Falacias Informales Contra El Criterio de Suficiencia

También podría gustarte

Está en la página 1de 1

- Falacia por generalización precipitada:  

es aquel error en la argumentación


que se produce cuando se establece una conclusión a partir de una base
insuficiente de datos. 
- Falacia de la pendiente deslizante: argumenta que si se realiza un
determinado movimiento o acción en una determinada dirección esta generará
una cascada de acontecimientos uno tras otros en la misma dirección.
- Falacia post hoc, ergo proter hoc (después de, luego a causa de): Es un
tipo de falacia que afirma o asume que, si un acontecimiento
sucede después de otro, el segundo es consecuencia del primero.
- Falacia "ad ignorantiam" (recurso a la ignorancia): consiste en defender
una proposición, argumentando que no existe prueba de lo contrario, diciendo
la incapacidad de un oponente a presentar pruebas convincentes de lo
contrario.
- Falacia de la composición-división: es una falacia que consiste en inferir que
algo es verdadero acerca de una o varias de las partes de un todo porque es
verdadero acerca del compuesto del que forma parte.1

También podría gustarte