
5.4. Resultados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 48
5.5. Discusión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 49
5.6. Cuestiones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 50

6. Ley de Hooke 51
6.1. Objetivo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 51
6.2. Fundamento teórico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 51
6.3. Parte I: Montaje Experimental . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 52
6.4. Resultados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 53
6.5. Cuestiones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 54
6.6. Parte II: Montaje Experimental . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 54
6.7. Resultados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 54
6.7.1. Dependencia del periodo de oscilación con la elongación . . . . . . . 54
6.7.2. Dependencia del periodo de oscilación con el peso aplicado . . . . . 55
6.8. Cuestiones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 56

7. Oscilaciones forzadas 57
7.1. Objetivo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 57
7.2. Fundamento teórico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 57
7.2.1. Oscilaciones libres . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 57
ÍNDICE GENERAL iv

7.2.2. Oscilaciones amortiguadas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 59


7.2.3. Oscilaciones forzadas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 60
7.3. Montaje experimental . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 61
7.4. Resultados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 63
7.5. Discusión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 66
7.6. Cuestiones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 66

8. Vibración de cuerdas 67
8.1. Objetivo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 67
8.2. Fundamento teórico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 67
8.3. Montaje experimental . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 70
8.4. Resultados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 71
8.5. Discusión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 73
8.6. Cuestiones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 73

9. Flujos viscosos en conductos 74


9.1. Objetivo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 74
9.2. Fundamento teórico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 74
9.2.1. Ley de Hagen-Poiseuille . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 75
9.2.2. Asociaciones de resistencias de flujo . . . . . . . . . . . . . . . . . . 76
9.3. Montaje experimental . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 77
9.4. Resultados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 78
9.5. Discusión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 79
9.6. Cuestiones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 80

10.Principio de Arquı́medes 81
10.1. Objetivo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 81
10.2. Fundamento teórico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 81
10.3. Montaje experimental . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 82
10.4. Obtención de la densidad del agua . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 82
10.5. Obtención de la densidad de un material . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 83
10.6. Discusión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 84
10.7. Cuestiones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 84

11.Dilatación térmica de los sólidos y los lı́quidos 85


11.1. Objetivo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 85
11.2. Fundamento teórico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 85
11.3. Montaje experimental . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 86
11.3.1. Medida de la dilatación de lı́quidos . . . . . . . . . . . . . . . . . . 86
11.3.2. Medida de la dilatación de sólidos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 87
11.4. Resultados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 87
11.5. Discusión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 88
11.6. Cuestiones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 88

12.Ley de Ohm y asociaciones de resistencias 89


12.1. Objetivo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 89
12.2. Fundamento teórico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 89
12.2.1. Resistencias en serie . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 89
ÍNDICE GENERAL v

12.2.2. Resistencias en paralelo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 90


12.3. Montaje experimental y Resultados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 90
12.3.1. Asociación de resistencias en serie . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 90
12.3.2. Asociación de resistencias en paralelo . . . . . . . . . . . . . . . . . 92
12.3.3. Cálculo de la potencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 93
12.4. Discusión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 93
12.5. Cuestiones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 94

13.Campo eléctrico y potencial eléctrico 95


13.1. Objetivo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 95
13.2. Fundamento teórico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 95
13.3. Montaje experimental . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 96
13.4. Resultados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 97
13.5. Discusión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 98
13.6. Cuestiones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 98

14.Campo magnético 99
14.1. Objetivo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 99
14.2. Fundamento teórico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 99
14.3. Montaje experimental . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 100
14.4. Resultados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 103
14.5. Discusión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 104
14.6. Cuestiones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 104

15.Cálculo de la carga especı́fica del electrón 105


15.1. Conceptos aplicados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 105
15.2. Fundamento teórico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 105
15.2.1. Campo magnético producido por las bobinas de Helmholtz . . . . . 106
15.3. Montaje experimental y Resultados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 107
15.3.1. Procedimiento operativo. Medida de las diferencias de potencial en
el tubo de rayos catódicos e intensidad de corriente en las bobinas . 107
15.4. Discusión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 109
15.5. Cuestiones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 109

16.Inducción electromagnética 110


16.1. Objetivo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 110
16.2. Fundamento teórico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 110
16.3. Montaje experimental . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 111
16.4. Resultados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 112
16.4.1. Voltaje en función de la corriente . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 112
16.4.2. Voltaje en función de frecuencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 113
16.4.3. Voltaje en función de número de vueltas . . . . . . . . . . . . . . . 113
16.4.4. Voltaje en función de la sección . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 114
16.5. Discusión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 114
16.6. Cuestiones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 114
ÍNDICE GENERAL vi

17.Rendimiento de una célula solar 115


17.1. Objetivo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 115
17.2. Fundamento teórico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 115
17.3. Montaje experimental . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 116
17.4. Resultados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 118
17.4.1. Rendimiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 118
17.4.2. Caracterı́stica corriente-voltaje . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 119
17.5. Discusión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 120
17.6. Cuestiones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 120

18.Resistencia interna y f.e.m. en fuentes de tensión 121


18.1. Conceptos aplicados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 121
18.2. Fundamento teórico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 121
18.3. Montaje experimental y Resultados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 122
18.3.1. Medida de la resistencia interna y fuerza electromotriz en una fuente
de tensión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 122
18.3.2. Medida de la Potencia suministrada por la fuente de tensión . . . . 124
18.4. Discusión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 124
18.5. Cuestiones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 124

19.Interferencias y difracción 125


19.1. Objetivo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 125
19.2. Fundamento teórico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 125
19.2.1. Interferencias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 125
19.2.2. Difracción por abertura circular . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 127
19.2.3. Difracción por red . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 129
19.3. Montaje experimental . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 129
19.3.1. Medida de las posiciones de los máximos del patrón de interferencias 129
19.3.2. Cálculo de la longitud de onda . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 130
19.3.3. Difracción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 130
19.4. Resultados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 130
19.4.1. Determinación de la longitud de onda del láser. . . . . . . . . . . . 130
19.4.2. Determinación del radio de la abertura circular. . . . . . . . . . . . 131
19.4.3. Determinación de la constante de la red de difracción: . . . . . . . . 132
19.5. Discusión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 133
19.6. Cuestiones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 133
Capı́tulo 0

Introducción a la experimentación

0.1. Introducción
Cientı́ficos e ingenieros dedican gran parte de su tiempo a lo que se conoce como
trabajo experimental. Las razones son varias, y entre ellas destaca el hecho de que los
experimentos permiten poner a prueba nuevas teorı́as. Esto no siempre es fácil, pero lo
cierto es que hasta que un experimento confirma los resultados predichos por una teorı́a,
ésta no suele ser completamente aceptada.
Por supuesto, en el laboratorio de la Universidad no se va a colaborar a este fin, pero
los experimentos que se realicen nos darán la oportunidad de observar directamente cómo
funciona el mundo real. Se podrá comprobar que lo estudiado realmente ocurre, y todos
sabemos que ver siempre deja una mayor huella que simplemente leer.
La experimentación no está exenta de dificultades y, muchas veces, se necesita tiempo
para familiarizarse con las técnicas, para obtener las medidas o incluso para analizar los
resultados. Por todo esto, se necesita una buena dosis de paciencia.

0.1.1. Fases en el desarrollo de un experimento


1. El objetivo. Es el punto de partida de cualquier experimento. El objetivo nos comu-
nica qué es lo que estamos buscando, y puede ser una hipótesis o idea que se quiere
comprobar o sobre la que se desea avanzar.

2. El plan. Una vez que se tiene claro el objetivo, se debe desarrollar un plan para
alcanzar dicho objetivo. Habrá que decidir sobre qué cantidades deben medirse,
cómo se deben medir y qué instrumentos son necesarios.

3. Preparación. La fase de preparación supone organizar el experimento. En ella, se


debe montar la práctica, y para ello conviene acudir a gente familiarizada con la
instrumentación que se vaya a utilizar.

4. Experimentos previos. Antes de comenzar a tomar datos de forma indiscriminada,


conviene hacer varios ensayos para familiarizarse con el funcionamiento de los apa-
ratos.

5. Toma de datos. Es imprescindible en esta fase mantenerse concentrado y prestar


mucha atención a lo que se está haciendo, porque el experimento habrá sido un

1
CAPÍTULO 0. INTRODUCCIÓN A LA EXPERIMENTACIÓN 2

fracaso si no se toman las medidas de forma precisa y correcta. Conviene, igualmente,


repetir las medidas más de una vez, para disminuir los errores aleatorios y asegurarse
de que se ha llevado todo a cabo correctamente.

6. Análisis de los datos. Una vez que se ha acabado con la toma de datos, llega el
momento de analizarlos, calcular los resultados, sus errores asociados, etc. En fun-
ción del objetivo, se usará una técnica de análisis u otra. Por ejemplo, si de lo que
se trataba es de analizar la variación de la intensidad de la luz de una bombilla
con la distancia, nos convendrı́a quizás investigar si los datos demuestran una caı́da
potencial con la distancia exponencial, lineal, etc.

7. Conclusión. Una vez obtenidos los resultados, es el momento de responder si son


coherentes con el objetivo, lo contradicen o harán falta nuevos experimentos en caso
de que el llevado a cabo no sea concluyente.

8. Elaboración de la memoria. Cuando se ha acabado el trabajo en el laboratorio, los


resultados deben ser comunicados de forma clara y concisa. Para ello, se prepara una
memoria, en la que se presentan los puntos fundamentales del experimento, tales
como el objetivo, el método, las medidas, el análisis de los resultados y finalmente
la conclusión.

0.1.2. Anotaciones durante el desarrollo de la práctica


Es recomendable tener un cuaderno de notas, en el que apuntar absolutamente todo
lo que se hace, se mide y se observa en el laboratorio. Aunque al terminar el experimento
todo parezca muy claro, con el paso del tiempo los detalles se van olvidando, por lo que es
fundamental tomar el mayor número de anotaciones posibles de cara a poder más tarde
escribir la memoria sin dificultad. Conviene anotar tanto lo importante como lo que no
lo es tanto, ya que muchas veces no es hasta más tarde cuando se descubre qué es lo
verdaderamente útil para la memoria. Algunos detalles que no se debe olvidar anotar son:

1. Tı́tulo.

2. Objetivo. Debe quedar claro desde el principio lo que se persigue.

3. Descripción y esquema de los aparatos. Conviene dibujar el montaje, y describir


brevemente el funcionamiento y finalidad de cada aparato que se utilice.

4. Método experimental. Es fundamental apuntar todos los pasos que se llevan a cabo.

5. Medidas. Las medidas se suelen tomar en tablas en las que encima de cada columna
se escribe la magnitud que se está midiendo y las unidades que se utilizan (¡no
olvidar nunca las unidades!). También es importante anotar las precisiones de
los aparatos que se utilicen, para luego poder hacer el cálculo de errores sistemáticos
correctamente.

6. Cálculos y gráficas. A veces es necesario llevar a cabo cálculos o dibujar gráficas con
las medidas obtenidas para poder cerciorarnos de que la toma de datos se ha hecho
correctamente. Este punto es necesario para evitar futuros sustos (y la consiguiente
repetición de la práctica).
CAPÍTULO 0. INTRODUCCIÓN A LA EXPERIMENTACIÓN 3

7. Conclusión. Es necesario hacer anotaciones sobre el resultado de la práctica (si se


cumplió el objetivo, etc.)

0.2. Caracterı́sticas de los datos experimentales


Cuando se toman medidas de alguna magnitud fı́sica, se debe poder responder a las
siguientes preguntas:

1. ¿ Cuál es la unidad de cada una de las medidas realizadas?

2. ¿ Qué variabilidad existe en los datos?

3. ¿ Podrı́amos hacer una estimación de la medida antes de llevarla a cabo?

Analicemos las caracterı́sticas de los datos que se obtienen durante un experimento,


para poder dar respuesta a todas estas preguntas.

0.2.1. Unidades de medida


El uso correcto de las unidades es imprescindible en fı́sica. Además, es conveniente que
todos los cientı́ficos utilicen el mismo sistema, para poder comparar y compartir resultados
sin problemas. El sistema internacional o SI, aceptado por convenios internacionales en
prácticamente todo el mundo, consta de siete unidades fundamentales, que son

Magnitud Unidad Sı́mbolo


Masa Kilogramo kg
Longitud Metro m
Tiempo Segundo s
Corriente eléctrica Amperio A
Temperatura Kelvin K
Intensidad lumı́nica Candela cd
Cantidad de sustancia Mol mol

Otras unidades se derivan de estas siete fundamentales (por ejemplo el m· s−1 , unidad
de velocidad). Las unidades derivadas más importantes también tienen nombre propio,
como puede ser el Voltio, el Julio, el Newton, etc. Es de vital importancia tener en cuenta
lo siguiente: Siempre que se presenten resultados en una tabla, en un gráfico o en un
cálculo, deben ir acompañados de sus correspondientes unidades. Siempre que se utilice
un aparato, la primera pregunta a responder debe ser la siguiente: ¿ En qué unidades
mide este instrumento?
En muchas ocasiones las unidades son demasiado grandes o demasiado pequeñas para
la medida que nos interesa. Para estos casos, se utilizan los múltiplos y subdivisiones de
CAPÍTULO 0. INTRODUCCIÓN A LA EXPERIMENTACIÓN 4

las unidades, y esto es posible gracias a los prefijos siguientes :


Potencia de 10 Prefijo Sı́mbolo Ejemplo
10−15 femto f fs (femtosegundo)
10−12 pico p pF (picofaradio)
10−9 nano n nA (nanoamperio)
10−6 micro µ µPa (micropascal)
10−3 mili m mJ (milijulio)
103 kilo k kV (kilovoltio)
106 mega M MW (megawatio)
109 giga G GHz (gigahertzio)
1012 tera T TΩ (teraohmio)

Tabulación de datos

La forma habitual de presentar los datos en un experimento es la utilización de tablas.


Toda tabla debe constar de estos tres elementos:

-Tı́tulo aclaratorio.
-Unidades de las medidas.
-Medidas.

Un ejemplo serı́a el siguiente.

Tabla 1: Tiempo de caı́da de un objeto desde 25 m.

Tiempo de caı́da ( s) 2,2 2,1 2,3 2,2 2,5 2,3 2,0 2,2
Si nuestros datos son expresados en notación cientı́fica, el método de construir la tabla
será el siguiente.

Tabla 2: Valores medidos de la inductancia de una espira de cable.


Inductancia (×10−3 H) 9,5 9,3 9,7 9,4 9,9 9,1 9,2 9,2

Toda medida en fı́sica va acompañada de una incertidumbre inherente a la medida.


Por muy fino que haya sido el método experimental, el aparato que se haya utilizado
tiene una precisión dada, que no es posible superar. Aunque de este tema hablaremos más
adelante, veamos cómo se debe mostrar esta incertidumbre en las tablas de datos con un
ejemplo.
Tabla 3: Variación de la resistencia eléctrica con la temperatura de un cable de cobre.
Temperatura ( ◦ C) ± 0, 5 ◦ C Resistencia eléctrica ( Ω) ± 0, 001 Ω
8,0 0,208
16,5 0,213
23,5 0,222
32,0 0,229
40,5 0,232
54,5 0,243
CAPÍTULO 0. INTRODUCCIÓN A LA EXPERIMENTACIÓN 5

Cifras significativas

Puesto que toda medida es imprecisa, se debe expresar con un número limitado de
cifras, aún cuando su obtención nos haya proporcionado un número superior de ellas. Las
cifras que deben mantenerse se conocen como cifras significativas, mientras que las cifras
no significativas son aquellas que no deben tenerse en cuenta.
Las cifras significativas son los dı́gitos representativos de una magnitud. Si el valor de
una medida se expresa como 69,2, se sobreentiende que el valor real está comprendido
entre 69,1 y 69,3. Por lo tanto, la cifra 69,2 tiene 3 cifras significativas, y la cifra 4305,031
tiene 7. Sin embargo, existen ciertas reglas que deben seguirse para casos menos claros:

-Los ceros a la izquierda no cuentan como cifras significativas, y tampoco los ceros a la
derecha si pertenecen a la parte decimal del número. Por lo tanto, el 0,00030400
tiene sólo 3 cifras significativas (el 3, el 0 y el 4).

-Para las cifras mayores de 10 que acaben en ceros, éstos no suelen tomarse como sig-
nificativos, aunque depende del caso. Ası́, el número 123000 sólo tendrı́a tres cifras
significativas.

Respecto al uso de las cifras significativas, se deben usar las reglas que se mencionan
a continuación.

1. Redondeo de números. Cuando se realizan cálculos, se suelen obtener números con


muchas cifras, y puede ser necesario reducir el número de dı́gitos. La regla a seguir es
que la última cifra significativa (la que está más a la derecha) se aumentará en una
unidad si la primera no significativa a su derecha es 5 o mayor de 5, y se dejará igual
si dicha cifra es menor que 5. Por ejemplo, si se desea redondear el número 1,3563342
a dos cifras significativas, como la primera no significativa a la derecha del 3 es el
5, lo correcto será expresar 1,3563342 como 1,4, el número 1,44565785 como 1,4 y
el 0,330565 como 0,33. Para cálculos que requieran varios pasos, es muy importante
no redondear los resultados intermedios, ya que esto podrı́a provocar errores muy
grandes en el resultado final. Por lo tanto, conviene utilizar los números con todas
sus cifras, y redondear solamente el resultado final. El redondeo de los errores, se
tratará en el apartado correspondiente a éstos.

2. Cifras significativas y cálculos. Si se debe calcular el área de una circunferencia


(A = πr2 ) y nos dan el radio en milı́metros (r = 8, 9 mm, por ejemplo), no tiene
ningún sentido que nuestro resultado sea A = 248, 845554091 mm2 , aunque ése sea
el resultado que aparece en la calculadora. En esto conviene seguir las siguientes
reglas:

-Cuando se multipliquen o dividan dos números, el resultado debe tener tantas


cifras significativas como el que menos tuviera de los números originales. Por
ejemplo, si se multiplican 3,7 por 3,01, el resultado da 11,137, pero se debe dar
sólo con dos cifras significativas (como el 3,7) y por lo tanto el resultado es 11.
-Cuando se sumen o resten dos números, el resultado debe tener tantas cifras
decimales como el que menos tuviera de los numeros originales. Por ejemplo, si
se suman 11,24 más 13,1, el resultado da 24,34, pero se debe dar sólo con tres
cifras significativas (como el 13,1) y por lo tanto el resultado es 24,3.
CAPÍTULO 0. INTRODUCCIÓN A LA EXPERIMENTACIÓN 6

3. Notación cientı́fica. Cuando se utilizan números muy grandes o muy pequeños, es


frecuente expresarlos utilizando la notación cientı́fica. Este sistema es muy simple,
y evita tener que escribir números con grandes filas de ceros. El sistema consiste
en escribir la coma decimal tras la primera cifra significativa, y a continuación el
resto de cifras significativas. Finalmente, se multiplica ese número por 10 elevado a
la potencia correspondiente. La excepción la forman los números entre 0 y 10, que
se expresan sin la potencia. La siguiente tabla muetra varios ejemplos:

Número En notación cientı́fica


12,65 1, 265 × 101
0,00023 2, 3 × 10−4
342,5 3, 425 × 102
34001 3, 4001 × 104
5,64 5, 64

4. Resultados acompañados de error. Todo resultado debe ir acompañado de su error


correspondiente, como veremos más adelante en el capı́tulo dedicado al cálculo de
errores. También el valor de dichos errores debe ser redondeado a una sola cifra
significativa, a no ser que las dos cifras significativas más a la derecha sean menores
que 25. En ese caso, se redondea a esas dos cifras. Por lo tanto, si nuestro mon-
taje preparado para medir la velocidad del sonido en el aire tiene como resultado
341, 775 m · s−1 y su error asociado es de 0, 875 m · s−1 , lo correcto será expresarlo
como
c = (341, 8 ± 0, 9) m · s−1 , (1)
o, utilizando notación cientı́fica,

c = (3, 418 ± 0, 009) × 102 m · s−1 . (2)

Pero si el error es 0,234, lo correcto será

c = (341, 78 ± 0, 23) m · s−1 . (3)

5. órdenes de magnitud. Es muy importante, siempre que sea posible, tener una idea
aproximada del valor de una medida antes de llevarla a cabo. Por ejemplo, si el valor
del voltaje de una pila nos sale 1300 V , deberı́amos sospechar que hemos cometido
algún error. De hecho, es de inmensa utilidad estimar el orden de magnitud de las
medidas antes de realizarlas, y puede evitarnos situaciones embarazosas.

0.3. Representación gráfica


Cuando los datos experimentales se representan en forma de gráfica, la información
que podemos obtener de los mismos es mucho más rica que cuando disponemos de ellos
en forma de tabla, especialmente cuando el número de datos de los que se dispone es muy
grande. Entre otras cosas, una gráfica nos informa de

1. El rango sobre el que se extienden nuestras medidas.


CAPÍTULO 0. INTRODUCCIÓN A LA EXPERIMENTACIÓN 7

2. El error asociado con cada medida (si incluimos las barras de error ).

3. La presencia de algún tipo de comportamiento particular; por ejemplo la relación


lineal, parabólica o de otro tipo entre dos magnitudes o la total ausencia de relación
entre ambas.

4. La existencia de algunos datos que no comparten la caracterı́stica general exhibida


por la mayorı́a de datos.

Evidentemente, la información que se obtenga de una gráfica depende en gran medida


del objetivo con que se haya construido dicha gráfica. En Fı́sica, las gráficas tienen fun-
damentalmente tres usos. El primero, al que quizá estemos más acostumbrados pero que
en la práctica es seguramente el menos extendido, es determinar el valor de una cierta
magnitud, como por ejemplo la pendiente de una curva, cuando realizamos el ajuste a una
lı́nea recta de un conjunto de datos a ojo (si utilizamos el método de mı́nimos cuadrados
estamos empleando los datos en sı́, y no la gráfica, para realizar el ajuste).
La segunda forma en que se emplean las gráficas es sin duda la más importante: las
gráficas sirven como ayuda visual, revelándonos la presencia o ausencia de alguna pauta
interesante en los datos experimentales o nos permiten evaluar de un vistazo el ajuste de
un conjunto de datos a una determinada curva teórica cuando ambos se representan en
un mismo gráfico.
Las gráficas también pueden emplearse para proporcionar un ajuste empı́rico entre
dos magnitudes, por ejemplo en el calibrado de ciertos aparatos.

0.3.1. Cómo dibujar gráficas


Los datos que representamos en las gráficas que habitualmente empleamos en Fı́sica
están especificados por un par de números que denominamos las coordenadas del punto
experimental a que nos referimos. La primera coordenada se denomina abcisa o variable
independiente, mientras que la segunda se llama ordenada o variable dependiente. En
un gráfico cartesiano o gráfico x-y, uno de los más empleados en la práctica, la abcisa
corresponde al eje horizontal (eje x) del plano coordenado mientras que la ordenada
corresponde al eje vertical (eje y).
Normalmente representamos los datos en escala lineal. ésta es la manera ordinaria de
representar los datos. Sin embargo, es también habitual representar los datos en escala
semi-logarı́tmica (uno de los ejes, normalmente el y, se escala de forma logarı́tmica) o
logarı́tmica (los dos ejes se escalan de forma logarı́tmica). El primero de los casos es útil
cuando existe una relación de tipo exponencial o logarı́tmico entre los datos; el segundo
cuando entre los datos existe una relación del tipo y ∝ xp .

0.3.2. Elección de escala y de origen


En la gran mayorı́a de los casos, es aconsejable elegir escalas que permitan que los
puntos representados estén repartidos de manera más o menos homogénea por el espacio
fı́sico del gráfico, evitando situaciones en las que los puntos se acumulen en una única zona
del mismo. Del mismo modo, dependiendo del número de datos de que dispongamos, de la
bondad de éstos y del tipo de comportamiento que se pretenda poner de manifiesto, puede
ser aconsejable mover el punto de corte entre los dos ejes desde su posición habitual, (0,
CAPÍTULO 0. INTRODUCCIÓN A LA EXPERIMENTACIÓN 8

Figura 1: Forma correcta de dibujar una lı́nea que ajusta una nube de puntos.

0), a otra que nos permita visualizar de manera clara las caracterı́sticas importantes de
la relación entre la variable dependiente e independiente.
Por otro lado, la escala debe ser simple: Una división en la gráfica deberı́a correspon-
der a una unidad de la magnitud que se está dibujando (0 a 10, 100, 0,1, etc.); otras
elecciones adecuadas pueden consistir en hacer coincidir una división con 2 ó 5 unidades.
Cualquier otra escala deberı́a en principio evitarse, porque complicarı́a la lectura de los
datos representados en la gráfica.

0.3.3. Sı́mbolos, trazado de lı́neas y barras de error


Una recomendación general a seguir en cuanto a la elección de los sı́mbolos utilizados
para representar los datos dibujados es que éstos deben ser grandes antes que pequeños.
Un sı́mbolo excesivamente pequeño podrı́a pasarse por alto en la lectura de la gráfica o
incluso confundirse con defectos del papel. Cuando queramos representar en una misma
gráfica los resultados correspondientes a varias realizaciones de un mismo experimento, o
a condiciones cambiantes (por ejemplo, temperatura o presión variables), es conveniente
utilizar sı́mbolos diferentes para cada uno de los conjuntos de datos, de manera que sea
fácil reconocer los datos que pertenecen a un mismo conjunto. No obstante, si el gráfico
resulta confuso debido a la profusión de datos o sı́mbolos, puede resultar más útil dibujar
cada conjunto de datos en una gráfica diferente.
En cuanto al trazado de lı́neas, es importante recordar que casi en ninguna situación
es recomendable unir los puntos experimentales con lı́neas. Es mucho más realista suponer
que la relación entre las variables x e y es suave, por lo que en general dibujaremos en
la gráfica una lı́nea que sirva como ayuda para el ojo y que de alguna manera represente
la dependencia funcional entre ambas variables, como se muestra en la figura 1. Eviden-
temente, no podemos pretender extraer conclusiones cuantitativas sobre dicha relación
funcional a partir de dicha curva de “mejor ajuste”, salvo en casos muy particulares; por
ejemplo, cuando tras haber realizado un ajuste por mı́nimos cuadrados resulta claro que
la relación es lineal siendo el coeficiente de regresión muy cercano a 1.
CAPÍTULO 0. INTRODUCCIÓN A LA EXPERIMENTACIÓN 9

Sabemos que cualquier medida experimental va acompañada siempre de un cierto


error. Cuando hacemos una representación gráfica de los datos experimentales, es posible
indicar la magnitud de dicho error empleando las llamadas barras de error. Las barras de
error son segmentos de recta horizontales y/o verticales centrados en el punto correspon-
diente y cuya longitud nos indica el error asociado con dicho dato en particular. Dibujar
las barras de error en una gráfica requiere un trabajo adicional además de que tiende a
complicar la lectura del mismo, sobre todo cuando en una misma gráfica tenemos varios
conjuntos de datos; por ello, es recomendable representar las barras de error sólo cuando
realmente aporten información relevante sobre los datos (el ajuste de los mismos a una
gráfica o la dispersión de los errores, por ejemplo). No tendrı́a sentido representar las
barras de error de una tabla de datos en que el error asociado con cada dato en particu-
lar es idéntico en todos los casos. En esta situación, basta indicarlo al pie de la figura.
Igualmente, cuando las barras de error son demasiado pequeñas como para representarlas
claramente, es posible prescindir de ellas.

0.3.4. Tı́tulo, etiquetas y unidades


Normalmente, las gráficas suelen venir acompañadas de un tı́tulo. El tı́tulo debe ser
breve y claro. Por ejemplo: Longitud de una barra de aluminio en función de la temperatu-
ra. Suele ir en la parte superior de la gráfica, centrado y en la parte externa del recuadro,
si el gráfico lo posee.
En los ejes deben quedar suficientemente claras las marcas correspondientes a las
divisiones del intervalo de interés de la variable x e y. Dichas marcas irán acompañadas
del número correspondiente a la división. Si los números representados son demasiado
grandes o demasiado pequeños, se emplearán potencias de 10 (notación cientı́fica). En
cada eje escribiremos también el nombre de la magnitud correspondiente y, entre paréntesis
normalmente, las unidades que se emplean. En caso de estar utilizando notación cientı́fica,
podemos escribir también la potencia que proporcione el orden de magnitud relevante en
dichas mediciones ası́:
Tiempo (s) × 10−5 . (4)
Si la etiqueta anterior corresponde por ejemplo al eje x, la marca “1” sobre dicho eje debe
interpretarse como 1 × 10−5 s.

0.4. Tratamiento de errores


El fin último de la ejecución de un experimento en fı́sica es obtener resultados numéri-
cos para magnitudes fı́sicas. Tales magnitudes presentan, a priori, un intervalo continuo de
valores posibles, y su valor verdadero resulta imposible de determinar con total exactitud.
Todo valor experimental viene por ello afectado de una cierta imprecisión que es inherente
a cualquier proceso de medida. Esta imprecisión se denomina también error experimental
o incertidumbre.
Un experimento puede consistir en realizar medidas con instrumentación muy simple,
como un reloj-cronómetro o una cinta métrica, o requerir unos medios muy sofisticados,
tales como satélites para medir el tamaño del agujero de ozono sobre la Antártida. En
cualquier caso, todos los experimentos tienen al menos una cosa en común: cada medida
que se realiza está sujeta a una cierta incertidumbre. Por incertidumbre (o error) se
CAPÍTULO 0. INTRODUCCIÓN A LA EXPERIMENTACIÓN 10

entiende que si repitiéramos varias veces la misma medida, encontrarı́amos una variación
en los valores observados. Incluso si es posible reducir dicha incertidumbre mediante un
método experimental muy desarrollado, nunca podrá ser eliminada completamente.
La validez de los resultados experimentales, ası́ como las conclusiones que se quieran
extraer de los mismos, dependen del grado de imprecisión del que vienen afectados y
por tanto, es muy importante acotar tal imprecisión. El análisis de las incertidumbres
introducidas en los experimentos es esencial porque permite llevar a cabo los siguientes
puntos importantes:

-Estimar la confianza de los resultados.

-Determinar los puntos débiles del experimento y mejorar el mismo.

-Establecer si los valores obtenidos concuerdan realmente con valores previos o con va-
lores teóricos.

-Determinar si valores diferentes obtenidos en varios experimentos concuerdan entre sı́


dentro de lo esperado según el proceso de medida.

Existe un sistema formal desarrollado para llevar a cabo tal análisis. Tal sistema se
denomina normalmente reducción de datos, análisis de errores o, simplemente, tratamiento
de datos experimentales.

0.4.1. Precisión y exactitud


Al hablar de incertidumbres en los valores medidos conviene distinguir entre exactitud
y precisión.

1. Precisión. La precisión de una medida se refiere a lo que concuerdan entre sı́ dos o
más medidas de una magnitud fı́sica, y cuantifica de una manera clara la cantidad
de variabilidad que se ha encontrado a la hora de realizar dichas medidas. Se expresa
con el error que acompaña a cada resultado, y es importante tener en cuenta que
un resultado muy preciso no tiene porqué estar cercano al valor real. Lo único que
sabremos es que las sucesivas medidas son muy parecidas.

