Está en la página 1de 108

APUNTES DE ÁLGEBRA Y TRIGONOMETRÍA:

MÓDULO I
PARA INGENIERÍA CIVIL

Marcelo Huenchucona C.
Carlos Picarte F.

Concepción, 19 de enero de 2017.

Re-Edición Texto Financiado por Proyecto Docencia: FDD2011-11


2 UBB
Índice general

1. Elementos de Lógica 7
1.1. Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7
1.2. Tablas de Verdad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8
1.3. Conectores Lógicos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8
1.4. Polinomios Booleanos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11
1.5. Tautologı́a, Contingencia y Contradicción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12
1.5.1. Tautologı́as de uso frecuente . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13
1.6. Equivalencia e Implicación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13
1.7. Cuantificadores universal y existencial . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15
1.7.1. Negación de Cuantificadores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16
1.8. Métodos de Demostración . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17
1.8.1. Método Directo (H ⇒ T ) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17
1.8.2. Contrarecı́proco (¬T ⇒ ¬H) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17
1.8.3. Método Indirecto (H ⇒ T ) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 18
1.8.4. Contraejemplo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 18

2. Conjuntos 21
2.1. Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 21
2.2. Definición de Conjunto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 22
2.3. Propiedades de inclusión e igualdad de conjuntos . . . . . . . . . . . . . . . . . 24
2.4. Definiciones de las Operaciones Básicas con Conjuntos . . . . . . . . . . . . . . 25
2.4.1. Leyes del Algebra de Conjuntos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 28
2.5. Diagramas de Venn . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 28
2.6. Conjuntos Potencia y Cardinalidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 30
2.6.1. Conjunto Potencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 30
2.6.2. Cardinalidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 30
2.7. Producto Cartesiano . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 31

3. Elementos de Geometrı́a Analı́tica 33


3.1. La Recta . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 33
3.1.1. Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 33
3.1.2. Previos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 33
3.1.3. Segmentos Rectilı́neos Orientados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 34

3
ÍNDICE GENERAL ÍNDICE GENERAL

3.1.4. Pendiente de una Recta . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 38


3.1.5. Ecuación de la Recta . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 41
3.2. Cónicas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 43
3.2.1. Lugar Geométrico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 43
3.3. Circunferencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 43
3.3.1. La ecuación de la circunferencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 44
3.3.2. Elementos de la Circunferencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 44
3.4. La Parábola . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 44
3.4.1. Ecuación de la parábola . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 46
3.4.2. Elementos de la Parábola . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 48
3.4.3. Traslación de ejes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 48
3.4.4. Ecuación General de la Parábola . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 50
3.5. La Elipse . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 51
3.5.1. Elementos de la Elipse . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 54
3.5.2. Ecuación General de la Elipse . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 54
3.6. La Hipérbola . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 55
3.6.1. Elementos de la Hipérbola . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 58
3.6.2. Ecuación General de la Hiperbola . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 58
3.7. Excentricidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 59

4. Progresiones 61
4.1. Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 61
4.2. Sucesiones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 62
4.2.1. Término general de una sucesión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 63
4.3. Progresiones Aritméticas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 64
4.3.1. Término General de una Progresión Aritmética . . . . . . . . . . . . . . 65
4.3.2. Propiedades . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 65
4.3.3. Suma de términos consecutivos de una Prog. Aritmética . . . . . . . . . 66
4.4. Progresiones Geométricas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 67
4.4.1. Término General de una Progresión Geométrica. . . . . . . . . . . . . . 68
4.4.2. Producto de términos consecutivos de una Prog. Geométrica . . . . . . 69
4.4.3. Suma de términos consecutivos de una Progresión Geométrica . . . . . 70
4.4.4. Suma de Infinitos Términos de una Progresión Aritmética (∣r∣ < 1) . . . 71

5. Teorema del Binomio 73


5.1. Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 73
5.1.1. Teorema del Binomio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 75

6. Polinomios 79
6.1. Expresiones Algebraicas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 80
6.1.1. Evaluación y Factorización . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 83
6.2. Polinomios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 84
6.2.1. Suma y Resta de Polinomios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 87

4 UBB
ÍNDICE GENERAL ÍNDICE GENERAL

6.2.2. Multiplicación de Polinomios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 88


6.2.3. División de Polinomios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 89
6.2.4. Raı́ces o Ceros de Polinomios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 95
6.2.5. Acotación de Raı́ces Reales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 100
6.2.6. Localización de los Ceros Racionales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 102
6.2.7. Procedimiento para encontrar las raı́ces de un polinomio . . . . . . . . . 103
6.3. Fracciones Parciales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 105
6.3.1. Escritura simple de una expresión racional . . . . . . . . . . . . . . . . . 105
6.3.2. Descomposición en Fracciones Parciales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 107

UBB 5
ÍNDICE GENERAL ÍNDICE GENERAL

6 UBB
1 Elementos de Lógica
La Lógica desde siempre

Un filósofo se asombró cuando Rusell le dijo que una proposición falsa implica
cualquier proposición.
Le dijo: ¿Quieres decir que del enunciado de que dos más dos es igual a 5 sigue que
tu eres el Papa?.
Russell respondió: Si.
El filósofo preguntó: ¿Puedes demostrar esto?
Russell respondió: Ciertamente, e inventó en el acto la demostración siguiente:

1. Supón que 2 + 2 = 5

2. Sustrayendo dos de ambos lados de la ecuación obtenemos 2 = 3

3. Transponiendo, obtenemos 3 = 2

4. Sustrayendo uno de ambos lados, obtenemos 2 = 1.

Ahora bien, el Papa y yo somos dos. Puesto que dos es igual a uno, entonces el
Papa y yo somos uno. Por consiguiente yo soy el Papa.

1.1 Introducción

Parte de la lógica que estudia las relaciones con proposiciones.

Definición 1.1 (Proposición).

Ordenación de ideas susceptibles de atribuirle en un cierto contexto uno sólo de los


valores, verdadero(V) o falso(F).

7
Capı́tulo 1: Lógica M. Huenchucona C. – C. Picarte F.

Ejemplo 1.1.

Hoy es un dı́a caluroso (V).

Los peces vuelan (F).

10 = 5 + 6 (F).

Notación : Las proposiciones las designaremos con letras minúsculas “p, q, r, s,etc.”, y
al conjunto de todas las proposiciones lo designaremos por P.

1.2 Tablas de Verdad

Razonar es ordenar y clasificar ideas, es por ello que es muy usual usar tablas para
representar en forma ordenada y resumida. En lógica, éstas reciben el nombre de Tablas de
Verdad, ejemplo:

proposiciones P P
valores de verdad 1 V
0 F

1.3 Conectores Lógicos

Son sı́mbolos con los cuales se pueden operar las proposiciones.

Definición 1.2 (Negación Lógica: −,′ , ∼, ¬).

Si p es una proposición, se llama negación lógica de p a la proposición


−p, p′ , ∼ p, ¬p.
p ¬p
V F
F V

8 UBB
M. Huenchucona C. – C. Picarte F. Capı́tulo 1: Lógica

Ejemplo 1.2.

p: Santiago es capital de Chile.

¬p: Santiago no es capital de Chile.

Definición 1.3 (Conjunción lógica: ∧).

Sean p y q dos proposiciones. Se llama conjunción lógica de p y q a la proposición


“p ∧ q”, y se lee “p y q”.

p q p∧q
V V V
V F F
F V F
F F F

Ejemplo 1.3.

Dadas las proposiciones

p: 2+3 = 5.(V) q: 2 es un número primo.(V) r: 2 es un número impar.(F)


El valor de verdad de:

1. p ∧ q : (V)

2. q ∧ r : (F)

Definición 1.4 (Disyunción lógica: ∨).

Sean p y q dos proposiciones. Se llama disyunción lógica de p y q a la proposición


“p ∨ q”, y se lee “p o q”.

p q p∨q
V V V
V F V
F V V
F F F

UBB 9
Capı́tulo 1: Lógica M. Huenchucona C. – C. Picarte F.

Ejemplo 1.4.

Dadas las proposiciones

p: 2+3 = 5.(V) q: 2 es un número primo.(V) r: 2 es un número impar.(F)


El valor de verdad de:

1. p ∨ q : (V)

2. q ∨ r : (V)

Definición 1.5 (Condicional lógico: Ð→).

Sean p y q dos proposiciones. Se llama condicional lógico de p y q a la proposición


“p → q”, y se lee “ si p entonces q.”
p q p→q
V V V
V F F
F V V
F F V

Ejemplo 1.5.

Dadas las proposiciones

p: La luna es un astro.(F) q: El sol es un astro.(V)


El valor de verdad de:

1. p → q : (V)

2. q → p : (F)

Observación 1.1.

En la proposición “p → q”, p se llama antecedente y q consecuente.


El condicional es falso(F) solamente si el antecedente es verdadero(V) y el conse-
cuente falso(F).

10 UBB
M. Huenchucona C. – C. Picarte F. Capı́tulo 1: Lógica

Definición 1.6 (Bicondicional lógica: ↔).

Sean p y q dos proposiciones. Se llama bicondicional lógica de p y q a la proposición


“p ↔ q”, y se lee “p si y sólo si q.”
p q p↔q
V V V
V F F
F V F
F F V

Ejemplo 1.6.

Dadas las proposiciones

q: 6 es un número par.(V) r: 2 es un número impar.(F)


El valor de verdad de:

q ↔ r : (F)

Observación 1.2.

Si p ↔ q es verdadera, entonces las proposiciones p y q son equivalentes.

1.4 Polinomios Booleanos

Definición 1.7.

Se llaman ası́ a toda combinación finita de proposiciones con los conectivos lógicos.
Un polinomio booleano, lo podemos denotar por P(p, q, r, ...), donde p, q, r, ... son
proposiciones lógicas,

UBB 11
Capı́tulo 1: Lógica M. Huenchucona C. – C. Picarte F.

Ejemplo 1.7.

1. P(p, q) ∶ p∧q

2. P(p, q) ∶ p ∧ ¬q

3. P(p, q, r) ∶ [(p → q) ∧ (q → r)] ↔ (p → r)

Observación 1.3.

Si n es el número de proposiciones en el polinomio, el número de probabilidades


(resultados posibles) está dado por 2n veces.

1.5 Tautologı́a, Contingencia y Contradicción

Definición 1.8.

Sea P(p, q, r, ...) un polinomio booleano. Se dice que dicho polinomio es una tau-
tologı́a, si al reemplazar las variables p, q, r, .. por proposiciones cualesquieras de
P, se obtiene una proposición verdadera.
Si al sustituir las variables p, q, r, ... por algunas proposiciones de P, se obtiene una
proposición verdadera y algunas falsas, entonces el polinomio es una contingencia.
El polinomio es una contradicción, si al sustituir los valores de P, por cualquier
proposición se obtiene una proposición falsa.

Ejemplo 1.8 (p ∧ p).

p p p∧p
V V V Contingencia
F F F

Ejemplo 1.9 (p ∨ ¬p).

p ¬p p ∨ ¬p
V F V Tautologı́a
F V V

12 UBB
M. Huenchucona C. – C. Picarte F. Capı́tulo 1: Lógica

Ejercicio : Averiguar si los siguientes polinomios booleanos corresponden a tautologı́a,


contingencia o contradicción.

1. p ∧ ¬p 2.- (p → q) ∨ (¬q → ¬p) 3.- [(p → q) ∧ (q → r)] ↔ (p → r)

1.5.1. Tautologı́as de uso frecuente


Resumen 1.

1. (p ∧ p) ↔ p
(p ∨ p) ↔ p 7. (p → q) ↔ (¬q → ¬p)
2. ¬(¬p) ↔ p 8. [(p → q) ∧ (q → r)] → (p → r)
p ∨ ¬p 9. [p ∧ (q ∨ r)] ↔ [(p ∧ q) ∨ (p ∧ r)]
3. p → p [p ∨ (q ∧ r)] ↔ [(p ∨ q) ∧ (p ∨ r)]
p↔p [p → (q ∧ r)] ↔ [(p → q) ∧ (p → r)]
4. (p ∧ q) ↔ (q ∧ p) [p → (q ∨ r)] ↔ [(p → q) ∨ (p → r)]
(p ∨ q) ↔ (q ∨ p) 10. [(p → q) ∧ (q → p)] ↔ (p ↔ q)
(p ↔ q) ↔ (q ↔ p) (p ↔ q) ↔ [(p → q) ∧ (q → p)]
5. [(p ∧ q) ∧ r] ↔ [p ∧ (q ∧ r)] 11. (p → q) ↔ (¬p ∨ q)
[(p ∨ q) ∨ r] ↔ [p ∨ (q ∨ r)] 12. ¬(p → q) ↔ (p ∧ ¬q)
6. ¬(p ∧ q) ↔ (¬p ∨ ¬q) 13. ¬(p ↔ q) ↔ [(¬p ∧ q) ∨ (p ∧ ¬q)]
¬(p ∨ q) ↔ (¬p ∧ ¬q)

Ejemplo 1.10.

Muestre que ¬(p → q) ↔ (p ∧ ¬q) es una tautologı́a.


Sol:
p q ¬q (p → q) ¬(p → q) ¬(p → q) ↔ (p ∧ ¬q) (p ∧ ¬q)
V V F V F V F
V F V F V V V
F V F V F V F
F F V V F V F

1.6 Equivalencia e Implicación

UBB 13
Capı́tulo 1: Lógica M. Huenchucona C. – C. Picarte F.

Definición 1.9.

Sean p y q proposiciones de P. Se dice que las proposiciones p y q son equivalentes,


si la proposición p ↔ q es verdadera.

Notación : Anotamos “p ⇔ q”, y se lee: p es equivalente a q.

Definición 1.10.

Sean p y q proposiciones de P. Diremos que la proposición p implica lógicamente


a la proposición q, si p → q es una proposición verdadera.






p implica q






Si p, entonces q
Notación : “p ⇒ q”, y se lee: ⎨ q se sigue de p





⎪ p es condición suficiente para q




⎩ q es condición necesaria para p

Observación 1.4.

Si la proposición p → q es verdadera, escribimos p ⇒ q.


Si la proposición q → p es verdadera, escribimos q ⇒ p.
La implicación q ⇒ p se llama implicación recı́proca de p ⇒ q, la cual pasa a
llamarse implicación directa.

Observación 1.5.

Si la proposición ¬p → ¬q es verdadera, escribimos ¬p ⇒ ¬q.


La implicación ¬p ⇒ ¬q se llama implicación contraria de p ⇒ q.

Observación 1.6.

La proposición ¬q → ¬p es verdadera si p → q es verdadera, luego podemos escribir


¬q ⇒ ¬p.
La implicación ¬q ⇒ ¬p se llama implicación contrarecı́proca de p ⇒ q.

14 UBB
M. Huenchucona C. – C. Picarte F. Capı́tulo 1: Lógica

Las implicaciones de la forma H ⇒ T se llaman Teoremas, donde H es la Hipótesis y


T es la Tesis.
Demostrar un teorema es verificar la verdad de la tesis a partir de la verdad de la hipótesis
y de razonamientos lógicos, único caso que interesa, pués si H es falsa, puede ocurrir que T
pueda ser verdadera o falsa, es decir, H verdadera es el único caso que asegura la verdad de
T.
Observación 1.7.

Dado que (p → q) ↔ (¬q → ¬p) es una tautologia (ejercicio), un teorema H ⇒ T


y su contrarecı́proco ¬T ⇒ ¬H son siempre equivalentes (tienen el mismo valor de
verdad), esto nos permite demostrar un teorema de una forma indirecta.

Observación 1.8.

La importancia de los teoremas H ⇒ T , radica en que se puede obtener nuevos


conocimientos a partir de conocimientos previos y de las leyes de la lógica.

1.7 Cuantificadores universal y existencial

Existen proposiciones en matemática cuyo valor de verdad depende de un conjunto, por


ejemplo: Sea N = {1, 2, 3, ...} el conjunto de los números naturales, P (x) ∶ x ≥ 1 y Q(x) ∶ x < 5
dos proposiciones.
La proposición P (x) es verdadera para cualquier número natural x, en cambio la propo-
sición Q(x) es verdadera para algunos valores de x en N.
Diremos que el dominio de validez de la proposición P (x) es N, y el dominio de validez
de la proposición Q(x) es {1, 2, 3, 4}.
Decir que el dominio de validez de P (x) es N, se traduce por:
(∀x)(x ∈ N)(P (x)) ∨ (∀x)(x ∈ N)(x ≥ 1)
Decir que el dominio de validez de Q(x) es {1, 2, 3, 4}, se traduce por:
(∃x)(x ∈ N)(Q(x)) ∨ (∃x)(x ∈ N)(x < 5)

Definición 1.11.

