Está en la página 1de 5

TALLER SOCIEDAD CAPITALISTA

1. Cuál fue la principal consecuencia de la Revolución Industrial?

2. Qué es el capitalismo?

3. Qué clases sociales tuvieron un papel importante en el siglo XIX?

4. Quiénes conformaban la burguesía ?

5. Qué valoraba la burguesía?

6. Qué acumulaba la burguesía?

7. Explique las condiciones en que trabajaba el proletariado

8. Qué fue la privatización de la tierra?

9. Qué es el trabajo asalariado?

10. Qué es el liberalismo?

11. Qué significa la fisiocracia?

12. En el campo de la política y la filosofía qué defendía el liberalismo?


13. Quién fue Adam Smith?

14. Qué fue el movimiento obrero?

15.Dónde se reconocieron por primera vez las asociaciones obreras y los


sindicatos?

16. Cuál era el instrumento de presión de los trabajadores?

17.Qué pedían los sindicatos?

18. Quiénes intentaron desarticular el movimiento obrero?

19.. Cuál fué la lucha más representativa de los sindicatos?


DESARROLLO

1R/La principal consecuencia de la industrialización fue la sustitución de la


sociedad estamental por la sociedad de clases (capitalismo).

2R/ Sistema económico y social basado en la propiedad privada de los medios


de producción, en la importancia del capital como generador de riqueza y en la
asignación de los recursos a través del mecanismo del mercado

3R/ Burguesia y proletario

4R/ Los empresarios, los industriales, los hombres de negocios, los banqueros,
lo rentistas, abogados, notarios y médicos

5R/valoraban el culto, el trabajo, el ahorro y la sobriedad como medio para


alcanzar la prosperidad

6R/ Acumulaban el capital o el dinero y lo invertían para generar nuevas


ganancias

7R/Trabaja en las fabricas a cambio de un salario pagado en dinero

8R/La tierra no era comerciable, la aristocracia feudal dueña de grandes


extenciones de tierra, no las vendían ni las compraban

9R/ Trabajadores asalariados son aquellos trabajadores que mantienen el tipo


de empleo definido como "trabajos remunerados", donde los titulares
mantienen contratos de empleo implícitos o explícitos (escritos u orales) que
les garantizan una remuneración básica que no depende directamente de los
ingresos

10R/El sustento ideologico de la sociedad capitalista

11R/El gobierno de la naturaleza

12R/Defendia los derechos del hombre

13R/desarrollo la doctrina económica del liberalismo económico o del libre


cambio

14R/es el conjunto de iniciativas colectivas llevadas a cabo por los


trabajadores asalariados con objeto de mejorar sus condiciones laborales y
políticas

15R/ En Londres

16R/ En ella se llama a la paralización de todos los trabajos al realizarse en


una empresa o el sitio de trabajo, hasta no cumplir con sus demandas.
Estas demandas son usualmente por sus derechos o la violación parcial o total
de ellos, en los que van denotados claramente el del sueldo y sus beneficios
como trabajadores.
17R/
. Reducción de la jornada laboral
. supresión de trabajo infantil
. aumento de salario
. mejora de condiciones sanitarias en las fabricas
. creación de seguros de pago, enfermedad y vejez

18R/ los patronos y gobiernos

19R/ reivindaciones de los obreros

También podría gustarte