Está en la página 1de 5

INSTITUTO POLITECNICO

NACIONAL
CECYT N. 11” WILFRIDO MASSIEU”

COMUNICACIÓN Y LIDERAZGO

PROFESORA: GONZALES CERVANTES SILVIA

ALUMNAS: CABALLERO RODRIGUEZ ANGELES


BELEN
FIGUEROA VARGAS PAOLA MARIA
GARCIA VAZQUEZ DANAE GETZEMANI
PEREZ SALINAS LAURA ITZEL
RUIZ VAZQUEZ DULCE AZUCENA

TRABAJO EN EQUIPO

2IM6
TRABAJO EN EQUIPO (EQUIPO
DE COCINA)

ORGANIZACIÓN PARTICIPANTES DEL EQUIPO

Orden jerárquico

1.Chef de cuisine (jefe de cocina)


2.Sous-chef de cuisine (subchef)
3.Chef de partie (chef de estación)
4.Cuisinier(cocinero)
5.Commis
6.Apprenti(aprendiz)
FUNCIONES DE LOS INTEGRANTES
(esencial de cada integrante)
Chef ejecutivo o jefe de cocina: Es el responsable de la
producción de alimentos, planificar los menús, manejo de
presupuesto e incluso de la contratación y capacitación del personal
de cocina.

Subchef: Se encarga de organizar a todo el equipo de trabajo y su


operación diaria.

Chef de estación: Está a cargo de una estación o área en


específico. Generalmente tiene la encomienda de preparar y producir
platos especiales

Cocinero: Es el encargado de vigilar las cocciones y salidas de


los platos preparados.

Aprendiz: Su principal función es la de ayudar en todo lo que se


les pida, están en la cocina para aprender cuanto puedan de todos
los ámbitos.

Tournant: Sustituye a cualquier miembro del equipo


QUE TIPO DE GRUPO ES:
Un grupo de cocineros son de tipo secundarios o formales ya que
dentro de ese grupo hay un líder que coordina a todos para llevar
un orden y un control y cada integrante sabe su función y lo que le
corresponde hacer y todos los integrantes se relacionan entre sí
para conseguir un objetivo el común que en este caso es laboral y
se constituye por un gran número de miembros, que tienen entre
sí relaciones formales, sin vinculación afectiva, y que cambia de
miembros con facilidad a veces.
El grupo se forma porque ha dado la casualidad de que todos ellos
trabajan en el mismo lugar y deben coordinarse para que la su
trabajo siga a flote y no es frecuente hallar calidez y apoyo
emocional en grupos secundarios normalmente dado que las
interacciones entre los miembros se basan en conseguir alcanzar
las tareas comunes, muy pocas veces se da el apoyo psicológico.

VENTAJAS Y DESVENTAJAS
DESVENTAJAS:
Si no se tiene una buena organización y/o los roles no están
establecidos puede complicar las labores al o completarse alguna
actividad.,
Es muy posible que muchos miembros tengan discusiones.
Si no hay compromiso en su labor puede que fracase.
Hay momentos en los que se prevé un aumento de trabajo.
VENTAJAS:
Facilidad y rapidez de lograr el objetivo
Mejor servicio al cliente, la mayoría de las veces el hecho de que
hayan mas personas involucradas en un labor mejora la
experiencia del cliente.
Cada persona tiene un trabajo en específico, por eso mismo es
bastante probable que cada uno de los miembros haga un trabajo
excelente pues se especializan en una sola cosa.

También podría gustarte