∀: Se llama Cuantificador Universal

∃: Se llama Cuantificador Existencial

UBB 15
Capı́tulo 1: Lógica M. Huenchucona C. – C. Picarte F.

Observación 1.9.

Es válido escribir: (∀x)(x ∈ N ⇒ x ≥ 1)

1.7.1. Negación de Cuantificadores


Definición 1.12 (Negación cuantificador universal ∀).

Sea P (x) ∶ (∀x)(x ∈ A)(p(x))


¬P (x) ∶ (∃x)(x ∈ A)(¬p(x))

Ejemplo 1.11.

Sea P (x):Todos los animales caminan en cuatro patas.


¬P (x):Existe un animal que no camina en cuatro patas.

Definición 1.13 (Negación cuantificador existencial ∃).

Sea Q(x) ∶ (∃x)(x ∈ A)(q(x))


¬Q(x) ∶ (∀x)(x ∈ A)(¬q(x))

Ejemplo 1.12.

Sea Q(x):Existe un animal que vuela.


¬Q(x):Todos los animales no vuelan.

Ejemplo 1.13.

1. p ∶ (∀x)(x ∈ R)(x2 ≥ 0)
¬p ∶ (∃x)(x ∈ R)(x2 ≥/ 0) ∨ (∃x)(x ∈ R)(x2 < 0)
Usando otra notación
p ∶ (∀x)(x ∈ R ⇒ x2 ≥ 0)
¬p ∶ (∃x)(x ∈ R ∧x2 < 0)

2. p ∶ Cualquieran sean x e y reales, se tiene que (x + y)2 = x2 + 2xy + y 2


p ∶ (∀x)(∀y)(x ∈ R)(y ∈ R)((x + y)2 = x2 + 2xy + y 2 )
¬p ∶ (∃x)(∃y)(x, y ∈ R)((x + y)2 =/ x2 + 2xy + y 2 )

16 UBB
M. Huenchucona C. – C. Picarte F. Capı́tulo 1: Lógica

Observación 1.10.

La negación de una implicancia se transforma en una disyunción, es decir,


¬(p ⇒ q) = ¬(¬p ∨ ¬q) = (p ∧ ¬q)

Observación 1.11.

La última proposición puede quedar escrita de la siguiente manera:


q ∶ (∃!x)(x ∈ N)(x ≤ 1),
pero una proposición escrita de esta forma no puede negarse en forma directa
(no posee un sı́mbolo de negación).

1.8 Métodos de Demostración

1.8.1. Método Directo (H ⇒ T )


Consiste en probar que la tesis es verdadera, usando de propiedades y definiciones cono-
cidas y en algún momento haciendo necesariamente uso de la hipótesis.

Ejemplo 1.14.

Sea p(x): Si x > 0, entonces x + 1 > 0.


H ∶x>0
T ∶ x + 1 > 0.

Solución: Al demostrar por el método directo, se tiene:


H ∶ x > 0 /(+1) ⇒ x+1>0+1
⇒ x + 1 > 0 + 1 > 0 , pues 1 > 0
⇒ x+1>0

1.8.2. Contrarecı́proco (¬T ⇒ ¬H)


Consiste en suponer que la tesis es falsa (e. d. ¬T es verdadera), y se debe concluir que
la hipótesis es falsa (e. d. ¬H es verdadera).

UBB 17
Capı́tulo 1: Lógica M. Huenchucona C. – C. Picarte F.

Ejemplo 1.15.

Sea p(x): Si x ≥ 0, entoces x + 1 ≥ 0.


H ∶ x ≥ 0, ası́ ¬H ∶ x < 0
T ∶ x + 1 ≥ 0, ası́ ¬T ∶ x + 1 < 0

Solución: Al demostrar por el método contrarecı́proco, se tiene:


¬T ∶ x + 1 < 0 ⇒ x < −1 ⇒ x < −1 < 0
⇒ x<0 ⇒ ¬H
Luege, ¬T ⇒ ¬H e. d. H ⇒ T es verdadero.

1.8.3. Método Indirecto (H ⇒ T )


Se asume la hipótesis verdadera y se supone que la tesis es falsa (¬T verdadera), luego se
debe llegar a una contradicción con la hipótesis.

Ejemplo 1.16.

Sea p(x) ∶ Si a, b ∈ R+ , entonces a ⋅ b ∈ R+


H ∶ a, b ∈ R+
T ∶ a ⋅ b ∈ R+

Solución: Al demostrar por el método indirecto


Suponemos que H es verdadera, es decir, a, b ∈ R+ y que T es falsa, e. d. a ⋅ b ∈/ R+ , luego
(¬T ): a ⋅ b ∈/ R+ ⇒ a ⋅ b = 0 ∨ −(a ⋅ b) ∈ R+
i) Si a ⋅ b = 0 ⇒ a=0∨b=0
⇒ a ∈/ R+ ∨b ∈/ R+
Contradicción, pues a, b ∈ R+
ii) Si a ⋅ b ∈ R− ⇒ a ⋅ b < 0, como a ∈ R+ , a−1 ∈ R+
⇒ a−1 ⋅ a ⋅ b < 1 ⋅ b < 0
Contradicción, pues a, b ∈ R+
Lo que contradice la hipótesis luego (H ⇒ T ) es verdadera

1.8.4. Contraejemplo
Este método es usado sólo para demostrar la falsedad de una proposición y no su certeza.
Consiste en buscar un ejemplo en el cual se verifica la hipótesis, pero no la tesis (e. d. la
tesis es falsa).

18 UBB
M. Huenchucona C. – C. Picarte F. Capı́tulo 1: Lógica

Ejemplo 1.17.

Sea p(x) ∶ ∀x ∈ R, x2 > x.


H ∶x∈R
T ∶ x2 > x

Solución: Es falso, pues si x = 12 , se tiene que


x = 12 ⇒ H es verdadera pues 12 ∈ R y
x2 = 14 < 12 = x ⇒ T es falsa.

UBB 19
Capı́tulo 1: Lógica M. Huenchucona C. – C. Picarte F.

20 UBB
2 Conjuntos
¿Porqué estudiar Conjuntos?

El fı́sico Freeman Dyson cuenta siempre la famosa conversación que mantuvieron


el astrónomo James Jeans y el topólogo Oswald Veblen el la primera década del
siglo XX acerca del plan de estudios de Princeton.
Podrı́amos suprimir la teorı́a de conjuntos - dijo Jeans; es una materia que jamás
será útil para la fı́sica.
Resulta que la teorı́a de conjuntos ha sido esencial para el estudio de la mecánica
cuántica.

2.1 Introducción

La noción de número y contar ha acompañado a la humanidad desde la prehistoria. Como


todo conocimiento desarrollado por el hombre primitivo, la causa para que el ser humano
emprendiera sus pasos en el contar y plasmar cantidades surgió fundamentalmente de la
necesidad de adaptarse al medio ambiente, proteger sus bienes y distinguir los ciclos de la
naturaleza pues ya percibı́an y observaban con cuidado los ritmos que ésta posee y su fina
relación con las oportunidades de alimentación y, en general, con la conservación de la vida,
entre otros.
Cabe resaltar que el ser humano es incapaz de percibir, en forma directa e inmediata,
los grupos mayores a 4 objetos sin un aprendizaje previo; motivo que hace indiscutible que
para el hombre este conocimiento era completamente necesario e imprescindible a favor de
su supervivencia.
La razón para que actualmente se utilice un sistema decimal, se deriva principalmente de
que ser humano necesitó hacer una representación simbólica del conteo con su propio cuerpo,
y para ello se valió básicamente de los 10 dedos de las manos y aunque éste no fue el único
sistema utilizado por la humanidad, sı́ fue el más difundido.

21
Capı́tulo 2: Conjunto M. Huenchucona C. – C. Picarte F.

2.2 Definición de Conjunto

Sea P (x) una función proposicional

Definición 2.1.

Se dice que un Conjunto es la reunión de todos los elementos que verifican una
cierta propiedad P (x).

Notación : A = {x ∶ P (x)} y se dice A un conjunto, donde los x que verifican P (x) se


les llama “elementos del conjunto A”, se dirá “x pertenece a A” (x ∈ A).

Observación 2.1.

Los conjuntos se denotarán con letras mayúsculas (ejem.: A, B, ...) y sus elementos
por letras minúsculas (ejem.: a, b, x, y, ...).

Ejemplo 2.1.

A = {0, 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9} B = {x ∶ es dı́gito }

Observación 2.2.

Notemos que el conjunto A contiene los mismos elementos que el conjunto B.

Definición 2.2.

Para escribir un conjunto, tenemos dos formas

1. Extensión: Consiste en enumerar los elementos del conjunto.


Ejemplo: Conjunto A dado antes.

2. Comprensión: Consiste en establecer una propiedad común a los elementos


del conjunto.
Ejemplo: Conjunto B dado antes.

22 UBB
M. Huenchucona C. – C. Picarte F. Capı́tulo 2: Conjunto

Definición 2.3.

Sean A y B conjuntos. Diremos que un conjunto A es igual a B ssi poseen los


mismos elementos.

Ejemplo 2.2.

1. A = {x/x ∈ N y x es par }, B = {x/x = 2 ⋅ a, a ∈ N}

2. A = {∗, Θ, △, ∑}, B = {Θ, ∑, △, ∗}

Definición 2.4.

1. Diremos que un conjunto A es finito, si posee un número finito de elementos.

2. Si el número de elementos de A es infinito, se dice que A es un conjunto


infinito.

Definición 2.5.

Sean A y B dos conjuntos.


Si cada elemento x de B es también un elemento de A, se dice que B es un sub-
conjunto de A

Notación : B ⊆ A

Ejemplo 2.3.

B = {1, 2}, A = {1, 2, 3}, entonces B ⊆ A.

Observación 2.3.

1. Si B ⊆ A y B =/ A, se dice que B es subconjunto propio de A, y lo denotamos


por B ⊂ A.

2. Dos conjuntos A y B son iguales ssi A ⊆ B y B ⊆ A, es decir, (A = B) ⇔ (A ⊆


B ∧ B ⊆ A)

UBB 23
Capı́tulo 2: Conjunto M. Huenchucona C. – C. Picarte F.

2.3 Propiedades de las relaciones de inclusión e igualdad


de conjuntos

Teorema 2.1 (Propiedades de inclusión).

Sean A, B y C conjuntos cualesquieras, entonces se tiene:

1. A ⊆ B ⇔ (∀x ∈ A ⇒ x ∈ B)

2. A ⊆ A (reflexividad)

3. Si A ⊆ B ∧ B ⊆ A ⇒ A = B (antisimétrica)

4. Si A ⊆ B ∧ B ⊆ C ⇒ A ⊆ C(transitiva)

Teorema 2.2 (Propiedades de la igualdad).

Sean A, B y C conjuntos, entonces

1. (A = B) ⇔ (x ∈ A ⇔ x ∈ B)

2. A = A (reflexiva)

3. Si A = B, entonces B = A (simétrica)

4. Si A = B y B = C, entonces A = C (transitiva)

Ahora, definiremos dos importantes conjuntos

Definición 2.6.

1. El conjunto Universo, que corresponde al conjunto que contiene a la tota-


lidad de los objetos básicos de interés para el estudio y lo denotamos por
U.

2. El conjunto Vacı́o, que corresponde al conjunto que no posee elementos y lo


denotamos por ∅.
∅ = {x ∈ U/x =/ x}

24 UBB
M. Huenchucona C. – C. Picarte F. Capı́tulo 2: Conjunto

Observación 2.4.

Sea A un conjunto cualquiera, entonces ∅⊆A⊆U

Ejercicio : Probar lo anterior

2.4 Definiciones de las Operaciones Básicas con


Conjuntos

Definición 2.7 (Complemento).

Si A es un conjunto cualquiera, se llama “Complemento del conjunto A”, deno-


tado por Ac , al conjunto definido por:

Ac = {x/x ∈ U ∧ x ∈/ A}

es decir, el conjunto de los elementos de U que no están en A.

Ejemplo 2.4.

U = {0, 1, 2, 3, 4, 5} y A = {1, 2, 3, 4}, entonces: Ac = {0, 5}

Observación 2.5.

Uc = ∅ ; ∅c = U

Definición 2.8 (Diferencia).

Si A y B son conjuntos, se llama “Diferencia entre A y B”y se denota por A/B


o A − B, al conjunto definidos por:

A − B{x/x ∈ A ∧ x ∈/ B}

UBB 25
Capı́tulo 2: Conjunto M. Huenchucona C. – C. Picarte F.

Ejemplo 2.5.

A = {1, 2, 3}, B = {1, 2, 5}, entonces: A − B = {3}

Observación 2.6.

A − ∅ = A, A − U = ∅.

Definición 2.9 (Unión).

Si A, B son conjuntos, se llama “unión de A y B ”, denotado por A ∪ B, al


conjunto definido por:

A ∪ B = {x/(x ∈ A) ∨ (x ∈ B)}

Ejemplo 2.6.

Sea A = {1, 2, 3} , B = {1, 2, 5}


A ∪ B = {1, 2, 3, 5}

Observación 2.7.

A∪∅=A
A∪A=A
A∪U =U

Definición 2.10 (Intersección).

Si A y B son conjuntos, se llama “Intersección de A y B”, denotado por A ∩ B,


al conjunto definido por:

A ∩ B = {x/(x ∈ A) ∧ (x ∈ B)}

Ejemplo 2.7.

Sean A = {1, 2, 3} , B = {1, 2, 5}


A ∩ B = {1, 2}

26 UBB
M. Huenchucona C. – C. Picarte F. Capı́tulo 2: Conjunto

Observación 2.8.

1. A ∩ U = A
A∩A=A
A∩∅=∅

Definición 2.11.

Si A ∩ B = ∅, entonces los conjuntos A y B se dicen Disjuntos.

Definición 2.12 (Diferencia Simétrica).

Si A y B son conjuntos, se llama “Diferencia simétrica de A yB”, denotado por


A △ B, al conjunto definido por:

A △ B = {x/(x ∈ A ∧ x ∈/ B) ∨ (x ∈ B ∧ x ∈/ A)}

Observación 2.9.

Usando la notación de diferencia de conjuntos, quedarı́a:

A △ B = (A − B) ∪ (B − A)

Ejemplo 2.8.

Sean A = {1, 2, 3} , B = {1, 2, 5}, entonces : A △ B = {3} ∪ {5} = {3, 5}

Observación 2.10.

A△A = ∅ A△∅ = A A △ U = Ac

UBB 27
Capı́tulo 2: Conjunto M. Huenchucona C. – C. Picarte F.

2.4.1. Leyes del Algebra de Conjuntos

Resumen 2.

1. A ∪ A = A
A∩A=A (Leyes de Idempotencia)

2. (A ∪ B) ∪ C = A ∪ (B ∪ C)
(A ∩ B) ∩ C = A ∩ (B ∩ C) (Leyes Asociativas)

3. A ∪ B = B ∪ A
A∩B =B∩A (Leyes Conmutativas)

4. A ∪ (B ∩ C) = (A ∪ B) ∩ (A ∪ C)
A ∩ (B ∪ C) = (A ∩ B) ∪ (A ∩ C) (Leyes Distributivas)

5. A ∪ ∅ = A
A∪U =U
A∩∅=∅ (Leyes de Identidad)
A∩U =A

6. A ∪ Ac = U
A ∩ Ac = ∅
(Ac )c = A (Leyes del Complemento)
∅c = U
Uc = ∅
7. (A ∪ B)c = Ac ∩ B c
(A ∩ B)c = Ac ∪ B c (Leyes de De Morgan)

2.5 Diagramas de Venn

Una forma simple e instructiva de representar los conjuntos y sus operaciones es mediante
los llamados Diagramas de Venn. Ejemplos: Hacer A ∪ B, A ∩ B, A − B, Ac y A △ B.

28 UBB
M. Huenchucona C. – C. Picarte F. Capı́tulo 2: Conjunto

Resumen 3.

UBB 29
Capı́tulo 2: Conjunto M. Huenchucona C. – C. Picarte F.

2.6 Conjuntos Potencia y Cardinalidad

2.6.1. Conjunto Potencia


Definición 2.13.

Sea A un conjunto, se denomina Conjunto Potencia de A, al conjunto que


contiene a la familia de todos los subconjuntos del conjunto A y lo denotamos por
P(A) o 2A .
P(A) = {B/B ⊆ A}

Ejemplo 2.9.

A = {1, 2, 3}, entonces: P(A) = {∅, {1}, {2}, {3}, {1, 2}, {1, 3}, {2, 3}, A}

Observación 2.11.

1. ∅, A ∈ P(A)

2. P(A) posee 2números de elementos deA elementos.

2.6.2. Cardinalidad
Definición 2.14.

Sea A un conjunto, se llama “Cardinalidad de A” al número de elementos del


conjunto A y lo denotamos por Card(A) o ∣A∣ o #A.

