Está en la página 1de 1

Valentina Andrade Hernández

Actividad 9- Aprendizaje Basado en Investigación y/o Juegos


Camilo estudia contaduría pública, el primer semestre de estudio lo realizo de
manera presencial, el segundo lo realizará 100% virtual.
¿Teniendo en cuenta el aprendizaje basado en juegos, que le aconsejarías a
Camilo para no caer en la saturación, el cansancio o el aburrimiento durante
estos días de obligado aislamiento?
Para nadie es un secreto que pasar de estudiar presencial a estar en la
modalidad 100% virtual es un cambio muy drástico, muchos no están
acostumbrados a esta metodología por lo que es muy complejo desarrollar un
estudio pleno y armonioso, es por esto que para que Camilo pueda desarrollar
un buen aprendizaje, debe tener en cuenta los siguientes aspectos:

 Debe crear estrategias de estudio que le faciliten su desempeño y le


ayuden a adquirir un mejor conocimiento.
 Estar motiva siempre en el momento de estudiar.
 Buscar juegos que le ayuden a razonar y ser autónomo, para así poder
asimilar mejor los conceptos y así desarrollar capacidades cognitivas a
través de pensamientos críticos
 Desarrollar un pensamiento activo
 Cambiar de lugares de estudio, no siempre estudiar en el mismo sitio,
para que así no caiga en el aburrimiento de estar rodeado del mismo
ambiente.
 Tener un control de su aprendizaje, hacerse siempre retroalimentación,
para así poder descubrir que debe mejor, y no caer en los mismos
errores de siempre
 Realizar agendas semanales y creativas que le permitan ser ordenado
en sus estudios.
 Ser creativo e innovar en el momento de realizar sus tareas, buscar
herramientas en internet que hagan que su estudio sea dinámico.
 Fomentar sus habilidades sociales, diálogo y liderazgo, aprovechar los
medios de comunicación para desarrollar buenas habilidades sociales
con sus compañeros, para que así se hagan retroalimentación cada uno,
y los ambientes de trabajo sean divertidos y agradables.

También podría gustarte