Está en la página 1de 3

CASO CLINICO II

Su madre se refiere «desde siempre ha sido un niño preocupado por todo, todo se lo torna con
mucha importancia, todo lo somete a la mente», lo que nos apunta a que puntua alto en
neuroticismo.

En alteraciones de consciencia de la identidad del sí mismo. Siente que su cuerpo ha cambiado.

Alteración cualitativa tipo delirium en la que existen problemas:

• Del ciclo vigilia- sueño


• Pensamiento (pensamiento desorganizado) Su lenguaje también comenzó a tomarse
distinto, menos organizado, ya que al hablar salta de un tema a otro, le cuesta
encontrar palabras para lo que quiere decir y a veces no responde exactamente a lo
que se le pregunta.
• Conducta motora. es poco expresivo en sus gestos (especialmente los faciales) y que no
suele mirar a la cara cuando habla ni cuando escucha.

Alteración perceptiva (engaño perceptivo) – No existe estímulo

- Alucinaciones

Alteraciones en el pensamiento:

Fuga de ideas o descarrilamiento

Conducta de evitación: Saltar de un tema a otro

Tangencialidad: No responde exactamente a lo que se le pregunta

Alteración en las emociones:

Alteración del lenguaje:

Anomia: Le cuesta encontrar palabras para lo que quiere decir.

Alteración de la actividad motora y conducta intencional

• Hipomimias: es poco expresivo en sus gestos (especialmente los faciales) y que no suele
mirar a la cara cuando habla ni cuando escucha.
• Compulsiones: lavarse las manos una y otra vez, dejar las zapatillas colocadas siempre
de la misma forma
• Conductas de comprobación: pensar si habrá colocado correctamente las zapatillas o si
ha apagado las luces de la casa
• Preocupación ansiosa: Si pasará algo malo porque se deje la luz encendida o la puerta
de su habitación abierta.
CASO CLINICO II

Conductas de evitación: Evita a su madre

Alteración de la conciencia: Experiencia del yo reconocido como real tipo despersonalización


experiencias en las que se sintió «irreal y como si estuviera en el limbo».

Engaños perceptivos tipo alucinaciones: Con frecuencia oye la voz de un niño

Alteración de la emoción

- Anhedonia: Deprimida
- Rigidez afectiva: Ha estado deprimida desde el día en que tuvo una pelea con su
madre.

Alteración de la motivación:

- Apatía: Ha perdido el interés.

Alteración en el pensamiento:

Preocupaciones tipo rumiaciones, que giran sobre acontecimientos negativos del


pasado. Está preocupada por su madre y cree ser la culpable de la pelea.

Alteración motora y conducta:

- Conductas de evitación: Evita a su madre.


- Ha perdido interés por la escuela.
CASO CLINICO III

Alteración de la memoria:

Confabulación: “Claro, nos conocemos de siempre, del barrio. Yo te he visto un montón de


veces con los niños en la puerta del colegio”.

Falso reconocimientos positivos: La persona tiene sensación de familiaridad ante personas que
no ha visto en su vida

CASO CLINICO IV

Alteración del lenguaje: Afectación de la producción del lenguaje

Afasia

Agramatismo

Anomia: Señala a las galletas y no le sale la palabra

CASO CLINICO V

Afasia: Alteración de la comprensión del lenguaje

El paciente solo respondía si o no: pobreza del habla

No solían ser congruentes con el contenido de la pregunta:

Área de broca: producción. Área de Wernicke (comprensión) y circunvolución angular.

Alteración de la denominación: Anomia

La lectura en voz alta también estaba alterada: Alexia

Estereotipia: Repetición de sonidos vocálicos.

También podría gustarte