2. Exactitud. La exactitud, por el contrario, indica lo que se aproximan las medidas al


valor verdadero.

Por ejemplo, si se hace una pesada varias veces con una balanza que siempre pesa
100 g de más, y se obtiene siempre un valor similar, serán medidas muy precisas, pero
muy poco exactas. Por lo tanto, la precisión no garantiza exactitud. Lo idóneo es conseguir
resultados tanto precisos como exactos.

0.4.2. Tipos de error


Los errores pueden clasificarse de diferentes formas.

1. En función de su procedencia:
CAPÍTULO 0. INTRODUCCIÓN A LA EXPERIMENTACIÓN 11

-Error de escala. Es debido a que la capacidad de resolución de los instrumentos de


medida es finita, y el valor de la magnitud que se pretende medir se ve por ello
redondeada. El error de escala será la mitad de la precisión del instrumento
de medida si es analógico, e igual a su precisión si se trata de un instrumento
digital.
-Error aleatorio. Se debe a causas fortuitas y es difı́cil de cuantificar directamente.
Sin embargo, se asume que el efecto en las medidas es aleatorio y por tanto
susceptible de tratamiento estadı́stico. Por tanto, para detectar y cuantificar
este error se han de llevar a cabo repetidos experimentos. Ejemplos serı́an una
variación en el voltaje de la red a la hora de trabajar con un circuito, el ruido
de fondo de una moto cuando se están haciendo medidas de ı́ndole acústico,
etc.
-Error sistemático. Es causado por problemas en el funcionamiento de los aparatos
experimentales o un procedimiento experimental incorrecto. A diferencia de los
aleatorios, son unidireccionales, conducen a valores siempre altos o bajos y por
ello no pueden ser detectados por repetición de medidas. Un ejemplo serı́a una
balanza mal calibrada, estar demasiado cerca del detector Geiger cuando se
está midiendo la radiactividad de un isótopo (y por lo tanto contribuir con la
radiactividad procedente de nuestro cuerpo), etc. Este tipo de errores pueden
ser eliminados sin dificultad una vez que se conoce su existencia.

2. Error absoluto y error relativo. En el trabajo de laboratorio podemos hablar de dos


tipos de números: exactos y aproximados.

-Números exactos (X). Tienen valores perfectamente definidos. Ejemplo: 1 kg son


exactamente 1000 g; si, en una ecuación, aparece un número entero (1, 2...) su
valor es exactamente ése, etc. Sin embargo, para que el número π fuera exacto
deberı́an tomarse infinitos decimales.
-Números aproximados (x). Son sólo una aproximación al valor exacto de la mag-
nitud que pretenden representar. Las magnitudes medidas (longitud, volumen,
temperatura...) son aproximadas debido al error inherente ya mencionado y
las constantes fı́sicas o matemáticas también por la limitación en el número
de decimales usados (lo indicado para el número π). Puesto que éstos son la
gran mayorı́a, en los cálculos se usan casi siempre números aproximados. Para
que el valor aproximado x quede bien caracterizado ha de ir acompañado de
su error.
-Error absoluto ∆ = |X − x|. No puede evaluarse, ya que para ello se requiere el
valor exacto X que es desconocido. Sin embargo, se puede estimar una cota
superior o lı́mite de error εx que permite acotar el valor exacto de la magnitud,
de tal modo que
x − εx ≤ X ≤ x + εx . (5)
Llamaremos, por tanto, error absoluto a ∆x. Puesto que tiene las mismas
dimensiones que x, la forma correcta de expresar cualquier magnitud es la
siguiente:

magnitud = (número ± error) unidades = (x ± εx ) unidades. (6)


CAPÍTULO 0. INTRODUCCIÓN A LA EXPERIMENTACIÓN 12

Como vemos, el error absoluto representa la incertidumbre o error de la que


se habló en el apartado de Resultados acompañados de error en la sección de
Caracterı́sticas de los resultados experimentales.
-Error relativo δ = ε/ |X|. Tampoco puede evaluarse exactamente, pero se utiliza
su cota superior
δx = ε/ |x| . (7)
Este error suele expresarse en %, multiplicando δx por 100. Carece de unidades.

0.4.3. Cálculo de errores de medidas directas


Una única medida

Si se realiza una única medida no se puede estimar el error aleatorio (puesto que habrı́a
que aplicar técnicas estadı́sticas) y se considera que el único error en la medida es el error
de escala.

1. Escala analógica. Tomaremos como error absoluto la mitad de la sensibilidad del


aparato, es decir, la mitad de la división más pequeña de la escala.

2. Escala digital. En este caso, el error absoluto será la sensibilidad del aparato, es
decir, el incremento entre dos medidas que pueda mostrar el aparato.

En cualquier caso, nunca es recomendable hacer una única medida, para evitar que
una equivocación estropee el resultado del experimento.

Varias medidas

1. Cálculo de la media. Si se realizan varias medidas se tomará como valor de la magni-


tud la media de los diversos valores obtenidos. Por lo tanto, si se realizan n medidas
de la magnitud, x, con los resultados x1 , x2 , ...xn , el mejor valor que podemos dar
de la magnitud medida es la media,
n
1X
x= xi . (8)
n i=1

2. Error cuadrático medio o desviación tı́pica. La dispersión de los datos del valor de
la media se mide por su desviación tı́pica,

n
!1/2
1 X
s(x) = (xi − x)2 . (9)
n − 1 i=1

Este valor no disminuye apreciablemente aunque se aumente el número de medidas.

3. Error cuadrático de la media o desviación estándar. Viene dado por

n
!1/2
s(x) 1 X
sx = √ = (xi − x)2 . (10)
n n(n − 1) i=1
CAPÍTULO 0. INTRODUCCIÓN A LA EXPERIMENTACIÓN 13

El significado del error cuadrático de la media es importante, ya que nos habla de la


probabilidad de que, al medir un valor xi , obtengamos un resultado cercano al valor
real. Si llamamos µ al valor real de la magnitud (que desconocemos), la probabilidad
de que al realizar una medida su valor se encuentre en el intervalo (µ−sx , µ+sx ) es del
68, 30 %, dentro del intervalo (µ − 2sx , µ + 2sx ) es del 95, 45 % y dentro del intervalo
(µ−3sx , µ+3sx ) es del 99, 73 %. Por lo tanto, tenemos que x es la mejor aproximación
del valor real µ de la magnitud a medir, y es casi seguro (con una probabilidad del
99, 73 %) que si tomamos una medida xi de ésta, se encuentre a menos de 3sx de
x. Por eso, cuanto menor sea la desviación estándar, mejor estaremos acotando el
valor real. Como la desviación estándar decrece con el número de medidas, siempre
convendrá tomar el mayor número posible de medidas de cualquier magnitud que
se quiera conocer. Como se ve, sx es inversamente proporcional a la raı́z del número
de medidas, esto es,
1
sx ∝ √ . (11)
n
4. Desechando medidas. Muy a menudo se obtienen medidas equivocadas muy distintas
al resto, y cuyo altı́simo o bajı́simo valor influye negativamente en los resultados
desviando la media y aumentando el error. Estas medidas se conocen como medidas
espúreas. Si uno está seguro de que un determinado valor en apariencia extraño es
debido a un error de medida y que no refleja un efecto fı́sico no previsto, se puede
desechar y trabajar únicamente con el resto.

5. En resumen, los pasos a seguir son los siguientes:

-Hallar la media x de las n medidas tomadas, intentando que n sea lo suficiente-


mente grande.
-Calcular el error aleatorio de la media, que se supondrá igual a 3 veces la desviación
estándar,
3s(x)
εx = 3sx = √ . (12)
n
-Se comparan el error de escala del aparato y el error aleatorio, y se toma como
error absoluto el mayor de los dos.
-Se redondea el error a una única cifra significativa (o dos, si las dos primeras cifras
son menores que 25), y la media x hasta ese orden de magnitud.
-Se incluyen las unidades pertinentes.

6. Ejemplo. Medimos con un cronómetro de precisión 1 ms el perı́odo de un péndulo y


obtenemos los siguientes resultados,

Perı́odo (ms) 902 850 915 930 888 875 889 902 902 890

-Cálculo de la media.
10
1 X
x= xi = 894, 3 ms. (13)
10 i=1
CAPÍTULO 0. INTRODUCCIÓN A LA EXPERIMENTACIÓN 14

-Cálculo del error asociado a la media. La desviación estándar es


10
!1/2
s(x) 1 X 2
sx = √ = (xi − x) = 6, 9 ms, (14)
10 10 · 9 i=1

de modo que el error aleatorio será

εx = 3sx = 20, 7 ms. (15)

Puesto que el error de escala es de 1 ms, tomamos como error absoluto el error
aleatorio, que es el mayor de los dos: εx = 20, 7 ms.
-Redondeo. Se debe redondear a una cifra. Se redondeará a dos si la primera es un
1 o la primera es un 2 y la segunda menor que 5 (en definitiva, se redondeará
a dos si la cifra es menor que 25). Por lo tanto, el error será

εx = 21 ms. (16)

Como la última cifra significativa es el milisegundo, hasta este orden se redon-


deará la media. Por lo tanto se obtiene, incluyendo las unidades pertinentes,

x = 894 ± 21 ms. (17)


Si el error hubiera sido mayor que 25, se habrı́a redondeado a una sola cifra
significativa, como por ejemplo,

εx = 27 ms ≈ 30 ms, (18)

y el resultado serı́a
x = 890 ± 30 ms, (19)
o, en notación cientı́fica,

x = (8, 9 ± 0, 3) × 102 ms. (20)

0.4.4. Cálculo de errores de medidas indirectas


En la mayorı́a de los casos las magnitudes medidas directamente no son el objetivo final
de un experimento, sino un paso necesario para obtener otras magnitudes relacionadas
con ellas mediante alguna dependencia funcional. Si x1 , x2 , ...xn son todas las magnitudes
(ahora xi son diferentes magnitudes, no medidas de la misma magnitud, como hasta ahora)
que intervienen en la evaluación de otra indirecta y cuyo valor pretendemos determinar,
podemos representar matemáticamente tal dependencia funcional como

y = f (x1 , x2 , ...xn ). (21)

Puesto que cada magnitud xi viene afectada por un error εxi , tal error afectará a
la precisión de la magnitud calculada y. El cálculo de la incertidumbre de un resultado
obtenido indirectamente εy a partir de las correspondientes incertidumbres de las medidas
directas εxi se denomina propagación de errores y se basa en el concepto de diferencial
de una función de varias variables. El cálculo de propagación de errores se lleva a cabo
CAPÍTULO 0. INTRODUCCIÓN A LA EXPERIMENTACIÓN 15

de modo diferente según sea el tipo de error εxi . En el caso de que todo εxi sea un error
aleatorio, obtenido según las expresiones indicadas previamente, el valor de εy se obtendrá
según la ecuación
n
X ∂y
εy = ∂xi εxi .
(22)
i=1
Algunos casos prácticos, suponiendo que la función V depende de otras dos magnitudes
a y b, es decir, V = f (a, b).
-Suma: V = a + b. Aplicando la fórmula anterior, se obtiene εV = εa + εb .
-Resta: V = a − b =⇒ εV = εa + εb .
-Producto: V = a · b =⇒ εV = b · εa + a · εb .
εV εa εb
-Cociente: V = a/b =⇒ V
= a
+ b
.
Las magnitudes xi no son exclusivamente las medidas experimentales, ya que las cons-
tantes fı́sicas suelen estar también afectadas por un cierto error de redondeo, y han de ser
consideradas en el cómputo completo del error.
Sin embargo, en muchos casos prácticos, la aplicación de este procedimiento se simpli-
fica bastante ya que algunas magnitudes tienen un error muy pequeño frente al de otras y
su contribución a εy es despreciable. Por la misma razón, puede ser conveniente aumentar
el número de cifras significativas que se consideran de ciertas magnitudes (constantes,
masas atómicas,...) para que el error debido a ellas sea mı́nimo.
Ejemplo: Dado un cilindro de radio r = 6, 0 cm y altura h = 10, 0 cm, determinaremos
el volumen del mismo. Se toma como dato π = 3, 1416. El volumen V resulta
V = πhr2 = 1131 cm3 . (23)
Las derivadas parciales necesarias son
∂V
= 2πhr = 377 cm2 , (24)
∂r
∂V
= πr2 = 113 cm2 , (25)
∂h
∂V
= hr2 = 360 cm3 . (26)
∂π
Ası́, tomando como errores
εr = εh = 0, 1 cm, (27)
επ = 0, 0001, (28)
el error en el volumen es
εV = (377 · 0, 1 + 113 · 0, 1 + 360 · 0, 0001) cm3 = 49 cm3 . (29)
Finalmente, se obtiene
V = 1130 ± 50 cm3 , (30)
o,en notación cientı́fica,
V = (1, 13 ± 0, 5) × 103 cm3 . (31)
Además de la presentación del resultado del volumen con su error, el análisis anterior
permite obtener una serie de conclusiones:
CAPÍTULO 0. INTRODUCCIÓN A LA EXPERIMENTACIÓN 16

-El error debido al redondeo de π es despreciable (0,036) frente al resto y podrı́a haberse
suprimido.

-La mayor contribución al error εV se debe al radio (37,7), por lo tanto para mejorar el
método hay que mejorar la precisión de la medida de r.

0.5. Regresión lineal


La dependencia lineal entre dos variables ocurre de una manera tan frecuente en
Ciencias e Ingenierı́a que debemos considerar con detenimiento el análisis de los datos
correlacionados de esta forma.
Supongamos que tenemos una nube de puntos de coordenadas (xi , yi ) y que a simple
vista sugieren una relación lineal entre las variables x e y, es decir, existe entre ellas
una dependencia del tipo y = mx + c. Una primera aproximación a los valores de m
(la pendiente de la recta) y c (la ordenada en el origen) puede obtenerse simplemente
dibujando con una regla la que, a ojo, nos parezca la recta que mejor se ajusta a la
nube de puntos considerada. A partir de ella, obtenemos los valores numéricos de m y c.
Aunque esta manera de proceder puede resultar útil en alguna ocasión, hay aspectos que
desaconsejan emplearla como un método generalizado con el que realizar nuestros ajustes
lineales. Entre ellos están:

-Dos personas nunca dibujarán la misma recta a ojo, con lo cual difı́cilmente podrán
reproducir nuestros resultados.

-Si el error asociado con cada dato es diferente, ¿ cómo podemos tener esto en cuenta a
la hora de dibujar la recta, puesto que unos datos tienen más relevencia que otros?

-Dibujar la recta a ojo puede resultar muy difı́cil si los datos están excesivamente dis-
persos.

¿ Cómo podemos asociar errores a las magnitudes m y c por el anterior procedimiento?.

Todo esto lleva a considerar una herramienta más sistemática que nos permita res-
ponder a las anteriores cuestiones y eliminar las incertidumbres en algunos de los cálculos
involucrados. Esta herramienta se conoce como método de los mı́nimos cuadrados.

0.5.1. Método de los mı́nimos cuadrados


El método de mı́nimos cuadrados que vamos a describir a continuación se apoya en
dos suposiciones; primero, asumimos que sólo están afectados de error los valores de la
variable y, mientras que la variable x está libre de error (esta situación es bastante común
en la práctica, donde la variable x es generalmente la que el experimentador controla y
por tanto se supone conocida con una gran precisión). Segundo, suponemos que los errores
asociados con cada medida de la variable y son idénticos, es decir, que las barras de error
son todas de igual longitud. Más adelante generalizaremos el método para el caso general
en que los errores de cada medida son diferentes.
En la figura se muestra una gráfica con una recta que pasa cerca de los datos experi-
mentales. Para un valor determinado de x, por ejemplo xi , tenemos dos valores de y: yi0 ,
CAPÍTULO 0. INTRODUCCIÓN A LA EXPERIMENTACIÓN 17

Figura 2: Gráfica que muestra el ajuste por mı́nimos cuadrados a una nube de puntos.
También se muestran las barras de error, ası́ como la forma correcta de escribir el tı́tulo
y las etiquetas de los ejes. Obsérvese que el origen está situado en (0,0.2) por claridad.

que corresponde al valor de y medido experimentalmente para xi ; e yic , que corresponde


al valor calculado usando la ecuación de la recta

yic = mxi + c, (32)

donde m representa la pendiente de la recta y c la ordenada en el origen. Definamos εyi


como la diferencia entre yi0 e yic ,

εyi = yi0 − yic . (33)

Está claro que si utilizamos diferentes rectas para intentar ajustarlas mejor a los datos
experimentales, los valores de εyi van cambiando. Vamos a emplear un criterio para en-
contrar la recta de mejor ajuste empleando los valores de εyi . Este método es comúnmente
empleado en estadı́stica teórica y se denomina el principio de máxima probabilidad. Con-
siste en asumir que la mejor recta es aquella cuyos parámetros m y c minimizan la suma
de los cuadrados de los εyi . Llamemos a esta suma SS,
n
X
SS = (εy1 )2 + (εy2 )2 + · · · + (εyn )2 = (εyi )2 (34)
i=1

donde n es el número de datos experimentales que estamos considerando para el ajuste.


Empleando la ecuación 32, podemos escribir
n
X
SS = (yi0 − (mxi + c))2 . (35)
i=1

Para obtener la recta de mejor ajuste por el método de mı́nimos cuadrados, debemos
minimizar SS. Para ello debemos igualar a cero, a la vez, la derivada parcial de SS con
CAPÍTULO 0. INTRODUCCIÓN A LA EXPERIMENTACIÓN 18

respecto a m y la derivada parcial con respecto a c. Esto da lugar a las ecuaciones1 :


n
X
[xi (yi0 − mxi − c)] = 0, (36)
i=1
n
X
(yi0 − mxi − c) = 0. (37)
i=1

Las dos ecuaciones anteriores se pueden desarrollar y, combinándolas, obtener las siguien-
tes expresiones para m y c,
P P P
n xi y i − xi y i
m = , (38)
n x2i − ( xi )2
P P
P 2P P P
xi y i − xi xi y i
c = , (39)
n x2i − ( xi )2
P P

donde hemos eliminado por conveniencia el subı́ndice 0 de yi0 y los ı́ndices de las sumas,
puesto que siempre se extienden al conjunto de datos experimentales n. Las dos ecuacio-
nes anteriores nos permiten calcular, a partir de medidas experimentales, la pendiente y
ordenada en el origen de la recta de mejor ajuste según el método de mı́nimos cuadrados,
de una manera completamente sistemática. En la práctica, no obstante, al llevar a cabo
el cálculo de m y c, es importante no redondear los valores intermedios utilizados en el
cálculo de dichas magnitudes, ya que esto puede influir tremendamente en los valores
finales. Esto es debido a que en el numerador y en el denominador tenemos restas entre
magnitudes que pueden ser muy cercanas, por lo que un cambio mı́nimo en el denomi-
nador o el numerador puede cambiar fuertemente el resultado de la división. Por ello, es
recomendable mantener durante todo el cálculo los resultados intermedios con el mayor
número de cifras significativas que sea posible; esto es posible si utilizamos una calcula-
dora o un computador para realizar los cálculos.

Un indicador importante a la hora de analizar el resultado de un ajuste lineal es el


coeficiente de correlación lineal. Este coeficiente comprendido entre menos uno y uno
debe ser próximo a uno, lo cual significa un ajuste satisfactorio. El coeficiente se puede
calcular mediante la siguiente fórmula:
P 0
(yi − µy0 )(yi − µy )
r= , (40)
σy0 σy

siendo µy y µy0 la media de los datos experimentales en y y de los valores ajustados


respectivamente. σy y σy0 representan la desviación estándar de las magnitudes anteriores.

0.5.2. Cálculo de errores de la pendiente y la ordenada en el origen


En el apartado anterior hemos encontrado las ecuaciones que nos permiten calcular los
parámetros de la recta de mejor ajuste a una serie de datos experimentales. Lógicamente,
1
En realidad, la condición que aquı́ empleamos únicamente asegura que el valor de SS ası́ encontrado
es un extremo. Para poder decir que se trata efectivamente de un mı́nimo es necesario imponer una
segunda condición sobre la derivadas parciales segundas, pero nosotros no vamos a llevar a cabo este
cálculo, asumiendo que se trata realmente de un mı́nimo.
CAPÍTULO 0. INTRODUCCIÓN A LA EXPERIMENTACIÓN 19

queda una pregunta importante que contestar: ¿ qué error asociamos a cada una de estas
cantidades? Es decir, ¿ con cuántas cifras significativas tenemos que escribir los valores
de m y c? Para contestar a esta pregunta vamos a hacer las siguientes suposiciones:

-Para cada valor de x, el valor correspondiente de y tiene un cierto error asociado.

-El error asociado con cada valor de y contribuye al error de m y n.

-Los errores en cada valor de y son independientes.

En particular esta última suposición nos permite escribir


s
∂m 2 2 ∂m 2 2 ∂m 2 2
σm = ( ) σ1 + ( ) σ2 + · · · + ( )σ , (41)
∂y1 ∂y2 ∂yn n

y una ecuación similar para c. Las cantidades σ1 , σ2 , . . . , σn son los errores de y1 , y2 , . . . , yn .


Suponiendo que dichos errores son iguales para todos los valores de y, tenemos
" n  2 #1/2
X ∂m
σm = σ , (42)
i=1
∂yi
" n  2 #1/2
X ∂c
σc = σ . (43)
i=1
∂yi

Empleando las expresiones para m y c que hemos calculado en la sección anterior y


sustituyendo en estas ecuaciones resulta, tras algunos cálculos,

σn1/2
σm = , (44)
[n x2i − ( xi )2 ]1/2
P P

σ( x2i )1/2
P
σc = . (45)
[n x2i − ( xi )2 ]1/2
P P

Por supuesto, σm y σc son los errores estándar correspondientes a m y c y σ es el error


asociado con cada valor de y. Normalmente, cuando estamos realizando un ajuste lineal,
solemos tomar σ como la desviación estándar de la distribución de valores de y en torno a
la recta de mejor ajuste, en lugar del error experimental. Esta desviación estándar resulta
ser:  1/2
1 X 2
σ= (yi − mxi − c) . (46)
n−2
Por tanto, las ecuaciones 44, 45 y 46 nos permiten el cálculo de los errores en la pendiente
y la ordenada en el origen del ajuste por mı́nimos cuadrados.

0.5.3. Apéndice
En esta sección vamos a discutir brevemente el caso más general del ajuste por mı́nimos
cuadrados, es decir, aquel en que los errores asociados con cada medida yi de la variable
y, son diferentes. Los llamaremos por conveniencia σi , {i = 1, . . . , n}.
CAPÍTULO 0. INTRODUCCIÓN A LA EXPERIMENTACIÓN 20

Si bien los cálculos explı́citos en este caso son más complicados que en el caso particular
que hasta ahora hemos considerado, la idea general (minimizar la suma de los cuadrados
de las diferencias εyi ) es la misma. Por tanto, vamos a limitarnos a recopilar las fórmulas
que debemos aplicar para el cálculo de m, c y sus respectivos errores.
En primer lugar, introducimos la cantidad2
X 1 X x2 X xi 2
i
ε= − . (47)
σi2 σi2 σi2
Con ello, resultan
P 1
P xi yi P xi
P yi
σi2 σi2
− σi2 σi2
m = , (48)
ε
P 1
!1/2
σi2
σm = , (49)
ε
P x2i P yi P xi
P xi yi
σi2 σi2
− σi2 σi2
c = , (50)
ε
1/2
x2i
P
σi2
σc =   . (51)
ε

Aplicar estas expresiones a un conjunto de datos muy grande requiere por supuesto el uso
de un computador con el software adecuado.

0.6. Elaboración de la memoria

0.6.1. El propósito de la memoria


La elaboración de memorias constituye una tarea ineludible en el quehacer cientı́fico
en cuanto que es el instrumento habitual para hacer llegar al conjunto de la comunidad
cientı́fica resultados y conclusiones que en principio son sólo accesibles al autor o autores
de un trabajo determinado o, en el mejor de los casos, a un entorno reducido de los
mismos.
El objetivo de las prácticas que vamos a realizar en el laboratorio no es convertir al
alumno en un cientı́fico, pero pueden constituir un primer acercamiento a la manera de
proceder de éstos. En ese sentido, como hemos indicado, una de las tareas que se debe
afrontar es la elaboración de informes donde se recojan diversos aspectos de su trabajo.
Escribir una buena memoria no es una tarea fácil y requiere, como casi todo, algo
de entrenamiento. Una buena manera de empezar este entrenamiento puede ser echar un
vistazo a informes que hayan sido escritos por otros, para poder hacerse una idea de todos
los componentes que deben estar presentes en una buena memoria; pero indudablemente,
esto no puede sustituir nunca a la propia experiencia.
Cualquier buena memoria debe

-Ser completa pero concisa.


2
Como siempre, todos los sumatorios se extienden a los n datos experimentales.
CAPÍTULO 0. INTRODUCCIÓN A LA EXPERIMENTACIÓN 21

-Tener una estructura lógica.


-Ser fácil de leer.
Nos vamos a ocupar a continuación de la estructura de la memoria. Un informe bien
estructurado nos va a permitir contemplar todos los aspectos que deben estar presentes
en un trabajo cientı́fico, desde el transfondo general del problema hasta los detalles del
experimento.

0.6.2. Estructura de la memoria


Un esquema que es frecuentemente empleado en la redacción de memorias o informes
es el siguiente3 :
-Tı́tulo.
-Resumen.
-Introducción.
-Métodos y materiales.
-Resultados.
-Discusión.
-Agradecimientos.
-Apéndices.
-Referencias.
A continuación, nos detendremos brevemente en cada uno de estos puntos.
1. Tı́tulo. Debe ser breve pero, a la vez, informarnos suficientemente del contenido y/o
objetivo/s del trabajo. Debajo del tı́tulo suele escribirse el nombre del autor del
trabajo.
2. Resumen. Debe contener los resultados novedosos o principales del trabajo, ası́ como
los aspectos fundamentales y la motivación para la realización del mismo. Debe ser
breve (entre unas 50 y 150 palabras) y centrarse en los puntos importantes, evitando
los detalles.
3. Introducción. En la introducción, el objetivo fundamental es situar el trabajo dentro
de un contexto determinado; por decirlo ası́, debe informarnos sobre el transfondo
de la investigación que hemos llevado a cabo, sobre sus antecedentes y el estado
actual del tema. Aunque es posible, y a veces necesario, hacer referencia a trabajos
anteriores, debe ser autocontenida en la medida de lo posible, aunque sin abundar
excesivamente en los detalles. La extensión depende del tipo de trabajo de que se
trate, pero no deberı́a superar una quinta parte de la longitud del total.
3
Cuando la memoria es breve, puede ser útil combinar dos o más secciones en una sola. Por ejem-
plo, podrı́amos tener un encabezamiento como ”Resultados y conclusiones”. Del mismo modo, algunas
secciones como los ”Agradecimientos” pueden no ser necesarios
CAPÍTULO 0. INTRODUCCIÓN A LA EXPERIMENTACIÓN 22

4. Métodos y materiales. Es una descripción tanto del montaje como del método ex-
perimental empleado. Si la técnica experimental utilizada es conocida, basta con
describirla brevemente o remitir a las referencias; sin embargo, si es novedosa en
algún aspecto, conviene describirla con el suficiente detalle como para que el experi-
mento sea reproducible por cualquier otra persona. Puede resultar muy interesante
la inclusión de diagramas o dibujos explicativos que ayuden en este aspecto.

5. Resultados. En esta sección, debemos incluir los datos que creamos necesarios para
dar consistencia a nuestras discusiones y conclusiones posteriores. No se trata, por
tanto, de presentar todos los datos de que dispongamos sino sólo los que resulten
útiles para la comprensión del trabajo que se presenta. A ser posible, es preferible su
representación en forma de gráficas que en forma de tablas; otro aspecto importante
es dejar bien claro el grado de precisión que poseen nuestros datos, ya que es evidente
la influencia de ésta en la discusión y los resultados.

6. Discusión. Nos debemos ocupar aquı́ de interpretar los resultados que hemos presen-
tado en la sección anterior. Para ello, debemos centrarnos únicamente en los detalles
principales del experimento, haciendo hincapié en aquellos que puedan resultar es-
pecialmente influyentes en los resultados obtenidos. Por ejemplo, si hemos detectado
algún tipo de fallo o error en el diseño o en la realización de la experiencia, discutir-
lo brevemente podrı́a ayudar a comprender hasta que punto los datos presentados
respaldan la teorı́a que se pretendı́a investigar; como mı́nimo, esta discusión siempre
aportará nuevas formas de ver el problema y de abordarlo en futuros experimentos.

7. Conclusión. Se trata de retomar el objetivo de nuestro experimento y estudiar hasta


qué punto los resultados obtenidos permiten afirmar que éste se ha alcanzado. Es
conveniente y usual comparar nuestros resultados con los de otros autores que hayan
llevado a cabo experiencias similares.

8. Agradecimientos. Cualquier trabajo cientı́fico, y en particular el trabajo experimen-


tal, es casi siempre labor de varias personas. Es importante incluir en la memoria
una sección muy breve destinada a agradecer a esas otras personas o entidades la
ayuda prestada, intelectual (en forma de discusiones sobre un aspecto particular del
trabajo, por ejemplo) o económicamente.

9. Referencias. Las referencias son una parte muy importante de la memoria, porque
permiten al lector tener acceso de forma selectiva a fuentes de información donde
consultar detalles, la historia del problema, las técnicas empleadas por otros, etc.,
que evidentemente no pueden incluirse en la memoria. Existen fundamentalmente
dos formas de dar las referencias en una memoria. La primera es colocar un su-
perı́ndice en alguna palabra del punto del texto donde la referencia sea relevante,
que después se corresponderá en la sección de referencias con una lı́nea de texto
donde se incluirá:

-El nombre o nombres del/los autores.


-El año de publicación.
-El nombre de la revista o del libro.
-Si se trata de una revista, el número del volumen, en negrilla o subrayado.
CAPÍTULO 0. INTRODUCCIÓN A LA EXPERIMENTACIÓN 23

-El número de la primera página.


-A veces, también se incluye el tı́tulo completo del artı́culo en las referencias, sobre
todo cuando esta sección no es muy larga.

La segunda forma de dar una referencia consiste en escribir en el lugar del texto
apropiado (y normalmente entre paréntesis), el autor y el año de la referencia; en este
caso, en la sección de referencias, los autores estarán listados en orden alfabético,
seguidos del resto de la información como el año de publicación, etc.

10. Apéndices. Aquı́ puede incluirse determinado material como la deducción de una
ecuación o el código de un programa especialmente relevantes en la obtención o el
tratamiento de los resultados, de los cuales no existen o no conocemos referencias.
Capı́tulo 1

Medidas geométricas

1.1. Objetivo
Mediante el uso de calibres, tornillos micrométricos y esferómetros se determinarán
las dimensiones geométricas de distintos cuerpos. Tendrá gran relevancia el análisis de los
errores de las distintas medidas directas e indirectas. Se caracterizarán adecuadamente
los distintos instrumentos de medida.