Ejemplo 2.10.

Sea A = {1, 2, 3}, entonces Card(A) = 3.

30 UBB
M. Huenchucona C. – C. Picarte F. Capı́tulo 2: Conjunto

Observación 2.12.

1. Card(P(A)) = 2Card(A) .

2. A ⊆ B ⇒ Card(A) ≤ Card(B).
A ⊆ B ⇒ P(A) ⊆ P(B)

3. P(A) ∩ P(B) = P(A ∩ B)


P(A) ∪ P(B) ⊆ P(A ∪ B)

4. ∣A ∪ B∣ = ∣A∣ + ∣B∣ − ∣A ∩ B∣
∣A ∪ B ∪ C∣ = ∣A∣ + ∣B∣ + ∣C∣ − ∣A ∩ B∣ − ∣A ∩ C∣ − ∣B ∩ C∣ + ∣A ∩ B ∩ C∣

2.7 Producto Cartesiano

Observación 2.13 (Previo).

Los conjuntos {a, b} y {b, a} son iguales, ya que no interesa el orden de sus elemen-
tos.

Definición 2.15 (Par Ordenado).

Se denomina “par ordenado” de primer elemento a y segundo elemento b, deno-


tado por (a, b)
Diremos que dos pares ordenados son iguales sı́ y sólo si sus respectivas componentes
son iguales, es decir:

(a, b) = (c, d) ⇔ a=c y b=d

Observación 2.14.

Es claro de la definición que: (a, b) = (b, a) ⇔ a = b.

UBB 31
Capı́tulo 2: Conjunto M. Huenchucona C. – C. Picarte F.

Definición 2.16 (Producto Cartesiano).

Dados A y B dos conjuntos no vacı́os, llamaremos “Producto Cartesiano de A


y B”, al conjunto formado por todos los pares ordenados de la forma (x, y), con
x ∈ A e y ∈ B.
El producto cartesiano lo denotaremos por A × B, y se lee A cruz B, e. d.

A × B = {(x, y) ∶ (x ∈ A) ∧ (y ∈ B)}

Ejemplo 2.11.

Sean A = {1, 2}, B = {a, 1}


A × B = {(1, a); (1, 1); (2, a); (2, 1)}
B × B = {(a, 1); (a, 2); (1, 1); (1, 2)}

Teorema 2.3 (Propiedades del Producto Cartesiano).

Sean A, B, C conjuntos, entonces se tiene:

1. A × B = ∅ ⇔ (A = ∅ ∨ B = ∅)

2. B ⊆ C ⇔ (A × B ⊆ A × C) ∧ (A =/ ∅)

3. (A ⊆ C ∧ B ⊆ D) ⇔ (A × B ⊆ C × D)

4. A × (B ∪ C) = (A × B) ∪ (A × C)

5. A × (B ∩ C) = (A × B) ∩ (A × C)

6. A × (B − C) = (A × B) − (A × C)

7. (A ∩ B) × (C ∩ D) = (A × C) ∩ (B × D)

32 UBB
3 Elementos de
Geometrı́a Analı́tica

3.1 La Recta

3.1.1. Introducción
El cálculo infinitesimal es la matemática de la variación y del movimiento. Allı́ donde
exista movimiento o crecimiento, donde hay variación (velocidad, aceleración,...), el cálculo
continua siendo desde los tiempos de Newton y Leibiniz el instrumento matemático adecuado
para el planteamiento y resolución de tales problemas. Para lograr profundizar estos temas
tales como Lı́mite, Derivada, Integral, etc. debemos revisar o ponernos de acuerdo en algunos
temas previos.

3.1.2. Previos
Coordenadas
La idea básica de la geometrı́a analı́tica es el establecimiento de una correpondencia
biunı́voca entre los puntos de un plano y los pares de números reales (x, y) , lo cual se puede
lograr de muchas maneras, de las cuales la más utilizada es la siguiente.

Definición 3.1.

Dado un plano se elige en él una recta como eje x o eje de abscisas y en ella un
punto O como origen, escogiendo también un segmento como unidad de medida,
distribuyendo ası́ los números positivos a la derecha y negativos a la izquierda del
origen que llamamos cero. En el plano dado trazamos por el punto O una recta
perpendicular al eje x, a la cual llamaremos eje y o eje de ordenadas y sobre ella
llevaros los números positivos (por encima del punto O) y los negativos por debajo
usando la misma unidad definida en el eje x.

33
Capı́tulo 3: Geometrı́a Analı́tica M. Huenchucona C. – C. Picarte F.

Observación 3.1.

Los dos ejes dividen al plano en cuatro cuadrantes, llamados primero, segundo,
tercer y cuarto cuadrante marcados con I, II, III y IV como muestra la figura3.1

Figura 3.1: Ejes Coordenados

3.1.3. Segmentos Rectilı́neos Orientados

Definición 3.2.

Dados dos puntos A y B del eje x, el segmento rectilı́neo AB, considerado en el


sentido de A a B apunta hacia la derecha y diremos que es un segmento positivo,
si por el contrario, el segmento lo consideramos desde B a A lo denotamos por BA
y lo consideramos negativo según la figura.

Figura 3.2: Segmento Orientado

34 UBB
M. Huenchucona C. – C. Picarte F. Capı́tulo 3: Geometrı́a Analı́tica

Observación 3.2.

Para calcular el número de unidades x positivas o negativas del segmento AB,


designaremos con x1 y x2 las abscisas respectibas de los puntos A y B. Entonces ,
si B esta a la derecha de A, como en la figura, el número de unidades x del segmento
AB es igual a x2 − x1 . Definimos el segmento BA como el opuesto del AB; ası́ que,

AB = x2 − x1 , BA = x1 − x2 (3.1)

Por tanto, podemos decir que para un segmento positivo o negativo, el número
algebraico de unidades xen un segmento orientado del eje x o de una de sus paralelas
es igual a la abscisa de su punto final menos la abscisa de su punto inicial.

Ejemplo 3.1.

Por ejemplo, el segmento del eje x desde −2 hasta +3 contiene +3 − (−2) = +5


unidades x.

Definición 3.3.

Supongamos ahora que el segmento AB representa el camino recorrido por un punto


móvil que parte de A y camina hacia B; en tal movimiento la abcsisa d el punto
cambia desde x1 hasta x2 , siendo habitual utilizar la notación ∆x (que se lee delta
x) para representar la diferencia x2 − x1 :

∆x = x2 − x1 (3.2)
El sı́mbolo ∆x representa, pues, incremento de x o diferencia entre dos valores de
x, y no se debe confundir con el producto ∆ por x.

Definición 3.4.

De modo análogo, definimos un segmento orientado CD del eje y , según que la


flecha de C a D esté dirigida hacia arriba (sentido positivo) o hacia abajo (sentido
negativo), y asignamos al segmento CD el número positivo o negativo de unidades
y que mida. Si y1 es la ordenada de C e y2 la de D, se encuentra que

CD = ∆y = y2 − y1 (3.3)

donde ∆y denota la variación producida en el punto C al ir hasta D.

UBB 35
Capı́tulo 3: Geometrı́a Analı́tica M. Huenchucona C. – C. Picarte F.

Observación 3.3.

Si se tiene ahora dos puntos P1 (x1 , y1 ) y P2 (x2 , y2 ) del plano, se descompone el


segmento P1 P2 en sus dos componentes orientadas y paralelas a los ejes x e y como
muestra la figura.
De aquı́ concluimos que:

P1 Q = ∆x = x2 − x1 ; (3.4)

QP2 = ∆y = y2 − y1 (3.5)
Cuando se usa la misma unidad de medida para los dos ejes, cualquier distancia
entre puntos del plano puede expresarse mediante dicha unidad: basta aplicar el
teorema de Pitágoras al triángulo rectángulo P1 QP2 de la figura para obtener que
la Distancia d entre los puntos P1 (x1 , y1 ) y P2 (x2 , y2 ) es:
√ √
d = (∆x)2 + (∆y)2 = (x2 − x1 )2 + (y2 − y1 )2 (3.6)

36 UBB
M. Huenchucona C. – C. Picarte F. Capı́tulo 3: Geometrı́a Analı́tica

Ejemplo 3.2.

Por ejemplo, si un móvil parte de P1 (−1, 2) y va en lı́nea recta hasta el punto


P2 (−4, 6), su abscisa y su ordenada se incrementará en:

∆x = x2 − x1 = (−4) − (−1) = −3
∆y = y2 − y1 = (6) − (2) = 4

y la distancia recorrida por el punto será:


√ √
d = (∆x)2 + (∆y)2 = 9 + 16 = 5

Observación 3.4.

Las coordenadas del punto medio del trazo AB, donde A(x1 , y1 ) y B(x2 , y2 ) esta
dado por:
x1 + x2 y 1 + y 2
(xm , ym ) = (x̄, ȳ) = ( , ) (3.7)
2 2

Ejercicio : En cada uno de los siguientes problemas se dan los puntos A y B. Se pide:

Encontrar el punto C como la intersección de la paralela al eje x trazada por A y de


la paralela al eje y trazada por B.

El número de unidades x (+ o -) del segmento AC = ∆x.

El número de unidades y (+ o -) del segmento BC = ∆y.

La longitud del trazo AB en el supuesto de que las dos unidades de medida sobre los
ejes son iguales.

1. A(1, 1), B(3, 4)

2. A(1, 2), B(−1, −1)

3. A(2, −1), B(−1, 2)

UBB 37
Capı́tulo 3: Geometrı́a Analı́tica M. Huenchucona C. – C. Picarte F.

3.1.4. Pendiente de una Recta

Sea L una recta no paralela al eje y, y sean P1 (x1 , y1 ), P2 (x2 , y2 ) dos puntos distintos de
L (ver figura ).

Figura 3.3: Pendiente de la Recta

Definición 3.5 (Pendiente).

Definiremos la Pendiente de L, que llamaremos m, por el cociente,


∆y y2 − y1
m= = (3.8)
∆x x2 − x1

Observación 3.5.

Notemos que ∆x o ∆y o ambos pueden ser negativos.

38 UBB
M. Huenchucona C. – C. Picarte F. Capı́tulo 3: Geometrı́a Analı́tica

Observación 3.6.

Suponiendo que, en vez de utilizar los puntos P1 y P2 para calcular la pendiente,


empleásemos los puntos P1 (x1 , y1 ) y P3 (x3 , y3 ) de la misma recta L, se tendrı́a:
y3 − y1 ∆y ′
m′ = =
x3 − x1 ∆x′
¿Obtendrı́amos el mismo número para la pendiente, es decir, serı́a

m′ = m
La respuesta es afirmativa, esto es, la pendiente de una recta no depende de los
puntos que se usen para su cálculo, y la razón es por la formación de triángulos
rectángulos semejantes.

Observación 3.7.

Si se toman escalas iguales sobre los dos ejes, la pendiente de la recta L se interpreta
como la tangente trigonométrdel ángulo que forma con la dirección positiva del eje
x; es decir,

m = tan(φ),
siendo 0○ ≤ φ < 180○

UBB 39
Capı́tulo 3: Geometrı́a Analı́tica M. Huenchucona C. – C. Picarte F.

Observación 3.8.

Para una recta que se eleve de izquierda a derecha (figura3.4), ∆y es positivo


∆y
cuando lo sea ∆x, luego 0○ < φ1 < 90○ y tan(φ1 ) = es positiva.
∆x
Si la recta desciende de izquierda a derecha (figura3.4), ∆y es negativo para
∆y
∆x positivo; 90○ < φ2 < 180○ y tan(φ2 ) = es negativa.
∆x
Para una recta paralela al eje x, ∆y es cero (y2 = y1 ) para cualquier ∆x; φ = 0○
∆y
y tan(φ) = es cero.
∆x
Para una recta paralela al eje y, ∆x es cero (x2 = x1 ) cualquiera sea ∆y
∆y
careciendo de significado , ya que no lo tiene la división por cero. En tal
∆x
caso, φ = 90○ y tan(90○ ) no existe.

Obs:

Dos rectas paralelas tienen ángulos de inclinación iguales; por tanto, sus pen-
dientes son iguales:
m1 = m2 ⇐⇒ L1 //L2

Dos rectas son perpendiculares, si el ángulo que forman entre ellas es de 90○ ,
esto es:
m1 ⋅ m2 = −1 ⇐⇒ L1 ⊥ L2

Figura 3.4: Pendiente Positiva y Negativa

Ejercicio : Em cada uno de los siguientes problemas, represente los puntos dados A y
B y hállese la pendiente de la recta determinada por ellos y la de su perpendicular.
1. A(1, 2), B(2, −1)
2. A(2, 3), B(−1, 3)

40 UBB
M. Huenchucona C. – C. Picarte F. Capı́tulo 3: Geometrı́a Analı́tica

3.1.5. Ecuación de la Recta


Ahora nuestro objetivo es encontrar una expresión algebraica que represente a las lı́neas
rectas. Para ello nos preguntamos ¿como están relacionadas las coordenadas x e y de un
punto cualquiera P (x, y) perteneciente a la recta determinada por dos puntos P1 (x1 , y1 ) y
P2 (x2 , y2 ) ?. Pare ello distinguimos dos casos:

Definición 3.6 (Caso 1○ ).

Si x2 = x1 , la recta P1 P2 es paralela al eje y, y todos sus puntos tienen la misma


abscisa. Por tanto, P (x, y) estará en la recta solo sı́

x = x1 (3.9)
En este caso, las coordenadas x e y del punto P no están ligadas entre sı́, pues la
ordenada y puede tomar cualquier valor; el punto estará en la recta siempre que su
abscisa tenga el valor x1 .

Definición 3.7 (Caso 2○ ).

Si x2 ≠ x1 , la pendiente de la recta es
y2 − y1
m= (3.10)
x2 − x1
y el punto P (x, y) estar´en la recta cuando la pendiente de P1 P sea la misma que
la de P1 P2 ; es decir, que x e y deberán satisfacer la ecuación
y − y1
=m
x − x1
o bién

y − y1 = m(x − x1 ) (3.11)
Recı́procamente, si x e y satisfacen la ecuación 3.11, P (x, y) estará en la recta.

UBB 41
Capı́tulo 3: Geometrı́a Analı́tica M. Huenchucona C. – C. Picarte F.

Observaciones 3.9.

1. Dado que en la ecuacion 3.11 x1 , y1 y m son números (constantes), la ecuación


de la recta se puede escribir:

y = mx + b (3.12)
donde m es la pendiente de la recta y b = y1 − mx1 es la constante donde la
recta corta al eje y en su representación gráfica, esto es, la recta pasa por el
eje y en el punto (0, b).

2. Cuando la recta se escribe de la forma y = mx + b se dice que esta escrita en


su ecuación reducida.

3. Con mayor generalidad, una ecuación

Ax + By + C = 0 (3.13)
en la que A, B y C son constantes, de las cuales una al menos de las dos
primeras es distinta de cero, representa una lı́nea recta.

4. Dada la ecuación de la recta L ∶ Ax + By + C = 0, y el punto P0 (x0 , y0 ). Se


tiene que la distancia del puntp P0 a la recta L esta dado por:

∣Ax0 + By0 + C∣
d(P0 , L) = √
A2 + B 2
5. Posición de una recta

42 UBB
M. Huenchucona C. – C. Picarte F. Capı́tulo 3: Geometrı́a Analı́tica

3.2 Cónicas

3.2.1. Lugar Geométrico

Definición 3.8.

Un lugar geométrico es un conjunto de puntos P que satisfacen determinadas pro-


piedades geométricas.
La ecuaciones de Lugares Geométricos en el plano, están principalmente definidas
a través de condiciones de distancia y son conocidas como Cónicas o Secciones
Cónica.

3.3 Circunferencia

Definición 3.9.

Una circunferencia es el lugar de los puntos de un plano situado a una distancia


dada de un punto fijo. El punto fijo se denomina centro y la distancia se llama
radio.

UBB 43
Capı́tulo 3: Geometrı́a Analı́tica M. Huenchucona C. – C. Picarte F.

3.3.1. La ecuación de la circunferencia

Ecuación 3.15.

Sea C(h, k) el punto fijo, centro de la circunferencia, y r, la distancia dada, radio


de la misma. Designemos por P (x, y) un punto cualquiera de la curva; es decir,

P C = r ⇒ (x − h)2 + (y − k)2 = r
o bien

(x − h)2 + (y − k)2 = r2 (3.15)

Ejercicio : Hállese la ecuación de la circunferencia de centro en el origen y de radio 3.

Solución: Si h = k = 0 y r = 3, se reduce a: x2 + y 2 = 9

3.3.2. Elementos de la Circunferencia

Definición 3.10.

