Está en la página 1de 2

#“CONOCER# ES RESOLVER”##En Pedagogía, tiene sentido afirmar que tenemos que

transformar la información en conocimiento y el conocimiento en educación.

OBJETIVO DE LA CLASE
Conocer, a partir del enfoque sistémico, los elementos o componentes de la
educación, que hacen posible la transformación del individuo.

PLAN DE CLASE#21 de marzo de 2022


Saludos y bienvenida.
A cargo de un estudiante
Meditación y oración
Tema: Transformación y formación
Texto:
Control de asistencia
Metacognición

Avance de tema
UNIDAD I: EDUCACIÓN, CONCEPTOS BÁSICOS
LECCIÓN 3: Fundamentos de la educación
Recordatorio de tarea
Oración final

MEDITACIÓN
TEMA: Transformación TEXTO: Lucas 8:26-39
INTRODUCCIÓN:
Muchas veces se escucha decir que sería imposible el cambio de una persona que va
en contra de las normas establecidas por la sociedad.
TRANSICIÓN:
Pero, ¿Será realmente imposible el cambio de una persona? Sino fuera así, ¿Qué hace
posible el cambio de una persona?

MEDITACIÓN
DESARROLLO:
El hecho de ser creados a la imagen y semejanza de Dios, pero deformados por el
pecado, hace posible la transformación y formación del ser humano. La palabra de
Dios afirma: “De modo que si alguno está en Cristo, nueva criatura es; las cosas
viejas pasaron; he aquí todas son hechas nuevas” (2 Cor. 5:17). Dios, en
Jesucristo, hace posible regresar a la nueva creación de Dios.

CONCLUSIÓN:
¿De qué manera la educación cristiana aporta en la transformación de una persona?

METACOGNICIÓN
Aprende de nuestros procesos cognitivos. Moisés decía al pueblo hebreo:
“Acuérdate”.
Concepto etimológico y epistemológico de pedagogía
La pedagogía como ciencia, arte, teoría y técnica.
La articulación de la educación con la pedagogía
La educación natural, general
La educación artificial, restringida
DESARROLLO DE LECCIÓN
Clases, tipos y formas de educación:
Clases de educación: General o restringida
Tipos de educación: Formal, No formal, Informal
Formas de educación: Presencial, a distancia y virtual.

DESARROLLO DE LECCIÓN
AGENTES DE LA EDUCACIÓN
El educador o formador: Se refiere a la persona que influye en el educando
El educando o usuario: Se refiere al sujeto que recibe influencia del educador o
formador

DESARROLLO DE LECCIÓN
¿Qué hace posible la educación de las personas?
La educabilidad en la educación; se refiere la capacidad de recibir influencia para
transformarse
Plasticidad;
Ductilidad;
La educatividad en la educación; se refiere a la capacidad que posee todo ser
humano para influir en el otro, ya sea de manera intencional o no.

TAREA
Investigar sobre los siguientes aspectos de la educación:
Clases, tipos y formas de educación
Agentes de la educación
La teleología de la educación
La axiología de la educación
Presentar el trabajo en un resumen
Pedagogía

También podría gustarte