1.2. Fundamento teórico


En esta práctica se hace uso de tres instrumentos de medida: el calibre o pie de rey,
el Palmer o tornillo micrométrico y el esferómetro. Cada uno de ellos mide determina-
das longitudes relacionadas con la geometrı́a de los cuerpos que se estudian. Como se ha
mencionado en el capı́tulo de tratamiento de errores, la medición y el error de medida
de algunos instrumentos, como los tres que aquı́ se presentan, tienen caracterı́sticas espe-
ciales que hay que estudiar por separado. En esta introducción teórica se estudian estas
particularidades.

1.2.1. Calibre o pie de rey


Se trata del instrumento de la figura 1.1. Generalmente está fabricado en acero, si bien
también hay modelos en plástico e incluso algunos modelos tienen un medidor digital. Es el
más conocido de los instrumentos de medidas geométricas, y permite una medición rápida
y relativamente precisa. Con el calibre se pueden medir longitudes interiores, exteriores y
espesores de los cuerpos.
En la figura 1.1, se observa que la regla tiene una serie de marcas equiespaciadas una
distancia D (en el caso más frecuente, y en el de este laboratorio, D = 1 mm). Sobre ella
resbala un cursor, que está solidariamente unido a un vástago, que aparece en la parte
inferior de la regla y que sirve para medir profundidades. En el cursor se encuentra un
nonius, una segunda escala parecida a la de la regla pero con distinta separación entre las
divisiones. Cuando el calibre está cerrado, el cero del nonius ha de coincidir con el cero
de la regla. Si la escala del nonius está dividida en n partes iguales, la precisión P de un

24
CAPÍTULO 1. MEDIDAS GEOMÉTRICAS 25

Figura 1.1: Calibre o pie de rey.

calibre será
D
P = . (1.1)
n
Para medir la longitud exterior de un cuerpo hay que introducirlo entre las patillas
fija y móvil. Si se quiere medir una dimensión interna se utilizarán las pinzas o cuchillos
superiores, y para medir profundidades se empleará el vástago posterior.
Cuando se presionan las patillas sobre el cuerpo en una determinada medición, se puede
observar que el cero del nonius queda comprendido entre dos divisiones consecutivas de
la regla, que vamos a llamar NR y NR + 1. Posteriormente, hay que observar qué división
del nonius es la que coincide mejor con alguna división de la regla superior. Si suponemos
que esto le ocurre a la división NN del nonius, la medida total de la longitud l del cuerpo
será
l = NR D + NN P. (1.2)
Por ejemplo, supongamos que, al presionar las patillas del calibre sobre la longitud de
una arista de un cubo, nos encontramos con que el cero del nonius está entre las divisiones
6 y 7 de la regla, y que la división 4 del nonius coincide con la división 10 de la regla.
Dado que, en nuestro calibre, el nonius tiene 10 divisiones y la división menor de la regla
es 1 mm, tenemos
NR = 6, NN = 4, D = 1 mm, n = 10, (1.3)
ası́ que la precisión es P = D/n = 0, 1 mm, y la longitud medida es

l = NR D + NN P = 6 · (1 mm) + 4 · (0, 1 mm) = 6, 4 mm. (1.4)

1.2.2. Palmer o tornillo micrométrico


El Palmer se utiliza, por regla general, para medir el espesor de los cuerpos. El objeto
a medir se coloca en la mandı́bula, entre el tope y el husillo o extremo del tornillo (figura
1.2). En la pieza hay una escala que se encuentra dividida en pasos. El paso de rosca,
que es lo que avanza el tornillo en cada giro, es D = 0, 5 mm. Solidario con el tornillo se
encuentra el collar, sobre cuyo borde hay una serie de marcas similares a las del calibre.
Para obtener la precisión del Palmer se utiliza la misma ecuación que en el calibre,
D
P = , (1.5)
n
CAPÍTULO 1. MEDIDAS GEOMÉTRICAS 26

Figura 1.2: Palmer o tornillo

y el grosor medido del cuerpo se determina como


l = NR D + NN P, (1.6)
al igual que en el calibre. Hay que tener en cuenta que, en este caso, NR es el número
entero de medios milı́metros leı́do en la escala, NN es la división del collar que coincide
con el trazo horizontal de la propia escala, y n es el número de divisiones del collar.
La mayor parte de los objetos no tienen un espesor uniforme, por lo que es importante
realizar varias veces la operación de medida en distintas partes del objeto. La correcta
manipulación del tornillo exige que el giro se realice sobre la cabeza del tornillo. Esta
cabeza impide realizar una fuerza excesiva con el tornillo sobre la pieza, lo que limita el
poder dañar al objeto medido o al propio tornillo al hacer con él una presión excesiva.
Además, de esta manera se asegura que la medida es correcta ya que el tornillo tiene el
contacto adecuado con el objeto a medir.
En toda medida, la primera operación que debe realizarse es la comprobación del
ajuste del cero. Para ello hay que hacer que las superficies de medición se encuentren en
contacto y se observa el valor que indica la escala. En el caso de que la medida no sea
cero habrá que tener en cuenta el error de cero. Habrá que restar el valor que indique la
medida si se trata de un error por exceso, cuando al estar cerrado indica un valor positivo,
y sumarlo cuando el error sea por defecto.

1.2.3. Esferómetro
El esferómetro es un intrumento que permite medir la concavidad o convexidad de una
superficie. En el caso de que se trate de una superficie esférica, se podrá determinar el
radio de curvatura de nuestra esfera o zona esférica. Este instrumento está formado por
un trı́pode cuyos pies son puntas de acero fijas, separadas entre sı́ a modo de triángulo
equilátero y que definen un plano en el espacio (veáse la figura 1.3 A). En el centro del
trı́pode se encuentra situado un tornillo micrométrico. La medida del tornillo aparece
reflejada por el movimiento de una aguja sobre una escala dividida en sectores. El tamaño
equivalente de cada marca es la precisión P del esferómetro y está indicada en la misma
esfera. Con este tornillo se mide la altura existente desde la punta del tornillo central
hasta el plano delimitado por los tres pies fijos del esferómetro y por tanto, haciendo
uso de una serie de fórmulas se puede determinar la esfericidad de nuestro elemento de
estudio.
CAPÍTULO 1. MEDIDAS GEOMÉTRICAS 27

Figura 1.3: (A) Esferómetro. (B) Medida de radios de curvatura.

Al igual que en los casos anteriores, previamente a cualquier medida debe realizarse la
determinación del error de cero. Para ello, dentro en la funda del esferómetro, se encuentra
una superficie plana calibrada. Sobre ella hay que situar el esferómetro, posteriormente
hay que ajustar la punta del mismo hasta que la aguja se encuentra situada sobre el cero
del tornillo.
Para medir el radio de curvatura R de una esfera o de un casquete esférico (figura
1.3 B) hay que colocar el esferómetro de manera que las puntas de los pies y la punta
de medición estén, simultáneamente, en contacto con la superficie esférica. El radio r de
la circunferencia circunscrita al triángulo que forman los tres pies fijos del esferómetro se
puede calcular midiendo la distancia d que separa a dos pies entre sı́. De esta manera se
obtiene que
d
r=√ . (1.7)
3
Finalmente, el radio R de la superficie esférica se podrá obtener utilizando la siguiente
fórmula
d2 + 3h2
R= . (1.8)
6h

1.3. Montaje experimental


El primer paso de toda medida es la caracterización de los instrumentos de medida
que se van a emplear. Para ello, es necesario tomar referencia de los datos de cada aparato
que a continuación se indican.

1. Tipo de medida que realiza: profundidades, longitudes externas, longitudes internas,


etc.

2. Rango de medida: valores mı́nimo y máximo que se pueden medir.

3. Precisión: mı́nima medida que puede ser discriminada.

4. Error de cero: Determinar su valor y si es por exceso o por defecto.


CAPÍTULO 1. MEDIDAS GEOMÉTRICAS 28

Posteriormente se realizarán las medidas que se indicarán en el apartado de Resultados.


Tiene especial relevancia en esta práctica la aplicación de la teorı́a indicada sobre el cálculo
de errores.
En las medidas realizadas con el esferómetro es necesario determinar la distancia d que
separa entre sı́ a los pies de apoyo del esferómetro, es decir, el lado del triángulo equilátero.
Para medir d, que es una constante del aparato, se puede apretar el esferómetro sobre
un papel, de manera que quedan marcadas en él las puntas de apoyo del esferómetro.
Finalmente, con la ayuda de un calibre, se pueden medir las distancias entre las señales.

1.4. Resultados
1. Resultados de la caracterización de los aparatos de medida empleados.

Calibre Palmer Esferómetro


Tipo de medida
Rango de medida
Precisión
Error de cero
d (esferómetro) ——– ——–

2. Determinar las dimensiones de la pesa de 50 g, usando el instrumento de medida


que se considere más oportuno. Cada medida deberá ser realizada tres veces como
mı́nimo, adoptándose como resultado de la medida el valor medio. La presentación
de todos los resultados deberá hacerse indicando el error de la medida y, por tanto,
atendiendo al número de dı́gitos con que se proporciona la medida.

Instrumento Medidas Valor medio Error


Altura
Diámetro exterior
Diámetro interior
Anchura de ranura

3. Utilizando el calibre y el tornillo micrométrico, determinar el diámetro del cilin-


dro de acero. Cada medida se realizará una sola vez y se acompañará del error
correspondiente.

Instrumento Medida Error


Calibre
Palmer

4. Haciendo uso del tornillo micrométrico, determinar el espesor de una placa fina y de
una hoja de aluminio. Tomar como mı́nimo cinco puntos distintos. Si el resultado
indica que son realmente uniformes, tomar el valor medio de las medidas como el
auténtico espesor de los objetos. Acompañar al dato con su error.
Espesor (5 medidas) =
Espesor medio ( ± Error) =
CAPÍTULO 1. MEDIDAS GEOMÉTRICAS 29

5. Empleando el esferómetro, determinar el radio de curvatura de las tres zonas esféri-


cas (vidrios de reloj) que se proporcionan (vease figura 1.3 B). Considerar que no
existe error en la medida de la distancia entre las patas del esferómetro, es decir,
tomar d como una constante. Realizar la medida de h una sola vez e indicar el error
asociado al radio de curvatura R.

d = h(±εh ) =
R = ER =

6. Medir el volumen de un prisma y su error. Realizar cada medida directa una sola
vez.

Largo( ± Error) =
Ancho( ± Error) =
Alto( ± Error) =
Volumen( ± Error) =

1.5. Discusión
Comentar la diferencia entre medidas directas e indirectas y el cálculo de los errores
respectivos.

Discutir cualquier otro resultado o problema de interés encontrado en el experimen-


to.

1.6. Cuestiones
1. En el caso de que tras medir diez veces cierta dimensión de un objeto se obten-
ga siempre el mismo resultado, el valor medio de las medidas coincidirá con ellas
mismas, y la desviación estándar de ese conjunto de medidas será nula. ¿ Se puede
afirmar que en este caso el error absoluto de la medida será cero? ¿ Por qué?

2. Obtener las ecuaciones 1.7 y 1.8 mediante argumentos geométricos.

3. ¿ Qué instrumento serı́a mejor para medir el espesor de una placa, un tornillo
micrométrico o un pie de rey, suponiendo que ambos tienen la misma precisión? ¿
Por qué?
Capı́tulo 2

Movimiento en caı́da libre

2.1. Objetivo
Una esfera cae libremente desde alturas variables. El tiempo de caı́da se determinará
mediante medición. Se obtendrá experimentalmente la relación entre espacio recorrido y
tiempo. Además, por comparación con el modelo cinemático teórico, se obtendrá un valor
experimental de la aceleración de la gravedad.

2.2. Fundamento teórico


La intensidad del campo gravitatorio terrestre, dirigido hacia el centro de la Tierra,
sobre un punto situado a una distancia h por encima de la superficie de la Tierra es, según
la Ley de Newton de la Gravitación Universal,
GMT
g(h) = , (2.1)
(RT + h)2

donde G = 6, 670 · 10−11 N · m2 · kg −2 es la constante de la Gravitación Universal,


MT = 5, 98 · 1024 kg es la masa de la Tierra, y RT = 6370 km es el radio terrestre, bajo
la suposición de que la Tierra es una esfera. Cuando el valor de h es despreciable frente a
RT , lo cual ocurre para movimientos de corto recorrido de los cuerpos bajo la acción de
la gravedad cerca de la superficie terrestre, la intensidad del campo gravitatorio se puede
aproximar bastante bien por
GMT
g= , (2.2)
RT2
esto es, se puede tomar un valor de la aceleración de la gravedad prácticamente constante
e igual a g = 9, 8 m · s−2 . Esto significa que, bajo las aproximaciones arriba descritas, el
movimiento de un cuerpo bajo la acción de la gravedad terrestre es tal que su aceleración
es constante e igual a g.
Según las leyes cinemáticas, la ecuación del espacio recorrido en función del tiempo
para un móvil con movimiento uniformemente acelerado, con aceleración constante g, es
1
s(t) = gt2 . (2.3)
2

30
CAPÍTULO 2. MOVIMIENTO EN CAÍDA LIBRE 31

Figura 2.1: Montaje experimental.

Esta expresión indica que, a partir de pares de medidas de espacio y tiempo para un
cuerpo en caı́da libre en la superficie terrestre, es posible realizar estimaciones de la
aceleración de la gravedad g. No obstante, debe siempre tenerse en cuenta que la Tierra
no es estrictamente esférica, y que, por tanto, las ecuaciones anteriores no son más que una
primera aproximación. La latitud, la altura sobre la superficie terrestre y la composición
de la atmósfera son algunos de los factores que, desde un punto de vista más riguroso,
deberı́an tenerse en cuenta a la hora de medir la aceleración de caı́da libre de un cuerpo.

2.3. Montaje experimental


El montaje experimental se muestra en la figura 2.1. En el disparador se sujeta una
esfera conductora, de tal modo que cierra el circuito de puesta en marcha del cronómetro.
Con el tornillo interruptor se ajusta la cazoleta de recogida, de forma tal que, al descender
unas pocas décimas de milı́metro, se interrumpa de nuevo el circuito del cronómetro.
Después de cada caı́da deberá colocarse la cazoleta en su posición de partida.
Para la determinación de la altura de caı́da efectiva, deberá tenerse en cuenta el radio
de la esfera, ya que esta altura siempre ha de medirse desde el centro de masas. La
resistencia del aire puede, en principio, despreciarse.
CAPÍTULO 2. MOVIMIENTO EN CAÍDA LIBRE 32

2.4. Resultados
1. Modificando la separación s entre el disparador y la cazoleta, desde 10 cm hasta
80 cm, en pasos de 5 cm, para cada valor de s medir 3 veces el intervalo de tiempo
t que la bola tarda en llegar hasta la base. Hallar el valor medio t.
2
s(±εs ) t(±εt ) t(±εt ) t (±εt2 )

2. Representar gráficamente el espacio s en función de los valores medios del tiempo t.

3. Calcular el coeficiente de correlación lineal r, la pendiente a y la ordenada en el


origen b de la recta de mı́nimos cuadrados s = a(t)2 + b, y trazar en una gráfica s
en función de (t)2 .

r= a(±εa ) = b(±εb ) =

Determinar la aceleración de la gravedad g y su correspondiente error a partir de


estos valores, usando la ecuación 2.3.

g= εg =

2.5. Discusión
¿ A qué puede deberse la diferencia del valor experimental de g obtenido con el valor
del modelo teórico dado por la ecuación 2.2?

¿ Cuál es el significado del parámetro b del apartado anterior y cual es su valor


numérico?

Discutir cualquier otro resultado o problema de interés encontrado en el experimen-


to.
CAPÍTULO 2. MOVIMIENTO EN CAÍDA LIBRE 33

2.6. Cuestiones
1. De acuerdo con la ecuación 2.2, la aceleración de caı́da libre de una bola es indepen-
diente del material con que ésta se construya. ¿ Serı́a posible realizar esta práctica
con una bola de papel?

2. ¿ Se podrı́a realizar esta práctica con papel si estuviéramos en el vacı́o?

3. ¿ Qué efecto tendrı́a el rozamiento del aire si la altura de caı́da fuera de 1 km? ¿
Qué se medirı́a entonces?
Capı́tulo 3

Leyes de Newton

3.1. Objetivo
El carril neumático, en el que se elimina prácticamente el rozamiento, permitirá de-
terminar las leyes que rigen la relación entre espacio y tiempo, por un lado, y velocidad
y tiempo, por otro, en movimientos rectilı́neos uniformemente acelerados. Además, se
estudiará la relación existente entre la aceleración y la masa acelerada para una fuerza
constante.

3.2. Fundamento teórico


Según la Segunda Ley de Newton, la fuerza total F~ que actúa sobre un cuerpo rı́gido
de masa m es la derivada temporal de su momento lineal p~,
d~p d(m~v )
F~ = = . (3.1)
dt dt
Si la masa del cuerpo m permanece constante durante el movimiento, de la ecuación 3.1
se obtiene
d~v
F~ = m = m~a, (3.2)
dt
donde ~a es la aceleración del cuerpo.
En el sistema de la figura 3.1, dos objetos, de masas m1 y m2 , están unidos por medio
de una cuerda inextensible y de masa despreciable que pasa por una polea sin rozamiento.
El cuerpo de masa m2 consta de un deslizador, que se halla sobre un carril neumático, y
de una serie de pesas que se pueden colocar a ambos lados del deslizador. El rozamiento
entre el deslizador y el carril neumático se puede considerar nulo, debido al colchón de aire
que proporciona el propio carril. Unido al carril por un hilo, que supondremos inextensible
y de masa despreciable, y por una polea sin rozamiento, se encuentra un portapesas que,
junto a las pesas que pueden colocarse encima, forma el cuerpo de masa m1 . Este cuerpo,
que cuelga de la polea, está sometido a la acción de la gravedad, a través de su peso m1 g.
Aplicando la ecuación 3.2 a ambos cuerpos, y prescindiendo del carácter vectorial de
las magnitudes por ser el movimiento unidimensional, es decir, de un único grado de
libertad, se tiene
m1 g − T = m1 a, (3.3)

34
CAPÍTULO 3. LEYES DE NEWTON 35

T = m2 a, (3.4)
debido a que la aceleración es la misma para ambos cuerpos, por estar unidos por una
cuerda inextensible y de masa despreciable. Para obtener estas ecuaciones, también se ha
tenido en cuenta que la tensión T es la misma a ambos lados de la polea al considerarse
despreciable la masa de la polea. Sumando ambas expresiones, se deduce la aceleración
m1 g
a= , (3.5)
m1 + m2
que es constante. Integrando en el tiempo esta ecuación, se obtienen la velocidad v(t) de
ambos cuerpos y el desplazamiento s(t) de cada cuerpo respecto a su posición inicial. Si
partimos de una situación en la que la velocidad inicial es nula, la velocidad en función
del tiempo es
m1 g
v(t) = at = t, (3.6)
m1 + m2
y el desplazamiento en función del tiempo es
1 1 m1 g 2
s(t) = at2 = t. (3.7)
2 2 m1 + m2

3.3. Montaje experimental


El montaje experimental se muestra en la figura 3.1. Para reducir al mı́nimo el roza-
miento en el movimiento de la masa m2 se dispone de un carril de aire cuya bomba se
puede mantener al máximo. El deslizador dispone de un disparador magnético conectado
a un contador digital de cuatro dı́gitos, de forma que la salida del móvil, con velocidad
inicial nula, está sincronizada con la puesta en marcha del reloj (t = 0).
ADVERTENCIA IMPORTANTE: El disparador debe ser manejado con gran cuida-
do porque es bastante delicado.
Se posee también una puerta fotoeléctrica cuya posición en el carril de aire es variable.
Su salida está conectada a la parada del contador. Cuando la pantallita del deslizador
intercepta el haz de luz de la puerta, el reloj se detiene (t = t1 ).
La puerta fotoeléctrica es multifuncional, y además de enviar la señal de parada al
contador, mide el intervalo de tiempo (∆t) que la pantallita del deslizador tarda en pasar
(para ello se ha de cambiar el ajuste del medidor para que realice esta función). La utilidad
de esta última función radica en la posibilidad de medir velocidades instantáneas en los
instantes de tiempo dados por t1 + ∆t/2, a través de la aproximación
 
∆t ∆s
v t1 + ≈ , (3.8)
2 ∆t

donde ∆s es la anchura de la pantallita. En esta aproximación, se ha supuesto que ∆t es


un intervalo temporal lo suficientemente pequeño como para pensar que la velocidad es
prácticamente constante en este intervalo.
También se puede estudiar la relación entre la aceleración y la masa acelerada cuando
se aplica una fuerza constante. Para mantener la fuerza constante, mantenemos fija la
CAPÍTULO 3. LEYES DE NEWTON 36

Figura 3.1: Montaje experimental.

masa que cuelga de la polea. En este caso, se puede aproximar la aceleración por la
fórmula  
∆t v ∆s
a t1 + = ≈ . (3.9)
2 t1 + ∆t/2 ∆t(t1 + ∆t/2)

3.4. Resultados
1. Anotar la anchura de la pantallita del deslizador junto con el error correspondiente.

∆s = ε∆s =

2. Colocar 20 g en el gancho que cuelga de la polea (cuya masa es de 1 g), y no colocar


pesas sobre el deslizador, cuya masa es de 205 g. Mantener la bomba de aire a
la máxima potencia. Modificando la posición de la barrera fotoeléctrica, variar el
espacio s recorrido por el deslizador desde 35 cm hasta 70 cm en intervalos de 5 cm.
En cada caso, medir el tiempo t1 que tarda el deslizador en alcanzar la barrera
fotoeléctrica, y el intervalo de tiempo ∆t que tarda la pantalla en atravesar el haz
de luz. Calcular la velocidad instantánea aproximada asociada a cada ∆t (ecuación
3.8). Es importante asegurarse de que el hilo permanece dentro del canal de la polea
a lo largo de todo el movimiento. Si el hilo se sale de la acanaladura, deberá repetirse
el lanzamiento.

m1 = m2 =
s(±εs ) t1 (±εt1 ) ∆t(±ε∆t ) t21 (±εt21 ) t1 + ∆t/2(±εt1 +∆t/2 ) v(±εv )
CAPÍTULO 3. LEYES DE NEWTON 37

Representar gráficamente el espacio s en función del t21 . Calcular la pendiente A1 ,


la ordenada en el origen B1 y el coeficiente de correlación r1 de la recta de mı́nimos
cuadrados s = A1 t21 + B1 , y trazar esta recta sobre la anterior representación.

A1 (±εA1 ) = B1 (±εB1 ) = r1 =

A partir de la pendiente A1 , y utilizando la ecuación 3.7, calcular la aceleración


del movimiento, que llamaremos a1 , y un valor experimental de la gravedad, que
llamaremos g1 .

a1 (±εa1 ) = g1 (±εg1 ) =

3. Representar gráficamente la velocidad instantánea v frente al tiempo (t1 + ∆t/2).


Determinar la pendiente A2 , la ordenada en el origen B2 y el coeficiente de corre-
lación r2 de la recta de mı́nimos cuadrados v = A2 (t1 + ∆t/2) + B2 , y trazar esta
recta sobre la anterior representación de los puntos.

A2 (±εA2 ) = B2 (±εB2 ) = r2 =

A partir de A2 , y comparando con la ecuación 3.6, calcular otro valor de la acelera-


ción del movimiento a2 y otro valor experimental de la gravedad g2 .

a2 (±εa2 ) = g2 (±εg2 ) =

4. Poner la puerta fotoeléctrica en una posición fija, y medir el espacio s que recorre el
deslizador para alcanzar dicha posición desde el disparador. Sin modificar la masa
m1 respecto al apartado 1, ir aumentando la masa m2 en pasos de 20 g (10 g a cada
lado del deslizador), siendo por tanto m2 = 205 g + mp (mp = masa de las pesas).
Para cada valor de m2 , medir el tiempo t1 y el intervalo ∆t. Calcular la aceleración
a correspondiente a cada caso a partir de la ecuación 3.9.

s=
mp m1 + m2 t1 (±εt1 ) ∆t(±ε∆t ) t1 + ∆t/2(±εt1 +∆t/2 ) a(±εa )

Representar gráficamente la aceleración a en función de la masa total m1 + m2 .

3.5. Discusión
¿ Qué se puede decir si se comparan los valores experimentales de la aceleración de
la gravedad g1 y g2 obtenidos?
CAPÍTULO 3. LEYES DE NEWTON 38

¿ Qué interpretación fı́sica tiene B2 ? ¿ Cuál deberı́a ser su valor de acuerdo con
el montaje experimental? Si el valor obtenido no es el esperado, ¿ cómo se ven
afectadas las conclusiones acerca de g1 ?

En la representación gráfica de la aceleración a en función de la masa total m1 + m2 ,


¿ qué tipo de curva se esperarı́a obtener?

Discutir cualquier otro resultado o problema de interés encontrado en el experimen-


to.

3.6. Cuestiones
1. ¿ Qué ocurrirı́a si la cuerda deslizase con rozamiento sobre la polea? ¿ Y si la masa m2
deslizase con rozamiento sobre la superficie plana? ¿ Seguirı́a siendo uniformemente
acelerado el movimiento?

2. ¿ Cuál serı́a la expresión de s(t), en lugar de la dada por la ecuación 3.7, si existiese
una velocidad inicial no nula?

3. En el apartado 3 de los Resultados se ha medido la aceleración como cociente entre


velocidad instantánea y tiempo, por medio de la ecuación 3.9. Podrı́a medirse tam-
bién la aceleración a partir del espacio recorrido s y el tiempo t. ¿ Cuál de las dos
estimaciones de la aceleración a es más precisa?
Capı́tulo 4

Conservación de la energı́a mecánica

4.1. Objetivo
Mediante el uso de una rueda de Maxwell, se estudiará la conservación de la energı́a
mecánica y cómo la energı́a potencial gravitatoria se transforma en energı́a cinética de
traslación y de rotación.

4.2. Fundamento teórico


La rueda de Maxwell (ver la figura 4.1) es, básicamente, un disco en el que se arrollan
dos cuerdas en su eje sólido, a cada uno de los lados. Las cuerdas se sujetan en una barra
fija, de manera que, al dejar libre el disco desde su posición inicial de máxima altura, las
cuerdas se van desenrollando y el disco va girando mientras cae.
Consideremos, en primer lugar, el movimiento de un disco homogéneo que gira en
sentido antihorario con respecto a su eje, que tomaremos como eje z. El centro de masas
del disco será el origen del sistema de referencia en este ejemplo. Por tanto, el disco se
puede representar geométricamente como un cı́rculo en el plano xy que gira respecto al
eje z. Supongamos, por ahora, que el centro de masas está fijo. Debido a que tratamos con
un sólido rı́gido (indeformable), el movimiento de cada punto del disco está relacionado
con el del resto de los puntos del disco en el sentido de que todos recorren los mismos
ángulos en el mismo tiempo, es decir, si la velocidad angular de rotación de un punto del
disco en un instante dado es ω(t), entonces todos los puntos del disco giran con la misma
velocidad angular. Se define el vector velocidad angular como

− →

ω =ωk, (4.1)


pues el disco gira alrededor del eje z, al cual se asigna un vector unitario k . Consideremos

− →

un punto i del disco con vector de posición → −ri = xi i + yi j con respecto al centro de
masas. La velocidad de este punto es, según las relaciones del movimiento circular,

− d→
−ri
ui = =→−ω ×→−ri , (4.2)
dt
de manera que su energı́a cinética es
1 1
Ec,i = mi u2i = ω 2 (mi ri2 ). (4.3)
2 2
39
CAPÍTULO 4. CONSERVACIÓN DE LA ENERGÍA MECÁNICA 40

La energı́a cinética del disco es la suma de las energı́as cinéticas de todos sus puntos, ası́
que se llega a
N N N
X X 1 1 X
Er = Ec,i = mi u2i = ω 2 mi ri2 . (4.4)
i=1 i=1
2 2 i=1

Debido a que sólo consideramos movimiento de rotación del disco respecto a un eje que
pasa por su centro de masas,
P la energı́a cinética obtenida se llama energı́a cinética de ro-
tación. La cantidad Iz = mi ri2 es una caracterı́stica del cuerpo rı́gido llamada momento
de inercia del cuerpo con respecto al eje z, que es nuestro eje de rotación. Llegamos, por
tanto, a que le energı́a cinética de rotación de un cuerpo sólido con respecto a un eje que
pasa por su centro de masas sólo depende de la velocidad angular de rotación ω y del
momento de inercia respecto a ese eje Iz ,
1
Er = Iz ω 2 . (4.5)
2
Volvamos al caso de la rueda de Maxwell. Además de girar respecto a su eje, la rueda
cae, es decir, su centro de masas no está fijo, sino que se mueve con velocidad v. Por tanto,
además de la energı́a cinética de rotación, la rueda de Maxwell tiene una energı́a cinética
de traslación Et dada por
1
Et = mv 2 , (4.6)
2
donde m es la masa total del disco. También se ha de tener en cuenta la energı́a potencial
de la gravedad a la que está sometida la rueda. Si tomamos el origen de alturas en la
posición inicial, ésta energı́a potencial es
N
X
Ep = − mi gsi , (4.7)
i=1

siendo si el desplazamiento vertical de cada partı́cula desde la posición inicial. Podemos


escribir este desplazamiento como si = s + s0i , donde s es el desplazamiento vertical del
centro de masas, relacionado con la velocidad del centro de masas v por
ds
v= , (4.8)
dt
y s0i es el desplazamiento vertical del punto i respecto al centro de masas. Por la homo-
geneidad del disco, es claro que el término en s0i no afecta a la energı́a potencial de la
rueda (se puede imaginar que, mientras un punto del disco se desplaza verticalmente una
altura s0i con respecto al centro de masas, hay otro punto diametralmente opuesto que se
desplaza una altura −s0i , cancelándose mutuamente). Por tanto,
N
X N
X
Ep = − mi gs = −gs mi = −mgs. (4.9)
i=1 i=1

Aún podemos simplificar más estas expresiones si ocurre que, durante el movimiento
de la rueda de Maxwell, la cuerda no se desliza. En este caso, la velocidad del centro de
masas v es igual a la velocidad lineal de cualquier punto situado en la periferia del eje
CAPÍTULO 4. CONSERVACIÓN DE LA ENERGÍA MECÁNICA 41

sólido de la rueda, donde está arrollada la cuerda. Si el eje tiene radio r, esto significa que

v = ωr. (4.10)
En consecuencia, la energı́a total de una rueda de Maxwell, que es la suma de la energı́a
potencial gravitatoria, de la energı́a cinética de traslación y de la energı́a cinética de
rotación, se puede escribir como
 
1 Iz
E = −mgs + m + 2 v2, (4.11)
2 r
donde m es la masa de la rueda, s es el desplazamiento vertical del centro de masas desde
la posición inicial, Iz es el momento de inercia de la rueda respecto al eje de rotación, y
v = ds/dt es la velocidad de traslación vertical del centro de masas.
Puesto que la energı́a es constante, es decir, es una magnitud conservada en este
problema, la expresión anterior se puede simplificar si se deriva con respecto al tiempo,
obteniéndose
 
Iz dv
0 = −mgv + m + 2 v . (4.12)
r dt
Dado que las condiciones iniciales, para t = 0, son s0 = 0, v0 = 0, podemos integrar esta
ecuación para obtener la velocidad v(t) primero, y el desplazamiento s(t) después. Se llega
ası́ a las expresiones finales
mg
v (t) = t, (4.13)
m + Iz /r2
1 mg
s (t) = t2 . (4.14)
2 m + Iz /r2

4.3. Montaje experimental


El montaje de la práctica se puede observar en la figura 4.1. En él se puede ver la
rueda de Maxwell en su posición inicial con las cuerdas arrolladas en el eje del disco.
A una cierta distancia s se coloca la puerta fotodetectora. La regla permite medir esta
distancia con un error asociado a la precisión de la regla.
Se realizarán dos tipos de medidas: por un lado, el tiempo que transcurre desde que se
suelta la rueda hasta que alcanza la puerta fotodetectora. Para ello deberá hacer uso del
cronómetro digital que le proporcionará el profesor responsable del laboratorio. Por otro
lado, el tiempo que tarda el eje en cruzar la puerta. Para ello la puerta debe estar en el
modo . Además, cada medida se realizará cinco veces para disminuir el error aleatorio
cometido.