Loe elementos de una circunferncia son:

1. El centro: C(h, k)

2. El radio: r

3.4 La Parábola

44 UBB
M. Huenchucona C. – C. Picarte F. Capı́tulo 3: Geometrı́a Analı́tica

Definición 3.11.

Una Parábola es el conjunto de todos los punto en un plano equidistantes a partir


de un punto fijo F y de una recta fija L en el plano. El punto fijo F se denomina
foco, y la recta fija L se llama directriz. Una recta que pasa por el foco y es
perpendicular a la directriz se llama eje, y al punto sobre el eje a la mitad entre la
directriz y el foco se le llama vértice.

Observación 3.10.

El punto fijo F se denomina foco, y la recta fija L se llama directriz. Una recta
que pasa por el foco y es perpendicular a la directriz se llama eje, y al punto sobre
el eje a la mitad entre la directriz y el foco se le llama vértice. El punto P (x, y)
pertenece a la curva si su distancia al foco (d2 ) es igual a su distancia a la directriz
(d1 )

UBB 45
Capı́tulo 3: Geometrı́a Analı́tica M. Huenchucona C. – C. Picarte F.

3.4.1. Ecuación de la parábola


Ecuación 3.16.

Si elegimos como eje y la perpendicular trazada por el foco F y a la directriz L, y


el origen se toma equidistante de F y L. Si la distancia entre F y L es 2p con p > 0,
atribuimos a F las coordenadas (0, p), con lo que la ecuación de L será y = −p (ver
fig-3.16. El punto P (x, y) está sobre la parábola si (y únicamente sı́) las distancias
P F y P Q son iguales:
PF = PQ
√ √
(x − 0)2 + (y − p)2 = (x − x)2 + (y + p)2
x2 + (y − p)2 = (y + p)2
x2 + y 2 − 2py + p2 = y 2 + 2py + p2
x2 = 4py, p > 0

Observación 3.11.

Supongamos que la parábola presenta su concavidad hacia abajo, como la figura


3.11, con su foco en F (0, −p), y directriz, la recta y = p. Esto se traduce en su
ecuación por el cambio de signo de p, quedando escrita como:

x2 = −4py, p>0

46 UBB
M. Huenchucona C. – C. Picarte F. Capı́tulo 3: Geometrı́a Analı́tica

Si permutamos los papeles de x e y en las ecuaciones anteriores x2 = 4py y x2 = −4py, las


ecuaciones que resultan y sus respectivos gráficos son:

Observación 3.12.

y 2 = 4px, p>0

Observación 3.13.

y 2 = −4px, p>0

UBB 47
Capı́tulo 3: Geometrı́a Analı́tica M. Huenchucona C. – C. Picarte F.

3.4.2. Elementos de la Parábola

Definición 3.12.

Los elementos de una parábola y = 4px son:

1. El vértice: V (0, 0)

2. El foco: F1 (0, p)

3. La directriz: L ∶ y = −p

4. El eje de simetrı́a: y = 0

5. El lado recto: 4p

6. Excentricidad: 1

3.4.3. Traslación de ejes

Si el vértice de la parábola es el punto V (h, k), las ecuaciones no conservan su forma, sin
embargo , hallar las ecuaciones apropiadas considerando un nuevo sistema coordenado, con
un nuevo origen O′ en V y los ejes paralelos a los primitivos (sin rotación), se logran de la
siguiente manera.

Observación 3.14.

Sean (x, y) y (x′ , y ′ ) las coordenadas de un punto P del plano en uno y otro sistema
de coordenadas, con origen en O y O′ respectivamente. Para trasladarnos de O a P
hemos de efectuar un desplazamiento horizontal x y otro vertical y. Notemos que
cada coordenada de P se puede descomponer en dos movimientos.

1. La abscisa en h desde O a O′ y x′ de O′ a P como muestra la figura.

2. La ordenada en k desde O a O′ y y ′ de O′ a P .

48 UBB
M. Huenchucona C. – C. Picarte F. Capı́tulo 3: Geometrı́a Analı́tica

Ecuación 3.19.

Con esto, los dos sistemas estan relacionados de la siguiente manera:

x = x′ + h o x′ = x − h (3.18)
y = y′ + k y′ = y − k (3.19)

Observación 3.15.

Supongamos ahora una parábola de vértice V (h, k) con la concavidad hacia arriba,
como muestra la figura. Si su distancia del vértice al foco es p, en función de las
coordenadas x′ , y ′ nos proporciona la ecuación de la parabola de la forma:

(x′ )2 = 4p(y ′ )
si utilizamos las ecuaciones que expresan las coordenadas x′ , y ′ en función de x, y,
nos queda escrita
(x − h)2 = 4p(y − k) ,p > 0

UBB 49
Capı́tulo 3: Geometrı́a Analı́tica M. Huenchucona C. – C. Picarte F.

3.4.4. Ecuación General de la Parábola

Resumen 4.

Un resumen de como quedan escritas las ecuaciones de la parábola y sus compo-


mentes:

Vértice en el origen Vértice en (h, k)


x2 = 4py (x − h)2 = 4p(y − k)

V (0, 0) V (0 + h, 0 + k)
F (0, p) F (0 + h, p + k)
L: y = −p L ∶ y = −p + k
eje: x = 0 eje: x = 0 + h

x2 = −4py (x − h)2 = −4p(y − k)

V (0, 0) V (0 + h, 0 + k)
F (0, −p) F (0 + h, −p + k)
L: y = p L∶ y =p+k
eje: x = 0 eje: x = 0 + h

y 2 = 4px (y − k)2 = 4p(x − h)

V (0, 0) V (0 + h, 0 + k)
F (p, 0) V (p + h, 0 + k)
L: x = −p L ∶ x = −p + h
eje: y = 0 eje: y = 0 + k

y 2 = −4px (y − k)2 = −4p(x − h)

V (0, 0) V (0 + h, 0 + k)
F (−p, 0) F (−p + h, 0 + k)
L: x = p L∶ x=p+h
eje: y = 0 eje: y = 0 + k

50 UBB
M. Huenchucona C. – C. Picarte F. Capı́tulo 3: Geometrı́a Analı́tica

3.5 La Elipse

Definición 3.13.

Una Elipse es el conjunto de todos los puntos P en el plano tal que la suma de las
distancias de P desde dos puntos fijos en el plano sea constante.

Cada uno de los puntos fijos, F ′ y F , se llaman foco, y juntos se conocen como
focos. Refierase a la figura adjunta, el segmento de recta V ′ V que pasa por los focos
es el eje mayor. El bisector perpendicular B ′ B del eje mayor es el eje menor.
Cada extremo del eje mayor, V y V ′ , se llama vértice. El punto medio del segmento
de recta F ′ F se llama centro de la elipse.

Ecuación 3.20.

Si los puntos fijos , denominados focos, se toman en F1 (−c, 0) y F2 (c, 0), y se designa
por 2a la suma P F1 + P F2 de las distancias, las coordenadas de P deben satisfacer
la ecuación:

d1 + d2 = 2a
es decir,
√ √
(x + c)2 + (y − 0)2 + (x − c)2 + (y − 0)2 = 2a

UBB 51
Capı́tulo 3: Geometrı́a Analı́tica M. Huenchucona C. – C. Picarte F.

Observación 3.16.

Resolviendo y simplificado las expresiones tenemos:

√ √
(x + c)2 + (y − 0)2 = 2a − (x − c)2 + (y − 0)2 /()2
√ 2
(x + c)2 + y 2 = [2a − (x − c)2 + y 2 ]

x2 + 2cx + c2 + y2 = 4a2 − 4a (x − c)2 + y 2 + x2 − 2cx + c2 + y2

4a (x − c)2 + y 2 = 4a2 − 4cx / ∶ 4

a (x − c)2 + y 2 = a2 − cx /()2
a2 [x2 − 2cx + c2 + y 2 ] = a4 − 2a2 cx + c2 x2
a2 x 2 −  2
2a cx + a2 c2 + a2 y 2 = a4 − 2a2cx + c2 x2
 

a2 x2 − c2 x2 + a2 y 2 = a4 − a2 c 2
(a2 − c2 )x2 + a2 y 2 = a2 (a2 − c2 ) / ∶ a2 (a2 − c2 )
x2 y2
+ = 1
a2 (a2 − c2 )

52 UBB
M. Huenchucona C. – C. Picarte F. Capı́tulo 3: Geometrı́a Analı́tica

Observación 3.17.

Si consideramos la posición especial del punto P como muestra la figura, vemos que
d1 = d2 = a, si llamamos b a la ordenada, obtenemos un triángulo rectángulo que
por teorema de Pitagoras cumple:

b 2 + c 2 = a2 ⇒ a2 − c 2 = b 2
con lo que la ecuación de la elipse se puede escribir:

x2 y 2
+ = 1 con: b2 = a2 − c2
a2 b 2

Observación 3.18.

Por otra parte, si permutamos los papeles de x e y, obtenemos la ecuación:

x2 y 2
+ = 1 con: b2 = a2 − c2
b 2 a2

UBB 53
Capı́tulo 3: Geometrı́a Analı́tica M. Huenchucona C. – C. Picarte F.

3.5.1. Elementos de la Elipse


Definición 3.14.

Loe elementos de una elipse son:

1. Los vértices: V1 (−a, 0) y V2 (a, 0)

2. Los focos: F1 (−c, 0) y F2 (c, 0)

3. El eje mayor: trazo que mide 2a y une los vértices

4. El eje menor: trazo que mide 2b

5. El lado recto: El lado recto es la magnitud de algún segmento perpendicular


al eje mayor que pasa por los focos y cuyos extremos son puntos de la elipse.
c
6. Excentricidad: e = , con 0 < e < 1
a

3.5.2. Ecuación General de la Elipse


Resumen 5.

Vértice en el origen Vértice en (h, k)


x2 y 2 (x − h)2 (y − k)2
+ =1 + =1
a2 b 2 a2 b2

V1 (−a, 0) V1 (−a + h, 0 + k)
V2 (a, 0) b 2 = a2 − c 2 V2 (a + h, 0 + k)
F1 (−c, 0) F (−c + h, 0 + k)
F2 (c, 0) F (c + h, 0 + k)

x2 y 2 (x − h)2 (y − k)2
+ =1 + =1
b 2 a2 b2 a2

V1 (0, −a) V1 (0 + h, −a + k)
V2 (0, a) b2 = a2 − c2 V2 (0 + h, a + k)
F1 (0, −c) F (0 + h, −c + k)
F2 (0, c) F (0 + h, c + k)

54 UBB
M. Huenchucona C. – C. Picarte F. Capı́tulo 3: Geometrı́a Analı́tica

3.6 La Hipérbola

Definición 3.15.

Una Hipérbola es el conjunto de todos los puntos P en un plano tales que el valor
absoluto de la diferencia de las distancias de P a dos puntos fijos en el plano sea
una constante positiva. Cada uno de los puntos fijos, F ′ y F , se llaman focos. Los
puntos de intersección V ′ y V de la recta que pasa por los focos y las dos ramas
de la hipérbola se llaman vértices y cada uno se llama bf vértice. El segmento de
recta V ′ V se denomina el eje transverso. El punto medio del eje transverso es el
centro de la hipérbola..

Ecuación 3.21.

Si los puntos fijos , denominados focos, se toman en F1 (−c, 0) y F2 (c, 0), y se


designa por 2a la diferencia ∣P F1 − P F2 ∣ de las distancias, las coordenadas de P
deben satisfacer la ecuación:

∣d1 − d2 ∣ = 2a
es decir, √ √
∣ (x + c)2 + (y − 0)2 − (x − c)2 + (y − 0)2 ∣ = 2a

UBB 55
Capı́tulo 3: Geometrı́a Analı́tica M. Huenchucona C. – C. Picarte F.

Observación 3.19.

Resolviendo y simplificado las expresiones tenemos:

√ √
(x + c)2 + (y − 0)2 = (x − c)2 + (y − 0)2 ± 2a /()2
√ 2
(x + c)2 + y 2 = [ (x − c)2 + y 2 ± 2a]

x2 + 2cx + c2 + y2 = x2 − 2cx + c2 + y2 ± 4a (x − c)2 + y 2 + 4a2

4cx = ±4a (x − c)2 + y 2 + 4a2 / ∶ 4

cx − a2 = ±a (x − c)2 + y 2 /()2
c2 x 2 − 2a2
cx + a4 = a2 x 2 − 
2a cx + a2 c2 + a2 y 2
2

c 2 x 2 − a2 x 2 − a2 y 2 = a2 c 2 − a4
(c2 − a2 )x2 − a2 y 2 = a2 (c2 − a2 ) / ∶ a2 (c2 − a2 )
x2 y2
− = 1
a2 (c2 − a2 )

56 UBB
M. Huenchucona C. – C. Picarte F. Capı́tulo 3: Geometrı́a Analı́tica

Observación 3.20.

Si consideramos el caso en que el punto P se encuentra en el eje x, sus coordenadas


son P (x, 0), por lo que se cumple que:

d1 − d2 > 0
d1 − d2 = 2a

de donde tenemos que:


√ √
(x + c)2 + (0 − 0)2 − (x − c)2 + (0 − 0)2 = 2a
∣x + c∣ − ∣x − c∣ = 2a
x+c+x−c = 2a x+c>0∧x−c<0
2x = 2a
x = a

por lo que c > a y si hacemos c2 − a2 = b2 , la ecuación queda escrita como:

x2 y 2
− con b2 = c2 − a2 (3.22)
a2 b 2

UBB 57
Capı́tulo 3: Geometrı́a Analı́tica M. Huenchucona C. – C. Picarte F.

3.6.1. Elementos de la Hipérbola


Definición 3.16.

Los elementos de una hipérbola son:

1. Los vértices: V1 (−a, 0) y V2 (a, 0)

2. Los focos: F1 (−c, 0) y F2 (c, 0)


b b
3. Las directrices: y = − x , y = x
a a
c
4. Excentricidad: e = , con e > 1
a

3.6.2. Ecuación General de la Hiperbola


La ecuación de la hipérbola, paralela a los ejes cartesianos es.
Con Vértices paralelos al eje x

(x − h)2 (y − k)2
− con b2 = c2 − a2 (3.23)
a2 b2

Con Vértices paralelos al eje y

(y − k)2 (x − h)2
− con b2 = c2 − a2 (3.24)
a2 b2
58 UBB
M. Huenchucona C. – C. Picarte F. Capı́tulo 3: Geometrı́a Analı́tica

3.7 Excentricidad

Definición 3.17.

La excentricidad es un parámetro importante en la definición de las cónicas (circun-


ferencia, elipse, hipérbola y parábola). Para cualquier punto perteneciente a una
sección cónica, la razón de su distancia a un punto fijo F (foco) y a una recta fija
L (directriz) es siempre igual a una constante positiva llamada excentricidad e.

Resumen 6.

Sección Ecuación excentricidad equivalente


Cónica cartesiana (e) e
circunferencia x2 + y 2 = r 2 0 0

x2 y 2 b2 c
elipse + =1 0< 1− 2 <1 e=
a2 b 2 a a
parábola y 2 = 4px 1 1

x2 y 2 b2 c
hipérbola − =1 1+ 2 >1 e=
a2 b 2 a a

UBB 59
Capı́tulo 3: Geometrı́a Analı́tica M. Huenchucona C. – C. Picarte F.

60 UBB
4 Progresiones
Paradoja de la dicotomı́a

Un móvil no puede recorrer una distancia finita, pues para ello primero deberá al-
canzar antes la mitad de esa distancia. Pero luego, debe alcanzar la mitad de esa
mitad que le falta, luego debe alcanzar la mitad de lo que aún le falta, y ası́ su-
cesivamente. Como no se pueden recorrer infinitas magnitudes, el movimiento es
imposible. Este planteamiento se puede escribir como:
1 1 1 1 1 1 1 1 1 1
+ ( ) + ( ( )) + ⋯ = + 2 + 3 + ⋯ + k + ⋯
2 2 2 2 2 2 2 2 2 2
1
que corresponde a la suma infinita de una Progresión Geométrica de razón .
2

4.1 Introducción

Las progresiones resultan ser el ejemplo más sencillo del concepto de sucesión y su estudio
y tratamiento tiene orı́genes muy antiguos. Una de las principales aplicaciones se dá en la
aritmética comercial.
Tan antiguo es su concepto, que existen registro de un conocido problema: “calcular en
cuánto tiempo se dobları́a una cantidad de dinero a un determinado interés compuesto”,
propuesto por los babilonios (2000 - 600 A.C.), lo cual hace pensar que conocı́an de alguna
manera la fórmula del interés compuesto y, por tanto, las progresiones geométricas.
Para introducir el concepto, primero detengámonos un poco en las sucesiones.

61
Capı́tulo 4: Progresiones M. Huenchucona C. – C. Picarte F.

4.2 Sucesiones

Definición 4.1.

