Está en la página 1de 2

FEMENINO DE 67 AÑOS DE EDAD, SUFRE CAÍDA EN LAS ESCALERAS DE SU CASA.

15 PUNTOS DE GLASGOW, MIEMBRO INFERIOR DERECHO EN ROTACIÓN INTERNA Y


ADUCCIÓN Y DEFORMIDAD EN MIEMBRO SUPERIOR IZQUIERDO. Fractura luxación
glenohumeral izquierda, Fractura-luxación de cabeza femoral. Hipertensión diagnosticada
hace 3 años, control con medicamentos.

ANAMNESIS

Dolor escala de Eva


Preguntar si le pusieron clavos/ tornillos o fijadores
Preguntar si tiene fasciotomia en alguna extremidad que sería importante para saber si se
puede o no movilizar
Preguntar si presenta dificultad para respirar o mareos

PRUEBAS

Evaluación de la sensibilidad superficial y profunda


Evaluación de dermatomas y miotomas principalmente de las zonas afectadas
Evaluación de la movilidad voluntaria de extremidades distales como dedos
Valoración de presencia de edema y si si hay se valora con escala de Godet

DX FISIOTERAPEUTICO

Paciente de 67 años que presenta restricción de movimiento asociado a fractura y luxación


de miembros inferiores y superiores que presentará limitación temporal pordolor, fijación y
recuperación, con buen pronóstico para la vida y la funcionalidad

OBJETIVOS Y TRATAMIENTO.

Objetivos a corto plazo:

○ Mantener capacidad respiratoria


○ Reeducar patrón respiratorio
○ Disminuir edema
○ Prevenir úlceras por presión por inmovilidad prolongada

Objetivos a mediano plazo

● Evitar rigidez y atrofias musculares


● Conservar y estimular la sensibilidad
● Fortalecer músculos de la respiración
● Mantener rangos de movimiento
● Iniciar cambios de posición

Objetivos a largo plazo


● Pasar de sentado a parado
● Fortalecer musculatura compensatoria
● Evitar disnea ante el esfuerzo
● Lograr la bipedestación

Tratamiento

● Ejercicios de llenado pulmonar


● Entrenar patrón respiratorio con biofeedback
● Ejercicios de burger allen para edema
● Realizar cambios de posición y aliviar puntos de presión

● Movilización pasivas de las extremidades que lo permitan y las distales


● Técnicas de rood para sensibilidad
● Ejercicios respiratorios de la fase 2
● Enseñar cambios de posición

● Enseñar cambios de posición y descargas de peso


● Ejercicios isometricos
● Ejercicios de jacibson para relajación ante esfuerzo

También podría gustarte