4.4. Resultados
1. Medir con un calibre de precisión (al menos de décimas de milı́metro) el diámetro
φ del eje de la rueda de Maxwell alrededor del que se arrolla la cuerda, y calcular
su radio, junto con los errores correspondientes:
φ(±εφ ) = r(±εr ) =
CAPÍTULO 4. CONSERVACIÓN DE LA ENERGÍA MECÁNICA 42

Figura 4.1: Montaje experimental.

2. Para 5 valores diferentes de distancia s entre el punto de partida y el detector, medir


cinco veces el tiempo t que tarda la rueda en recorrer esa distancia y otras cinco
veces el tiempo ∆t que tarda el eje en cruzar el detector. Calcular los valores medios
correspondientes e indicar los errores.

s(±εs ) tn n = 1 . . . 5 (±εti ) t(±εt ) ∆tn n = 1 . . . 5 (±ε∆ti ) ∆t(±ε∆t )

2
Representar gráficamente s en función de t . Calcular la pendiente a1 , la ordenada en
el origen b1 y el coeficiente de correlación lineal r1 de la recta de mı́nimos cuadrados
2
s = a1 t + b1 , y trazar esta recta sobre la representación anterior.

a1 (±εa1 ) = b1 (±εb1 ) = r1 =

Haciendo uso de la pendiente de la recta de mı́nimos cuadrados, y comparando con


la ecuación 4.14, determinar el momento de inercia de la rueda de Maxwell. Tomar
como valores para la rueda de Maxwell los datos m = 0, 520 kg para su masa y el
valor del radio del eje medido en el primer apartado.

Iz1 (±εIz1 ) =
CAPÍTULO 4. CONSERVACIÓN DE LA ENERGÍA MECÁNICA 43

3. A partir de los valores ∆t del apartado anterior y el diámetro medido del eje, calcular
el valor de la velocidad v en función del tiempo de caı́da t.
t(±εt ) v(±εv )

Representar gráficamente v en función de t. Calcular la pendiente a2 , la ordenada en


el origen b2 y el coeficiente de correlación lineal r2 de la recta de mı́nimos cuadrados
v = a2 t + b2 , y trazar esta recta sobre la representación anterior.
a2 (±εa2 ) = b2 (±εb2 ) = r2 =
Haciendo uso de la pendiente de la recta de mı́nimos cuadrados, y comparando con
la ecuación 4.13, determinar el momento de inercia de la rueda de Maxwell. Tomar
como valores para la rueda de Maxwell los datos m = 0, 520 kg para su masa y el
valor del radio del eje medido en el primer apartado.
Iz2 (±εIz2 ) =

4. Para cada valor del tiempo, determinar el valor de la energı́a potencial gravitatoria
Ep , el de la energı́a cinética de rotación Er y el de la energı́a cinética de traslación
Et .
t(±εt ) Ep (±εEp ) Er (±εEr ) Et (±εEt )

Representar el valor de cada energı́a en función del tiempo t. Indicar el tipo de curva
que se obtiene en cada caso.

4.5. Discusión
Discutir la bondad de los ajustes de los apartados 2 y 3 de los Resultados, y si los
valores obtenido Iz1 e Iz2 son razonables de acuerdo con la masa y geometrı́a de la
rueda de Maxwell.
Discutir las discrepancias entre Iz1 e Iz2 . ¿ Cuáles son las principales fuentes de error
en cada caso? ¿ Cuál de los dos valores es más fiable?
Discutir los resultados obtenidos para la energı́a a lo largo de la caı́da. ¿ Se puede
confirmar con ellos la conservación la energı́a mecánica en el disco de Maxwell?
Discutir cualquier otro resultado o problema de interés encontrado en el experimen-
to.
CAPÍTULO 4. CONSERVACIÓN DE LA ENERGÍA MECÁNICA 44

4.6. Cuestiones
1. Obtener las ecuaciones 4.13 y 4.14.

2. Deducir las expresiones de la energı́a cinética de traslación, de rotación y de la


energı́a potencial de la rueda de Maxwell en función del tiempo. Hallar entonces la
energı́a total en función del tiempo.
Capı́tulo 5

El péndulo simple

5.1. Objetivo
Se medirá el perı́odo de la oscilación de un péndulo simple en función de la longitud
del hilo y del ángulo de la desviación inicial. El experimento permitirá también obtener
un valor para la aceleración de la gravedad.

5.2. Fundamento teórico


Una masa m, considerada como partı́cula puntual, se encuentra suspendida de un hilo
supuesto inextensible y de masa despreciable. La partı́cula se encuentra sometida a la
acción de la fuerza de la gravedad mg y se desplaza de su posición de equilibrio, que es
aquella en la cual el hilo forma un ángulo φ = 0 con la vertical. Este sistema fı́sico se
conoce con el nombre de péndulo simple (ver la figura 5.1).
Supongamos que la partı́cula puntual se suelta inicialmente con velocidad nula cuando
el hilo forma un ángulo φ0 con la vertical. La energı́a del péndulo en este instante inicial
tiene dos términos: energı́a cinética, que es nula porque la velocidad inicial es nula, y

Figura 5.1: Péndulo simple.

45
CAPÍTULO 5. EL PÉNDULO SIMPLE 46

energı́a potencial gravitatoria, que tiene la forma

Ep = −mgz, (5.1)

donde z es la distancia vertical desde el punto donde se cuelga el péndulo, y que adoptamos
como origen de energı́as potenciales, y el punto donde se encuentra la partı́cula puntual
en cada instante. En t = 0, la figura 5.1 muestra que

z0 = l cos φ0 , (5.2)

de modo que la energı́a inicial del péndulo es

E0 = −mgl cos φ0 . (5.3)

Bajo la suposición de que no existe amortiguamiento viscoso del aire de la atmósfera, la


energı́a del péndulo se conserva. Esto quiere decir que, en cualquier instante de tiempo t
en el cual el hilo forme un ángulo φ con la vertical y se mueva con velocidad v, la suma de
sus energı́as cinética y potencial debe ser igual a la energı́a inicial E0 . Matemáticamente,
esto se expresa
1 2
mv − mgl cos φ = −mgl cos φ0 . (5.4)
2
Ahora, debido a que la partı́cula colgada del hilo realiza un movimiento circular de radio
l, la velocidad lineal v está relacionada con la velocidad angular dφ/dt por la fórmula

v=l . (5.5)
dt
Por tanto, la conservación de la energı́a del péndulo simple, dada por la ecuación 5.4, se
puede escribir como  2
dφ g
= 2 (cos φ − cos φ0 ). (5.6)
dt l
En esta expresión se puede comprobar que el péndulo realiza un movimiento periódico.
Inicialmente se encuentra con ángulo φ0 y velocidad angular nula. Al soltarlo, va reco-
rriendo una circunferencia de radio l hasta que su velocidad se hace de nuevo cero: como
se ve en la ecuación 5.6, esto ocurre para un ángulo −φ0 . Después, la partı́cula recorre el
camino inverso, y vuelve a pararse en su ángulo inicial φ0 . Se llama perı́odo T al tiempo
que tarda el péndulo en volver a su posición inicial. El perı́odo está relacionado con el
semiperı́odo t1/2 o tiempo que tarda el péndulo en ir desde un punto de retorno φ0 al otro
−φ0 por
T = 2t1/2 . (5.7)
Para calcular el perı́odo, por tanto, podemos integrar la ecuación 5.6 entre los puntos de
retorno (hallaremos el semiperı́odo) y multiplicar por 2. Despejando la velocidad angular
en 5.6, r
dφ 2g
= (cos φ − cos φ0 ), (5.8)
dt l
de donde s
l dφ
dt = p , (5.9)
g 2(cos φ − cos φ0 )
CAPÍTULO 5. EL PÉNDULO SIMPLE 47

y el perı́odo resulta
s Z
l φ0 dφ
T = 2t1/2 =2 p . (5.10)
g −φ0 2(cos φ − cos φ0 )

El resultado de esta integral es una función que se conoce con el nombre de integral
elı́ptica completa de primera especie K(m), y m se llama parámetro elı́ptico. El perı́odo
del péndulo es, finalmente, s
l
T =4 K(sin φ0 /2), (5.11)
g
que se puede desarrollar en serie de Taylor, dando
s    
l 1 2 φ0
T = 2π 1 + sin + ... . (5.12)
g 4 2

Llegados aquı́, es conveniente para nuestro experimento hacer alguna aproximación. Lo


que vamos a hacer es considerar pequeñas oscilaciones del péndulo. En este caso, φ0 es
un ángulo pequeño, de modo que aproximamos φ0 ≈ 0 y obtenemos
s
l
T = 2π , (5.13)
g

que es el perı́odo del péndulo en pequeñas oscilaciones. En el caso de que las oscilacio-
nes sean de mayor amplitud, se puede calcular el perı́odo tomando también el segundo
sumando del desarrollo de Taylor dado por la ecuación 5.12, resultando
s   
l 1 2 φ0
T = 2π 1 + sin . (5.14)
g 4 2

5.3. Montaje experimental


El montaje se efectúa según la figura 5.2. La esfera metálica se ata al hilo, que a
su vez se fija al portaplacas. En caso de que el hilo sea nuevo, será conveniente dejar
suspendida la esfera durante algunos minutos. La longitud del péndulo se medirá antes
y después de cada ensayo para hallar la media. Para ello se tendrá en cuenta el radio de
la bola. Se puede usar el contador digital con la barrera fotoeléctrica para la medición
del semiperı́odo. Se pone el contador en la posición de medida de medio ciclo, y se pulsa
RESET para realizar cada medida. Asegurese que el contador se situe en el centro de la
oscilación para medir correctamente el semiperiodo.
En la primera parte del experimento, el péndulo se mueve en pequeñas oscilaciones
(ecuación 5.13). En la segunda parte, aumentan las desviaciones y se ha de usar la ecuación
5.14. Para medir los ángulos iniciales en esta segunda parte, puede resultar cómodo colocar
un transportador de ángulos en el portaplacas (alternativamente, se pueden dibujar los
ángulos en un papel y colocarlo en el portaplacas).
CAPÍTULO 5. EL PÉNDULO SIMPLE 48

Figura 5.2: Montaje experimental.

5.4. Resultados
1. Medir el semiperı́odo t/2 del péndulo simple en pequeñas oscilaciones, haciendo
unas 5 medidas de tiempo, y tomando el valor medio, para diferentes valores de la
longitud l (teniendo en cuenta el radio de la bola de acero), por ejemplo entre 20 cm
y 1 m, en pasos de 10 cm.
l(±εl ) t/2(±εt/2 ) t/2(±εt/2 ) T (±εT ) ln(T )(±εln(T ) ) ln(l)(±εln(l) )

Con los valores de la tabla, representar gráficamente el perı́odo T en función de la


longitud l. Para ello, calcular en cada caso T a partir del valor medio t/2.

2. Representar gráficamente T en función de l y ln(T ) en función del ln(l). Calcular el


coeficiente de correlación lineal r, la pendiente a, la ordenada en el origen b, y trazar
la recta de mı́nimos cuadrados ln(T ) = a ln(l) + b sobre la representación gráfica
anterior.

r= a(±εa ) = b(±εb ) =
CAPÍTULO 5. EL PÉNDULO SIMPLE 49

Comparando con la ecuación 5.13, calcular el valor teórico at esperado para la pen-
diente de la recta anterior.
A partir del valor obtenido para b, calcular el valor de la aceleración de la gravedad
g.

3. Utilizar para esta parte una longitud fija, l = 0,5 m. Medir la distancia horizontal
d desde el centro de la bola de acero hasta la vertical. Con los valores de l y d,
calcular el ángulo φ0 que forma inicialmente el péndulo simple con el eje vertical
(alternativamente, se puede utilizar un transportador de ángulos). Variando d desde
5 cm hasta 40 cm, en pasos de 5 cm, medir para cada valor de φ0 el semiperı́odo
como en el apartado 1 de estos resultados.

d(±εd ) φ0 (±εφ0 ) t/2(±εt/2 ) T (±εT ) sin(φ/2)(±εsin(φ/2) ) sin2 (φ/2)(±εsin2 (φ/2) )

Representar gráficamente T en función de sin2 (φ0 /2). Calcular el coeficiente de co-


rrelación lineal r0 , la pendiente a0 , la ordenada en el origen b0 y trazar la recta de
mı́nimos cuadrados T = a0 sin2 (φ0 /2) + b0 .

r0 = a0 (±εa0 ) = b0 (±εb0 ) =

A partir de la ecuación 5.14, calcular los valores teóricos a0t y b0t esperados para la
recta anterior.

5.5. Discusión
¿ En el punto 2 de los resultados, a qué se debe la posible desviación de at frente al
valor obtenido para a?

En el punto 3 de los resultados, comparar los valores teóricos a0t y b0t con los valores
experimentales y discutir el resultado.

Discutir cualquier otro resultado o problema de interés encontrado en el experimen-


to.
CAPÍTULO 5. EL PÉNDULO SIMPLE 50

5.6. Cuestiones
1. Discutir cómo puede influir en el cálculo de g realizado en el punto 2 de los Resul-
tados la altura del laboratorio sobre el nivel del mar y la rotación de la Tierra. Dar
una estimación de la influencia sobre la medida.

2. Comparar esta forma de medir la aceleración de la gravedad con otra que se conozca.
Capı́tulo 6

Ley de Hooke

6.1. Objetivo
Estudiar la relación existente entre la fuerza aplicada sobre un muelle y su estiramiento.
Verificar la ley de Hooke y calcular la constante k del muelle. En un segundo experimento
se analizará el comportamiento oscilatorio del muelle, comprobando la relación existente
entre el periodo de oscilación y la constante k del muelle.

6.2. Fundamento teórico


Toda fuerza aplicada a un cuerpo elástico produce una deformación. En esta práctica
nos centraremos en las deformaciones producidas en la misma dirección en que se aplica
la fuerza (caso unidimensional). La relación entre ambas magnitudes puede ser en ge-
neral complicada dependiento del material usado. Por ejemplo, en una goma elástica el
estiramiento no es proporcional a la fuerza aplicada. En nuestro caso usaremos muelles
que tienen un comportamiento lineal. Dichos muelles siguen la ley F~ = −K ∆x, ~ también
llamada ley de Hooke, que nos dice que la F aplicada a un muelle produce un incremento
de su longitud ∆x proporcional a dicha fuerza. Esta constante de proporcionalidad k es
una medida de la rigidez del muelle, ası́ por ejemplo, para un muelle con k = 10N/m
se necesitarı́a una fuerza de 10N para estirarlo 1 m , mientras que si k fuese 20N/m
necesitarı́amos 20N para estirarlo igualmente 1 m. Es importante resaltar que en todo
muelle real existe un lı́mite de deformación en el que se pierde la proporcionalidad (lı́mite
elástico), a partir del cual no se cumple la ley de Hooke.
La fuerza ejercida por un resorte es un ejemplo de un tipo de fuerzas denominadas
fuerzas elásticas o harmónicas. En general, todo sistema en las proximidades de un punto
de equilibrio estable (que se caracteriza por que las fuerzas que actúan sobre el sistema en
ese punto son nulas, y porque pequeños desplazamientos respecto del equilibrio producen
fuerzas de recuperación que tienden a hacer retornar el sistema al punto de equilibrio)
obedece en primera aproximación a una ley de fuerzas de este tipo, que genera un tipo de
movimiento llamado movimiento armónico simple.
Las ecuaciones que describen este movimiento se pueden deducir partiendo de la 2a

51
CAPÍTULO 6. LEY DE HOOKE 52

Figura 6.1: Dispositivo y montaje experimental.

Ley de Newton F~ = m~a, siendo

F~ = −k ∆x,
~ (6.1)
La solución de esta ecuación es de la forma x(t) = A cos(ωt + φ0 ) donde A es la
amplitud inicial y la constante ω viene dada por la ecuación:
r
k
ω= , (6.2)
m
dicha constante se denomina frecuencia caracterı́stica.
El periodo de la oscilación viene dado por:
r
m
T = 2π/ω = 2π (6.3)
k
que es similar a la que se obtiene con el péndulo simple para oscilaciones de pequeña
amplitud. En este caso m juega el papel de longitud l del péndulo y k la de constante de
gravedad g.

6.3. Parte I: Montaje Experimental


Realizar el montaje mostrado en la figura 6.1. Para ello roscar la varilla en la base
soporte y fijar la nuez con gancho en la varilla vertical. Colgar de la nuez el dispositivo
CAPÍTULO 6. LEY DE HOOKE 53

que corresponda: el rojo es el muelle más blando y el azul el más duro. Estos dispositivos
llevan incorporada una escala en mm para poder medir directamente el estiramiento del
muelle mediante el indice rojo. Antes de colgar ningún peso asegurarse que el ı́ndice rojo
marque el 0 de la escala. Si no fuera ası́, aflojar la tuerca moleteada superior y enroscar o
desenroscar el gancho superior hasta hacerlo coincidir. Una vez hecho esto volver a apretar
la tuerca moleteada.

6.4. Resultados
Colgaremos el gancho del dispositivo rojo al que previamente habremos ajustado el
cero y puesto que el portapesas tiene un peso exacto de 20g, lo usaremos también como
una pesa más y mediremos la elongación correspondiente. Por ello, en nuestro caso, como
la posición inicial de reposo es x0 = 0 entonces ∆x = x − x0 = x. Después del portapesas
iremos introduciendo una a una las 8 pesas de 10g e iremos rellenando la siguiente tabla.
Tener en cuenta que F es el peso de las masas por lo que F = mg = m9,8 y x es el valor
medido en la escala transparente.

Masa F (±εF ) x(±εx )


0,020
0,030
0,040
0,050
0,060
0,070
0,080
0,090
0,100

Repetir estas medidas para el dsipositivo azul. En este caso usaremos las 5 pesas de
20g y las 8 pesas de 10g (estas últimas las introduciremos de 2 en 2 para hacer 20g). Como
en el caso anterior el portapesas lo usaremos como una pesa más.

Masa F (±εF ) x(±εx )


0,020
0,040
0,060
0,080
0,100
0,120
0,140
0,160
0,180
0,200
CAPÍTULO 6. LEY DE HOOKE 54

6.5. Cuestiones
1. Dibujar las gráfica de F frente a x para los dos muelles.

2. Calcular la pendiente, la ordenada en el origen, y el coeficiente de correlación lineal


de cada una de ellas mediante ajuste por mı́nimos cuadrados.

a1 (±εa1 ) = b1 (±εb1 ) = r1 =

a2 (±εa2 ) = b2 (±εb2 ) = r2 =

3. Con la ayuda de la ecuación 6.1 hallar el valor de k correspondiente a cada uno de


los muelles.

4. Colgar de uno de los dispositivos un objeto de masa desconocida y a partir de la


deformación del muelle calcular su peso. Ahora estamos usando el muelle como un
dinamómetro.

5. Si cogiésemos un muelle de constante elástica k y lo cortásemos a la mitad, que valor


cualitativo esperarı́amos obtener al medir la constante elástica del muelle-mitad.
¿Mayor, igual o menor?.

6. Realizar las mediciones con una goma elástica doméstica y verificar experimental-
mente si cumple o no la ley de Hooke.

Masa F (±εF ) x(±εx )


0,020
0,040
0,060
0,080
0,100

6.6. Parte II: Montaje Experimental


Realizar el mismo montaje que en el experimento I. Colgar el dispositivo rojo (muelle
blando) del gancho y cargarlo con el portapesas y pesas para conseguir oscilaciones lentas
(por ejemplo 5 pesas de 10g.)

6.7. Resultados

6.7.1. Dependencia del periodo de oscilación con la elongación


Con el dispositivo rojo cargado con las pesas, desplazaremos el muelle de su posición
de equilibrio las cantidades indicadas en la tabla y mediremos el tiempo transcurrido en
30 oscilaciones t30 (cada oscilación se entiende como periodo, es decir, hay que contar 1
oscilación cada vez que el muelle se encuentra en una misma posición, superior o inferior).
CAPÍTULO 6. LEY DE HOOKE 55

El periodo será T = t30 /30. Nota: Aunque al oscilar se produce un pequeño rozamiento de
la varilla portaı́ndice con el tope blanco inferior, este efecto es despreciable para la medi-
ción del periodo ya que solo influye en que se produce una disminución de la amplitud de
oscilación pero en la práctica no afecta a la frecuencia con la que oscila(y como se demos-
trará en este apartado, la frecuencia de oscilación no depende de la amplitud, sino solo
del peso que esté aplicado al muelle). Esto es, se trata de un movimiento armónico simple
amortiguado. Si se quisiera comprobar el efecto de este rozamiento, basta con desmontar el
dispositivo, sacar el muelle y hacer las pruebas colgando las pesas directamente del muelle.

Amplitud x(±εx ) t30 (±εt30 ) T (±εT )


0,01
0,02
0,03
0,04

Realizar las mismas medidas pero con el dispostivo azul. Se recomienda cargar el mue-
lle con el portapesas y 5 pesas de 20g.

Amplitud x(±εx ) t30 (±εt30 ) T (±εT )


0,01
0,02
0,03
0,04

6.7.2. Dependencia del periodo de oscilación con el peso aplicado


Vamos ahora a realizar las medidas del periodo de oscilación en función de la fuerza
que aplicamos al muelle. En este caso necesitamos también considerar el peso de la va-
rilla portaı́ndice ya que también está oscilando. El peso de esta varilla es de 7,5g. Hacer
primero las medidas con el dispositivo rojo. Iremos aplicando las masas indicadas en la
tabla (el portapesas y las 8 pesas de 10g), desplazaremos el muelle un poco de la posción
de equilibrio y mediremos el tiempo transcurrido en 30 oscilaciones t30 (cada oscilación
se entiende como periodo, es decir, hay que contar 1 oscilación cada vez que el muelle se
encuentra en una posición, superior o inferior). El periodo será T = t30 /30.

Masa Masa + varilla t30 (±εt30 ) T (±εT ) T 2 (±εT 2 )


portaı́ndice
0,050
0,060
0,070
0,080
0,090
0,100
CAPÍTULO 6. LEY DE HOOKE 56

Repetir estas medidas para el muelle del dispositivo azul. En este caso usaremos el
portapesas, las 5 pesas de 20g y las 8 pesas de 10 g (estas últimas las introduciremos de
2 en 2 para hacer 20g).

Masa Masa + varilla t30 (±εt30 ) T (±εT ) T 2 (±εT 2 )


portaı́ndice
0,080
0,100
0,120
0,140
0,160
0,180
0,200

Dibujar las gráficas de T 2 frente a masa + varilla para cada uno de los dos muelles.
Calcular la pendiente, la ordenada en el origen, y el coeficiente de correlación lineal de
cada una de ellas mediante ajuste por mı́nimos cuadrados.

a1 (±εa1 ) = b1 (±εb1 ) = r1 =

a2 (±εa2 ) = b2 (±εb2 ) = r2 =
Con la ayuda de la ecuación 6.3 hallar el valor de k correspondiente a cada uno de los
muelles.

6.8. Cuestiones
1. ¿Están en concordancia los valores obtenidos de k con los obtenidos en el experi-
mento I (Ley de Hooke)?

2. ¿Por qué no aparace la gravedad g en las ecuaciones de oscilación?. Si realizásemos


esta práctica en la Luna (menor gravedad), ¿qué valores de k esperarı́amos obtener?
Capı́tulo 7

Oscilaciones forzadas

7.1. Objetivo
El péndulo de Pohl permitirá estudiar el movimiento oscilatorio libre, el amortiguado
y el forzado. Se determinarán las frecuencias caracterı́sticas de las oscilaciones libres, el
decrecimiento exponencial de amplitud en las oscilaciones amortiguadas y las curvas de
resonancia de las oscilaciones forzadas para diferentes valores de amortiguamiento.

7.2. Fundamento teórico


El péndulo de Pohl (ver la figura 7.1) consta de una rueda giratoria que oscila respecto
de su posición de equilibrio, marcada por una flecha. La fuerza recuperadora que permite la
oscilación se debe a un muelle helicoidal. Conectado al péndulo hay un freno magnético que
actuará como amortiguador de la oscilación, y un motor que actuará como forzamiento. De
este modo, el péndulo de Pohl permite un estudio de las oscilaciones libres, amortiguadas
y forzadas.

7.2.1. Oscilaciones libres


Podemos considerar el péndulo de Pohl libre como una corona circular plana que gira
respecto a un eje perpendicular a ella, el eje z, que pasa por su centro de masas. La rueda
está conectada a un muelle de tipo helicoidal, de tal manera que, cuando se separa la
rueda de su punto de equilibrio un ángulo Φ, el muelle trata de devolverla a su posición
de equilibrio con una fuerza proporcional a la distancia dada por la ley de Hooke. El
movimiento resultante, si no hay amortiguamiento, se puede tomar como un movimiento
armónico simple en la variable angular Φ. Tal sistema se conoce como péndulo de torsión.
Para estudiar el movimiento del péndulo de torsión libre, consideramos un sistema de
referencia en que la corona circular está en el plano xy, el centro de masas O es el origen
del sistema de referencia, y la corona gira respecto al eje z. Consideremos las ecuaciones
de movimiento de un sólido rı́gido en rotación. El momento angular de la corona respecto
a su centro de masas, que es el origen, es la suma de los momentos angulares de cada

57
CAPÍTULO 7. OSCILACIONES FORZADAS 58

punto de la corona respecto al centro de masas, esto es,


N N

− →

ri × →
− mi →

ri × →

X X
L = pi = vi , (7.1)
i=1 i=1


− →

donde →−
ri = xi i + yi j es el vector posición del punto i respecto al centro de masas y →

vi
es su velocidad. Al girar, todos los puntos de la corona se mueven con la misma velocidad
angular ω, de modo que la velocidad de cada punto es


vi = →

ω ×→

ri , (7.2)


donde →−ω = ω k , por girar la corona respecto al eje z. Insertando la ecuación 7.2 en 7.1,
se obtiene !
N N

− X

− →
− →

X
2 →
− →

L = mi ri × ( ω × ri ) = mi ri ω k = Iz ω k , (7.3)
i=1 i=1
siendo Iz el momento de inercia de la corona respecto al eje z. Para aplicar las leyes de
Newton al movimiento de rotación de un cuerpo rı́gido, se deriva respecto al tiempo el
momento angular. Por un lado, de 7.1,


d→

N N N
dL X

− vi X

− →
− X −
→ − →
= mi ri × = ri × F i = Mi = M , (7.4)
dt i=1
dt i=1 i=1


− −
→ − → −
donde Fi es la fuerza exterior aplicada en el punto i del cuerpo rı́gido, Mi = → ri × Fi es

− −

el momento de la fuerza Fi respecto al centro de masas, y M es el momento total de las
fuerzas aplicadas al cuerpo rı́gido con respecto al centro de masas. Por otro lado, de 7.3,


dL dω →

= Iz k. (7.5)
dt dt
Igualando las ecuaciones 7.4 y 7.5, se llega a

→ dω →

M = Iz k, (7.6)
dt
que es la ecuación del movimiento de rotación de la corona.
Supongamos que separamos la corona de su punto de equilibrio un ángulo Φ, medido
respecto a la vertical (eje y). El muelle helicoidal ejerce entonces un momento de fuerza
recuperador que es proporcional al desplazamiento angular Φ y que está dado por
−→ →

M = −k ∗ Φ k , (7.7)

donde k ∗ es una constante de proporcionalidad. Teniendo en cuenta la ecuación 7.6, donde


la velocidad angular es ω = dΦ/dt, el movimiento angular del péndulo de torsión satisface

d2 Φ
Iz + k ∗ Φ = 0. (7.8)
dt2
Como puede verse, el movimiento angular de un péndulo de torsión libre es un movimiento
armónico simple, cuya solución está dada por

Φ = Φ0 cos ω0 t, (7.9)
CAPÍTULO 7. OSCILACIONES FORZADAS 59

donde Φ0 es la amplitud del movimiento, que corresponde con la desviación inicial supo-
niendo que la velocidad inicial es nula, y
r
k∗
ω0 = , (7.10)
Iz
es la frecuencia natural de la oscilación.

7.2.2. Oscilaciones amortiguadas


Cuando, en un oscilador libre, se tienen en cuenta pérdidas de energı́a debidas a fuerzas
de rozamiento, se obtiene una oscilación amortiguada. En el caso del péndulo de Pohl, se
dispone de un freno magnético que produce un momento de una fuerza de amortiguación


Ma k que es proporcional a la velocidad angular,

Ma = −C , (7.11)
dt
donde C es un factor de proporcionalidad que depende de la intensidad de corriente
que alimente al freno magnético. Entonces, la ecuación de movimiento del péndulo es,
introduciendo el momento amortiguador 7.11 como un nuevo sumando en la ecuación del
caso libre 7.8,
d2 Φ dΦ
Iz 2 + C + k ∗ Φ = 0. (7.12)
dt dt
Utilizando la frecuencia natural de la oscilación ω0 dada por la ecuación 7.10, y definiendo
el coeficiente de amortiguamiento ξ como
C
ξ= , (7.13)
2Iz
la ecuación 7.12 se puede reescribir
d2 Φ dΦ
+ 2ξ + ω02 Φ = 0. (7.14)
dt2 dt
Cuando se resuelve esta ecuación, se obtienen distintos tipos de soluciones para cada uno
de los tres casos posibles siguientes.

1. Sobreamortiguamiento: Si ξ 2 > ω02 , entonces el péndulo retorna lentamente a su


posición de equilibrio sin llegar a oscilar en torno a ella.
2. Amortiguamiento crı́tico: Si ξ 2 = ω02 , el resultado es muy parecido al anterior,
aunque la convergencia hacia el equilibrio es un poco más rápida.
3. Subamortiguamiento: Si ξ 2 < ω02 , entonces el péndulo oscila en torno a la posición
de equilibrio aunque la amplitud de oscilación va decayendo exponencialmente en el
tiempo.