Se entenderá por sucesión una colección de elementos (números) dispuestos uno a


continuación de otro.

Ejemplo 4.1.

a) 5, 2, π, 3, 100, 1/5 . . .

b) 1, 3, 5, 7, 9, . . .

c) 1, 3, 9, 27, 81, . . .

Observación 4.1.

1. En el primero no es posible intuir o descubrir qué número seguirá a 5, no se


ve una regla que asocie antecesor-sucesor.

2. En el segundo caso, claramente la secuencia de números que se dá es la de los


números impares, esto es, cada número es obtenido del anterior sumándole 2.

3. En el tercero, la ley de construcción de cada número a pesar de no ser difı́cil


de descubrir, ya no es tan obvia. La regla es cada número es obtenido del
anterior multiplicado por tres, ası́, el sexto número será 243.

Observación 4.2.

Cuando nos refiramos a una sucesión cualquiera, la forma más usual para descri-
birla es a1 , a2 , a3 , a4 , ... , an−2 , an−1 , an , ... donde los subı́ndices determinan el lugar
que cada término ocupa dentro de la sucesión, y los puntos suspensivos evitan la
necesidad de escribir todos los números.
Es frecuente encontrar en los textos o escritos, una notación resumida para las
sucesiones, simbolizada por (an )n∈N , o simplemente (an ).

62 UBB
M. Huenchucona C. – C. Picarte F. Capı́tulo 4: Progresiones

4.2.1. Término general de una sucesión


Definición 4.2.

El término general de una sucesión es la fórmula o ley que permite conocer el


valor de un determinado término, si se conoce previamente el lugar que ocupa en
la misma. Por lo general, al término genérico o general de una sucesión se le denota
por an y se refiere a el como el término n-ésimo.

Ejemplo 4.2.

1 2 3 n
Dada la sucesión ; , , . . . , su término general será an = , n∈N
2 3 4 n+1

Ejemplo 4.3.

1 4 9
Dada la sucesión ; , , . . . , encuentre el septimo término
3 5 7

n2
Solución: Notemos que el término general esta dado por bn = , n ∈ N. Luego el
2n + 1
72 49
septimo término será b7 = =
2 ⋅ 7 + 1 15

Ejemplo 4.4.

Escribir los cuatro primeros términos de la sucesión cn = 3 ⋅ (2n − 1), n ∈ N

Solución: 3, 9, 15, 21, ...

Observación 4.3.

Como habrás notado, el obtener o encontrar la forma del término general de una
sucesión a veces puede ser muy difı́cil. En nuestro estudio; nos preocuparemos de
dos clases de sucesión cuyos términos generales están bién definidos, estas son las
progresiones aritméticas y las geométricas.

UBB 63
Capı́tulo 4: Progresiones M. Huenchucona C. – C. Picarte F.

4.3 Progresiones Aritméticas

Definición 4.3.

Una Progresión Aritmética (P.A.) es una sucesión en la que cada término se obtiene
sumando al anterior un número fijo llamado diferencia, que se acostumbra a denotar
con la letra d.
Ası́, si (an )n∈N es una progresión aritmética, se verifica que:

an = an−1 + d (4.1)

Ejemplo 4.5.

Diga si la siguiente sucesión es o no una progresión aritmética, y si lo es, describa


su término inicial y diferencia.

−5, −2, 1, 4, 7, 10, ⋯

Solución: Notemos que si una sucesión es una P.A., entonces se ha de comprobar que
la diferencia entre dos términos consecutivos es constante e igual a la diferencia d. Esto es,
(de 4.1):

an − an−1 = d, ∀n ∈ N

Por tanto, sólo basta verificar si las diferencias son constantes o no.

−2 − (−5) = 3; 1 − (−2) = 3; 4 − 1 = 3; 7 − 4 = 3; 10 − 7 = 3

Es una progresión aritmética de diferencia d = 3 y primer término −5.

64 UBB
M. Huenchucona C. – C. Picarte F. Capı́tulo 4: Progresiones

4.3.1. Término General de una Progresión Aritmética


Definición 4.4.

La fórmula del término general de una progresión aritmética (an ) está dada por la
ecuación 4.1, sin embargo, esta requiere conocer el término anterior para escribir el
siguiente. Por otra parte, si re-escribimos esta fórmula, se encuentra sin más que:

a2 = a1 + d
a3 = a2 + d = (a1 + d) + d = a1 + 2d
a4 = a3 + d = (a1 + 2d) + d = a1 + 3d
a5 = a4 + d = (a1 + 3d) + d = a1 + 4d
⋮ = ⋮
an = an−1 + d = (a1 + (n − 2)d) + d = a1 + (n − 1)d

Ası́, una nueva manera de escribir el término general de una P.A. es:

an = a1 + (n − 1) ⋅ d (4.2)

4.3.2. Propiedades
Resumen 7.

1. Si la diferencia de una progresión aritmética es positiva, la progresión es


creciente; es decir, cada término es mayor que el anterior.

2. Si la diferencia de una progresión aritmética es cero, la progresión es cons-


tante, es decir, tiene todos sus términos iguales.

3. Si la diferencia de una progresión aritmética es negativa, la progresión es


decreciente, es decir, cada término es menor que el anterior.

Ejemplo 4.6.

Encuentre el término general de la progresión aritmética:


3 5
1, , 2, , 3, ⋯
2 2

UBB 65
Capı́tulo 4: Progresiones M. Huenchucona C. – C. Picarte F.

Solución:
3 1 3 1 5 1 5 1
−1= , 2− = , −2= , 3− =
2 2 2 2 2 2 2 2
1
Se trata de una progresión aritmética de diferencia d = y primer término a1 = 1. El
2
término general es, por tanto:

1 n+1
an = 1 + (n − 1) ⋅ =
2 2
Ejercicio : Calcular a qué altura sobre el suelo se encuentra una persona que vive en
un 6to piso, sabiendo que los pisos del edificio tienen una altura de 4 m y que entre cada dos
pisos consecutivos hay un desnivel de 2, 8 m.

4.3.3. Suma de términos consecutivos de una Prog. Aritmética


Definición 4.5.

Denotaremmos por Sn a la suma de los n primeros términnos a1 + a2 + ⋯ + an


Se tiene entonces:

Sn = a1 + a2 + a3 + ⋯ + an−2 + an−1 + an
Invirtiendo el orden,

Sn = an + an−1 + an−2 + ⋯ + a3 + a2 + a1
y sumando,

Sn = a1 + a2 + ⋯ + an−1 + an
Sn = an + an−1 + ⋯ + a2 + a1
2Sn = (a1 + an ) + (a2 + an−1 ) + ⋯ + (an−1 + a2 ) + (an + a1 )
Ahora bien, por la propiedad de los términos equidistantes (Tarea) se sabe que:

a1 + an = a2 + an−1 = a3 + an−2 = ⋯ = an + a1
Por tanto, 2 ⋅ Sn = n(a1 + an ), y despejando:

n(a1 + an )
Sn = (4.3)
2

Esta fórmula; no sólo sirve para sumar los primeros términos de una progresión aritmética,
sino para sumar cualesquiera n términos consecutivos.

66 UBB
M. Huenchucona C. – C. Picarte F. Capı́tulo 4: Progresiones

Ejemplo 4.7.
a5 + a83
Sumar, por ejemplo, a5 +a6 +⋯+a83 = (83−4)⋅ . (Notemos que hay 83−4 = 79
2
términos y comienza en el quinto término)

4.4 Progresiones Geométricas

Definición 4.6.

Una Progresión Geométrica (P.G.) es una sucesión en la que cada elemento se ob-
tiene multiplicando el anterior por un número fijo llamado razón, que se acostumbra
a denotar con la letra r.
Ası́, si (an )n∈N es una progresión geométrica, se verifica que:

an = an−1 ⋅ r (4.4)

Ejemplo 4.8.

Diga si la siguiente sucesión es o no una progresión geométrica, y si lo es, describa


su término inicial y razón.

5, 15, 45, 135, 405, ⋯

Solución: Notemos que si una sucesión es una P.G., entonces se ha de comprobar que
el cuociente entre dos términos consecutivos es constante e igual a la razón r. Esto es (de
4.4):
an
= r, ∀n ∈ N
an−1
En efecto:

15 45 135 405
= 3; = 3; = 3; =3
5 15 45 135
la razón es constante e igual a 3, por tanto, es una P.G. con primer término igual a 5 y
razón igual a 3.

UBB 67
Capı́tulo 4: Progresiones M. Huenchucona C. – C. Picarte F.

4.4.1. Término General de una Progresión Geométrica.


Al igual que en una P.A., la expresión del término general de una progresión geométri-
ca (an ) requiere conocer la razón y el término anterior, sin embargo, un desarrollo análogo
al caso anterior no da:

a2 = a1 ⋅ r
a3 = a2 ⋅ r = (a1 ⋅ r) ⋅ r = a1 ⋅ r2
a4 = a3 ⋅ r = (a1 ⋅ r2 ) ⋅ r = a1 ⋅ r3
a5 = a4 ⋅ r = (a1 ⋅ r3 ) ⋅ r = a1 ⋅ r4
⋮ = ⋮
an = an−1 ⋅ r = (a1 ⋅ rn−2 ) ⋅ r = a1 ⋅ rn−1

Con lo que obtenemos la forma:

an = a1 ⋅ rn−1 (4.5)

Observación 4.4.

1. Si la razón de una progresión geométrica es mayor que uno, la progresión es


creciente, es decir, cada término es mayor que el anterior.

2. Si la razón de una progresión geométrica está comprendida entre cero y uno,


la progresión es decreciente, es decir, cada término es menor que el anterior.

3. Si la razón de una progresión geométrica es igual a uno, la progresión es


constante, es decir, tiene todos los términos iguales.

4. Si la razón de una progresión geométrica es menor que cero, la progresión es


alterna, es decir, sus términos son alternativamente positivos y negativos.

Ejemplo 4.9.

¿Cuál es el término general de la progresión -1, 2, -4, 8, -16, ...?

Solución: Dado que −2 = −1 2


= −4
2 = −4 = ⋯
8

Es una progresión geométrica en la que el primer término a1 vale -1, y la razón es −2,
por tanto, su término general es:
an = −1 ⋅ (−2)n−1

68 UBB
M. Huenchucona C. – C. Picarte F. Capı́tulo 4: Progresiones

Observación 4.5.

Este tipo de P.G. recibe el nombre de progresión geométrica alternada, debido a su


cambio de signo en los términos.

4.4.2. Producto de términos consecutivos de una Prog. Geométri-


ca
Continuando con la notoria analogı́a existente entre las P.A. y las P.G., se puede encontrar
la fórmula del producto de términos de una progresión geométrica.

Definición 4.7.

Se denotará por Pn al producto a1 ⋅ a2 ⋅ ... ⋅ an .

Se tiene entonces:

P n = a1 ⋅ a2 ⋅ a3 ⋯an−2 ⋅ an−1 ⋅ an
Invirtiendo el orden

Pn = an ⋅ an−1 ⋅ an−2 ⋯a3 ⋅ a2 ⋅ a1


y multiplicando estas expresiones

Pn2 = (a1 ⋅ an )(a2 ⋅ an−1 )⋯(an−1 ⋅ a2 )(an ⋅ a1 )


Ahora usando la propiedad de los términos equidistantes (Tarea) tenemos:

a1 ⋅ an = a2 ⋅ an−1 = a3 ⋅ an−2 = ⋯ = an ⋅ a1
por lo que tenemos:

Pn2 = (a1 ⋅ an )n
de donde:

Pn = ± (a1 ⋅ an )n (4.6)

Observación 4.6.

Para resolver el signo que le corresponda, debemos estudiarlo en forma particular


cada caso.

UBB 69
Capı́tulo 4: Progresiones M. Huenchucona C. – C. Picarte F.

4.4.3. Suma de términos consecutivos de una Progresión Geométri-


ca
Definición 4.8.

Denotaremos por Sn a la suma de n términos consecutivos de una P.G., esto es:

Sn = a1 + a2 + ⋯ + an−1 + an

Ahora, multipliquenos esta igualdad por la razón (r).

Sn = a1 + a2 + ⋯ + an−1 + an / ⋅ r
Sn ⋅ r = a1 ⋅ r + a2 ⋅ r + ⋯ + an−1 ⋅ r + an ⋅ r
Sn ⋅ r = a2 + a3 + ⋯ + an + an+1 , usando (4.4)

restando:
Sn = a1 + a2 + ⋯ + an−1 + an
r ⋅ Sn = a2 + a3 + ⋯ + an + an ⋅ r
(1 − r)Sn = a1 − an ⋅ r = a1 − (a1 ⋅ rn−1 ) ⋅ r = a1 − a1 ⋅ rn = a1 (1 − rn )
y despejando Sn tenemos:

(1 − rn )
Sn = a1 (4.7)
1−r
Ejemplo 4.10.

2 3
Calcular la suma de siete términos da la progresión geométrica ; −1, , ⋯
3 2

Solución: La razón es igual a r = − 23 . Aplicando la fórmula (4.7), tendremos:

7
2 [1 − (− 2 ) ]
3

S7 =
3 1 + 23
3 [1 + 128 ]
2187
= 5
2 2
2 2315 2
= × ×
3 128 5
463
=
96

70 UBB
M. Huenchucona C. – C. Picarte F. Capı́tulo 4: Progresiones

4.4.4. Suma de Infinitos Términos de una Progresión Aritmética


(∣r∣ < 1)
Ejemplo 4.11.

Calcular la suma de todos los términos de la progresión: 0, 3; 0, 15; 0, 075; ⋯

Para resolver este problema, vamos a detenerlos un poco a analizar el comportamiento


de las progresiones como la que nos plantean.

Definición 4.9.

Una progresión geométrica es decreciente si cada término es menor que el anterior.

Esto ocurre cuando la razón es un número pequeño, más precisamente, cuando ∣r∣ < 1
(cuando r es un número entre -1 y 1).
La relevancia de esto, es que cuando un número es menor que uno, sus potencias producen
un número más pequeño aún ((0, 5)2 = 0, 25; (0, 25)2 = 0, 0625; ⋯). Ası́, cuando r es un
número comprendido entre cero y uno y n el número de términos de la progresión muy grande
(infinito), la potencia rn es una cantidad tan pequeña (en matemáticas se dice “tiende a
cero”), que se puede despreciar.

(1 − rn ) (n grande) 1−0 1
Sn = a1 ≈ a1 = a1 (4.8)
(1 − r) 1−r 1−r
Con esto, la respuesta a nuestra pregunta es:

0, 15
r = = 0, 5
0, 3
1 0, 3
S = 0, 3 = = 0, 6
1 − 0, 5 0, 5

Observación 4.7 (Suma infinita de una P.G.).

Sea {an } una progresión geométrica de razón r, 0 < r < 1. Entonces la suma infinita
(todos sus términos), está dada por:
1
S = a1
1−r

UBB 71
Capı́tulo 4: Progresiones M. Huenchucona C. – C. Picarte F.

72 UBB
5 Teorema del Binomio
Simplificando nuestros cálculos

El teorema del binomio nos permite resolver problemas con una simplicidad sor-
prendente: Recuerdo que un profesor nos recordaba constantemente que debı́amos
aprendernos el cuadrado de muchos números tales como 132 , 152 , 252 , etc. pues nos
ayudarı́a a reducir el tiempo en nuestros cálculos.
Sin embargo, cuando nos enseño el teorema del binomio, descubrimos que todos
los números de dos dı́gitos términados en 5 se podı́an calcular de una forma mucho
más rápida y eficiente, y a continuación les entrego el método.
Si queremos calcular 252 , hacemos (20 + 5)2 que equivale a 2 ⋅ 3 unido a 25, esto es
(el primer número se multiplica por el siguiente número entero, por lo que 2 por 3
nos da 6, y éste lo juntamos con el 25 (52 )), dando como resultado el 625.
Si queremos calcular 652 , hacemos (60 + 5)2 que equivale a 6 ⋅ 7 unido a 25, esto es
(el primer número se multiplica por el siguiente número entero, por lo que 6 por 7
nos da 42, que juntamos con el 25), y nos da 4225.
Prueba con otros y demuestra usando el teorema del binomio que el método fun-
ciona.

5.1 Introducción

En muchos casos nos encontramos con expresiones como:

S = 2 + 4 + 6 + ⋯ + 20

y en matemática nos interesa simplificar la notación, y escribimos:

10
S = ∑ 2n
n=1

donde ∑ indica que se está sumando y recibe el nombre de Sumatoria. En general:

73
Capı́tulo 5: Teorema del Binomio M. Huenchucona C. – C. Picarte F.

n1
S = ∑ bi = bn0 + bn0 +1 + ⋯ + bn1 −1 + bn1
i=n0

De igual forma definimos el signo de Productoria ∏. Ejem.:

50
P = 1 ⋅ 2 ⋅ 3 ⋅ ⋯ ⋅ 50 = ∏ i
i=1

Definición 5.1.

