Está en la página 1de 1

Valentina Andrade Hernández

Problema

Es Frecuente que en las clases haya estudiantes que tienden a dominar en los
equipos, y otros que no participa. ¿Cómo evitar esto?

Es normal que en un grupo colaborativo existan personas que les gusta


dominar y que normalmente no se meten en el papel de ser un buen líder, sino
que por el contrario les gusta dar órdenes y que se haga las cosas a su manera
y cuando no se hacen así, su actitud es de rabia contra su equipo colaborativo.
Para evitar este tipo de problemas en los trabajos colaborativos, una estrategia
que se podría implementar ,sería entender primero que este es un trabajo
donde todos colaboran, donde se presenta una buena confianza, compromiso
por todos, excelente comunicación, coordinación de las actividades y
complementación entre todos los colaboradores , para esto es necesario que
ninguna persona cargue a otra, sino que sea un trabajo en el que todos opinen
sin excepción de alguno, además de esto que no se juzgue a nadie por la
opinión que dé, ya que todas las opiniones ,malas o buenas, siempre dejan
alguna enseñanza. Todo esto se traduce al mejoramiento continuo y que al
final obtengan no solo una buena productividad, sino que además unos
excelentes resultados. En conclusión, para un buen trabajo colaborativo, se
necesita no necesariamente un líder, sino un mediador para que el trabajo
colaborativo no se vuelva un desorden, para mejorar entonces esta situación es
necesario que en el trabajo colaborativo todos los colaboradores tengan muy
claras cuales son las metas que quieran alcanzar y que haya siempre un
respeto entre todos sus colaboradores.

También podría gustarte