Debido a los valores numéricos de los dispositivos experimentales usados en esta prácti-
ca, nuestra oscilación es subamortiguada. La solución de la ecuación 7.14 en el caso su-
bamortiguado es
Φ(t) = Φ0 exp(−ξt) cos ωt, (7.15)
CAPÍTULO 7. OSCILACIONES FORZADAS 60

con q
ω = ω02 − ξ 2 . (7.16)
Por tanto, se obtiene que la frecuencia ω del oscilador amortiguado es menor que la del
oscilador libre ω0 , y que la amplitud del oscilador amortiguado decrece exponencialmente
con el tiempo. De la ecuación 7.15 se deduce que la razón entre las amplitudes de dos
oscilaciones sucesivas es una constante K, con
Φ(t)
K= = exp(ξT ), (7.17)
Φ(t + T )
siendo T = 2π/ω el perı́odo de la oscilación. A la constante K se le denomina razón de
amortiguamiento, y a la cantidad
 
Φ(t)
ln K = ξT = ln , (7.18)
Φ(t + T )
se le llama decrecimiento logarı́tmico.

7.2.3. Oscilaciones forzadas


En las oscilaciones amortiguadas, la amplitud y, por tanto, la energı́a, decrecen con
el tiempo hasta que la oscilación muere. Para mantener en marcha el péndulo de torsión,
se utiliza un motor que proporciona un momento de fuerzas externo periódico del tipo
Mf = M0 cos Ωt, donde M0 es una constante y Ω es la frecuencia del forzamiento. Al
introducir este nuevo momento, la ecuación 7.14 se transforma en
d2 Φ dΦ
2
+ 2ξ + ω02 Φ = f0 cos Ωt, (7.19)
dt dt
donde f0 = M0 /Iz se llama amplitud del forzamiento. Esta es la ecuación de un oscilador
forzado. La solución de esta ecuación de movimiento tiene una componente complicada,
llamada solución transitoria, que está llamada a desaparecer tras un intervalo inicial de
tiempo, pero tiene una nueva componente, que permanece indefinidamente en el tiempo,
llamada solución estacionaria, que está provocada por la presencia del momento de fuerzas
externo, y que es del tipo armónico simple, pero tal que la frecuencia del movimiento es
igual a la frecuencia de forzamiento Ω,

Φ(t) = A cos(Ωt + δ). (7.20)

La amplitud de la solución es
f0
A= p 2 , (7.21)
(ω0 − Ω2 )2 + 4ξ 2 Ω2
y la fase inicial δ viene dada por:
 
−2ξΩ
δ = arctan . (7.22)
ω02 − Ω2
Observando detenidamente las ecuaciones 7.20-7.22 se obtienen varias conclusiones sobre
las caracterı́sticas de las oscilaciones forzadas:
CAPÍTULO 7. OSCILACIONES FORZADAS 61

1. Cuanto mayor sea el coeficiente de amortiguamiento ξ, menor es la amplitud de las


oscilaciones.

2. Existe un valor Ωr de la frecuencia de forzamiento tal que, para valores fijos de


f0 , ω0 , ξ, cuando Ω = Ωr , la amplitud de las oscilaciones se hace máxima. Este
fenómeno se conoce como resonancia, el valor Ωr se llama frecuencia de resonancia
y la amplitud máxima Ar = A(Ωr ) se llama amplitud de resonancia. Para calcular
la frecuencia de resonancia, se halla el máximo de la función amplitud A derivando
con respecto a la variable Ω, y tomando f0 , ω0 , ξ como constantes. Al igualar a cero
la derivada, el máximo aparece en
q
Ωr = ω02 − 2ξ 2 , (7.23)

y la amplitud de resonancia resulta


f
Ar = p 0 . (7.24)
2ξ ω02 − ξ 2

3. Si se construyese un péndulo de torsión sin amortiguamiento (ξ = 0), y a éste se le


forzara a oscilar a la frecuencia de resonancia (Ω = Ωr ), la amplitud de las oscilacio-
nes serı́a infinita, es decir, la amplitud de resonancia en ausencia de amortiguamiento
es infinita.

4. Para frecuencias de excitación Ω mucho menores que ω0 , la oscilación del péndulo


está en fase (δ ≈ 0) con el momento de fuerzas externo de excitación. Para fre-
cuencias Ω mucho mayores que ω0 , la oscilación del péndulo está en oposición de
fases (δ ≈ π) con respecto a la excitación externa. En el caso Ω = ω0 , el desfase es
δ = π/2, y se dice que ambos movimientos están en cuadratura.

7.3. Montaje experimental


El aspecto general del montaje es el de la figura 7.1. El freno magnético es un electro-
imán que, alimentado con corriente continua (DC), induce corrientes de Foucault sobre la
rueda giratoria, provocando un momento de frenado sobre ella. Dado que la única salida
de DC que tiene la fuente se va a reservar para la alimentación del motor de oscilaciones
forzadas, se hace necesario el uso de un rectificador que convierte en continua la corriente
alterna (AC) de la otra salida de la fuente. La intensidad IB suministrada al freno es
medida por un amperı́metro colocado en serie.
ADVERTENCIA IMPORTANTE: El freno magnético soporta una intensidad
máxima de 1 A. Para no sobrepasar esta cantidad de corriente rectificada, es necesario no
sobrepasar los 10 V de alterna en la salida de la fuente.
Antes de observar las oscilaciones libres y amortiguadas debe ajustarse la posición
de reposo de la flecha de la rueda giratoria de modo que coincida con la posición cero
de la escala. Para conseguir esto se puede girar con la mano el disco del motor. Cuando
no entre corriente al freno (IB = 0), podremos observar oscilaciones libres (en realidad
son amortiguadas por el propio rozamiento del péndulo, pero este rozamiento es muy
pequeño). A medida que se hace crecer la corriente IB (no sobrepasar 1 A), se pueden
CAPÍTULO 7. OSCILACIONES FORZADAS 62

Figura 7.1: Montaje experimental.

observar oscilaciones cada vez más amortiguadas. Para medir el decrecimiento de las
amplitudes de las oscilaciones, se puede deflectar la rueda giratoria con la mano hacia un
lado, y leer aproximadamente sobre la escala las sucesivas amplitudes hacia los dos lados.
Si resulta difı́cil visualizar la amplitud de oscilación, se puede probar disminuyendo la
desviación inicial para que la flecha se mueva un poco más lenta. Para medir los perı́odos
se hará con un cronómetro.
Para las oscilaciones forzadas, la salida de corriente continua de la fuente de potencia
se conecta a las dos hembras superiores del motor DC de oscilaciones forzadas. El motor
no debe ser alimentado con más de 650 mA de intensidad. Por ello, debe colocarse el dial
de intensidades DC de la fuente aproximadamente a 0, 65 A. Tomando esta precaución,
ya puede girarse el dial de tensiones hasta su posición de máximo valor.
La frecuencia de las oscilaciones forzadas puede controlarse con los dos diales de la
parte superior del motor. El derecho es para un ajuste aproximado y el izquierdo para el
ajuste fino. Una primera estimación de la frecuencia del motor se puede obtener contando
las revoluciones del mismo por unidad de tiempo con ayuda de un cronómetro. Para medir
las amplitudes y frecuencias de las oscilaciones forzadas estacionarias se debe esperar un
poco para que desaparezcan los transitorios, y luego proceder como en el caso de las osci-
laciones amortiguadas. Las amplitudes de oscilación se debe medir ahora como la media
aritmética de las desviaciones del péndulo a izquierda y derecha, ya que posiblemente el
punto intermedio de la oscilación no sea el cero de la escala.
CAPÍTULO 7. OSCILACIONES FORZADAS 63

7.4. Resultados
1. Determinar el perı́odo de oscilación T0 y la frecuencia natural ω0 = 2π/T0 de las
oscilaciones libres (tomar, por tanto, IB = 0). Para obtener valores suficientemente
precisos, realizar 5 medidas del tiempo correspondiente a veinte oscilaciones, esto
es, medir t20 = 20T0 .

medida 1a 2a 3a 4a 5a
t20

Promediar las 5 medidas y, a partir del valor de t20 , calcular T0 y ω0 con sus corres-
pondientes errores.

t20 (±εt20 ) =
T0 (±εT0 ) =
ω0 (±εω0 ) =

2. Para los casos de oscilación amortiguada correspondientes a alimentar el freno con


tensiones de alterna VB = 4, 6, 8 V ,estudiar el decrecimiento de la amplitud a medida
que pasa el tiempo.

VB = 4 V,

t(±εt ) Φ(±εΦ ) ln(Φ)(±εln(Φ) )


0
T0 /2
2T0 /2
3T0 /2
4T0 /2
5T0 /2
6T0 /2
7T0 /2
8T0 /2
9T0 /2
10T0 /2
11T0 /2
12T0 /2
13T0 /2
14T0 /2
CAPÍTULO 7. OSCILACIONES FORZADAS 64

VB = 6 V,
t(±εt ) Φ(±εΦ )
0
T0 /2
2T0 /2
3T0 /2
4T0 /2
5T0 /2
6T0 /2
7T0 /2
8T0 /2
9T0 /2
10T0 /2
11T0 /2
12T0 /2
13T0 /2
14T0 /2
VB = 8 V,
t(±εt ) Φ(±εΦ )
0
T0 /2
2T0 /2
3T0 /2
4T0 /2
5T0 /2
6T0 /2
7T0 /2
8T0 /2
9T0 /2
10T0 /2
11T0 /2
12T0 /2
13T0 /2
14T0 /2

En una misma gráfica, representar la amplitud de oscilación Φ(t) en función del


tiempo para VB = 4, 6, 8 V .
Para el caso VB = 4 V , calcular el coeficiente de correlación lineal r, la pendiente
a y la ordenada en el origen b de la recta de mı́nimos cuadrados ln Φ(t) = at + b.
Representar los datos y la recta del ajuste en una gráfica.
Observando que se toman únicamente los valores extremos de la oscilación, tenemos
| cos ωt| = 1. Como consecuencia, la ecuación (7.15) se puede reescribir como:

|Φ(t)| = |Φ0 exp(−ξt)|


CAPÍTULO 7. OSCILACIONES FORZADAS 65

Comparando el ajuste de mı́nimos cuadrados con esta ecuación, obtenga el coefi-


ciente de amortiguamiento ξ, la razón de amortiguamiento K y el decrecimiento
logarı́tmico ln K

r = a(±εa ) = b(±εb ) =
ξ(±εξ ) = K(±εK ) = ln K(±εr ) =

3. Estudiar las oscilaciones forzadas correspondientes al caso VB = 4 V . Hacer variar


lentamente la frecuencia del motor, y elaborar una tabla de amplitudes en función
de las frecuencias. Para ello, medir el perı́odo Tf de la rueda giratoria del motor, a
partir del cual se podrá determinar la frecuencia de excitación Ω = 2π/Tf . Recordar
que la amplitud de oscilación Φ debe medirse ahora como la media aritmética de
las desviaciones del péndulo a izquierda Φi y derecha Φd . Tomar más medidas en la
zona de resonancia, cuando Tf se aproxima a T0 , y también tomar datos en zonas
posteriores a la resonancia.

Tf (±εTf ) Ω(±εΩ ) Φi (±εΦi ) Φd (±εΦd ) Φ(±εΦ )

Representar gráficamente la curva de resonancia (la amplitud de oscilación estacio-


naria Φ en función de la frecuencia de excitación Ω). Sobre la gráfica, trazar tres
rectas verticales en los valores correspondientes a la frecuencia de resonancia Ωex r
hallada experimentalmente (aquella para la que se haya obtenido un valor máximo
de Φ), a la frecuencia de resonancia Ωtr esperada teóricamente a partir de la ecuación
7.23, y a la frecuencia natural ω0 .

Ωex
r (±εΩex
r
)= Ωtr (±εΩtr ) = ω0 (±εω0 ) =
CAPÍTULO 7. OSCILACIONES FORZADAS 66

Observar cualitativamente que, para frecuencias de forzamiento Ω muy inferiores


y muy superiores a ω0 , las oscilaciones de la rueda giratoria (flecha blanca) y las
del resorte vinculado al motor (flecha negra) están, respectivamente, en fase y en
oposición de fases.

7.5. Discusión
Discutir cualquier otro resultado o problema de interés encontrado en el experimen-
to.

7.6. Cuestiones
1. Tal como ya se ha dicho anteriormente, el freno no debe ser alimentado a través
de una corriente que sea mayor de 1 A. Pero, ¿ cuál serı́a el comportamiento del
péndulo si, por ejemplo, tomásemos una corriente IB = 2 A?

2. Al estudiar, en el apartado 2 de la sección Resultados, las oscilaciones amortiguadas,


se sugiere adoptar T0 (que corresponde a IB = 0) como perı́odo aproximado en todos
los casos. En realidad, de la ecuación 7.16 se deduce que

T =p 2 , (7.25)
ω0 − ξ 2

y, por tanto, T depende de la constante de amortiguamiento. Estimar el perı́odo T


esperado en el caso VB = 4 V a partir de los valores de ω0 y de ξ obtenidos.

3. Demostrar las ecuaciones 7.23 y 7.24 para la frecuencia de resonancia y la amplitud


de resonancia, a partir de la condición de máximo de la función amplitud 7.21.
Capı́tulo 8

Vibración de cuerdas

8.1. Objetivo
Una cuerda metálica cuyos extremos están fijos, y que está sometida a una tensión
determinada, se somete a vibraciones, que son detectadas y amplificadas ópticamente. El
proceso de vibración se observará en el osciloscopio. Se estudiará la dependencia de la
frecuencia del armónico fundamental con la tensión y la longitud de la cuerda.

8.2. Fundamento teórico


Vamos a estudiar las pequeñas vibraciones transversales de una cuerda homogénea
cuyos extremos están fijos. Supuestas una serie de caracterı́sticas ideales para la cuerda,
podemos asumir que la longitud l y la tensión T no varı́an durante el proceso de ca-
da vibración. Para obtener la ecuación diferencial que rige el movimiento de una onda
transversal sobre una cuerda en tensión, observemos la figura 8.1.
Consideremos un elemento diferencial de cuerda de longitud dx. Al desplazarse ver-
ticalmente a una altura y con respecto a su posición de equilibrio, y estando sometidos
sus extremos a una tensión T , la componente vertical Fy de la fuerza que actúa sobre el
elemento de cuerda es
Fy = T sin(α + dα) − T sin(α), (8.1)

Figura 8.1: Onda transversal sobre una cuerda tensa.

67
CAPÍTULO 8. VIBRACIÓN DE CUERDAS 68

donde α es el ángulo formado por la horizontal y la recta tangente a la curva y = y(x, t)


en el punto estudiado. Por tanto, debe cumplirse que
∂y
tan α = . (8.2)
∂x
Consideremos el caso de pequeñas vibraciones, en el cual se puede suponer que α es
infinitesimal. Entonces, es válido quedarse a primer orden en el desarrollo de Taylor de
las funciones seno y tangente, esto es,

α ≈ sin α ≈ tan α. (8.3)

Al derivar la ecuación 8.2, teniendo en cuenta la aproximación dada por la ecuación 8.3,
se obtiene  2 
∂ y
dα = dx. (8.4)
∂x2
Ahora, se puede reescribir la ecuación 8.1, usando de nuevo el desarrollo de Taylor, como
 2 
∂ y
Fy = T [sin(α + dα) − sin α] = T dα = T dx. (8.5)
∂x2
La masa del elemento diferencial de cuerda dx es

dm = ρ q dx, (8.6)

donde ρ es la densidad de la cuerda, y q el área de la sección transversal. Entonces,


aplicando la segunda ley de Newton, resulta
 2   2 
∂ y ∂ y
Fy = T dx = ρ q dx, (8.7)
∂x2 ∂t2
de donde se obtiene, finalmente, la ecuación de onda de D’Alembert
 2   2 
∂ y 2 ∂ y
= c , (8.8)
∂t2 ∂x2
siendo s
T
c= (8.9)

la velocidad de propagación de una onda transversal sobre la cuerda. Cuando se resuelve
la ecuación 8.8 se obtiene como solución cualquier pulso, con ciertas condiciones ma-
temáticas, que se propague con velocidad c sobre la cuerda. Esta velocidad c se llama
también velocidad de fase y es la velocidad con que tendrı́a que viajar un observador que
se desplazase a lo largo del eje x para ver siempre el mismo valor de y. Dentro de todas
las soluciones posibles, tienen especial interés las denominadas ondas armónicas ya que,
aparte de ser por sı́ mismas soluciones de la ecuación de onda, cualquier otra solución
más complicada puede descomponerse como una superposición de ondas armónicas, en
una herramienta matemática llamada análisis espectral o análisis de Fourier.
Por otra parte, el hecho de que los dos extremos de la cuerda de esta práctica perma-
nezcan en reposo, hace imposible la presencia de ondas armónicas viajeras, que propagan
CAPÍTULO 8. VIBRACIÓN DE CUERDAS 69

energı́a. Las ondas armónicas que verifican las condiciones de reposo de los extremos se
denominan ondas estacionarias, no propagan energı́a y pueden entenderse como la su-
perposición de dos ondas viajeras de igual amplitud que viajan en sentidos opuestos.
Por tanto, sobre la cuerda existirá, en general, una superposición de ondas armónicas
estacionarias. Esta superposición se escribe

X ∞
X
y(x, t) = yn (x, t) = An sin(kn x) sin(ωn t + φn ), (8.10)
n=1 n=1

donde kn y ωn son, respectivamente, el número de ondas y la frecuencia angular de la


onda yn (x, t), dados por

kn = , (8.11)
l
nπc
ωn = ckn = . (8.12)
l
Asociados a ellos, se definen también la longitud de onda λn y la frecuencia νn de la onda
como
2π 2l
λn = = , (8.13)
kn n
ωn nc
νn = = . (8.14)
2π 2l
Una caracterı́stica de las ondas estacionarias, a diferencia de las ondas viajeras, es que
la amplitud de vibración varı́a de un punto a otro a través de la fórmula sin(kn x). Por
ejemplo, los puntos en donde se anula la función sin(kn x) tienen amplitud nula y se llaman
nodos.
Consideremos la contribución más importante en el desarrollo de Fourier dado por
la ecuación 8.10. Esta contribución es la correspondiente a n = 1 y se llama armónico
fundamental,
y1 (x, t) = A1 sin(k1 x) sin(ω1 t + φ1 ), (8.15)
tal que su longitud de onda es el doble de la longitud de la cuerda, y su frecuencia es
s
c 1 T
ν= = . (8.16)
2l 2l qρ

Las soluciones para n = 2, 3, . . . se denominan armónicos superiores (véase la figura 8.2,


donde se dibujan los armónicos principales, y se observan sus nodos).
En general, el armónico que se observa y predomina es el fundamental. Esto se debe a
dos causas. En primer lugar, el tipo de excitación o condición inicial que se aplica (un golpe
seco en un punto céntrico de la cuerda) favorece a este armónico fundamental porque se
le parece mucho (de nuevo, ver la figura 8.2). En segundo lugar, en una cuerda real existe
amortiguamiento, que termina por hacer desaparecer la vibración. Este amortiguamiento
es mayor para los armónicos superiores que para el armónico fundamental y, por ello, éste
último tarda más en desaparecer.
CAPÍTULO 8. VIBRACIÓN DE CUERDAS 70

Figura 8.2: Armónico fundamental y armónicos superiores.

8.3. Montaje experimental


El aspecto general del montaje es el de la figura 8.3. La cuerda apoya dos puntos
sobre dos pasadores triangulares (los extremos en reposo) y se mantiene tensa entre un
gancho fijo y un dinamómetro, que a su vez está atado a una palometa regulable. La
longitud l (distancia entre los dos puntos fijos) puede variarse desplazando los pasadores
triangulares, y medirse sobre una regla. La tensión T se modifica girando la palometa
regulable y se mide mediante el dinamómetro. La tensión no debe ser nunca mayor de
30 N para no producir la ruptura de la cuerda. También ha de cuidarse no intruducir la
cuerda dentro del tornillo al girarlo.
La vibración de la cuerda es estimulada mediante un golpecito seco con el martillo
de goma en algún punto céntrico. Debe vigilarse constantemente que la tensión sobre
la cuerda sea la deseada, especialmente tras los golpes de martillo y tras los cambios
de longitud. Si se detectan vibraciones en la zona de la cuerda que queda fuera de los
pasadores triangulares, estas vibraciones deben ser eliminadas apoyando suavemente el
dedo. La vibración de la cuerda en un punto intermedio se detecta ópticamente a partir
de las sombras que produce sobre una rendija fotosensible. Es necesario asegurarse de
que la sombra de la cuerda caiga exactamente sobre la rendija fotosensible cuando la
cuerda esté en reposo. También se debe acercar suficientemente la bombilla a la cuerda
(unos 3 cm de separación) porque ası́ se detectarán mejor las vibraciones pequeñas. La
señal que se origina en la rendija fotosensible es amplificada y transmitida al osciloscopio
para su observación cualitativa, y también a un contador de cuatro dı́gitos para medir su
frecuencia. Para la amplitud habitual de la señal que se genera en la célula fotoeléctrica, es
suficiente amplificarla 100 veces para verla en el osciloscopio. El contador debe arrancarse
CAPÍTULO 8. VIBRACIÓN DE CUERDAS 71

Figura 8.3: Montaje experimental.

una vez que en el osciloscopio se observe una señal armónica suficientemente pura, es
decir, una vez que se hayan eliminado los transitorios.

8.4. Resultados
Se supone en todos los casos que se está trabajando con el armónico fundamental.

1. Anotar el diámetro de los hilos de cobre y constantán (CuNi) que se utilizarán en


el experimento, junto con el correspondiente error.

φCu (±εφCu ) = φCuN i (±εφCuN i ) =

2. Usando una cuerda de constantán, mantener la tensión en un valor fijo T = 20 N


y medir la frecuencia fundamental ν (hacer 3 medidas y promediar) para distintas
CAPÍTULO 8. VIBRACIÓN DE CUERDAS 72

longitudes l, en un rango entre 20 cm y 60 cm, en pasos de 5 cm.


T (±εT ) =
l(±εl ) ν(±εν ) ν(±εν ) ln ν(±εln(ν) ) ln l(±εln l )

Representar gráficamente ν en función de l y ln ν en función de ln l. Calcular el


coeficiente de correlación lineal r, la pendiente a, y la ordenada en el origen b, y
trazar sobre la representación anterior la recta de mı́nimos cuadrados ln ν = a ln l+b.
r= a(±εa ) = b(±εb ) =

A partir de la ordenada en el origen b obtenida, calcular la densidad ρ del constantán.


3. Usando la misma cuerda de antes, fijar su longitud a l = 40 cm y medir la frecuencia
ν (3 medidas y promediar) para distintos valores de la tensión T , en un rango entre
6 N y 20 N , en pasos de 2 N . Repetir el experimento para una cuerda de cobre.
a) Constantán
l(±εl ) = √
T (±εT ) ν(±εν ) ν(±εν ) T (±ε√T )

b) Cobre
l(±εl ) = √
T (±εT ) ν(±εν ) ν(±εν ) T (±ε√T )
CAPÍTULO 8. VIBRACIÓN DE CUERDAS 73


Representar gráficamente ν en función de T en los dos casos, a ser posible en la
misma gráfica. Calcular los coeficientes de correlación lineal r, las pendientes a, y
las ordenadas en el origen√b, y trazar sobre la representación anterior las rectas de
mı́nimos cuadrados ν = a T + b para cada material.

rCuNi = aCuNi (±εaCuNi ) = bCuNi (±εbCuNi ) =

rCu = aCu (±εaCu ) = bCu (±εbCu ) =

A partir de la pendiente a obtenida, calcular la densidad ρ del cobre y del constantán.

8.5. Discusión
En la primera serie de resultados, ¿cuál era el valor teórico at esperado para la
pendiente a de la recta de mı́nimos cuadrados de ln ν en función de ln l, teniendo en
cuenta la ecuación 8.16? ¿ A qué se pueden deber las diferencias entre los valores
de at y a?

¿Qué se puede decir sobre la diferencia del valor hallado para el constantán entre la
primera y la segunda serie de resultados?

Discutir cualquier otro resultado o problema de interés encontrado en el experimen-


to.

8.6. Cuestiones
1. Comprobar que las ondas estacionarias de la ecuación 8.10, con los parámetros de
propagación definidos en las ecuaciones 8.11 y 8.12, son soluciones de la ecuación
de onda de D’Alembert dada por la ecuación 8.8. Verificar que los extremos de la
cuerda, dados por los puntos x = 0 y x = l, están en reposo, es decir, tienen una
amplitud de vibración nula, en todo instante de tiempo.

2. En general, se va a detectar la frecuencia del armónico fundamental, que es el predo-


minante. ¿ Por qué se ha indicado anteriormente que no se arranque el contador de
cuatro dı́gitos, medidor de frecuencia, hasta que se hayan eliminado los transitorios
o modos superiores?

3. A la vista de la figura 8.2, ¿ cómo se podrı́a excitar la cuerda para que se haga
perceptible, aunque sólo sea brevemente, el primer modo superior n = 2?
Capı́tulo 9

Flujos viscosos en conductos

9.1. Objetivo
Se comprobará la ley de Hagen-Poiseuille, que gobierna el flujo laminar de lı́quidos
newtonianos. También se investigará cómo depende del diámetro del capilar la resistencia
al flujo de un lı́quido, y se estudiará la resistencia al flujo para tubos capilares conectados.

9.2. Fundamento teórico


La viscosidad está relacionada con el rozamiento interno que ocurre entre capas distin-
tas de un fluido real. Debido a la existencia de viscosidad, es necesario ejercer una fuerza
para que una capa de fluido deslice sobre otra. En este experimento, se va a analizar el
flujo de un lı́quido real, esto es, viscoso, a través de uno o varios capilares. Debido a la
naturaleza del experimento y al tipo de fluido utilizado, se pueden hacer las siguientes
aproximaciones para el flujo.

1. El campo de velocidades del flujo no depende del tiempo, es decir, el flujo es esta-
cionario. Dicho de otro modo, si P es un punto cualquiera del fluido, la velocidad
en P no depende del tiempo, de manera que dos partı́culas de fluido que pasen por
P en instantes diferentes tendrán la misma velocidad.

2. El flujo es irrotacional, es decir, el movimiento carece de remolinos. Dicho de otro


modo, el campo de velocidades se puede expresar como el gradiente de una función
escalar.

3. Debido a que el fluido es, en este caso, un lı́quido, se puede suponer que es incom-
presible, es decir, su densidad se mantiene constante.

4. Además, mientras la velocidad del flujo a través del capilar no sea demasiado gran-
de, se puede suponer que el lı́quido se mueve en el régimen laminar. En este caso, el
movimiento se realiza por láminas de fluido superpuestas, que apenas se entremez-
clan, y el campo de velocidades se dice paralelo a sı́ mismo. Dentro de un tubo, en
régimen laminar, el perfil de velocidades es de tipo parabólico: el lı́quido se adhiere a
las paredes del tubo y fluye más rápido en su parte intermedia, creando una parábola
en su frente. Cuando las velocidades del flujo son mucho mayores, el movimiento se

74
CAPÍTULO 9. FLUJOS VISCOSOS EN CONDUCTOS 75

produce en régimen turbulento, caracterizado por remolinos en el seno del lı́quido y


un perfil de velocidades mucho más achatado. En esta práctica, el lı́quido se mueve
básicamente en régimen laminar.

9.2.1. Ley de Hagen-Poiseuille


Para estudiar la viscosidad en lı́quidos que cumplan estas condiciones, consideramos
dos láminas de lı́quido que se mueven con una diferencia de velocidades dv y que están
separadas una distancia dx. Si S es el área de la superficie de contacto de las láminas,
entonces la fuerza tangencial Fµ , debida a la viscosidad del lı́quido, que una lámina ejerce
sobre la otra es
dv
Fµ = µS , (9.1)
dx
donde la constante de proporcionalidad µ se llama coeficiente de viscosidad dinámica, y
es una caracterı́stica de la sustancia que depende, entre otras cosas, de la temperatura.
En este experimento, sin embargo, la temperatura de trabajo será siempre la temperatura
ambiente, por lo que la viscosidad del lı́quido será constante.
La relación dada por la ecuación 9.1 no es generalizable a todos los lı́quidos, ni mucho
menos. A través de los experimentos, se ha comprobado que algunos lı́quidos presentan
un comportamiento viscoso que no satisface esta ecuación, entre los cuales aparecen los
plásticos, los lubricantes, etc. Los lı́quidos que satisfacen la ecuación 9.1 se llaman lı́quidos
newtonianos. En este experimento, el lı́quido es newtoniano.
Para establecer el flujo de un lı́quido (incompresible) newtoniano en régimen laminar
a través de un tubo cilı́ndrico de radio r y longitud l, que se mueve debido a la diferencia
de presiones ∆p entre los extremos del tubo, suponemos flujo irrotacional y estacionario.
Escogemos la capa de fluido contenida entre un tubo de radio r0 y otro de radio r0 + dr0
(evidentemente, r0 < r). Las fuerzas que actúan sobre esta capa de fluido son las debidas
a la diferencia de presiones ∆p entre los extremos del tubo y las debidas a la viscosidad
µ del lı́quido. Por estar en régimen estacionario, la Segunda Ley de Newton dice que la
suma de estas dos fuerzas ha de ser igual a cero,
Fp + Fµ = 0. (9.2)
Dado que la presión es igual a la fuerza normal efectuada sobre una superficie dividida
por el área de la superficie, se tiene que
h i
2
dFp = ∆p π (r0 + dr0 ) − πr02 = ∆p (2πr0 dr0 ) , (9.3)

e, integrando,
Fρ = πr02 ∆p. (9.4)
Por otro lado, por ser el lı́quido newtoniano, aplicando la ecuación 9.1 y recordando que
S es el área lateral de la capa de lı́quido, que está en contacto con el resto del fluido,
dv
Fµ = µ(2πr0 l) . (9.5)
dr0
Insertando 9.5 y 9.4 en 9.2, se llega a
dv r0 ∆p
=− . (9.6)
dr0 2µl
CAPÍTULO 9. FLUJOS VISCOSOS EN CONDUCTOS 76

Por integración, e incluyendo la condición de contorno v(r) = 0, que significa que el propio
capilar no se mueve, se obtiene la distribución de velocidades sobre la sección transversal
del capilar,
∆p 2
v(r0 ) = r − r02 ,

(9.7)
4µl
que da el perfil parabólico de velocidades tı́pico del régimen laminar. El caudal de lı́quido
Q, que se define como el volumen de lı́quido que fluye por una sección del tubo en la
unidad de tiempo, ha de satisfacer que el caudal dQ a través de una sección infinitesimal
del cilindro entre r0 y r0 + dr0 es

dQ = v(r0 )dS(r0 ) = 2πr0 dr0 v(r0 ), (9.8)

de donde, usando 9.7 e integrando en todos los puntos interiores de la sección del tubo,
Z r
dV 0 0 0 πr4 ∆p
Q= = 2πr dr v(r ) = , (9.9)
dt 0 8µl
que es la ley de Hagen-Poiseuille. De aquı́, el volumen de lı́quido V que fluye por una
sección del tubo depende del tiempo según

πr4 ∆p
V = t. (9.10)
8µl
Inspeccionando la ecuación 9.9, se observa una curiosa analogı́a entre el flujo laminar
estacionario de un lı́quido a través de un tubo, dado por la Ley de Hage-Poiseuille, y la
corriente eléctrica a través de un circuito. De hecho, esta analogı́a se hace mucho más
clara si se define la resistencia de flujo R como
8µl
R= . (9.11)
πr4
Con ella, la Ley de Hagen-Poiseuille se puede escribir

∆p = RQ, (9.12)

que es totalmente igual a la relación entre la diferencia de potencial y la intensidad en un


circuito.
Si se representa gráficamente el caudal de flujo Q de un lı́quido de viscosidad µ a través
de un capilar de longitud l y radio r en función de la diferencia de presiones ∆p entre los
extremos del capilar, la ecuación 9.12 indica que se debe obtener una recta que pasa por
el origen y cuya pendiente es 1/R, donde R está dada por la ecuación 9.11. Sin embargo,
cuando el caudal supera un determinado valor, la velocidad de flujo ha aumentado mucho,
y se observará que la gráfica se curva. Es en este punto cuando la ley de Hagen-Poiseuille
pierde su valor, y se considera que el flujo es turbulento.