Definimos el Factorial de un número n, con n ∈ N como:




n


⎪ ∏ i = 1 ⋅ 2 ⋅ 3 ⋅ ⋯ ⋅ (n − 1) ⋅ n , n≥1

⎪i=1
n! = ⎨





⎪ n=0
⎩1 ,

Observación 5.1.

De la definición tenemos que (n + 1)! = n! ⋅ (n + 1)

Definición 5.2.

Definamos el número:
n n!
( )= , n ≥ r, n, r ∈ N0
r (n − r)! ⋅ r!

74 UBB
M. Huenchucona C. – C. Picarte F. Capı́tulo 5: Teorema del Binomio

Observación 5.2.

De la definición se tiene que:


n!
(n0 ) = = 1
(n − 0)!0!

n!
(nn) = = 1
(n − n)!n!

⇒ (n0 ) = (nn)

(n−1
n
) = n!
(n−n+1)!(n−1)! = n

(n1 ) = n!
(n−1)!1! = n

⇒ (n1 ) = (n−1
n
)

Observación 5.3.

Sea n, k ∈ N0 , tal que n ≥ k, se tiene:

n n
1. ( )=( )
n−k k
n n n+1
2. ( ) + ( )=( )
k k+1 k+1

Ejercicio : Hacer las demostraciones de la observación anterior

Ejercicio : Calcular: (53); (54) + (55); (100


1
) + (20
20
)

5.1.1. Teorema del Binomio

Previo: Recordemos que; si a, b ∈ R, entonces:

UBB 75
Capı́tulo 5: Teorema del Binomio M. Huenchucona C. – C. Picarte F.

(a + b)0 = 1

(a + b)1 = a + b

(a + b)2 = a2 + 2ab + b2

(a + b)3 = a3 + 3a2 b + 3ab2 + b3

(a + b)4 = a4 + 4a3 b + 6a2 b2 + 4ab3 + b4

Notemos que si usamos la notación (nk) tenemos que:

(a + b)1 = (10)a1 b0 + (11)a0 b1

(a + b)2 = (20)a2 b0 + (21)a1 b1 + (22)a0 b2

(a + b)3 = (30)a3 b0 + (31)a2 b1 + (32)a1 b2 + (33)a0 b3

(a + b)4 = (40)a4 b0 + (41)a3 b1 + (42)a2 b2 + (43)a1 b3 + (44)a0 b4

Luego podemos encontrar una expresión general para (a + b)n , con n ∈ N,dada por:

Teorema 5.1 (Teorema del Binomio).

Sean a, b ∈ R, n ∈ N, entonces:
n
n
(a + b)n = ∑ ( )an−k bk
k=0 k

76 UBB
M. Huenchucona C. – C. Picarte F. Capı́tulo 5: Teorema del Binomio

Observación 5.4.

1. Notemos que (a + b)n tiene (n + 1) términos.

2. El primer término del binomio es an .


El último término del binomio es bn .

3. La potencia de b crece a medida que la de a decrece.

4. El coeficiente de 1er y último término son iguales.


El coeficiente de 2do y penúltimo término son iguales.
El coeficiente de 3er y antepenúltimo término son iguales.
etc.

5. El r-ésimo término del binomio es:


n
tr = ( )an−(r−1) br−1
r−1

6. Si n es par, entonces el binomio tiene (n + 1) términos, es decir, tiene un


número impar de términos, luego podemos hablar de el término central del
n
binomio y corresponde al término + 1.
2
n n n
tc = ( n )a 2 b 2
2

7. Si n es impar, podemos hablar de los términos centrales del binomio


n+1 n+3
(a + b)n , que corresponden a los términos y
2 2
n n+1 n−1
tc1 = ( n−1 )a 2 b 2
2

n n−1 n+1
tc2 = ( n+1 )a 2 b 2
2

UBB 77
Capı́tulo 5: Teorema del Binomio M. Huenchucona C. – C. Picarte F.

Ejemplo 5.1.

Para (3x + 5y)10 encuentre:

1. Número de términos

2. El o los términos centrales

3. El término que contiene x7 si existe

Solución:

1. Como n = 10, entonces tiene n + 1 = 11 términos.

2. n es par, luego tiene un término central y es el sexto, es decir


10 10
tc = t6 = ( )(3x)5 (5y)5 = ( )(15)5 x5 y 5
5 5

3. Debemos encontrar un k tal que:


10 10
( )(3x)10−k (5y)k = ( )Cx7
k k
esto es:

(3x)10−k (5y)k = Cx7


310−k x10−k (5y)k = Cx7
x10−k = x7
10 − k = 7 ⇒ k = 3

Luego el término es el cuarto (k + 1)

78 UBB
6 Polinomios
Un enfoque distinto

Una gran fuente de aprendizaje para las personas que trabajamos en Recursos
Humanos son generalmente las entrevistas de selección. Fruto de una entrevista con
un excelente candidato para una posición de Gerente de Trade Marketing conocı́ un
enfoque de la motivación laboral que podrı́amos llamar la teorı́a del polinomio.
El candidato me explicó cuales eran los motivos para cambiar de su empresa actual
a la nuestra. Su motivación para trabajar estaba compuesta por distintos factores
, los cuales a su vez tenı́an distinto peso (importancia) relativo, y la suma de estos
factores generaban su motivación para trabajar. Como un polinomio me dijo el
candidato.
Es importante comprender cosas motivan a las personas, y además en que grado los
factores afectan esa motivación de acuerdo a la situación particular de un individuo.
También es primordial entender que las personas no se motivan por un solo factor.
Estudios arroja factore como los siguientes elementos:
▸ El dinero(D) ▸ Lugar que trabajan(LT)
▸ El poder que les da la posición(PP) ▸ El ambiente de trabajo(AT)
▸ Su jefe(J) ▸ Sus pares(SP)
▸ El horario (H) ▸ Etc.
Una manera sencilla de exponer estos factores es a través de un polinomio en el
cual ubicamos los elementos que motivan a una persona con la incidencia de cada
factor de acuerdo a la persona que analizamos.
MOTIVACIÓN DE JUAN = (0.50 x J) + (0.20 x D) + (0.15 x AT) + (0.10 x H)
+ (0.05 x PP).
En el caso de Juan su mayor motivación para trabajar proviene de su Jefe, luego
del sueldo y luego los otros factores.
La teorı́a del polinomio nos da una visión de cómo interactúan y cambian los distin-
tos factores de motivación de acuerdo a la persona que analizamos y del momento
en que la analizamos.

79
Capı́tulo 6: Polinomios M. Huenchucona C. – C. Picarte F.

6.1 Expresiones Algebraicas

Definición 6.1.

Llamamos variable a una letra o sı́mbolo que representa cualquier elemento de


un conjunto determinado. Llamamos constante a un elemento fijo del conjunto
considerado. Si tal conjunto es el conjunto R de los números reales, las variables y
constantes representan números reales.

Observación 6.1.

Usualmente representamos las variables por las últimas letras del alfabeto, x, y, z, w.
En algunos casos representamos las constantes por las primeras letras del alfabeto,
a, b, c, d, es decir, los sı́mbolos a, b, c, d representan elementos fijos pero arbitrarios
del conjunto considerado.

Ejemplo 6.1.

1. En la expresión 2x2 + 4x − 7
la letra x es una variable y los números 2, 4 y 7 son constantes.

2. En la expresión ax + b
x es una variable, a y b son constantes.

Definición 6.2 (expresione algebraica).

Llamamos expresione algebraica a las constantes, las variables o las combinaciones


de constantes y variables; mediante las operaciones de suma, resta, multiplicación,
división, elevación a potencias y extracción de raı́ces.

80 UBB
M. Huenchucona C. – C. Picarte F. Capı́tulo 6: Polinomios

Ejemplo 6.2.

Las siguientes son algunas expresiones algebraicas:

5, x3 , 3ay 2 , (6xy − 2y)5x2 , −3x2 y + 7x + 2y − 8,



2x + 3 −1 53 x + 2y
, (2z − 3z ) ,
−5

x2 − 5x − 6 x − 3 3x

Definición 6.3 (Término Algebraico).

Un término algebraico es el producto de una o más variables y una constante literal


o numérica

Ejemplo 6.3.

3x2y ; 45 ; m

Observación 6.2.

En todo término algebraico podemos distinguir: Signo, coeficiente numérico y


factor literal.

−23x2 y
- 23 x2 y
↙ ↓ ↘
signo coeficiente factor
numérico literal

Observación 6.3.

En una expresión algebraica, cada una de las partes separadas por medio de una
suma o de una resta se llama un término.

UBB 81
Capı́tulo 6: Polinomios M. Huenchucona C. – C. Picarte F.

Ejemplo 6.4.

En la expresión
2x + 1 √
5x2 y − + xy − 6 + 7
3y − 5
2x + 1 √
los términos son 5x2 y , , xy − 6 y 7.
3y − 5

Observación 6.4.

2x + 1 √
Notemos que expresiones tales como (cuocientes) y xy − 6 (funciones con
3y − 5
su argumento), se consideran como un solo término.

Definición 6.4.

Si una expresión algebraica consiste de:

1. un solo término, la llamamos un monomio,

2. si consiste de dos términos la llamamos un binomio,

3. si consiste de tres términos la llamamos un trinomio, y ası́ sucesivamente.

Definición 6.5 (Términos Semejantes).

Se denominan términos semejantes de una expresión algebraica todos aquellos


términos que tienen igual factor literal.

Ejemplo 6.5.

Sumar cuando corresponda las siguientes expresiones algebraicas:

3x2 y − xy 2 − 5xy + 6x2 ; xy − 3xy 2 − 3x2 y ; 2xy 2 + xy − x2

Solución: : Identificando los términos semejantes de cada expresion algebraica, se tiene:

82 UBB
M. Huenchucona C. – C. Picarte F. Capı́tulo 6: Polinomios

(3x2 y − 3x2 y) + (−xy 2 − 3xy 2 + 2xy 2 ) + (−5xy + xy + xy) + (6x2 − x2 )


= (0x2 y) + (−2xy 2 ) + (−3xy) + (5x2 )
= 5x2 − 2xy 2 − 3xy

Vamos ahora a enfocar nuestra atención sobre algunas de las operaciones que se utilizan
en las expresiones algebraicas.

6.1.1. Evaluación y Factorización


Observación 6.5 (Evaluación de expresiones Algebraicas).

En una expresión algebraica, asumimos que las Variables representan números


reales y que la expresión representa en sı́ un número real. Esto último puede im-
poner condiciones sobre los valores que pueden tomar las variables (dominio de
evaluación).

Ejemplo 6.6.

Dada la expresión: 4x6 − 3x3 + 6x2 − 3


Evaluar para x = −1

Solución: 4x6 − 3x3 + 6x2 − 3∣x=−1 = 4(−1)6 − 3(−1)3 + 6(−1)2 − 3 = 4 + 3 + 6 − 3 = 10

Observación 6.6.

Notemos que la expresión algebraica anterior, se puede evaluar en todo R, esto es,

∀x ∈ R

Ejemplo 6.7.

dada la expresión: 3y 5 + 2y 3 + y9
Evaluar para y = 1

9 9
Solución: 3y 5 + 2y 3 + ∣ = 3(1)5 + 2(1)3 + = 3 + 2 + 9 = 14
y y=1 1

UBB 83
Capı́tulo 6: Polinomios M. Huenchucona C. – C. Picarte F.

Observación 6.7.

Notemos que en este caso la expresión puede ser evaluada para todo valor de y
distinto de cero, esto es,

∀y ∈ R −{0}

Los problemas que se plantean acerca de las expresiones algebraicas se refieren a llegar
rápidamente al resultado de operarlas, particularmente de multiplicarlas y de escribirlas
mediante una expresión equivalente como producto de otras (factorización) para ası́ facilitar
su evaluación, simplificación, etc.
Para ello, conviene tener en cuenta estas identidades o los llamados Productos notables:

Resumen 8.

1. x2 + 2xy + y 2 = (x + y)(x + y) = (x + y)2

2. x2 − 2xy + y 2 = (x − y)(x − y) = (x − y)2

3. x2 − y 2 = (x − y)(x + y)

4. x2 − (a + b)x + ab = (x − a)(x − b)

5. x3 − y 3 = (x − y)(x2 + xy + y 2 )

6. x3 + y 3 = (x + y)(x2 − xy + y 2 )
xn − y n = (x − y)(xn−1 − xn−2 y + ⋯ − xy n−2 + y n−1 ) si n es impar
xn + y n = (x + y)(xn−1 − xn−2 y + ⋯ + xy n−2 − y n−1 ) si n es par

6.2 Polinomios

Estudiaremos más detalladamente las expresiones algebraicas llamadas polinomios.

84 UBB
M. Huenchucona C. – C. Picarte F. Capı́tulo 6: Polinomios

Definición 6.6 (Polinomios).

Un polinomio en x con coeficientes reales es una expresión algebraica de la forma

a0 + a1 x + a2 x2 + ⋯ + an−1 xn−1 + an xn
donde los coeficientes a0 , a1 , ⋯, an son números reales y n es un número entero no
negativo

Notación : Pn (x)

Definición 6.7.

El grado de un polinomio es el mayor exponente n de x tal que an ≠ 0 y an es su


coeficiente principal.

Ejemplo 6.8.

Los polinomios siguientes:

3 + 12x3 + 25
4 x − 36x . Su grado es 9 y su coeficiente principal es -36.
7 9


− 15 + 2 x+x .
3 2 Su grado es 2 y su coeficiente principal es 1.

−1 + 1, 5x2 + 0, 75x7 − 1, 25x7 . Su grado es 7 y su coeficiente principal es −1, 25.


√ √
π − 4 + 2x. Su grado es 1 y su coeficiente principal es 2.

Observación 6.8.

Si no se hace necesario explicitarlo, el polinomio puede representarse en la forma


p(x).

Definición 6.8.

El conjunto de todos los polinomios con coeficientes reales y en la variable x, es


denotado por R [x].

UBB 85
Capı́tulo 6: Polinomios M. Huenchucona C. – C. Picarte F.

Observación 6.9.

1. Todas las expresiones de la forma b + ax con a, b ∈ R, a ≠ 0, son polinomios de


grado 1.

2. Todas las constantes distintas de cero son los polinomios de grado 0.

3. El 0 es también un polinomio constante, pero no se le atribuye grado.

Observación 6.10.

No son polinomios los siguientes:

1. 3 + 4x2 + 6x−3 pues el exponente de x en el tercer sumando es un entero


negativo.

2. 4 + 2 x + x + 3x3 pues el exponente de x en el segundo sumando es positivo
pero fraccionario.
7x + 12x5 − 6x10
3. no es un polinomio, es un cociente de polinomios llamado
6 + 12x3
fracción racional.

Definición 6.9 (Igualdad de Polinomios).

Dos polinomios p(x) y q(x), son iguales si tienen el mismo grado y para cada
potencia de x el coeficiente en un polinomio es igual al coeficiente en el otro. Esto
es:
Si p(x) = a0 +a1 x+a2 x2 +⋯+an−1 xn−1 +an xn y q(x) = b0 +b1 x+b2 x2 +⋯+bn−1 xn−1 +bn xn ,
entonces

p(x) = q(x) ⇔ {a0 = b0 ; a1 = b1 ; a2 = b2 ; ⋯; an = bn }

86 UBB
M. Huenchucona C. – C. Picarte F. Capı́tulo 6: Polinomios

Ejemplo 6.9.

1. Los polinomios p(x) = −1 + 3x2 − 4x5 + 9x7 y q(x) = −1 + 3x2 − 4x6 + 9x7 no
son iguales a pesar de tener los mismos coeficientes, pues el coeficiente −4 en
p(x) corresponde a la potencia de x5 y en q(x) corresponde a la potencia de
x6 .

2. Los polinomios p(x) = 4x + 6x2 + 12x3 y q(x) = 4x + 12x3 + 6x2 son iguales,sólo
que no están ordenados.

3. Los polinomios p(x) = −1 − 3x + 2x3 − x5 y q(x) = 1 − 3x + 2x3 − x5 no pueden


ser iguales porque los términos independientes son distintos: en el primero es
−1 y en el segundo es 1.

6.2.1. Suma y Resta de Polinomios


El procedimiento para sumar y restar polinomios esta basado directamente en las pro-
piedades asociativas y conmutativas de la adición y multiplicación de términos semejantes,
y en la propiedad distributiva de la multiplicación con respecto a la adición. Básicamente lo
que se hace es agrupar y reducir los términos semejantes.

Ejemplo 6.10.