9.2.2. Asociaciones de resistencias de flujo


Si dos tubos capilares, de radios r1 y r2 , están conectados en serie, el caudal de flujo
Q es el mismo en ambos y, por tanto, si R1 y R2 son los valores de la resistencia de flujo
CAPÍTULO 9. FLUJOS VISCOSOS EN CONDUCTOS 77

Figura 9.1: Montaje experimental.

en ambos capilares, la diferencia de presiones ∆p entre el inicio del primer capilar y el


extremo del segundo es la suma de las diferencias de presiones en cada capilar,

∆p = ∆p1 + ∆p2 = Q(R1 + R2 ) = QReq , (9.13)

donde el valor de la resistencia equivalente en serie es

Req = R1 + R2 . (9.14)

Si se conectan dos tubos capilares en paralelo, la diferencia de presiones entre los


extremos de cada capilar es la misma, pero los caudales se suman, esto es,
∆p ∆p ∆p
= Q = Q1 + Q2 = + , (9.15)
Req R1 R2
y se obtiene
1 1 1
= + , (9.16)
Req R1 R2
para la resistencia equivalente en paralelo.

9.3. Montaje experimental


El montaje experimental se muestra en la figura 9.1. Como lı́quido para experimentar
se usara agua. Los tubos capilares se sostienen horizontalmente mediante abrazaderas en
los extremos. Los capilares se conectan con el recipiente de lı́quido y entre sı́ a través de
CAPÍTULO 9. FLUJOS VISCOSOS EN CONDUCTOS 78

gomas. Es importante, para asegurar el correcto paso de lı́quido, evitar en lo posible que
se formen burbujas de aire.
Para calcular la diferencia de presión ∆p sobre el tubo capilar se ha de usar la altura
del lı́quido h según
∆p = ρgh, (9.17)
donde ρ es la densidad del lı́quido y g es la aceleración de la gravedad. Es conveniente
obtener primero la densidad del lı́quido pesando el recipiente vacı́o, y luego haciéndolo
con un volumen dado.
En el experimento, se ha de determinar el caudal de flujo para varias alturas del
recipiente, lo que se hace en la práctica pesando la cantidad de lı́quido que escapa en
un tiempo corto. El nivel en el recipiente baja durante las medidas y causa un error
sistemático que puede ser ignorado en el caso de cantidades pequeñas.
Es aconsejable representar los valores medidos en un gráfico mientras se toman las
medidas, hasta que se dibujen un número suficiente de puntos en el area de flujo laminar.
Se medira con un calibre el diametro de los tubos.

9.4. Resultados
1. Para cada uno de los 2 tubos capilares de diferentes diámetros 2r, de la misma
longitud l = 25 cm, medir el caudal volumétrico para valores de la altura de agua
h entre 10 cm y 60 cm, en pasos de 10 cm.
r(±εr ) =

h(±εh ) V (±εV ) t(±εt ) Q(±εQ )

r(±εr ) =

h(±εh ) V (±εV ) t(±εt ) Q(±εQ )

Representar gráficamente la curva caracterı́stica, esto es, la diferencia de presiones


en función del valor del caudal , para los dos casos anteriores de diferentes diámetros
(los dos en la misma gráfica, si es posible).
CAPÍTULO 9. FLUJOS VISCOSOS EN CONDUCTOS 79

2. Con respecto a las curvas del apartado anterior, escoger los puntos que corresponden
a flujo laminar, y, para cada valor del radio del capilar r, calcular el coeficiente de
correlación lineal c, la pendiente a y la ordenada en el origen b de la recta de mı́nimos
cuadrados ∆p = a Q + b.

r(±εr ) c a(±εa ) b(±εb )

A partir de los valores obtenidos en cada uno de los dos casos para la pendiente
a, calcular los valores de la resistencia de flujo R en P a.s/cm3 , con ayuda de la
ecuación 9.12. Con este valor de R, obtener la viscosidad de cada caso según la
ecuación 9.11 y promediar para obtener la viscosidad µ del agua.

R1 (±εR1 ) = R2 (±εR2 ) =
µ1 (±εµ1 ) = µ2 (±εµ2 ) = µ = µ(±εµ ) =

3. Conectar en serie los 2 tubos capilares usados anteriormente. A partir de las medidas
t
R1 y R2 obtenidas anteriormente calcular la resistencia teórica equivalente Req con
la ayuda de la ecuación 9.14. Mediante un proceso de medida análogo al descrito en
el primer apartado de estos resultados (obtención de la curva caracterı́stica y deter-
minación de la pendiente en la zona laminar por un ajuste de mı́nimos cuadrados),
medir el valor de la resistencia equivalente Req .

R1 (±εR1 ) = R2 (±εR2 ) =
t
Req (±εReq
t ) = Req (±εReq ) =

4. Hacer lo mismo para la asociación de resistencias en paralelo, calculando esta vez el


t
valor teórico Req con ayuda de la ecuación 9.16.

R1 (±εR1 ) = R2 (±εR2 ) =
t
Req (±εReq
t ) = Req (±εReq ) =

9.5. Discusión
En cada caso del punto 1 de la sección de resultados, discutir qué valores del caudal
corresponden a flujo laminar y cuáles a flujo turbulento.

¿ En el punto 2, cuál era el valor teórico bt esperado para la ordenada en el origen


de la recta de minimos cuadrados? ¿ Se obtienen diferencias apreciables entre bt y
b?

Discutir cualquier otro resultado o problema de interés encontrado en el experimen-


to.
CAPÍTULO 9. FLUJOS VISCOSOS EN CONDUCTOS 80

9.6. Cuestiones
1. En el experimento, se calcula la diferencia de presiones entre los extremos del capilar
a partir de la altura del lı́quido en el recipiente. ¿ Que implican las variaciones de
altura del liquido? ¿ Que puede decir de la perdida de presión en el tubo de goma?

2. ¿ Se puede extraer alguna conclusión sobre el caudal en régimen turbulento a partir


de las curvas caracterı́sticas que se han obtenido?

3. Discutir qué efectos pueden influir en la diferencia entre los valores teóricos y los
experimentales de las resistencias de flujo equivalentes obtenidas en los puntos 3 y
4 de los Resultados.
Capı́tulo 10

Principio de Arquı́medes

10.1. Objetivo
El alumno estudiará el efecto de introducir un cuerpo en un fluido. Mediante la aplica-
ción del Principio de Arquı́medes el alumno obtendrá la densidad de diferentes materiales.

10.2. Fundamento teórico


Cuando un sólido se encuentra sumergido en un fluido aparecen fuerzas debidas a la
presión que éste ejerce sobre aquel. Consideremos como ejemplo una esfera sumergida en
un lı́quido. De acuerdo con la ecuación fundamental de la estática de fluidos, la presión
crece con la profundidad, y por tanto las fuerzas ejercidas sobre los puntos del sólido
más alejados de la superficie son mayores que las ejercidas sobre los puntos más cercanos.
Estas fuerzas son siempre perpendiculares a la superficie (ver figura 10.1), y su resultante
~ dirigida verticalmente hacia arriba, recibe el nombre de empuje. La diferencia entre
E,
el peso P~ del cuerpo y el empuje E ~ es el peso aparente. Si el peso aparente es positivo
~ ~
(P > E), el sólido se hundirá; en caso contrario, flotará de tal modo que el empuje sobre
−−−→
la parte sumergida sea igual al peso(P~ = Esum ).
La aparición del empuje debido a las fuerzas de presión no está limitada al caso de
los lı́quidos. Estas fuerzas aparecen también en los gases, si bien en éstos los valores del
empuje son mucho menores debido a la menor densidad que presentan. El principio de
Arquı́medes establece que el empuje sufrido por un sólido sumergido en un fluido es igual
al peso del volumen de fluido que desaloja. A partir de aquı́ es fácil obtener una relación
entre el peso aparente del cuerpo sumergido y las densidades de sólido y fluido. Sea V
el volumen del sólido, y ρs su densidad. Su peso es entonces P~ = ρs ~g V (~g representa
la aceleración de la gravedad). Puesto que el volumen de fluido desplazado por el sólido
cuando está totalmente sumergido también es V , el empuje viene dado por E ~ = ρf ~g V (
ρf es la densidad del fluido). El peso aparente F~ del sólido sumergido es:

F~ = P~ − E
~ = (ρs − ρf ) ~g V (10.1)

81
CAPÍTULO 10. PRINCIPIO DE ARQUÍMEDES 82

Figura 10.1: Izq: Las fuerzas ejercidas por el fluido sobre un sólido siempre son normales a
la superficie del sólido y aumentan en módulo conforme aumenta la profundidad. Drcha:
La resultante de estas fuerzas de presión es el empuje E, ~ que se opone al peso P~ del
cuerpo y tiende a llevarlo hacia la superficie.

10.3. Montaje experimental


El montaje experimental se muestra en la figura 10.2. Consiste en dos dinamómetros (
de 1 N y 2 N ), un vaso de cristal y cuerpos de distintos materiales y con distintas formas
geométricas.

10.4. Obtención de la densidad del agua


En este apartado obtendremos la densidad del agua haciendo uso del principio de
Aquı́medes. Para ello dispondremos de 4 cilindros de diferente material y mismo volumen.
Mida el radio (R) y la longitud (L) de los cilindros de diferentes materiales con ayuda
del calibre y posteriormente calcule su volumen (V )
R(±εR ) = L(±εL ) = V (±εV ) =
Con ayuda de un dinamómetro obtenga el peso de los diferentes cilindros. A con-
tinuación obtenga el valor del peso aparente de estos cuerpos cuando estén totalmente
sumergidos en agua.
Material Peso (±εV ) Peso aparente (±εF )
M1
M2
M3
M4
CAPÍTULO 10. PRINCIPIO DE ARQUÍMEDES 83

Figura 10.2: Montaje experimental.

Represente en una gráfica el peso aparente frente al peso. Realice el ajuste lineal y
obtenga la pendiente, la ordenada en el origen, y el coeficiente de correlación lineal.
a(±εa ) = b(±εb ) = r=
Usando la siguiente ecuación (10.2) y con ayuda del ajuste lineal calcule la densidad
del agua. Utilice g = 9, 8ms−2 .
F = P − ρa gV (10.2)
ρa (±ερa ) =

10.5. Obtención de la densidad de un material


En este apartado obtendremos la densidad de un material desconocido haciendo uso
del principio de Aquı́medes. Para ello dispondremos de 4 cilindros del mismo material
pero con volúmenes distintos.
Primero, el alumno medirá el radio y la longitud de los diferentes cilindro con el
calibre para poder calcular el volumen y posteriormente medirá con el dinamómetro su
peso aparente.
R(±εR ) =
Cuerpo L(±εL ) Volumen (±εV ) Peso aparente (±εF )
V1
V2
V3
V4
CAPÍTULO 10. PRINCIPIO DE ARQUÍMEDES 84

Representar en una gráfica el peso aparente en función del volumen.

Calcular la pendiente, la ordenada en el origen, y el coeficiente de correlación lineal


de la recta mediante el ajuste lineal por mı́nimos cuadrados.

a(±εa ) = b(±εb ) = r=

A partir de la pendiente y la ecuación (10.1) calcule la densidad del material del que
están hechos los cilindros (ρs ). Utiliza la densidad del agua calculada anteriormente.

10.6. Discusión
¿A qué puede deberse la diferencia entre el valor obtenido experimentalmente de la
densidad del agua y el teórico?

Teniendo en cuenta el valor obtenido de la densidad del material y sus caracterı́sticas,


¿de qué metal pueden estar hechos los cilindros?

Discutir cualquier otro resultado o problema de interés encontrado en el experimen-


to.

10.7. Cuestiones
1. Explique cómo puede flotar en el mar un buque moderno teniendo en cuenta que su
casco está compuesto por planchas de acero.

2. Si utilizáramos un bloque de madera flotarı́a. ¿qué porcentaje del bloque emergerı́a


si su densidad fuese 3/4 de la densidad del agua que se ha calculado anteriormente?.

3. ¿Cómo se verı́a afectado el experimento si en lugar de agua utilizásemos como lı́quido


glicerina?
Capı́tulo 11

Dilatación térmica de los sólidos y los lı́qui-


dos

11.1. Objetivo
Se estudiará el cambio en el volumen de los lı́quidos y el cambio en la longitud de
algunos materiales sólidos cuando se aumenta la temperatura.

11.2. Fundamento teórico


Cuando aumenta la temperatura de un cuerpo, normalmente éste se dilata. Consi-
deremos una varilla de longitud L a una temperatura T . Cuando la temperatura varı́a
infinitesimalmente en dT (suponemos que la presión se mantiene aproximadamente cons-
tante), el cambio infinitesimal de longitud dL es proporcional a la longitud inicial L y al
cambio en la temperatura dT ,
dL = αL L(dT ), (11.1)
en donde el coeficiente αL se denomina coeficiente de dilatación lineal. Según la ecuación
11.1, se define el coeficiente de dilatación a una determinada temperatura como
 
1 ∂L
αL (T ) = , (11.2)
L ∂T P
donde se ha especificado que la derivada se toma con la presión P constante. En general,
por tanto, el coeficiente de dilatación depende de la temperatura. En la mayorı́a de los
casos, sin embargo, se consigue una exactitud suficiente utilizando el valor medio en un
intervalo amplio de temperatura. Suponiendo, según este razonamiento, que αL va a ser
constante en el intervalo de temperaturas en que vamos a experimentar, y que la presión
es constante durante la medición, se puede integrar la ecuación 11.1 entre un estado inicial
(T0 , V0 ) y un estado final (T, V ). Se obtiene
 
L
ln = αL (T − T0 ) , (11.3)
L0
de donde, despejando L,
L = L0 exp [αL (T − T0 )] . (11.4)

85
CAPÍTULO 11. DILATACIÓN TÉRMICA DE LOS SÓLIDOS Y LOS LÍQUIDOS 86

Figura 11.1: Montaje experimental.

Normalmente, en los experimentos el valor del coeficiente de dilatación por la variación de


temperatura no es demasiado grande. Ası́, podemos desarrollar la ecuación 11.4 en serie
de Taylor y quedarnos con el primer orden. Se llega ası́ a la expresión que se va a utilizar
en esta práctica,
L = L0 [1 + αL (T − T0 )] . (11.5)
Análogamente, se define el coeficiente de dilatación de volumen αV a presión constante
como  
1 ∂V
αV = . (11.6)
V ∂T P
Con el mismo tratamiento que en el caso lineal, se llega a la expresión

V = V0 [1 + αV (T − T0 )] . (11.7)

11.3. Montaje experimental

11.3.1. Medida de la dilatación de lı́quidos


El montaje se observa en la figura 11.1. El instrumento que se utiliza para medir el
volumen de un lı́quido es el llamado picnómetro. Este elemento está fabricado en vidrio
pyrex, que resulta muy resistente a la temperatura. Su parte inferior tiene forma de
burbuja y en su parte superior se puede insertar una fina varilla de vidrio en la que se
apreciarán los cambios de volumen sufridos por el lı́quido interior.
Es necesario saber el volumen del picnómetro, que aparece inscrito sobre la ampolla
de vidrio. Para realizar las medidas de la dilatación habrá que llenar el picnómetro con
el lı́quido a caracterizar, utilizándose los distintos lı́quidos que aparecen indicados en la
CAPÍTULO 11. DILATACIÓN TÉRMICA DE LOS SÓLIDOS Y LOS LÍQUIDOS 87

sección de resultados. El picnómetro deberá rellenarse hasta la marca de cero del tubo que
aparece en el tubo superior, de manera que el volumen inicial será la capacidad nominal
(la inscrita en él) y la temperatura inicial será la ambiental.
Para determinar el volumen del lı́quido para cada temperatura se introduce el picnóme-
tro en la cuba termostática y se calienta el agua con la resistencia que tiene sumergida.
Finalmente, se tomarán pares de datos temperatura - volumen. Se ha de suponer que el
volumen del picnómetro no depende de la temperatura.
IMPORTANTE: No encender la resistencia si no se encuentra sumergida
en el agua.

11.3.2. Medida de la dilatación de sólidos


Para medir la dilatación de solidos hay que utilizar el dilatómetro. Este aparato con-
siste en un soporte al que se le ha añadido un calibre de aguja. Para medir con él es
imprescindible ajustar el cero al inicio de la medida. Posteriormente, según aumente la
longitud del cuerpo, la aguja indicadora del calibre se moverá y el número de lı́neas que
se mueva, multiplicado por la precisión, longitud equivalente de cada división del calibre,
y que aparece indicada en la esfera del calibre, será el incremento de longitud sufrido por
el cuerpo. El ajuste preciso del cero se puede hacer si se gira con suavidad el extremo de
la punta medidora.
En esta práctica se dispone de una varilla de aluminio de 600 mm de longitud. Esta
varilla es hueca y dispone de conexiones de entrada y de salida, de manera que se puede
hacer circular por su interior una corriente de agua caliente, lo que permite modificar su
temperatura de modo controlado y homogéneo. Para que circule el agua caliente hay que
conectar el tubo de entrada al calentador de temperatura regulable, y el de salida a la
cuba.
Finalmente, se realizarán las medidas que se indicarán en el apartado de Resultados.

11.4. Resultados
1. Medir con el calibre el diámetro del tubo del picnómetro, para poder obtener la
variación del volumen del lı́quido. Realizar medidas del volumen del lı́quido dentro
del picnómetro para distintas temperaturas, desde la temperatura ambiente hasta
75 ◦ C, en pasos de unos 5 ◦ C. Realizar el experimento con los distintos lı́quidos dis-
ponibles.

Al mismo tiempo realizar distintas medidas de la longitud de la varilla de aluminio


para las distintas temperaturas.

T (±εT )
∆V (±ε∆V ) Aceite de oliva
∆V (±ε∆V ) Glicerina
∆L(±ε∆L ) Aluminio

2. Representar gráficamente el incremento de volumen de cada lı́quido en función de


la temperatura. Considere como volumen inicial de cada lı́quido el volumen de la
CAPÍTULO 11. DILATACIÓN TÉRMICA DE LOS SÓLIDOS Y LOS LÍQUIDOS 88

burbuja del picnómetro (100 ml). Calcular el coeficiente de correlación lineal r, la


pendiente a, la ordenada en el origen b y trazar la recta de mı́nimos cuadrados
∆V = aT + b sobre la representación anterior.

r= a(±εa ) = b(±εb ) =
A partir de estos valores, calcular el coeficiente de dilatación de volumen usando la
ecuación 11.7.
Lı́quido αV (±εαV )
Aceite de oliva
Glicerina

3. Representar gráficamente el incremento de la longitud de la varilla de aluminio


en función de la temperatura. Calcular el coeficiente de correlación lineal r0 , la
pendiente a0 , la ordenada en el origen b0 y trazar la recta de mı́nimos cuadrados
∆L = a0 T + b0 sobre la representación anterior.

r0 = a0 (±εa0 ) = b0 (±εb0 ) =

A partir de estos valores, calcular el coeficiente de dilatación lineal del aluminio


usando la ecuación 11.5.

αL (±εαL ) =

11.5. Discusión
Comparar los coeficientes de dilatación obtenidos con valores estandares.

A partir de ello deducir si la hipotésis considerada en la primera parte es cierta.

Discutir cualquier otro resultado o problema de interés encontrado en el experimen-


to.

11.6. Cuestiones
1. Con los valores obtenidos en la segunda parte del apartado Resultados, indicar si es
correcto el razonamiento hecho para la primera parte en la que se consideraba que
el volumen del picnómetro no variaba con la temperatura.

2. Calcular la relación que existe entre los coeficientes de dilatación lineal, superficial
y volumétrica de un sólido.

3. Tenemos una superficie de metal con un hueco cuadrado. Cuando se calienta el


material, ¿ aumentará o disminuirá el hueco del material?
Capı́tulo 12

Ley de Ohm y asociaciones de resistencias

12.1. Objetivo
La ley de Ohm relaciona la caı́da de potencial en una resistencia con la intensidad
que la recorre. Es posible establecer varias asociaciones simples de resistancias en un
circuito, en cuyo caso se puede determinar el valor de una resistencia equivalente a toda
la asociación.

12.2. Fundamento teórico


Cuando una corriente eléctrica atraviesa un conductor en un circuito eléctrico, hay una
relación entre la intensidad que circula a través del conductor y la diferencia de potencial
entre sus extremos. Esta relación es la ley de Ohm

V = RI, (12.1)

donde R es la resistencia del conductor. En muchos casos se puede considerar el valor de


la resistencia como constante, con lo que la relación entre voltaje e intensidad es lineal.
Cuando tenemos una única resistencia se puede aplicar la ley de Ohm sin dificultad,
pero cuando lo que tenemos es un sistema de resistencias la cuestión es más comprometida.
A pesar de ello, debido a que se puede utilizar la ley de Ohm como una buena aproximación
lineal en una gran parte de las situaciones, es posible simplificar los circuitos formados
por varias resistencias y emplear un único valor que represente a toda la asociación. A
este valor se le denomina resistencia equivalente. Vamos a considerar dos maneras básicas
de asociar las resistencias, en serie y en paralelo.

12.2.1. Resistencias en serie


Dos o más resistencias están puestas en serie cuando por ellas circula exáctamente la
misma intensidad de corriente para cualquier valor de la fuerza electromotriz que se les
aplique.
En este tipo de asociaciones, la caı́da de potencial total que tiene lugar en las resis-
tencias es la suma de las caı́das de potencial en cada una de ellas,

V = V1 + V2 + ... (12.2)

89
CAPÍTULO 12. LEY DE OHM Y ASOCIACIONES DE RESISTENCIAS 90

Figura 12.1: Asociación de resistencias en serie.

Figura 12.2: Asociación de resistencias en paralelo.

Puesto que se puede aplicar la ley de Ohm a cada una de ellas, y dado que sabemos que
la intensidad de corriente que circula por cada una de ellas es la misma, tenemos que

V = I1 R1 + I2 R1 + ... = I (R1 + R2 + ...) . (12.3)

Finalmente se puede asociar este valor con el de la resistencia equivalente, es decir,

Req = R1 + R2 + ... (12.4)

12.2.2. Resistencias en paralelo


Dos o más resistencias están conectadas en paralelo cuando la caı́da de potencial que
tiene lugar en cada una de ellas es exactamente la misma para cualquier valor de la
intensidad de corriente.
En estas asociaciones, por cada resistencia circula un diferente valor de la intensidad
de corriente. Por tanto la intensidad total que pasa por ellas es la suma de las intensidades
que pasan por cada una de ellas,

I = I1 + I2 + ... (12.5)

Aplicando la ley de Ohm en cada resistencia, y dado que la caı́da de potencial que tiene
lugar en cada una es la misma, resulta que
 
V V 1 1
I= + + ... = V + + ... . (12.6)
R1 R2 R1 R2
Se puede ahora identificar este valor con el de la resistencia equivalente, esto es,
1 1 1
= + + ... (12.7)
Req R1 R2

12.3. Montaje experimental y Resultados

12.3.1. Asociación de resistencias en serie


El alumno deberá tomar dos resistencias (R1 y R2 ) de todas las que tendrá a su
disposición y proceder al montaje del cirucito de la figura 12.3.
CAPÍTULO 12. LEY DE OHM Y ASOCIACIONES DE RESISTENCIAS 91

Figura 12.3: Circuito para medir la caı́da de potencial en las asociaciones de resistencias
en serie.

Con el polı́metro se mide la caı́da de potencial en cada una de las resistencias, y también
en la asociación, para los diferentes valores de la corriente dados por el generador de
tensiones. Se deben apuntar los errores correspondientes a todas las medidas.

I(±εI ) V (±εV ) V (±εV ) V (±εV )


R1 = R2 = asociación

Representar gráficamente estos resultados (las tres curvas V (I) en una misma gráfi-
ca).
Realizar un ajuste lineal de cada curva, mediante el método de mı́nimos cuadrados,
indicando la pendiente y la ordenada en el origen en cada caso (con sus unidades y
errores).
A partir de estos valores y haciendo uso de los conceptos explicados en el fundamento
teórico, obtenga el valor de las resistencias utilizadas en este apartado.

R1 (±εR1 ) = R2 (±εR2 ) =
CAPÍTULO 12. LEY DE OHM Y ASOCIACIONES DE RESISTENCIAS 92

V V R3 R4

(a) (b)

Figura 12.4: Circuito para medir la caı́da de potencial en las asociaciones de resistencias
en paralelo. (a) Montaje correspondiente a la medida de la intensidad de cada rama. (b)
Montaje correspondiente a la medida de la intensidad total.

Comprobar si se cumple la ley de asociación de resistencias.

12.3.2. Asociación de resistencias en paralelo


Para este apartado el alumno deberá tomar dos resistencias (R3 y R4 ) diferentes de las
utilizadas en el apartado anterior y realizar el montaje de la figura 12.4. Con el generador
de tensión se mide la caı́da de potencial con que se alimenta el circuito, ası́ como la inten-
sidad de corriente total suministrada. Con el polı́metro se mide la intensidad de corriente
que circula por cada resistencia. Se deben apuntar los errores correspondientes a
todas las medidas.

V (±εV ) I(±εI ) I(±εI ) I(±εI )


R3 = R4 = asociación

Representar gráficamente estos resultados (las tres curvas V (I) en una misma gráfi-
ca).
CAPÍTULO 12. LEY DE OHM Y ASOCIACIONES DE RESISTENCIAS 93

Realizar un ajuste lineal de cada curva, mediante el método de mı́nimos cuadrados,


indicando la pendiente y la ordenada en el origen en cada caso (con sus unidades y
errores).

A partir de estos valores y haciendo uso de los conceptos explicados en el fundamento


teórico, obtenga el valor de las resistencias utilizadas en este apartado.

R3 (±εR3 ) = R4 (±εR4 ) =

Comprobar si se cumple la ley de asociación de resistencias.

12.3.3. Cálculo de la potencia


Una vez realizadas las medidas, podemos calular la potencia consumida por las resis-
tencias cuando circula una corriente en el circuito. La potencia en corriente continua para
un dispositivo con una diferencia de potencial V y una corriente I se define como:

P =VI (12.8)

A partir de las medidas de la asociación en serie, calcular la potencia de cada resisten-


cia y de la asociación. Se calculará también el error asociado a la potencia. Se rellenará
la tabla siguiente para cada caso:

I (±εI ) V1 (±εV1 ) P1 (±εP1 ) V2 (±εV2 ) P2 (±εP2 ) VT (±εVT ) PT (±εPT )

Representar gráficamente estos resultados representando la potencia en función de


la intensidad (las tres curvas P (I) en una misma gráfica).

12.4. Discusión
Discutir la linealidad de la ley de Ohm.

Discutir la relación entre la potencia y la intensidad. ¿Cual es su naturaleza?


CAPÍTULO 12. LEY DE OHM Y ASOCIACIONES DE RESISTENCIAS 94

12.5. Cuestiones
1. ¿Todos los conductores satisfacen la ley de Ohm? Dar ejemplos en el caso negativo.

2. ¿Si asociamos resistencias en una combinación serie y paralelo, se sigue cumpliendo


la ley de Ohm?
Capı́tulo 13

Campo eléctrico y potencial eléctrico

13.1. Objetivo
Se estudiará el campo eléctrico y el potencial eléctrico en el interior de un condensador
de placas paralelas, analizando su comportamiento cuando varı́an la distancia entre las
placas y el valor de la diferencia de potencial aplicada.

13.2. Fundamento teórico


Un condensador es un dispositivo que sirve para almacenar carga. Está formado por
dos conductores con cargas del mismo valor pero de signo opuesto. En un condensador de
placas paralelas, los conductores son 2 placas planas paralelas, separadas una distancia d.
Supongamos que colocamos una placa, cargada con una distribución superficial ho-
mogénea de carga σ, en el plano x = 0, con centro en el origen, y la otra placa, cargada
con una distribución superficial homogénea de carga −σ, la situamos paralelamente a la


primera, en el plano x = d. Vamos a calcular el campo eléctrico E creado en el interior
del condensador, esto es, la región entre ambas placas.
Si la distancia entre placas d es menor que el lado de una placa, se puede suponer
que las placas son planos infinitos. En este caso, el campo eléctrico creado por el plano
infinito situado en x = 0 viene dado por la Ley de Gauss, y resulta

− →

E 1 = 2πkσ i , si x > 0, (13.1)

− →

E 1 = −2πkσ i , si x < 0. (13.2)
Dado que nos interesa el campo entre las placas, es claro que x > 0, y el campo creado
por la primera placa es el dado en la ecuación 13.1. Haciendo lo mismo para la segunda
placa, y teniendo en cuenta que, en ella, la distribución de carga es −σ, se llega a

− →

E 2 = −2πkσ i , si x > d, (13.3)

− →

E 2 = 2πkσ i , si x < d. (13.4)
En este caso, nos interesa x < d, y el resultado está dado por la ecuación 13.4. El campo
creado por el condensador de placas paralelas en su interior es, por tanto,

− →
− →
− →

E = E 1 + E 2 = 4πkσ i , 0 < x < d, (13.5)

95
CAPÍTULO 13. CAMPO ELÉCTRICO Y POTENCIAL ELÉCTRICO 96

que es claramente uniforme y dirigido a lo largo del eje x, que es el eje del condensador.
Para calcular el potencial eléctrico V se puede usar que, debido a que el campo eléctrico
no depende del tiempo, es conservativo y, por tanto,

− −−→
E = −gradV. (13.6)
Además, en la ecuación 13.5 se observa que el campo sólo depende de la coordenada x
(a través de su signo) y que tiene la dirección del eje x. Por tanto, podemos suponer que
V = V (x), de donde

− dV →

E =− i, (13.7)
dx


y tomando E de 13.5, se obtiene
V (x) = V0 − 4πkσx, 0 < x < d, (13.8)
donde V0 es una constante, tomada como el valor del potencial eléctrico en x = 0. La
diferencia de potencial entre las placas, que podemos modificar desde el exterior en el
experimento, es
∆V = V (0) − V (d) = 4πkσd, (13.9)
de manera que se puede despejar σ, que no conoceremos en el experimento, en función de
∆V , que sı́ conoceremos. Llegamos ası́ a las expresiones finales para el campo eléctrico y
el potencial en el interior del condensador de placas paralelas,

− ∆V →−
E = i, (13.10)
d
∆V
V (x) = V0 − x, (13.11)
d

13.3. Montaje experimental


El montaje experimental se muestra en la figura 13.1. El medidor de campo eléctrico,
incrustado en una de las placas, debe alimentarse con 15 voltios de la primera salida de
la triple fuente de alimentación. Dicho medidor es analógico, y su salida, que se observará
en el polı́metro en forma de voltaje, es proporcional al campo eléctrico medido en las
aspas giratorias. La proporcionalidad entre campo eléctrico y voltaje depende de la escala
escogida en el medidor. En la primera escala, una salida de 10 V corresponde a un campo
de 1 kV /m. En la segunda, una salida de 10 V corresponde a un campo de 10 kV /m;
y en la tercera, una salida de 10 V corresponde a un campo de 100 kV /m. El fondo de
escala (punto de saturación) del medidor son 10 V , por lo que siempre que se observe que
el medidor da una salida superior a 10 V se deberá cambiar a la escala superior. Como
en cualquier aparato de medida, se debe emplear la escala más baja posible sin saturar el
aparato.
El medidor de campo eléctrico debe calibrarse con la ruedecilla de calibración, es
decir, el medidor debe indicar campo cero cuando la diferencia de potencial entre placas
es nula. Cada vez que se muevan las placas debe repetirse el calibrado. Una vez calibrado el
aparato, se tomarán medidas del campo eléctrico en función de la diferencia de potencial
entre placas, escogida en la tercera salida de la triple fuente de alimentación, y de la
distancia entre placas, que se mide con la regla. La distancia se debe medir entre las caras
internas de las placas.
CAPÍTULO 13. CAMPO ELÉCTRICO Y POTENCIAL ELÉCTRICO 97

Figura 13.1: Montaje experimental para la medida del campo eléctrico.