Efectuar la siguiente suma:

(4x3 − 2x2 + 2x + 7) + (6x − 5 + 3x2 + x3 )

Solución: : Primero utilizamos las propiedades conmutativa y asociativa para agrupar


los términos semejantes, obteniendo

(4x3 + x3 ) + (−2x2 + 3x2 ) + (2x + 6x) + (7 − 5)


luego, aplicamos reducción de los términos semejantes, obteniendo como resultado final

5x3 + x2 + 8x + 2

Observación 6.11.

Si tenemos en cuenta la definición de resta, el problema de restar dos polinomios


se transforma en el problema de sumar dos polinomios, donde al sustraendo se
hacemos cambio de signo en sus términos.

UBB 87
Capı́tulo 6: Polinomios M. Huenchucona C. – C. Picarte F.

Ejemplo 6.11.

Efectuemos la siguiente resta de polinomios

(5x2 + 3x − 3) − (2x2 − 4x + 1)

Solución: La resta anterior se convierte en la suma

(5x2 + 3x − 3) + (−2x2 + 4x − 1)
que es igual a

3x2 + 7x − 4

6.2.2. Multiplicación de Polinomios


La multiplicación de polinomios esta basada en la aplicación repetida de la propiedad
distributiva, asociativa y conmutativa.
Ejemplo 6.12.

Multiplique los sigyientes polinomios:

(2x3 − x2 + x − 1) ⋅ (x2 + 2x − 3)

Solución: :
(2x3 − x2 − 1) ⋅ (x2 + 2x − 3) = (2x3 )(x2 ) + (2x3 )(2x) − (2x3 )(3) − (x2 )(x2 ) − (x2 )(2x)
+(x2 )(3) − (1)(x2 ) − (1)(2x) + (1)(3)
= 2x5 + 4x4 − 6x3 − x4 − 2x3 + 3x2 − x2 − 2x + 3
= 2x5 + 3x4 − 8x3 + 2x2 − 2x + 3
Observación 6.12.

Otra manera de efectuar la multiplicación de dos polinomios es logrando inme-


diatamente el orden de factores comunes, como muestra el siguiente ejemplo.

Ejemplo 6.13.

Efectuemos el siguiente producto de polinomios

(2x3 − 3x2 + x − 7)(x4 − 6x2 + 1)

88 UBB
M. Huenchucona C. – C. Picarte F. Capı́tulo 6: Polinomios

Solución: Tenemos
2x3 −3x2 +x −7
x4 −6x2 +1
2x7 −3x6 +x5 −7x4
−12x5 +18x4 −6x3 +42x2
+2x3 −3x2 +x−7
2x7 −3x6 −11x5 +11x4 −4x3 +39x2 +x−7
Propiedades 1.

Sean Pn (x), Pm (x), Pr (x) polinomios en la variable x, de grados n, m y r respecti-


vamente. Entonces podemos sumar, restar, multiplicar polinomios, y además:

1. Pn (x) + Pm (x) = Pm (x) + Pn (x)

2. [Pn (x) + Pm (x)] + Pr (x) = Pm (x) + [Pn (x) + Pr (x)]

3. Pn (x) ⋅ Pm (x) = Pm (x) ⋅ Pn (x)

4. [Pn (x) ⋅ Pm (x)] ⋅ Pr (x) = Pm (x) ⋅ [Pn (x) ⋅ Pr (x)]

5. Pn (x) ⋅ [Pm (x) + Pr (x)] = Pn (x) ⋅ Pm (x) + Pn (x) ⋅ Pr (x)

6.2.3. División de Polinomios


En cuanto a la división tenemos el Principio de la División Euclidiana de acuerdo con
el cuál, dados dos polinomios p(x) y q(x) con q(x) ≠ 0, al dividir p(x) por q(x) se obtienen
dos polinomios: un cociente c(x) y un residuo r(x) tales que

p(x) = q(x) ⋅ c(x) + r(x) (6.1)


Observación 6.13.

Los polinomios c(x) y r(x) son únicos, donde r(x) puede ser nulo dependiente del
grado de q(x). Estos polinomios se obtienen mediante el proceso llamado división
larga.

Ejemplo 6.14.

Consideremos por ejemplo, p(x) = 4 + 3x − 2x2 + 3x3 + 6x4 y q(x) = 1 + x + 4x2 y


p(x)
calculemos
q(x)

UBB 89
Capı́tulo 6: Polinomios M. Huenchucona C. – C. Picarte F.

Solución: 6x4 + 3x3 − 2x2 + 3x + 4 = (4x2 + x + 1) ( 32 x2 + 38 x − 31 ) 115


32 + 32 x + 32
159

− 6x4 − 32 x3 − 2x
3 2

3 3
2x − 72 x2 + 3x
− 32 x3 − 38 x2 − 38 x
− 31
8 x + 8 x +4
2 21

8 x + 32 x + 32
31 2 31 31

32 x + 32
115 159

de donde el cociente es:


3 3 31
c(x) = x2 + x −
2 8 32
y el residuo es:
115 159
r(x) = x+
32 32
Observación 6.14.

Notemos que el escribir en forma ordenada (decreciente) los polinomios, facilita sus
cálculos intermedios.

Ejemplo 6.15.

p(x)
Veamos otro caso: Calcular , cuando p(x) = x2 + x + 1 y q(x) = 2x3 − x2 + x − 1
q(x)

Solución: Notemos que como el grado de p(x) es menor al grado de q(x), p(x) no es
divisible por q(x), es decir, en esta división el cociente es el polinomio 0 y el residuo es el
polinomio p(x). Ası́, se obtiene que

x2 + x + 1 = 0 ⋅ (2x3 − x2 + x − 1) + x2 + x + 1

Observación 6.15.

Este último ejemplo, nos dice que si grado de p(x) es menor al grado de q(x) la
expresión dada por (6.1) queda escrita como:

p(x) = 0 ⋅ q(x) + p(x)

Ejemplo 6.16.

Calcular (5x4 + 3x3 − x2 + 3x + 2) ∶ (x − 2)

90 UBB
M. Huenchucona C. – C. Picarte F. Capı́tulo 6: Polinomios

Solución: 5x4 + 3x3 − x2 + 3x + 2 = (x − 2) (5x3 + 13x2 + 25x + 53) + 108


− 5x4 + 10x3
13x3 − x2
− 13x3 + 26x2
25x2 + 3x
− 25x2 + 50x
53x + 2
− 53x + 106
108
Ası́, el cociente es
c(x) = 5x3 + 13x2 + 25x + 53
y el residuo es
r(x) = 108

Observación 6.16 (Algoritmo de división).

También en este caso podemos hacer un análisis más general.


Al dividir un polinomio p(x) de grado n por uno de grado 1 de la forma x − d, se
obtiene un cociente cuyo grado es n − 1 y un residuo que es 0 o un polinomio de
grado 0, es decir, una constante. Esto es:
Si

p(x) = an xn + an−1 xn−1 + ⋯ + a0


q(x) = (x − d)

Entonces
c(x) = bn−1 xn−1 + bn−2 xn−2 + ⋯ + b0 y
r(x) = k

Es decir, p(x) se puede escribir como:

p(x) = (x − d) ⋅ c(x) + k

De donde haciendo los calculos obtenemos las siguientes igualdades:

an xn + an−1 xn−1 + ⋯ + a0 = (x − d)(bn−1 xn−1 + ⋯ + b0 ) + k


= bn−1 xn + (bn−2 − dbn−1 )xn−1
+ (bn−3 − dbn−2 )xn−2 + ⋯
+ (b0 − db1 )x + (k − db0 )

UBB 91
Capı́tulo 6: Polinomios M. Huenchucona C. – C. Picarte F.

que por igualdad de polinomios, se concluye que:

an = bn−1
an−1 = bn−2 − d ⋅ bn−1
an−2 = bn−3 − d ⋅ bn−2
a1 = b 0 − d ⋅ b 1
a0 = k − d ⋅ b 0

y como nos interesa encontrar el cociente c(x):

bn−1 = an + d ⋅ 0
bn−2 = an−1 + d ⋅ bn−1
bn−3 = an−2 + d ⋅ bn−2

b 0 = a1 + d ⋅ b 1
k = a0 + d ⋅ b 0

Ası́, tomando una fila formada por todos los coeficientes de p(x) en orden an ; an−1 ; . . . ; a0
y en una segunda fila los sumando 0 ; d ⋅ bn−1 ; ⋯ ; d ⋅ b0 y por última fila la suma, se obtienen
en orden los coeficientes del cociente y el residuo.

Definición 6.10.

El algoritmo que sinplifica la división de un polinomio p(x) = an xn +an−1 xn−1 +⋯+a0


por un polinomio q(x) = (x − d), es conocido por Algoritmo de División Sintética,
y tiene la siguiente forma:

an an−1 an−2 ⋯ a1 a0
d 0 d ⋅ bn−1 d ⋅ bn−2 ⋯ d ⋅ b1 d ⋅ b0
bn−1 bn−2 bn−3 ⋯ b0 k

Ejemplo 6.17.

Dividir el polinomio x3 − 7x + 6 por x − 1, usando la división sintética.

92 UBB
M. Huenchucona C. – C. Picarte F. Capı́tulo 6: Polinomios

Solución: Siguiendo el algoritmo paso a paso, tendrı́amos:

1 0 −7 6 1 0 −7 6
1 1
1

1 0 −7 6 1 0 −7 6
1 1 1 1
1 1 1

1 0 −7 6 1 0 −7 6
1 1 1 1 1 1
1 1 1 1 −6

1 0 −7 6 1 0 −7 6
1 1 1 −6 1 1 1 −6
1 1 −6 1 1 −6 0

Donde el cociente es c(x) = x2 + x − 6


y el resto es r(x) = 0

Ejemplo 6.18.

Otener el cociente de dividir 7x5 + 4x3 + 3x2 − x − 6 por x + 1

Solución: Teniendo en cuenta que x + 1 = x − (−1) procedemos ası́:

7 0 4 3 −1 −6
−1 −7 7 − 11 8 −7
7 − 7 11 −8 7 − 13
El cociente es entonces c(x) = 7x4 − 7x3 + 11x2 − 8x + 7
y el residuo es r(x) = −13.

UBB 93
Capı́tulo 6: Polinomios M. Huenchucona C. – C. Picarte F.

Observación 6.17.

Dado que p(x) se puede escribir como:

p(x) = (x − d) ⋅ c(x) + k
Entonces, al evaluar p(x) en d (es decir, al reemplazar x por d en el polinomio),
obtenemos:

p(d) = (d − d) ⋅ c(d) + k = 0 + k = k
Ası́ hemos mostrado el siguiente teorema.

Teorema 6.1 (Teorema de Residuo).

El Residuo o Resto de dividir un polinomio p(x) por el polinomio x − d es p(d).

Ejemplo 6.19.

Al evaluar el polinomio

p(x) = 2 + 3x − x2 + 3x3 + 5x4 en x = 2

obtenemos

p(2) = 2 + 3 ⋅ (2) − (2)2 + 3 ⋅ (2)3 + 5 ⋅ (2)4 = 108


y este valor, corresponde al residuo de dividir p(x) por x − 2, ya que al hacer la
división sintética se obtiene:

5 3 −1 3 2
2 10 26 50 106
5 13 25 53 108

Ejemplo 6.20.

Calcule el valor de P (−1), cuando p(x) = −6 − x + 3x2 + 4x3 + 7x5

Solución: Usando el teorema del resto, podemos encontrar el valor de p(−1), haciendo
la división de p(x) por el factor (x + 1). Esto es:

94 UBB
M. Huenchucona C. – C. Picarte F. Capı́tulo 6: Polinomios

7 0 4 3 −1 −6
−1 −7 7 − 11 8 −7
7 − 7 11 −8 7 − 13
con lo que obtenemos que p(−1) = −13
Observación 6.18.

Ahora bién si consideramos el caso particular en que el residuo de dividir p(x) por
(x − d) es cero, es decir, p(d) = 0 se tiene que:

p(x) = (x − d) ⋅ c(x) + 0
con lo que tenemos, el siguiente teorema.

Teorema 6.2 (Teorema del Factor).

El polinomio x − d es factor del polinomio p(x) si y solo si p(d) = 0.

6.2.4. Raı́ces o Ceros de Polinomios


Definición 6.11 (Ecuaciones Algebraicas).

LLamaremos ecuación algebraica de grado n a la ecuación que tiene la forma:

Pn (x) = 0

donde Pn (x) es un polinomio de grado n.

Definición 6.12.

Una Raı́z o Cero de un polinomio p(x) ∈ R [x] es un número z real o complejo que
verifica p(z) = 0.

Observación 6.19.

Una raı́z o cero de un polinomio es un número z, que resulta ser una solución de
la ecuación p(x) = 0, y su interpretación geométrica corresponde al punto donde la
gráfica de p(x) corta al eje x.

UBB 95
Capı́tulo 6: Polinomios M. Huenchucona C. – C. Picarte F.

Ejemplo 6.21.

El número x = 2 es raı́z del polinomio p(x) = x2 − 3x + 2, pues,

p(2) = (2)2 − 3(2) + 2 = 0

Visión Gráfica de las Raı́ces

Teorema 6.3 (Teorema Fundamental del Algebra).

Cada polinomio Pn (x) de grado n ≥ 1, con coeficientes reales o complejos tiene al


menos un cero o raı́z real o complejo.

Teorema 6.4 (Teorema de los n Ceros).

Todo polinomio Pn (x) de grado n ≥ 1 con coeficientes reales o complejos se puede


expresar como el producto de n factores lineales. Por lo tanto, tiene exactamente n
ceros, no necesariamente distintos.

Ejemplo 6.22.

1. El ponimio p(x) = x2 + 4x + 4 = (x − 2)2 = (x − 2)(x − 2), es decir tiene dos


ceros iguales a 2.

2. El polinomio q(x) = x2 − 5x + 5 = (x − 4)(x − 1), en este caso, q(x) tiene dos


ceros distintos.

Observación 6.20.

Si p(x) se representa como el producto de factores lineales y (x − r) ocurre m veces,


entonces r se denomina un cero de multiplicidad m.

96 UBB
M. Huenchucona C. – C. Picarte F. Capı́tulo 6: Polinomios

Ejemplo 6.23.

En el ejemplo anterior, p(x) tiene una raı́z r = 2 de multiplicidad dos,


El polinomio q(x) tiene dos raices r1 = 4 y r2 = 1 cada uno de multiplicidad uno.
El polinomio t(x) = 4(x − 5)2 (x + 1) tiene como raı́ces a r1 = 5 de multiplicidad dos
y r2 = −1 de multiplicidad uno.

Observación 6.21.

El teorema fundamental del álgebra afirma que toda ecuación polinomial, con coe-
ficientes reales o complejos, tiene solución.

Observación 6.22.

Otra forma en la que podemos interpretar el Teorema fundamental del Álgebra es


como sigue, ya que se puede factorizar un polinomio dadas las raı́ces y hay n raı́ces
para todo polinomio de este grado, entonces:

p(x) = an xn +an−1 xn−1 +an−2 xn−2 +⋯+a3 x3 +a2 x2 +a1 x+a0 = an ⋅(x−r1 )(x−r2 )⋯(x−rn )

donde r1 , r2 , . . . , rn son las raı́ces de p(x).

Proposición 6.1 (Regla de los Signos de Descartes).

Sea p(x) = an xn + an−1 xn−1 + ⋯ + a2 x2 + a1 x + a0 un polinomio con coeficientes reales


tal que p(0) ≠ 0. Entonces:

1. El número de raı́ces reales positivas de p(x) es igual al número de cambios en


el signo (término a térnimo) de p(x) o es disminuido en una cantidad entera
par.

2. El número de raı́ces reales negativas de p(x) es igual al numero de cambios de


signo (término a térnimo) de p(−x) o es disminuido en una cantidad entera
par.

Observación 6.23.

Importante notar que solo estamos hablando de raı́ces reales y que debemos ordenar
los términos del polinomio de mayor a menor grado.

UBB 97
Capı́tulo 6: Polinomios M. Huenchucona C. – C. Picarte F.

Ejemplo 6.24.

Determinar el numero posible de raı́ces reales para el siguiente polinomio:

p(x) = 3x6 + 4x5 + 3x3 − x − 3

Solución: El ejemplo ya ofrece el polinomio ordenado según el grado de cada término,


por lo cual no se requiere ordenarlo.


3x6 +4x5 +3x3 −x −3

En el polinomio hay un solo cambio. Por lo tanto el número de raı́ces positivas solo puede
ser una.
Ahora probaremos la cantidad de cambios de signo de p(−x):

↷ ↷
3x6 −4x5 −3x3 +x −3

En este caso p(−x) presenta dos cambios de signo, por lo tanto el número de raı́ces
negativas es dos o cero.

Ejemplo 6.25.

Aplique la regla de signos de descartes para determinar la posible cantidad de raı́ces


reales para:
p(x) = x5 + 2x4 + x3 + 2x2 + 3x + 6

Solución: Para p(x) = x5 + 2x4 + x3 + 2x2 + 3x + 6


No hay variaciones de signo (todos los términos son positivos) por lo cual hay cero raı́ces
positivas.
Para p(−x) = −x5 + 2x4 − x3 + 2x2 − 3x + 6
Hay 5 variaciones de signo. Puede haber 5, 3 o 1 raı́z real negativa.

Teorema 6.5 (Teorema de los Ceros Complejos).

Los ceros complejos de polinomios con coeficientes reales, si existen, se presentan


en pares conjugados.

98 UBB
M. Huenchucona C. – C. Picarte F. Capı́tulo 6: Polinomios

Observación 6.24 (Sobre raı́ces conjugadas).

Elñ teorema anterior dice: “Sea p(x) un polinomio con coeficientes reales, si el
número a + bi es una raı́z del polinomio, también debe serlo su conjugado a − bi.”

Ejemplo 6.26.

Hallar los ceros de p(x) = x2 − 6x + 10

Solución: Para encontrar los ceros de este polinomio, usaremos la formula que resuelve
una ecuación de segundo grado, ası́.
√ √
6± (6)2 − 4(1)(−10) 6 ± −4
x= = = 3 ± 2i
2(1) 2
Luego, se tiene r1 = 3 + 2i, r2 = 3 − 2i.

Observación 6.25 (Ceros de un polinomio de grado impar).

Del teorema anterior podemos concluir que, un polinomio de grado impar, con
coeficientes reales siempre tiene al menos un cero real.

Ejemplo 6.27.

Encuentre las raı́ces del polinomio p(x) = x3 + x2 + x + 1

Solución: Como p(x) tiene coeficientes reales y no presenta cambios de signo, no posee
raices positivas.
Por otro lado p(−x) presenta tres cambios de signo, por lo tanto tiene tres o una raı́z
negativa.
Si dividimos el polinomio por el factor (x + 1), tenemos

1 1 1 1
−1 −1 0 −1
1 0 1 0

Resulta que p(x) = (x2 + 1)(x + 1) = (x + i)(x − i)(x + 1)

UBB 99
Capı́tulo 6: Polinomios M. Huenchucona C. – C. Picarte F.

6.2.5. Acotación de Raı́ces Reales


Definición 6.13 (Cotas de las raices reales).

Una cota se refiere a los limites entre los cuales se encuentran las raı́ces del polino-
mio.
Se dice que a es una cota inferior y b una superior de las raı́ces de un polinomio
(o los ceros de un polinomio) si para cada raı́z r se satisface la siguiente condicion:
a ≤ r ≤ b.

Teorema 6.6 (Método de Laguerre-Thibault).

Sea un polinomio p(x) con raices reales:

1. Si p(x) se divide entre (x − b) siendo que b > 0; y el renglón que contiene tanto
el cociente y el residuo son positivos o cero, entonces b es cota superior
para las raı́ces de p(x).

2. Si p(x) se divide entre (x − a); siendo que a < 0; y el renglón que contiene al
cociente y al residuo alternan su signo (positivo a negativo y viceversa, donde
el cero puede ser considerado positivo o negativo según convenga), entonces
a es una cota inferior para los ceros reales de p(x).

Ejemplo 6.28.

Demostrar que el polinomio s(x) = x4 − 3x2 + 2x − 5 tiene sus raices reales entre −3
y 2.

Solución: Dividiendo entre (x − 2):

1 0 −3 2 −5
2 2 4 2 8
1 2 1 4 3
Notemos que al dividir el polinomio por 2 > 0, todos los coeficientes del cociente y el
residuo son positivos, por lo tanto 2 es una cota superior.

1 0 −3 2 −5
−3 −3 9 − 18 48
1 −3 6 − 16 43

100 UBB
M. Huenchucona C. – C. Picarte F. Capı́tulo 6: Polinomios

Por otro lado, al dividir el polinomio por −3 < 0, los signos de los coeficientes del cociente
y el residuo se alternan, -3 es una cota inferior.

Teorema 6.7.

Sea p(x) polinomio con coeficientes reales y de grado n ≥ 1, y sean a, b números


reales tal que p(a) < 0 < p(b) (o p(a) > 0 > p(b)), es decir se produce un cambio de
signo. Entonces p(x) tiene al menos una raı́z real en el intervalo ]a, b[.

Ejemplo 6.29.

Mustre que el polinomio p(x) = 3x5 + 8x4 + x3 − 14x2 − 14x − 4 tiene una raı́z racional
en el intervo [0,2]

Solución: En efecto, al dividir el polinomio por (x − 2), se tiene que

3 8 1 − 14 − 14 −4
2 6 28 58 88 148
3 14 29 44 74 144

el resto es 144, es decir p(2) = 144 > 0, y claramente (por simple inspección) p(0) = −4 < 0.
Luego presenta un cambio de signo en el intervalo [0, 2], lo que indica que tiene por lo menos
una raı́z en el intervalo
Notemos que x = 1 es una raı́z.
Visión Gráfica de las Raı́ces

UBB 101
Capı́tulo 6: Polinomios M. Huenchucona C. – C. Picarte F.

6.2.6. Localización de los Ceros Racionales


Teorema 6.8.

Sea el polinomio de coeficientes enteros

p(x) = an xn + an−1 xn−1 + ⋯ + a1 x + a0 , an ≠ 0

b
entonces los posibles ceros racionales de p(x) tienen la forma , donde b es un
c
divisor de a0 y c es un divisor de an

Ejemplo 6.30.

Listar los posibles ceros racionales del polinomio p(x) = 2x4 − 3x3 + x − 9.

Solución:

1. Valores posibles para b (divisores de a0 = 9)= 1 ; 3 ; 9

2. Valores posibles para c (divisores de an = 2)= 1 ; 2


1 3 9 1 3 9
Luego las posibles raı́ces racionales para p(x) son de la forma: ± ; ± , ± ; ± ; ± ; ±
1 1 1 2 2 2
Esto es, si p(x) tiene raı́ces racionales, estas deben ser una de las siguientes
1 3 9
{± ; ±1 ; ± ; ±3 ; ± ; ±9}
2 2 2

Ejemplo 6.31.

Listar los posibles ceros racionales del polinomio p(x) = 2x3 − x2 − 8x + 4.

Solución:

1. Valores posibles para b (divisores de a0 = 4)= 1 ; 2 ; 4

2. Valores posibles para c (divisores de an = 2)= 1 ; 2

Luego las posibles raı́ces racionales para p(x) son de la forma:


1 2 4 1 2 4
± ;± ,± ;± ;± ;±
1 1 1 2 2 2
1
Ası́, las posibles raı́ces racionales de p(x) son: ±1; ± ; ±2; ±4
2
102 UBB
M. Huenchucona C. – C. Picarte F. Capı́tulo 6: Polinomios

6.2.7. Procedimiento para encontrar las raı́ces de un polinomio


Algunas recomendaciones

Una buena forma, que facilita el encontrar los ceros o raı́ces de un polinomio es:

1. Determinar los posibles ceros racionales del polinomio.

2. Usar la regla de Descartes para determinar el número posible de ceros reales


positivos y negativos que pueda tener.

3. Determinar una cota superior de las raı́ces positivas y una inferior para las
negativas.

4. Usar división sintética para probar cuales de las postulantes a raı́ces lo son
realmente.

5. Cada vez que se encuentre una raı́z, escribir su factorización y reducir el grado.

6. No olvidar que las raı́ces pueden tener multiplicidad mayor a uno.

7. No olvidar que las raı́ces complejas van de a pares en polinomios con coefi-
ciente reales.

Ejemplo 6.32.

Determinar todos los ceros del polinomio p(x) = 2x3 − x2 − 8x + 4.

Solución:
1. Los posibles ceros racionales son:
Divisores de a0 ∶ 1 ; 2 ; 4
Divisores de an ∶ 1 ; 2
Posibles raı́ces racionales: ± 12 ; ±1 ; ±2 ; ±4
2. Posibles ceros positivos y negativos:
Signo p(x) ∶ + − −+ ⇒ 2 variaciones ⇒ 2 o 0 raı́ces positivas.
Signo p(−x) ∶ − − + + + ⇒ 1 variación ⇒ 1 raı́z negativa.
3. Usando división sintética probamos cuáles de ellas lo son.
2 −1 −8 4
Para x = 1 1 2 1 −7
2 1 −7 −3

UBB 103
Capı́tulo 6: Polinomios M. Huenchucona C. – C. Picarte F.

como el resto es distinto de cero, x = 1 no es raı́z de p(x).


2 −1 −8 4
Para x = −1 −1 −2 3 5
2 −3 −5 9
como el resto es distinto de cero, x = −1 no es raı́z de p(x).
2 −1 −8 4
Para x = 2 2 4 6 −4
2 3 −2 0
como el resto es cero, x = 2 es raı́z de p(x) y se puede escribir como:
p(x) = (x − 2)(2x2 + 3x − 2) y como este último factor es cuadrático, lo resolvemos
usando la fórmula de segundo grado, esto es
√ ⎧
−3 ± 25 ⎪
⎪ x1 = 4 = −2
−8
x= =⎨

⎩ x2 =
⎪ 4 = 2
4 2 1

1 1
Ası́, p(x) = 2(x − 2)(x + 2) (x − ) y sus raı́ces son {2 ; −2 ; }
2 2

Ejemplo 6.33.

Determinar todos los ceros del polinomio p(x) = x4 − 7x3 + 17x2 − 17x + 6.

Solución:
1. Los posibles ceros racionales son:
Divisores de a0 ∶ 1 ; 2 ; 3 ; 6
Divisores de an ∶ 1
Posibles raı́ces racionales: ±1 ; ±2 ; ±3 ; ±6
2. Posibles ceros positivos y negativos:
Signo p(x) ∶ + − + − + ⇒ 4 variaciones ⇒ 4 o 2 o 0 raı́ces positivas.
Signo p(−x) ∶ + + + + + ⇒ 0 variación ⇒ 0 raı́z negativa.
3. Usando división sintética probamos cuáles de ellas lo son.
1 −7 17 − 17 6
Para x = 1 1 1 −6 11 −6
1 −6 11 −6 0

104 UBB
M. Huenchucona C. – C. Picarte F. Capı́tulo 6: Polinomios

como el resto es cero, x = 1 es raı́z de p(x).


y se puede escribir como p(x) = (x − 1)(x3 − 6x2 + 11x − 6).
volvamos a probar x = 1 (puede que sea de multiplicidad 2).
1 −6 11 −6
Para x = 1 1 1 −5 6
1 −5 6 0
y se puede escribir como p(x) = (x − 1)2 (x2 − 5x + 6).
donde la ecuación de segundo grado se puede factorizar facilmente, quedando.
p(x) = (x − 1)2 (x − 2)(x − 3)
y sus raı́ces son {1; 2; 3} con 1 de multiplicidad 2.

6.3 Fracciones Parciales

Una clase importante de funciones en el estudio de cálculo diferencial (lı́mites, etc.) y


cálculo integral (métodos de integración), son las funciones racionales que se pueden repre-
sentar en la forma:

P (x)
Q(x)
donde P (x) y Q(x) son polinomios.

6.3.1. Escritura simple de una expresión racional


Si el grado del polinomio en el denominador es menor que el grado del numerador,
entonces, al hacer la división,se obtiene que:

P (x) R(x)
= W (x) + , (6.2)
Q(x) Q(x)
donde W (x) es cierto polinomio y R(x), un polinomio cuyo grado es menor que el de
Q(x).
Ejemplo 6.34.

x2 − 1 x−1
1. =1+
x+1 x+1
x3 − 2x 3x
2. = x −
x2 + 1 x2 + 1

UBB 105
Capı́tulo 6: Polinomios M. Huenchucona C. – C. Picarte F.

En el álgebra superior se demuestra que cada polinomio Q(x) puede representarse en la


forma del producto

Q(x) = A(x − α)(x − β)⋯(x − γ),


donde A es el coeficiente del polinomio Q(x) de grado mayor, α, β, . . . , γ son las rı́ces de
la ecuación Q(x) = 0. Los factores (x − α)(x − β)⋯(x − γ) se llaman factores elementales. Si
entre ellos hay tales que coincidan, obtenemos la representación

Q(x) = A(x − α)r (x − β)s ⋯(x − γ)t , (6.3)


donde r, s, . . . , t son números enteros que se denominan multiplicidades correspondientes
a las raı́ces α, β, . . . , γ, con la particularidad de que r + s + ⋯ + t = n; aquı́ n representa el
grado del polinomio Q(x).

Ejemplo 6.35.

Por ejemplo, el polinomio Q(x) = −2(x−1)2 (x+3)4 (x−5) tiene las siguientes raı́ces;

α=1 ; β = −3 ; β=5
en este caso con raı́z α de multiplicidad 2, β multiplicidad 4 y γ de multiplicidad 1
(o raı́z simple)

Observación 6.26.

En la representación de Q(x) (6.3) pueden haber también raices complejas. Como


se vio el el estudio de raices de polinomios en la sección anterios, todo polinomio
de coeficientes reales que tiene una raı́z compleja α de la forma a + ib también tiene
una raı́z compleja conjugada de la forma a − ib. Luego, si en la representación (6.3)
forma parte el factor (x − α)r , ella contiene también el factor (x − α)r , si α es raı́z
compleja.

Multiplicando estos dos factores, obtenemos

(x − α)r (x − α)r ) = [(x − α)(x − α)]


r

= [(x − (a + ib))(x − (a − ib))]


r
r
= [(x2 − 2ax + a2 + b2 )]
= (x2 + 2px + q)r , donde 2p = 2a y q = a2 + b2

De esta manera, considerando raı́ces reales y complejas, se puede escribir en términos de


polinomios ireducibles en R como:

106 UBB
M. Huenchucona C. – C. Picarte F. Capı́tulo 6: Polinomios

Q(x) = A(x − α)r (x − β)s ⋯(x2 − 2px + q)t (x2 + 2ux + v)η + ⋯ (6.4)

6.3.2. Descomposición en Fracciones Parciales


En el álgebra superior se demuestra el siguiente teorema:

Teorema 6.9.

R(x)
Si una función racional en la relación (6.2) tiene en el numerador un grado del
Q(x)
polinomio menor que el grado del polinimio en el denominador, y el polinomio Q(x)
está representado en la forma (6.4), esta función puede ser representada únicamente
en la forma
R(x) A1 A2 A3 M1 x + N1
= + +⋯+ + 2 +
Q(x) (x − α) (x − α) 2 (x − α) r (x + 2px + q)
M2 x + N2 Mt x + Nt
+ 2 +⋯+ 2 +⋯ (6.5)
(x + 2px + q) 2 (x + 2px + q)t

donde A1 , A2 , . . . , Ar , . . . , M1 , N1 , M2 , N2 , . . . , Mt , Nt , . . . son ciertos números.

Observación 6.27.

El desarrollo de (6.5) se llama desarrollo de una función racional en fracciones


elementales o parciales.

Para determinar los números A1 , A2 , . . . , Ar , . . . , M1 , N1 , M2 , N2 , . . . , Mt , Nt , . . . , multipli-


cadmos (6.5) por Q(x). Puesto que la igualdad entre el polinomio R(x) y el que se ob-
tendrá en el segundo miembro es válida para todos los valores de x, los coeficientes de los gra-
dos iguales de x son iguales entre sı́. De este modo obtenemos varias ecuaciones de primer gra-
do de las cuales determinaremos los números A1 , A2 , . . . , Ar , . . . , M1 , N1 , M2 , N2 , . . . , Mt , Nt , . . . .
El método expuesto se llama método de coeficientes indeterminados.

Ejemplo 6.36.

2x − 1
Desarrolar la función racional en fracciones parciales.
x2 − 5x + 6

UBB 107
Capı́tulo 6: Polinomios M. Huenchucona C. – C. Picarte F.

Sol Puesto que x2 − 5x + 6 = (x − 3)(x − 2), segun formula (6.5) tenemos


2x − 1 A B
= +
− 5x + 6 x − 3 x − 2
x2
Multiplicando ambos miembros de la igualdad por x2 − 5x + 6, resulta

2x − 1 = A(x − 2) + B(x − 3), o bien


2x − 1 = (a + B)x − 2A − 3B

Igualando los coeficientes de los grados iguales de x, obtenemos las ecuaciones de primer
grado:

A + B = 2
2A + 3B = 1
de donde, A = 5, B = −3, ası́
2x − 1 5 3
= − .
x2 − 5x + 6 x − 3 x − 2

108 UBB

También podría gustarte