13.4. Resultados
1. Medir el módulo del campo eléctrico E entre las placas del condensador para una
diferencia de potencial fija ∆V = 150 V , cuando la distancia entre placas d varı́a
entre 5 cm y 15 cm, en intervalos de 1 cm. Obsérvese que el error en la medida del
campo depende de la escala utilizada en el medidor.
d(±εd ) ln(d)(±εln(d) ) E(±εE ) ln(E)(±εln(E) )

Representar gráficamente E en función de d y ln(E) en función de ln(d). Calcular


el coeficiente de correlación lineal r, la pendiente a y la ordenada en el origen b de
la recta de mı́nimos cuadrados ln E = a ln d + b.
r= a(±εa ) = b(±εb ) =
CAPÍTULO 13. CAMPO ELÉCTRICO Y POTENCIAL ELÉCTRICO 98

2. Medir el módulo del campo eléctrico E entre las placas del condensador para una
distancia entre placas fija d = 10 cm, cuando la diferencia de potencial entre placas
∆V varı́a entre 0 y 150 V , en intervalos de 15 V .

∆V (ε∆V ) E(±εE )

Representar gráficamente E en función de ∆V . Calcular el coeficiente de correlación


lineal r0 , la pendiente a0 y la ordenada en el origen b0 de la recta de mı́nimos cuadrados
E = a0 ∆V + b0 .

r0 = a0 (±εa0 ) = b0 (±εb0 ) =

13.5. Discusión
En el apartado 1 de los resultados, ¿ cuáles son los valores teóricos esperados para a
y b según la ecuación 13.10? Comparar los valores teóricos con los experimentales, y
discutir el resultado en función del coeficiente r y del método experimental seguido.

En el apartado 2 de los resultados, ¿ cuáles son los valores teóricos esperados para a0
y b0 según la ecuación 13.10? Comparar los valores teóricos con los experimentales, y
discutir el resultado en función del coeficiente r0 y del método experimental seguido.

Discutir cualquier otro resultado o problema de interés encontrado en el experimen-


to.

13.6. Cuestiones
1. Al calcular el valor del campo eléctrico entre las placas del condensador, se ha su-
puesto, en el Fundamento Teórico, que las placas eran planos infinitos cargados
homogéneamente. Discutir las implicaciones del área finita de las placas en el expe-
rimento.

2. Dibujar las lı́neas de campo eléctrico y las superficies equipotenciales del condensa-
dor de placas paralelas.
Capı́tulo 14

Campo magnético

14.1. Objetivo
Se medirá la distribución espacial de la intensidad de campo magnético creado por un
par de bobinas de Helmholtz. Se obtendrán medidas de todas las componentes no nulas
del campo y su variación espacial frente a todas las coordenadas.

14.2. Fundamento teórico


El campo magnético estático creado por un filamento de corriente, en el caso de co-
rriente constante, viene dado por la ley de Biot-Savart,
Z →−

− →− µ0 dj × (→ −
r −→ −
r0 )
B( r ) = →
− →
− 3
, (14.1)
4π | r − r0 |
donde µ0 = 4π · 10−7 T · m · A−1 es la permeabilidad del vacı́o, → −
r es el vector de posición


del punto del espacio donde se calcula el campo, r0 es un punto genérico del filamento de

− →

corriente y dj = I dl es el vector elemento de corriente por el filamento, en el cual I es


la corriente eléctrica que circula a lo largo del filamento, y dl es el vector desplazamiento
de la corriente, calculado en el punto genérico → −
r .
0
Las bobinas de Helmholtz pueden considerarse como 2 espiras circulares de radio R,
cada una de ellas de N vueltas, por cada una de las cuales circula la misma intensidad de
corriente I en el mismo sentido. Las bobinas se sitúan paralelas entre sı́ y con sus centros
alineados, separados una distancia a. El campo magnético producido por esta distribución
de corriente en un punto genérico →

r del espacio se puede escribir

− → →
− − −
→−
B (−r ) = B 1 (→
r ) + B2 (→
r ), (14.2)

− →

donde B 1 es el campo creado por la primera bobina y B 2 es el campo creado por la
segunda bobina. Seguidamente, usaremos la ley de Biot-Savart para calcular el campo
producido por cada bobina. Para ello, elegimos un sistema de coordenadas como sigue. El
eje común de las bobinas se toma como eje z, de tal manera que el centro de la primera
bobina está en z = −a/2 y el centro de la segunda está en z = a/2. La corriente I circula
por cada bobina recorriendo en sentido antihorario un cı́rculo de radio R en el plano
z = −a/2 y z = a/2, respectivamente.

99
CAPÍTULO 14. CAMPO MAGNÉTICO 100

Figura 14.1: Ejemplo de sistema de coordenadas cilı́ndricas.


− →
− →

El campo magnético sobre un punto cualquiera del espacio → −
r = xi +yj +zk
resulta más sencillo si se utilizan coordenadas cilı́ndricas (ρ, θ, z) y sus respectivos vectores
unitarios asociados (→ −
uρ , →

uθ , →

uz ) tal como mostrado en la figura 14.1.
Con estas expresiones y usando argumentos de simetrı́a, el campo magnético de las
bobinas de Helmholtz resulta

− →
− →

B (ρ, z) = Bρ (ρ, z) k + Bθ (ρ, z)→

uθ + Bz (ρ, z) k , (14.3)

es decir, el campo no depende de la coordenada θ. Una simplificación considerable ocurre


cuando consideramos el campo en el eje de las bobinas, es decir, cuando ρ = 0. Entonces,
 
µ0 N I 1 1
Bρ (z) = 0, Bz (z) = + , (14.4)
2R (A21 + 1)3/2 (A22 + 1)3/2

donde
z + a/2 z − a/2
A1 = , A2 = . (14.5)
R R

14.3. Montaje experimental


El aspecto general del montaje es el de la figura 14.2. Se deben conectar las bobinas
en serie y en la misma dirección, según la figura; de este modo, la corriente, que debe ser
unos 2 A, gira en el mismo sentido por ambas bobinas. La barra de la sonda Hall indica
la dirección del campo que se está midiendo, esto es, hay que colocarla según el eje z si
se quiere medir Bz y según el eje ρ si se mide Bρ .
El campo magnético del conjunto es rotacionalmente simétrico en torno al eje de las
bobinas, que se escoge como eje z de un sistemas de coordenadas cilı́ndricas (ρ, θ, z). El
origen, de la misma forma que el la sección dedicada al Fundamento Teórico, está en el
centro del sistema. El campo magnético no depende del ángulo θ, ni tiene componente θ,
ası́ que se miden las componentes Bz (ρ, z) y Bρ (ρ, z).
La sonda Hall ha de sujetarse en su soporte nivelada con el eje de las bobinas. Es
conveniente asociar 2 reglas al sistema, en paralelo y en perpendicular al eje de las bobinas.
La distribución espacial del campo magnético se puede medir colocando la base de la barra
a lo largo de una regla y las bobinas a lo largo de la otra. Alternativamente, se puede fijar
sólo una regla y utilizar la otra libremente, bien en las bobinas, bien en la sonda.
CAPÍTULO 14. CAMPO MAGNÉTICO 101

Figura 14.2: Montaje experimental.

Como se ha dicho, el sistema de referencia es como sigue. El origen está en el centro


del cilindro imaginario formado por las bobinas. El eje z es el eje del cilindro. Dado que
la sonda se alinea con el eje en alturas, se puede tomar el eje ρ como el eje horizontal
perpendicular el eje z. El eje θ no es necesario tenerlo en cuenta, pues el campo magnético
a lo largo de este eje es cero, como se vió en el Fundamento Teórico.
Por ejemplo, si se quiere medir la componente Bρ (ρ = 0, z) (ver Fig. 14.3(a)) se coloca
la sonda de tal modo que su barra esté perpendicular al eje de las bobinas, es decir, paralela
al eje ρ. El extremo de la sonda ha de estar situado en ρ = 0, y podemos colocar una
regla paralela al eje z para medir varios puntos z diferentes. Para medir Bρ (ρ = 10 cm, z)
se hace lo mismo, pero situando el extremo de la sonda a 10 cm del eje z.
Para medir la componente Bz (ρ = 0, z) (ver Fig. 14.3(b)), se ha de colocar la barra
de la sonda a lo largo del eje z, y el extremo de la sonda nos dará el punto z que estamos
midiendo. Moviendo la sonda sobre una regla paralela al eje z, obtendremos medidas de
Bz en puntos diferentes. Para medir Bz (ρ = 10 cm, z) se hace exactamente lo mismo, con
la barra de la sonda colocada paralelamente al eje z, pero a una distancia de 10 cm del
eje.
Además, conviene tener en cuenta ciertas normas generales de seguridad. En general,
los equipos de los laboratorios están preparados para su manejo por parte de los alumnos
de las asignaturas de Fı́sica. Sin embargo, en el caso de las bobinas de Helmholtz, la
corriente que circula por las bobinas no es pequeña. Es, pues, de sentido común reducir la
corriente a cero cada vez que se vaya a manipular el circuito. Una vez elegido el montaje
adecuado para la medición, se vuelve a introducir la corriente.
CAPÍTULO 14. CAMPO MAGNÉTICO 102

Figura 14.3: Medida de las componentes del campo magnético con una sonda Hall.

r 5cm

10cm

0 z

Figura 14.4: Coordenadas del plano meridonial de la bobina con los puntos de las medidas
marcados en negro
CAPÍTULO 14. CAMPO MAGNÉTICO 103

14.4. Resultados
Medir el diámetro de una bobina de Helmholtz 2R. Alimentar las bobinas, colocadas
en serie, con una intensidad I = 2 A. El número de vueltas de cada bobina es N = 100.
Para la corriente anterior, se van a tomar medidas de las componentes del campo,
tanto radial (según el eje ρ), como axial (según el eje z) para la rejilla de la figura 14.4. El
alumno deberá medir en los 32 puntos repartidos en el entorno de las dos bobinas. Nótese
que por razones de simetrı́a, solo se mide a un lado de la bobina.
1. Medir el campo Bz (z, ρ) y Bρ (z, ρ) en los puntos marcados con un punto negro en
la rejilla de la figura 14.4, cuando la distancia entre las bobinas es a = R.

z(±εz ) ρ(±ερ ) Bz (±εBz ) Bρ (±εBρ )

2. Representar en una gráfica Bz en función de z para las medidas que corresponden


a ρ = 0.
CAPÍTULO 14. CAMPO MAGNÉTICO 104

3. Representar gráficamente los vectores del campo B en un plano tal como el de


la figura 14.4 eligiendo como escala 0,5mT /cm para representar la flechas de los
vectores. Ası́ en cada punto marcado en la gráfica debe aparecer una flecha del
vector del campo magnético.

14.5. Discusión
Discutir cualquier otro resultado o problema de interés encontrado en el experimen-
to.

14.6. Cuestiones
1. Al medir el campo magnético en el eje de las bobinas, se obtiene que, para z = 0, el
campo tiene un valor máximo para a < R y un valor mı́nimo para a > R. ¿ Cuáles
son esos valores? ¿ Por qué ocurre esto?

2. El campo en el eje de las bobinas satisface que, en el intervalo −R/2 < z < R/2, es
practicamente uniforme para a = R. ¿ Qué valor tiene el campo en este intervalo?¿
Por qué?

3. Discutir la orientación del campo alrededor de la bobina, ¿ es consistente con la


teorı́a y el sentido de las corrientes?
Capı́tulo 15

Cálculo de la carga especı́fica del electrón

15.1. Conceptos aplicados


Se estudiará el movimiento de los electrones emitidos por un tubo de rayos catódicos
y sometidos a un campo magnético uniforme creado por un par de bobinas de Helmholtz.
Mediante la diferencia de potencial suministrada por la fuente y el radio descrito por los
electrones en su movimiento en el interior del tubo de rayos catódicos podremos calcular la
relación entre la carga y la masa del electrón (carga especı́fica del electrón). Esta práctica
será de gran utilidad para entender y comprender los sentidos de los magnitudes fı́sicas
vectoriales que aparecen en electromagnetismo y que tanto cuestan que sean asimiladas
en las clases presenciales por los estudiantes.

15.2. Fundamento teórico


Cuando un electrón de carga q se mueve con velocidad uniforme → −
v en el seno de un


campo magnético uniforme B , actúa sobre él una fuerza magnética cuya expresión es:
−→ →

Fm = q →
−v ×B (15.1)
−→ →

donde Fm es perpendicular a →−
v y a B.
Para estudiar el movimiento resultante del electrón, puede plantearse su ecuación de
movimiento sin más que considerar la ecuación fundamental de la dinámica
−→ d→
−v
Fm = m . (15.2)
dt
De donde resulta la ecuación de movimiento del electrón
d→
−v →

m = q→
−v ×B (15.3)
dt
y a partir de aquı́, puede llegar a deducirse la ecuación de la trayectoria seguida por el
electrón, →
−r = → −
r (t). Como este procedimiento es largo, vamos a plantear el problema
del cálculo de la trayectoria del electrón en términos energéticos en lugar de en términos
cinemáticos, lo cual va a permitir llegar de forma rigurosa a una solución más sencilla
del problema. Si el electrón tiene una velocidad inicial → −v , entonces su energı́a cinética

105
CAPÍTULO 15. CÁLCULO DE LA CARGA ESPECÍFICA DEL ELECTRÓN 106

2
es Ec = mv2 . Cuando el electrón entra en la región donde existe el campo magnético,
la fuerza magnética que actúa sobre él, por ser perpendicular a la trayectoria, no realiza
ningún trabajo, por lo tanto ni consume ni le da energı́a al electrón con lo cual su energı́a
cinética permanece inalterable y no cambia el módulo de la velocidad. El resultado de la
acción de esta fuerza es que el electrón adquiere una aceleración constante en módulo y
perpendicular en todo momento a la trayectoria. Al decir esto, lo que se está describiendo
es un movimiento circular uniforme, de radio R y velocidad constante v. La aceleración
2
centrı́peta correspondiente es a = vR . Si aplicamos ahora la ecuación fundamental de la
dinámica, se tiene

v2
m = qvB. (15.4)
R
Por otra parte, tenemos además que calcular la velocidad v del electrón. El electrón es
acelerado por una diferencia de potencial ∆V = V . La energı́a que adquiere el electrón por
acción de esta diferencia de potencial es qV . En el momento en que el electrón abandona
la región de aceleración lo hace con la velocidad v, que es la velocidad inicial con la que
penetra en el campo magnético. Justo en ese momento, se cumple que

mv 2
= qV. (15.5)
2
De las ecuaciones 15.4 y 15.5 se deduce que

qR2 B 2
V = (15.6)
2m
donde V es la diferencia de potencial suministrada por la fuente de tensión, R el radio de
la trayectoria del electrón y B el campo magnético que crean las bobinas. De estas tres
magnitudes, V se lee directamente de la fuente de tensión. R tiene cuatro valores posibles,
2, 3, 4 y 5 cm que no necesitan ser medidos y, por último, el valor del campo magnético
B, no se lee directamente, sino que se determina en base a las consideraciones que figuran
a continuación.

15.2.1. Campo magnético producido por las bobinas de Helmholtz


La caracterı́stica esencial de las bobinas de Helmholtz es que producen un campo
magnético casi uniforme en una zona determinada del espacio, en nuestro caso en la región
donde se mueven los electrones. Esta particularidad se debe exclusivamente a su especial
configuración geométrica, en la que se verifica que el diámetro del par de bobinas que lo
constituyen es justamente igual a la distancia de separación entre ambas. La expresión
que da el campo magnético producido por el par de bobinas Helmholtz es
Nespiras
B = (4/5)3/2 µ0 I (15.7)
Rbobina
En este montaje experimental concreto, Nespiras = 154 y Rbobina = 0,2 m. Si se tiene en
cuenta que el valor de la permeabilidad magnética del vacı́o es µ0 = 4π × 10−7 AN2 , resulta
la siguiente expresión para el campo magnético, en función de la corriente que circula por
las bobinas

B = KI (15.8)
CAPÍTULO 15. CÁLCULO DE LA CARGA ESPECÍFICA DEL ELECTRÓN 107

con K = 6,92 · 10−4 T.A−1 y siendo I la intensidad de la corriente que circula por
las bobinas, una magnitud que se determina directamente por lectura del amperı́metro
y donde B viene medido en teslas (T). Si se sustituye esta expresión del campo en la
ecuación 15.6 resulta finalmente:

qI 2 R2
V =λ (15.9)
m
siendo λ = 2,393 · 10−7 V.A−2 .m−2 .kg.C−1 Es la ecuación final en la que se basarán todas
las medidas a realizar para determinar la carga especı́fica del electrón.

15.3. Montaje experimental y Resultados

Figura 15.1: Montaje experimental.

El aspecto general del montaje es el de la figura 15.1 en el cual disponemos de 2


multı́metros que se usarán como voltı́metro y amperı́metro y de dos fuentes de tensión
junto con las bobinas de Helmholtz y el tubo de rayos catódicos.

15.3.1. Procedimiento operativo. Medida de las diferencias de potencial en


el tubo de rayos catódicos e intensidad de corriente en las bobinas
Antes de iniciar el proceso de medidas observe con detenimiento todos los elementos
que intervienen en el montaje experimental y en caso de cualquier duda consulte con
el profesor. Conecte las dos fuentes de tensión y ajuste el voltaje de la fuente de tensión
del potencial acelerador a 100 voltios. De igual forma, ajustamos la fuente de tensión
que controla la intensidad de corriente I de las bobinas introduciendo una I = 0 A. Al
cabo de unos instantes se observará un haz rectilı́neo azulado de electrones emergiendo
del cátodo. El color azulado se debe al efecto de fluorescencia que se produce al colisionar
los electrones con los átomos del gas contenido en la ampolla de vacı́o (ver Fig. 15.2).
A continuación incremente la intensidad de corriente que pasa por las bobinas y podrá
comprobar como la trayectoria de los electrones puede curvarse a voluntad. Manipule con
CAPÍTULO 15. CÁLCULO DE LA CARGA ESPECÍFICA DEL ELECTRÓN 108

precaución y comprobará como con distintas intensidades y distintos voltajes se obtienen


distintas trayectorias circulares.

Figura 15.2: Trayectoria de los electrones en el interior del tubo de rayos catódicos.

Variando la diferencia de potencial en el tubo de rayos catódicos entre 100 y 190 voltios
en pasos de 10 voltios buscar la posición R = 2 cm en la trayectoria de los electrones en
el interior del tubo y anotar los valores correspondientes de intensidad de corriente I
contemplados en el amperı́metro.
Construir una tabla con los valores de diferencia de potencial medidos, las intensi-
dades de corriente observadas en el amperı́metro y los valores de I 2 R2 (recordar que
el radio de la trayectoria descrita por los electrones es R = 2 cm).

V (±εV ) I(±εI ) I 2 R2 (±εI 2 R2 )

Representar gráficamente los valores de la diferencia de potencial en función de los


valores de I 2 R2 .
Dibujar la recta de regresión de mı́nimos cuadrados para la gráfica del apartado
anterior (cuya ley teórica figura en la ecuación 15.9) calculando su pendiente, su
ordenada en el origen y su coeficiente de correlación.

a(±εa ) = b(±εb ) = r=
CAPÍTULO 15. CÁLCULO DE LA CARGA ESPECÍFICA DEL ELECTRÓN 109

Calcular con los datos obtenidos la relación carga-masa del electrón (carga especı́fica
del electrón).

Repetir la práctica usando valores de R = 3, 4 y 5 cm.

15.4. Discusión
Contrastar y comentar el resultado obtenido en la toma de datos con el valor teórico
q/m = 1,759 × 1011 C/kg.

Explicar, de forma cualitativa, que le ocurrirı́a a la trayectoria de los electrones si


acercamos al tubo de rayos catódicos un imán.

Discutir cualquier otro resultado o problema de interés encontrado en el experimen-


to.

15.5. Cuestiones
1. Realice un dibujo esquemático en el que se aprecien las diferentes magnitudes vec-
toriales que aparecen.

2. Deduzca el valor teórico de la frecuencia angular correspondiente al movimiento de


los electrones.

3. Razone el tipo de movimiento que describirı́an los electrones en el caso de que ~v y


~ no fuesen perpendiculares.
B
Capı́tulo 16

Inducción electromagnética

16.1. Objetivo
Se determinará la inducción electromagnética entre dos bobinas como función de la
amplitud y la frecuencia de la corriente alterna en la bobina primaria, y de la longitud,
número de espiras, y diámetro de las bobinas secundarias.

16.2. Fundamento teórico


Consideremos una bobina, que llamaremos bobina primaria, exterior o, simplemente,
grande, de longitud L, radio R1 y número de espiras N1 por la que circula una intensidad


de corriente alterna I(t). El campo magnético B producido por esta bobina en su interior
es, aproximadamente uniforme y su valor es el que tiene en su eje. Para verlo, se puede
usar directamente la ley de Biot-Savart,
Z →


− → µ0 dj × (→

r −→ −
r0 )
B (−
r)= →
− →
− 3
, (16.1)
4π | r − r0 |

donde µ0 = 4π · 10−7 T · m · A−1 es la permeabilidad del vacı́o. Tomando el eje z como eje


de la bobina, calculemos el campo producido en un punto → −
r = z k del eje. El resultado
es !

− µ0 IN1 z + L/2 z − L/2 →

B (z) = p −p 2 k, (16.2)
2L 2
R1 + (z + L/2) 2 R1 + (z − L/2) 2

que muestra que el campo magnético en el eje de la bobina es paralelo al propio eje. Si
la bobina es larga, se puede aproximar el resultado 16.2 por su valor en el centro de la
bobina, dado por z = 0. Además, se puede despreciar el valor de R1 frente al valor de L.
Se obtiene

− µ0 IN1 →

B = k, (16.3)
L
que es el valor que tomaremos como campo magnético en el interior de la bobina primaria.
Supongamos que, dentro de la bobina primaria, colocamos una bobina secundaria más
pequeña, de N2 vueltas y sección A. El flujo Φ del campo magnético producido por la

110
CAPÍTULO 16. INDUCCIÓN ELECTROMAGNÉTICA 111

bobina primaria a través de la bobina secundaria es igual a N2 veces el flujo a través de


uno de los N2 filamentos circulares que forman la bobina, esto es,

− →
Z
Φ = N2 B · d−a, (16.4)
A

donde d→−
a es el elemento diferencial de área en la sección de la bobina secundaria. Es


claro que d→

a = da k , de manera que, usando el campo magnético en el interior de la
bobina primaria calculado en 16.3, el flujo en la bobina secundaria es
Z
µ0 IN1 N2 A
Φ = N2 Bda = N2 BA = , (16.5)
A L
que tomaremos como flujo magnético a través de la bobina secundaria.
Si la intensidad de corriente I en la bobina varı́a con el tiempo, es claro que el flujo
a través de la bobina secundaria varı́a con el tiempo. La variación en el tiempo del flujo
magnético genera una tensión eléctrica, llamada fuerza electromotriz V , que viene dada
por la ley de Faraday,
dΦ(t)
V (t) = − . (16.6)
dt
Si, en la bobina primaria, circula una corriente alterna de amplitud I0 y frecuencia f , se
tiene una intensidad de corriente que varı́a con el tiempo según

I(t) = I0 cos(2πf t). (16.7)

A partir de las ecuaciones 16.5, 16.6 y 16.7, se obtiene que la tensión inducida en la bobina
secundaria es
µ0 N1 N2 A
V (t) = (2πf I0 ) sin(2πf t). (16.8)
L
Por tanto, si lo que se mide es el voltaje eficaz (Vef ), su relación con la corriente inductora
eficaz (Ief ) será:
µ0 N1 N2 A
Vef = (2πf Ief ) (16.9)
L

16.3. Montaje experimental


El montaje experimental se muestra en la figura 16.1. Cada bobina secundaria se
introduce dentro de la primaria y se mide la tensión inducida en la menor cuando se
aplica una intensidad de corriente variable en la exterior. La corriente introducida en la
bobina exterior se mide con un polı́metro, y la fuerza electromotriz inducida en la bobina
secundaria se mide con un voltı́metro. Debido a que el multı́metro analógico es muy
sensible a fluctuaciones, conviene evitar cambios al introducir la corriente en la bobina
primaria.
Las frecuencias se deberán selecionar entre 1 kHz y 12 kHz, ya que, por debajo de
0,5 kHz, la bobina constituye prácticamente un cortocircuito y, por encima de 12 kHz,
los intrumentos de medida empiezan a medir inexactamente.
Una vez realizado el montaje hay que estudiar los diferentes factores que influyen en el
valor de la fuerza electromotriz inducida. Para ello se dispone de un juego de bobinas en
el que se puede variar la longitud de la bobina, el número de espiras, el número de espiras
CAPÍTULO 16. INDUCCIÓN ELECTROMAGNÉTICA 112

Figura 16.1: Montaje experimental.

por unidad de longitud y el diámetro de las bobinas. De esta manera se va a estudiar el


efecto de las distintas geometrı́as en la inducción electromagnética.
Además hay otros dos factores que se pueden estudiar, que son el efecto de la frecuencia
y de la amplitud y de la intensidad de corriente que circula por la bobina primaria.

16.4. Resultados

16.4.1. Voltaje en función de la corriente


Antes de medir, apuntar los datos de la bobina primaria, es decir, su longitud L y su
número de espiras N1 ,

N1 = L=

Escoger una bobina secundaria, y apuntar sus datos geométricos, esto es, su número
de espiras N2 y su diámetro 2R,

N2 = 2R =

Fijando una frecuencia de 10 kHz para la intensidad de corriente aplicada a la bobina


primaria, tomar valores del potencial Vef en la bobina secundaria para valores de la
amplitud de la intensidad de 0 mA a 50 mA en pasos de cinco en cinco.
Ief (±εIef )
Vef (±εVef )
CAPÍTULO 16. INDUCCIÓN ELECTROMAGNÉTICA 113

Representar gráficamente el voltaje en la bobina secundaria en función de la amplitud


de corriente en la primaria. Calcular el coeficiente de correlación r1 , la pendiente a1 , la
ordenada en el origen b1 , y trazar sobre la representación anterior la recta de mı́nimos
cuadrados Vef = a1 Ief + b1 .

r1 = a1 (±εa1 ) = b1 (±εb1 ) =

Haciendo uso de estos datos y con ayuda de la ecuación 16.9 obtenga la permeabi-
lidad del vacı́o, µ0 .

16.4.2. Voltaje en función de frecuencia


Manteniendo el montaje del apartado anterior, fijar una amplitud de intensidad de
corriente de la bobina primaria de 30 mA. A su vez modificar la frecuencia f de la corriente
aplicada a la bobina exterior de 1 kHz a 10 kHz en paso de uno en uno, midiendo el
potencial en la bobina secundaria1 . Algunos de los valores de las frecuencias no se pueden
obtener con precisión, en tales casos se debe de usar el periodo entero más cercano.
f (±εf )
T (±εT )
Vef (±εVef )

Representar gráficamente el voltaje en la bobina secundaria en función de la frecuencia


de la corriente en la primaria. Calcular el coeficiente de correlación r2 , la pendiente a2 ,
la ordenada en el origen b2 , y trazar sobre la representación anterior la recta de mı́nimos
cuadrados Vef = a2 f + b2 .

r2 = a2 (±εa2 ) = b2 (±εb2 ) =

Haciendo uso de estos datos y con ayuda de la ecuación 16.9 obtenga la permea-
bilidad del vacı́o, µ0 . Compare con el valor obtenido anteriormente y con el valor
teórico, razonando las posibles diferencias entre estos valores.

16.4.3. Voltaje en función de número de vueltas


Fijar una amplitud de intensidad de corriente de la bobina primaria de 30 mA y
una frecuencia de 10 kHz. Introducir bobinas secundarias que tengan distinto número de
espiras, pero mismo diámetro, en el interior de la bobina primaria, midiendo su potencial.
N2 100 200 300
Vef (±εVef )

Representar gráficamente el voltaje en la bobina secundaria en función del número de


espiras.
1
La frecuencia debe de medirse haciendo uso del osciloscopio.
CAPÍTULO 16. INDUCCIÓN ELECTROMAGNÉTICA 114

16.4.4. Voltaje en función de la sección


Fijar una amplitud de intensidad de corriente de la bobina primaria de 30 mA y una
frecuencia de 10 kHz. Introducir bobinas secundarias que tengan distinto diámetro, pero
mismo número de espiras, en el interior de la bobina primaria, midiendo su potencial.
2R
Vef (±εVef )

Representar gráficamente el voltaje en la bobina secundaria en función de la sección de


la bobina.

16.5. Discusión
De acuerdo con la ecuación 16.9, ¿qué valores se esperarı́a obtener para a1 , b1 , a2 y
b2 ? Discutir las posibles discrepancias.

Discutir, también según la ecuación 16.9, los valores obtenidos en los apartados
16.4.3 y 16.4.4: ¿crece el potencial inducido con el número de espiras y con el radio
de las mismas de acuerdo con lo que establece la teorı́a?

Discutir cualquier otro resultado o problema de interés encontrado en el experimen-


to.

16.6. Cuestiones
1. El campo magnético en un solenoide depende de la densidad de espiras de la bobi-
na. ¿Sucede lo mismo en el caso de la fuerza electromotriz inducida? Justificar la
respuesta.

2. Suponer que, en lugar de generar el campo en la bobina exterior, se alimentara


la bobina secundaria. Indicar cómo serı́a la dependencia de la fuerza electromotriz
inducida en la bobina exterior en función de la geometrı́a, de la frecuencia y de la
intensidad de corriente que circule por la bobina pequeña. Para poder calcularlo, se
debe hacer uso del concepto de inductancia mutua.

3. En el caso de la pregunta anterior, indicar si se inducirán fuerzas electromotrices


mayores o menores que en las situaciones experimentadas.
Capı́tulo 17

Rendimiento de una célula solar

17.1. Objetivo
Se medirá el rendimiento de una célula solar bajo diferentes condiciones de funciona-
miento. Además, se estudiará cómo afectan las caracterı́sticas de la luz incidente a ese
rendimiento y a la caracterı́stica corriente-tensión de la célula.

17.2. Fundamento teórico


Una célula solar es, básicamente, una unión p-n. Este tipo de uniones se forman
poniendo en contacto un semiconductor dopado con impurezas donadoras del grupo V de
la Tabla Periódica con un semiconductor dopado con impurezas aceptoras del grupo III de
la Tabla Periódica. Las impurezas donadoras liberan electrones en la Banda de Conducción
(BC) del semiconductor, y por eso los materiales dopados con impurezas donadoras se
denominan tipo n, pues en ellos los portadores mayoritarios son negativos. Las impurezas
aceptoras roban electrones a los átomos del semiconductor, generando huecos en la Banda
de Valencia (BV), y por eso los materiales dopados con impurezas aceptoras se denominan
tipo p, pues los portadores mayoritarios son positivos.
En equilibrio (sin aplicar un voltaje externo), el nivel de Fermi EF es constante. Debido
a la diferencia de concentraciones de electrones y huecos en las zonas n y p, los electrones
se difunden en la zona p y los huecos en la zona n. Los átomos de impurezas ionizados,
que no tienen posiblididad de moverse al fomar parte de la red cristalina, crean una región
de carga en la que se genera un campo eléctrico. En equilibrio, la corriente de difusión
producida por el gradiente de concentración es igual a la corriente de arrastre producida
por el campo eléctrico que generan las cargas fijas. La diferencia de potencial que aparece
por efecto de este campo se denomina barrera de potencial de la unión o potencial de
difusión de la unión y se representa como UD .
La barrera de potencial UD depende del nivel de dopaje de la unión y es igual a la
diferencia de potenciales entre los niveles de Fermi de las zonas p y n cuando éstas se
encuentran separadas. En el silicio, la distancia entre el máximo de la Banda de Valencia
y el mı́nimo de la Banda de Conducción corresponde con una energı́a E = 1, 1 eV . La
barrera de potencial tı́pica para el silicio se sitúa entre UD = 0,5 V y UD = 0, 7 V .
Cuando incide un haz de luz sobre la unión p-n, los fotones crean pares electrón-hueco

115
CAPÍTULO 17. RENDIMIENTO DE UNA CÉLULA SOLAR 116

que son separados en la zona de carga de espacio por efecto del campo que en ella aparece,
de modo que los huecos son inyectados en la zona p y los electrones en la zona n. Pero
los fotones no sólo son absorbidos en la zona de la unión, sino también en el substrato p
que se encuentra sobre ella. Los electrones que se producen en este caso son portadores
minoritarios en la zona p y su concentración se ve fuertemente reducida por efecto de la
recombinación. Por eso el substrato p debe ser lo suficientemente delgado como para que
los electrones, que tienen una longitud de difusión LE , puedan ser inyectados en la zona
n sin llegar a recombinarse.
Si denominamos g al número de pares electrón-hueco que se generan por unidad de
área, y suponemos que se aplica sobre la unión una diferencia de potencial U la corriente
que se genera sigue una ecuación de la forma
    
eU n0 De t p0 Dh
i = e exp −1 + − eg, (17.1)
kB T L2e Lh

donde e es la carga del electrón en valor absoluto, kB es la constante de Boltzmann, T


es la temperatura absoluta, L es la longitud de difusión de electrones y huecos, D es la
constante de difusión de electrones y huecos, n0 y p0 son las concentraciones en equilibrio
de minoritarios y t el espesor del substrato p. La corriente de cortocircuito (U = 0) toma
entonces un valor
is = −eg, (17.2)
siendo, por tanto, proporcional a la intensidad luminosa para una temperatura fija. El
parámetro g aumenta muy ligeramente con la temperatura (en un factor inferior al 1 %
por cada K).
La caı́da de potencial U puede aumentar hasta tomar el valor de la barrera de potencial
de la unión UD pero en ningún caso puede ser superior. A medida que la temperatura
aumenta, el potencial en vacı́o disminuye (normalmente en un factor de −2,3m V · K −1 ),
mientras que las concentraciones de equilibrio n0 y p0 aumentan con la temperatura
siguiendo una fórmula del tipo
 
−∆E
n0 ∼ exp . (17.3)
2kB T

17.3. Montaje experimental


El montaje a realizar se muestra en la figura 17.1. En primer lugar, es necesario medir
la intensidad luminosa que incide sobre una superficie. Para ello, se utilizará un fotómetro
sobre el que proyectaremos la luz emitida desde una lámpara. La distancia entre la lámpara
y el fotómetro debe ser, como mı́nimo, de 50 cm para evitar efectos térmicos indeseados.
En esta situación, se puede variar la separación entre la fuente y el receptor, y medir
cómo varı́a la radiación luminosa recibida en función de la distancia. La relación entre
la intensidad luminosa J y la diferencia de potencial inducida en el fotómetro V debe
ser aproximadamente lineal para s comprendida entre 50 cm y 200 cm. Para realizar las
medidas, es necesario considerar que toda la luz que atraviesa la abertura del fotómetro
(de diámetro 2, 5 cm) alcanza la superficie de medida. La sensibilidad del fotómetro tiene
un valor
α = 42, 1µ V · W −1 · m2 , (17.4)
CAPÍTULO 17. RENDIMIENTO DE UNA CÉLULA SOLAR 117

Figura 17.1: Montaje experimental.

lo que permite calcular la intensidad luminosa como


V
J= . (17.5)
α
La caracterı́stica corriente-tensión de una célula solar tiene un comportamiento de
corriente casi constante mientras aumenta el voltaje hasta determinado valor, en el que
aparece un codo en la curva, y a partir de él la corriente cae rápidamente hasta cero.
Como es sabido, la potencia que suministra la célula solar se puede escribir como

Pm = vi, (17.6)

donde v es la caı́da de potencial e i la intensidad de corriente. La potencia será máxima


cuando el producto vi sea máximo, condición que tendrá lugar en el codo de la curva, es
decir, en la zona en la que i deja de ser plana frente a v. Como aproximación se puede
considerar que cuando la corriente toma un valor que sea el 90 % de su valor inicial estamos
en el punto de máxima potencia. El objetivo que se persigue es el de medir la relación
existente entre la potencia luminosa que incide en la célula y la potencia eléctrica que
suministra ésta. Para ello, se utilizará la relación medida previamente que proporciona la
intensidad luminosa J con la separación s. Para distintos valores de s (recuérdese que s
debe ser superior a 50 cm) se hará incidir la luz emitida por la lámpara sobre la baterı́a
solar compuesta de 4 células solares conectadas en serie. Con la ayuda del reostato se
modificará la resistencia de carga y se obtendrá la caracterı́stica corriente-tensión para
los distintos valores de s. A continuación se calculará el punto de máxima entrega de
potencia manipulando el reostato hasta que el valor de la corriente i sea el 90 % del valor
en cortocircuito (que corresponde con v = 0 V ). En ese punto, se anotará el valor de la
CAPÍTULO 17. RENDIMIENTO DE UNA CÉLULA SOLAR 118

corriente y el valor de la tensión, im y vm . La potencia máxima suministrada por la célula


para cada valor de s será Pm = im vm . La potencia luminosa Pl = J · A que incide sobre la
baterı́a solar se puede calcular sabiendo que su área es de 50 cm2 y conociendo, para cada
valor de s, la intensidad luminosa J que incide sobre la baterı́a solar. El rendimiento de la
célula será la relación entre la potencia total que suministra y la potencia total luminosa
que incide sobre ella,
Pm
η= . (17.7)
Pl

17.4. Resultados

17.4.1. Rendimiento
1. Para ocho distancias entre el foco y el fotómetro entre 40 cm y 80 cm, medir la
intensidad luminosa que se recibe desde la lámpara. Utilizar el multı́metro digital en
la posicion de medida de tensiones (V) en corriente continua (DC) para determinar
la tensión de salida del fotómetro. Tener en cuenta que la sensibilidad del fotómetro
está dada por la ecuación 17.4. Por último calcular la potencia aportada por la
lámpara.
s(±εs ) V (±εV ) J(±εJ ) Pl (±εPl )

2. Montar la baterı́a solar sobre el soporte y conectarla en serie con el reostato y con
un multı́metro digital en posición de amperı́metro. El otro multı́metro digital debe
conectarse en paralelo con la baterı́a solar en posición de voltı́metro para poder
determinar la diferencia de potencial que facilita (véase la figura 17.2). En estas
condiciones y para mismas distancias, medir los datos siguientes

s(±εs ) i0 (±εi0 ) im (±εim ) vm (±εvm ) Pm (±εPm )


CAPÍTULO 17. RENDIMIENTO DE UNA CÉLULA SOLAR 119

Figura 17.2: Esquema montaje experimental.

3. Con los datos de las dos tablas anteriores, calcular el rendimiento para temperatura
ambiente, teniendo en cuenta que el área total de la baterı́a solar es de 50 cm2 .

s(±εs ) Pm (±εPm ) Pl (±εPl )

Representar en una gráfica el la potencia producida Pm en función de la po-


tencia aportada Pl .
Calcular la pendiente, la ordenada en el origen, y el coeficiente de correlación
lineal de la recta mediante ajuste por mı́nimos cuadrados.

a(±εa ) = b(±εb ) = r=
A partir de la pendiente a calcular el rendimiento η de la célula solar.

17.4.2. Caracterı́stica corriente-voltaje


1. Medir la caracterı́stica corriente-tensión de la célula para una separación s = 70 cm.
Para lograrlo, se deberá variar la posición del mando del reostato hasta conseguir que
el voltı́metro marque la tensión indicada. En algún caso, puede ser que no se logren
alcanzar las tensiones más elevadas; en tal caso, no se rellenará la fila correspondiente
de la tabla. Sin modificar s, volver a medir la caracterı́stica corriente-tensión, pero
filtrando la luz de la lámpara a través de uno de los cristales que se facilitan. Anotar
CAPÍTULO 17. RENDIMIENTO DE UNA CÉLULA SOLAR 120

los resultados en la siguiente tabla y representar corriente en función de tensión en


los dos casos. Utilı́cense tensiones que varı́an desde 0,5 V a 2,0 V en pasos de 0,1 V .

V (±εV ) Is (±εIs ) Ic (±εIc )

17.5. Discusión
Comentar y discutir el valor del rendimiento obtenido.

Discutir cualquier otro resultado o problema de interés encontrado en el experimen-


to.

17.6. Cuestiones
1. Explicar cómo varı́a el rendimiento de la célula en función de la distancia. ¿ Hay
alguna explicación para esto?

2. ¿ Cómo se puede explicar el hecho de que, al filtrar la luz con un cristal, la carac-
terı́stica corriente-tensión de la célula cambie?

3. ¿ Habrı́a efecto fotoeléctrico si los fotones que llegaran a la célula solar tuvieran
demasiada energı́a?
Capı́tulo 18

Resistencia interna y f.e.m. en fuentes de ten-


sión

18.1. Conceptos aplicados


Esta práctica consiste en la medida de las caracterı́sticas intrı́nsecas, resistencia interna
y fuerza electromotriz, de diferentes fuentes de tensión. Para ello nos auxiliaremos de un
circuito con dos reostatos (resistencias que variaremos a nuestra conveniencia) además de
nuestra fuente de tensión problema. También estimaremos la potencia que se suministra
al circuito.

18.2. Fundamento teórico


Cuando una corriente eléctrica atraviesa un conductor en un circuito eléctrico, hay una
relación entre la intensidad que circula a través del conductor y la diferencia de potencial
entre sus extremos. Esta relación es la ley de Ohm

∆V = RI, (18.1)

donde R es la resistencia del conductor. Por otro lado cuando dicha corriente elétrica
atraviesa a una fuente de voltaje de fuerza electromotriz ε y resistencia interna Ri la
diferencia de potencial que se crea entre sus bornes viene dada por la expresión,

∆V = ε − IRi , (18.2)
Si dicha fuente de tensión la colocamos en un circuito junto con una resistencia externa
Re la intensidad que circula por el mismo, de acuerdo con la Ley de Ohm, viene dada por
la expresión,
ε
I= , (18.3)
Ri + Re
Donde la potencia suministrada al circuito, teniendo en cuenta la ecuación 18.2, vale,

P = ∆V I = εI − Ri I 2 , (18.4)

121
CAPÍTULO 18. RESISTENCIA INTERNA Y F.E.M. EN FUENTES DE TENSIÓN122

Figura 18.1: Montaje teórico.

En nuestra práctica en cuestión colocaremos en el circuito, primeramente una pila de


ε= 4,5 V y a continuación una fuente de tensión, y mediremos su fem y su resistencia
interna. Para ello, tal y como comentamos antes, nos ayudaremos de dos reostatos que
colocaremos en serie para hacer las medidas oportunas. El montaje teórico de nuestra
práctica puede contemplarse en la figura 18.1.

18.3. Montaje experimental y Resultados


El sistema experimental puede contemplarse en la figura 18.2 en el cual disponemos de
dos multı́metros junto con una fuente de tensión de resistencia interna Ri y dos reostatos,
Re , (resistencias variables, dependiendo de la posición del indicador)que colocaremos en
serie para facilitar las lecturas de las medidas.

Importante: Una vez construı́do el circuito consultar con el profesor antes


de conectar la fuente de tensión y empezar a tomar las medidas.

18.3.1. Medida de la resistencia interna y fuerza electromotriz en una fuente


de tensión
Para poder llevar a cabo estas medidas construiremos primero el circuito tal y como
se indica en la figura 18.2. Aunque no se indica en dicha figura, colocaremos nuestros dos
reostatos de 100 Ω y 10 Ω en serie. Esto se debe a que al efectuar las medidas el de mayor
resistencia nos servirá para hacer un ajuste grueso y el de de menor resistencia para un
ajuste fino (esto se verá fácilmente al buscar un valor de intensidad o voltaje concreto en
la realización de las medidas oportunas). Usaremos además dos multı́metros en posiciones
de amperı́metro (en serie) y voltı́metro (en paralelo) para tomar las medidas de intensidad
y diferencia de potencial. El circuito lo cerraremos finalmente colocando la pila de petaca
a la cual le tenemos que calcular su fuerza electromotriz y resistencia interna. Para ello
una vez construı́do el circuito hacemos medidas de intensidad y caı́da de potencial en la
pila, calculando para cada par de valores la potencia P generada por la pila. Las medidas
se harán partiendo de una intensidad de 0,1 A en pasos de 0,05 A hasta que se observe
CAPÍTULO 18. RESISTENCIA INTERNA Y F.E.M. EN FUENTES DE TENSIÓN123

Figura 18.2: Montaje experimental.

que el valor de la potencia empieza a disminuir (aproximadamente esto ocurrirá cuando


la intensidad sea entorno a 1 A).

Construir una tabla con los valores de intensidad de corriente medidos, las caı́das de
potencial y la potencia que suministra la pila (recordar que la potencia es P = ∆V I).

I(±εI ) ∆V (±ε∆V ) P (±εP )

Representar gráficamente los valores de las caı́das de tensión en la pila en función


de la intensidad de corriente.
Dibujar la recta de regresión de mı́nimos cuadrados para la gráfica del apartado
anterior calculando su pendiente, su ordenada en el origen y su coeficiente de corre-
lación.

a(±εa ) = b(±εb ) = r=
CAPÍTULO 18. RESISTENCIA INTERNA Y F.E.M. EN FUENTES DE TENSIÓN124

Calcular con los datos obtenidos la resistencia interna de la pila y su fuerza electro-
motriz.

Repetir la práctica usando ahora en lugar de la pila la fuente de tensión de la cual


disponemos.

18.3.2. Medida de la Potencia suministrada por la fuente de tensión


A partir de los datos de intensidad y caı́da de tensión tomados en el apartado ante-
rior podemos calcular el valor de la potencia suministrada por la pila al circuito y cuya
expresión viene dada por la ecuación 18.4.

Dibujar gráficamente los valores de potencia (calculados en la tabla anterior) en


función de la intensidad de corriente medidos en la pila. ¿A qué curva responden
dichos datos?.

Sobre dicha curva puede observarse un máximo (que corresponde al máximo valor
de potencia que se suministra al circuito). Calcular, a partir de la expresión de la
potencia consumida por la resistencia externa, P = I 2 Re , el valor de resistencia
externa al cual corresponde. Interpretar fı́sicamente el resultado obtenido.

Repetir los dos apartados anteriores usando los datos de intensidad y potencia de
la fuente de tensión. Interpreta los resultados.

18.4. Discusión
Comprobar que en el caso de la fuente de voltaje (el transformador de alterna a
continua) la resistencia interna es mucho menor que en el caso de la pila. Teniendo en
cuenta el efecto Joule, ¿qué ventajas tiene que el transformador tenga una resistencia
pequeña?

Discutir cualquier otro resultado o problema de interés encontrado en el experimen-


to.

18.5. Cuestiones
1. Consideremos la curva de la tensión de la pila en función de la intensidad, si aumenta
la corriente el voltaje tiene que ser cero a partir de un cierto valor. Buscar este valor
para los experimentos anteriores.

2. Calcular teóricamente a partir de la ecuación 18.4 el valor de la resistencia externa


que hace que la fuente de tensión suministre un máximo de potencia al circuito.
(Ayuda: Para obtener el máximo, deriva la expresión 18.4 frente a Re e iguálala a
cero para imponer la condición de extremo local)
Capı́tulo 19

Interferencias y difracción

19.1. Objetivo
Se observarán las interferencias producidas por una doble rendija sobre una pantalla.
Se medirán las distancias dn de los máximos de intensidad de los distintos órdenes de
interferencias, con lo que se determinará la longitud de onda del rayo láser utilizado.
También se realizarán dos experiencias sobre difracción. En la primera se observará
la figura de difracción producida por una abertura circular, de la que se determinará el
radio. En la segunda, se determinará la constante de una red de difracción en función de
su figura de difracción.

19.2. Fundamento teórico

19.2.1. Interferencias
Cuando una onda incide sobre un diafragma lineal doble (una doble rendija), en cada
una de las rendijas se forma una onda secundaria de caracterı́sticas en principio idénticas.
Si observamos qué ocurre a cierta distancia de la doble rendija, veremos que ambas ondas
se refuerzan en determinadas direcciones, produciendo interferencias constructivas, y se
anulan en otras, formando interferencias destructivas. Esto se debe a que la diferencia
en los caminos ópticos recorridos por ambas ondas produce un desfase entre ellas. Esta
diferencia de fase es la responsable de la formación del patrón de interferencias.

En particular, puede demostrarse que, a suficiente distancia de la doble rendija, la


intensidad de la luz en un punto P de una plano paralelo a dicha rendija es
δ
IP = 4A2 cos2 , (19.1)
2
donde A es la amplitud de las ondas y δ es el desfase entre las ondas generadas en
ambas rendijas en el punto P , que vale
2π 2π
δ= ∆L = (x1 − x2 ), (19.2)
λ λ

125
CAPÍTULO 19. INTERFERENCIAS Y DIFRACCIÓN 126

Figura 19.1: Interferencia por doble rendija


CAPÍTULO 19. INTERFERENCIAS Y DIFRACCIÓN 127

siendo ∆L = x1 −x2 la diferencia de caminos ópticos recorridos por ambos rayos desde
las rendijas al punto P , x1 la distancia entre la rendija 1 y el punto P , x2 la distancia entre
la rendija 2 y dicho punto P y λ la longitud de onda de la luz que estemos empleando
(ver Figura 19.1 (a)). Las interferencias totalmente constructivas se producen cuando IP
es máxima; según la ecuación 19.1, esto ocurre si
δ
= nπ. (19.3)
2
Sustituyendo el valor de δ (ecuación 19.2) en esta expresión, llegamos a la condición
para los máximos en el patrón de interferencias,

∆L = x1 − x2 = nλ, (n = 1, 2, 3, . . .). (19.4)


De manera análoga, se puede encontrar la condición para que se den interferencias
totalmente destructivas (mı́nimos), que resulta ser

λ
∆L = x1 − x2 = (2n + 1) , (n = 0, 1, 2, 3, . . .). (19.5)
2

19.2.2. Difracción por abertura circular

Cuando un haz de luz coherente y monocromático incide sobre una abertura circular,
se producen rayos difractados en los bordes que al interferir entre sı́ y con los que inciden
directamente en la zona “iluminada” correspondiente a la óptica geométrica forman una
serie de máximos y mı́nimos. El número de éstos depende del diámetro del orificio y de la
distancia de éste a la pantalla de observación. Puede demostrarse que la posición de los
máximos y mı́nimos satisface la condición
kn
sin φn = nλ, (19.6)
R
donde φn es el ángulo subtendido por el máximo o mı́nimo de difracción, R es el radio del
orificio y λ la longitud de onda. kn es una constante para cada valor de n, cuyo valor se
da en la siguiente tabla,

n k max k min
1 0, 00 0, 61
2 0, 41 0, 56
3 0, 44 0, 54
4 0, 46 0, 53

Nótese que n = 1 corresponde al máximo central y al primer anillo oscuro; n = 2 al


primer anillo luminoso y al segundo anillo oscuro; y ası́ sucesivamente.
Por su parte, si la distancia entre la abertura y la pantalla es muy grande, se podrá
hacer la siguiente aproximación:
CAPÍTULO 19. INTERFERENCIAS Y DIFRACCIÓN 128

Figura 19.2: Montajes para los experimentos de difracción: (a) por abertura circular, (b)
por red.
CAPÍTULO 19. INTERFERENCIAS Y DIFRACCIÓN 129

rn
sin φn v tan φn = (19.7)
a

siendo rn el radio del anillo correspondiente al máximo o mı́nimo de intensidad lumi-


nosa elegido.

19.2.3. Difracción por red

Un red de difracción consiste en un gran número de lı́neas equiespaciadas grabadas


sobre una superficie plana, a través de la cual se hace pasar la luz. La distancia entre las
lı́neas se conoce como constante de red, d.

Cuando la luz incide perpendicularmente sobre la red, el diagrama de difracción tendrá


máximos en aquellas direcciones que forman con la luz incidente ángulos dados por:

sin θn = (19.8)
d

siendo λ la longitud de onda y n = 0, 1, 2 . . . el orden de difracción. Si la distancia


entre la red y la pantalla es muy grande, se podrá hacer la siguiente aproximación:

rn
sin θn v tan θn = (19.9)
a

siendo rn la distancia entre el orden n de difracción y la dirección de propagación de


la luz no desviada.

19.3. Montaje experimental

ADVERTENCIA IMPORTANTE: El láser puede producir daños oculares


irreversibles, por lo que debemos evitar enfocar a alguna persona con el mismo
a la altura de los ojos.Por supuesto, en ninguna circunstancia debemos mirar
directamente al rayo.

19.3.1. Medida de las posiciones de los máximos del patrón de interferencias


Para observar las franjas de interferencia de doble rendija se realiza el monjaje de la
Figura 19.1 (b). A continuación se sitúa la doble rendija, colocada en el portadiafragmas.
La anchura de las rendijas b y la distancia entre ellas g está escrita (en milı́metros) bajo las
propias rendijas. Elı́jase el par de rendijas que parezca má s apropiado para la medida. La
pantalla milimetrada se colocará a suficiente distancia para poder apreciar con claridad
la figura de interferencias.
CAPÍTULO 19. INTERFERENCIAS Y DIFRACCIÓN 130

Hemos dicho más arriba que los máximos del patrón de interferencias se obtienen
cuando la diferencia de caminos ópticos es un múltiplo de λ,

x1 − x2 = nλ, (n = 1, 2, 3, . . .). (19.10)


Si observamos la figura 19.1 y tenemos en cuenta que a  dn y a  g, entonces
ϑn  1 para cualquier valor de n. Debe resultar claro entonces que x1 − x2 = nλ es
aproximadamente la distancia marcada en la figura (es decir, los rayos x2 y x1 son casi
paralelos). Pero en la figura podemos ver que
nλ dn
= sin θn ≈ tan θn = , (19.11)
g a
donde hemos empleado la aproximación sin θ ≈ tan θ, válida cuando θ  1. En defi-
nitiva, tenemos que
g
nλ = dn . (19.12)
a

Mı́dase cuidadosamente con la cinta métrica la distancia a la pantalla milimetrada, a,


y las distancias de los distintos órdenes de difracción dn al orden cero de difracción d0 , es
decir, a la luz que no ha sufrido desviación.

19.3.2. Cálculo de la longitud de onda


Para calcular la longitud de onda de la luz empleada en la experiencia, sólo tenemos
que despejarla de la ecuación 19.12, obteniéndose
g dn
λ= . (19.13)
an
Sabiendo la distancia a entre las rendijas y la escala, es fácil obtener varios valores
para λ con tan sólo tomar diferentes valores de n.

19.3.3. Difracción
Para observar las figuras de difracción, se realizarán los montajes de las figuras 19.2
(a) para la abertura y 19.2 (b) para la red de difracción. La pantalla milimetrada se
colocará tan lejos como sea necesario para poder medir claramente las distancias. En la
abertura circular, es importante asegurarse de que el orificio está bien iluminado, a fin de
obtener una figura de difracción nı́tida. Deberı́an verse 2 ó 3 anillos luminosos alrededor
del máximo central.

19.4. Resultados

19.4.1. Determinación de la longitud de onda del láser.


1. Siguiendo el procedimiento experimental, medir las distancias de los máximos del
patrón de interferencias situados a la derecha y a la izquierda del máximo central.
CAPÍTULO 19. INTERFERENCIAS Y DIFRACCIÓN 131

n +dn (±εdn ) −dn (±εdn )


1
2
3
4

Representar en la misma gráfica +dn en función de n y −dn en función de n. Se


obtendrán dos rectas. Calcular la pendiente, la ordenada en el origen, y el coeficiente
de correlación lineal de cada una de ellas mediante ajuste de mı́nimos cuadrados.

a1 (±εa1 ) = b1 (±εb1 ) = r1 =

a2 (±εa2 ) = b2 (±εb2 ) = r2 =

2. Para cada uno de los valores de n del apartado anterior, calcular el valor de λ
correspondiente empleando la fórmula 19.13. Determinar el valor medio y el error
asociados con la longitud de onda de la luz empleada.

3. Compare el valor obtenido para λ con el que se obtendrı́a a partir de las ecuaciones
de las rectas representadas en el apartado anterior y de la fórmula 19.13. ¿ Cuál de
las dos medidas cree que es más exacta? ¿ Por qué?

λ(±ελ ) =

19.4.2. Determinación del radio de la abertura circular.

Para varias distancias a entre la pantalla y el orificio, mı́dase el radio r correspondiente


al máximo de intensidad luminosa de orden n=3 (segundo anillo luminoso).

a(±εa ) rn (±εrn )

Representar gráficamente los valores de r en función de la distancia a la pantalla a.

Dibujar la recta de regresión de mı́nimos cuadrados para la gráfica del apartado an-
terior, calculando su pendiente, ordenada en el origen y su coeficiente de correlación
lineal.

a0 (±εa0 ) = b0 (±εb0 ) = r0 =
CAPÍTULO 19. INTERFERENCIAS Y DIFRACCIÓN 132

A partir de esta información y con la ayuda de las fórmulas 19.6 y 19.7 obtenga el
radio R de la abertura y su error. La longitud de onda viene dada en el láser.

R(±εR ) =

19.4.3. Determinación de la constante de la red de difracción:

Para una distancia suficiente a entre la pantalla y la red, medir las distancias rn de
varios órdenes de difracción a la dirección de propagación. Deducir de ellas la constante de
red d. Repetir para las dos redes de difracción. Anotar el número de lı́neas por milı́metro
indicado en cada red para contrastar con los resultados del experimento.
Precaución: para ciertas redes, debido a la anchura finita de las lı́neas de la red, alguno
de los máximos de difracción pueden quedar enmascarados. Tenerlo en cuenta para usar
el valor de n apropiado.

Red A (lı́neas por milı́metro: )


n rn (±εrn )

Representar gráficamente los valores de rn en función del orden de difracción n.


Dibujar la recta de regresión de mı́nimos cuadrados para la gráfica del apartado an-
terior, calculando su pendiente, ordenada en el origen y su coeficiente de correlación
lineal.

aA (±εaA ) = bA (±εbA ) = rA =
A partir de esta información y con la ayuda de las fórmulas 19.8 y 19.9 obtenga la
constante de red d correspondiente.

d(±εd ) =

Red B (lı́neas por milı́metro: )


n rn (±εrn )
CAPÍTULO 19. INTERFERENCIAS Y DIFRACCIÓN 133

Representar gráficamente los valores de rn en función del orden de difracción n.


Dibujar la recta de regresión de mı́nimos cuadrados para la gráfica del apartado an-
terior, calculando su pendiente, ordenada en el origen y su coeficiente de correlación
lineal.

aB (±εaB ) = bB (±εbB ) = rB =

A partir de esta información y con la ayuda de las fórmulas 19.8 y 19.9 obtenga la
constante de red d correspondiente.

d(±εd ) =

19.5. Discusión
¿ Qué valor deberı́an tener a1 , b1 , a2 y b2 de acuerdo con la fórmula 19.13? A la luz
de los resultados, ¿ Se verifica dicha fórmula?
Discutir si el valor obtenido para la longitud de onda del láser es o no compatible
con el valor dado por el fabricante.
¿ Coinciden los valores hallados para el radio de la abertura y para la distancia entre
lı́neas de las redes con los dados por el fabricante? Discutir las posibles discrepancias.

19.6. Cuestiones
1. La diferencia de caminos ópticos recorridos por los rayos generados en cada una de
las rendijas es igual a la diferencia de distancias recorridas por ambos rayos hasta
llegar a punto de interferencia siempre que ambos rayos viajen por el mismo medio
(en nuestro caso, el aire); cuando el medio es diferente al aire, el camino óptico se
define como L = nx, donde n es el ı́ndice de refracción relativo al aire del medio
empleado. Según esto, ¿ cómo se podrı́a cambiar el patrón de interferencias obtenido
usando el mismo láser y sin modificar la distancia entre las rendijas ni la distancia
de la pantalla a las mismas?
2. Según la expresión 19.6, ¿ en qué caso se observará más máximos y mı́nimos en el
patrón de difracción, cuando se tiene una abertura grande o cuando la abertura sea
estrecha? ¿ Por qué?
3. ¿ Qué ocurre con los máximos y mı́nimos del patrón de difracción cuando el radio
de la abertura se hace muy grande, según la expresión 19.6? ¿ Cómo se interpreta
este resultado?
4. Explicar cómo serı́a la figura de difracción por red si el láser fuese de luz azul (λ=480
nm) en lugar de rojo. ¿ Qué sucederı́a si la fuente en lugar de ser monocromática
fuese de luz blanca?

También podría gustarte