Está en la página 1de 4

SOTERIOLOGÍA

Lección 1
La obra salvífica de Cristo

Preguntas de la Lección 1

1. ¿A qué diferencia se refiere esta lección cuando distingue la obra salvífica de Dios
de sus bendiciones salvadoras?
2. ¿Cómo mostraron los sacrificios en el Antiguo Testamento la expiación del
pecado?
3. ¿Qué significa propiciación?
4. Explique la diferencia entre expiación y propiciación.
5. ¿Cómo enseña el libro de Romanos que merecemos la ira de Dios?
6. ¿Qué enseña Jesús en Mateo 5:23, 24 acerca de la reconciliación?
7. ¿Cómo muestra Efesios 2:11-16 que necesitamos reconciliación con Dios?
8. ¿A qué se refiere el ministerio de reconciliación de Cristo en 2 Corintios 5?
9. Defina la palabra redención.
10. ¿De qué redime Cristo a los pecadores?

RESPUESTAS
1,- "la obra salvífica de Dios", nos referimos a lo que Jesús hizo a través de su vida y
muerte para salvarnos.
Aunque Dios trabaja de manera diferente en cada persona que viene a la fe,
El sufrimiento, la muerte y la resurrección de Cristo forman el fundamento de las
bendiciones salvadoras de Dios para nosotros.
Cuando hablamos de las "bendiciones salvadoras" de Dios, nos referimos a las
bendiciones de salvación que Dios da a cada individuo que confía en Cristo
"La obra salvífica de Dios" se refiere a lo que Dios hizo en la vida de Jesús. Sus
"bendiciones salvadoras" se refieren a lo que Dios hace en nuestras vidas. La obra
salvífica de Dios se refiere al logro de la salvación. Sus bendiciones salvadoras se
refieren a la aplicación de la salvación

2.-la expiación en el A.T se hacia de la siguiente manera;


Dios ordenó a la gente que sacrificara las ofrendas quemadas. El adorador fue al
tabernáculo o templo con un toro, una oveja o una cabra para el sacrificio. Si el
adorador no tenía dinero, tomaba una paloma o una paloma joven para su sacrificio. El
adorador tomó lo mejor, un animal macho que no tenía nada de malo.
Después de que el adorador llevó al animal al templo, él y los sacerdotes realizaron
varias acciones. Sus acciones incluyeron estos dos. Primero, el adorador puso sus manos
sobre la cabeza del animal. De esta manera, el adorador simbólicamente colocó sus
pecados sobre el animal. El animal " lo aceptará. . . el nombre [del adorador] para hacer
expiación por él” (Levítico 1:4). Segundo, el adorador mató al animal. De esta manera,
el animal murió en el lugar del adorador. La muerte del animal simbolizaba la muerte
que el adorador merecía por su pecado. Cuando el animal recibió el castigo por el
pecado, tomó el lugar del pecador. Como el animal recibió el castigo, Dios cubrió o
eliminó el pecado del adorador.

El Día de la Expiación también simbolizó la expiación. Durante las ceremonias de ese


día, el sumo sacerdote tomó dos cabras machos de los rebaños del pueblo. Sacrificó una
de las cabras como ofrenda por el pecado. Luego hizo que la cabra viva restante se
parara frente al templo. Cuando el sumo sacerdote puso sus manos sobre la cabeza de la
cabra viva, confesó todos los pecados de la gente. Él "puso [sus pecados] en la cabeza
de la cabra" (Levítico 16:21). Entonces alguien condujo a esa cabra al desierto. "Y aquel
macho cabrío llevará sobre sí todas las iniquidades de ellos a tierra inhabitada: y dejará
ir el macho cabrío por el desierto" (Levítico 16:22). Esta segunda cabra simbolizaba la
expiación, que Dios quita nuestros pecados de nosotros.
Podemos concluir entonces que: La obra salvífica de Cristo incluye la expiación. Dios
envía el pecado del pecador tan lejos como el este está del oeste. Él hace esto por todos
los que se arrepienten y creen en Jesucristo.

3. ¿Qué significa propiciación?


R Propiciar significa calmar a una persona enojada. En la teología cristiana, la propiciación
prefiere la eliminación de la ira de Dios contra el pecador. Necesitamos propiciación
debido a la ira de Dios contra el pecado.
La ira de Dios contra nosotros y nuestro pecado nos muestra nuestra necesidad de
propiciación.

4. Explique la diferencia entre expiación y propiciación.


Podemos manifestar lo siguiente en cuanto a la diferencia
La expiación afecta una cosa (nuestro pecado).
La propiciación afecta a una persona (Dios).
La expiación elimina el pecado y la culpa del pecador.
La propiciación elimina la ira de Dios contra el pecador
5. ¿Cómo enseña el libro de Romanos que merecemos la ira de Dios?

Dado que la raza humana parece determinada a continuar en pecado, Dios entrega a las
personas para que sigan adelante con su maldad (Romanos 1:24, 26, 28). Este pecado
perjudica a quienes lo cometen y a quienes afecta. Entonces, cuando Dios entrega a las
personas a sus pecados, muestra su ira creciente hacia ellos.
Además, Romanos dice que todos merecen la ira de Dios. "Pero por causa de tu terquedad y de
tu corazón no arrepentido, estás acumulando ira para ti en el día de la ira y de la revelación del
justo juicio de Dios" (Romanos 2:5). Dios dirige su ira contra judíos y gentiles. Ambos merecen
su condena (Romanos 2:9).

6. ¿Qué enseña Jesús en Mateo 5:23, 24 acerca de la reconciliación?

Para entender mejor el texto leámoslo

Mateo 5:23, 24. Jesús dijo:


“Si estás presentando tu ofrenda en el altar, y allí te acuerdas que tu hermano
tiene algo contra ti, deja tu ofrenda allí delante del altar, y ve, reconcíliate
primero con tu hermano, y entonces ven y presenta tu ofrenda.”
Aquí Jesús nos enseña que si un hermano tiene algo contra ti es porque tu pecaste, he dañado
a mi hermano y debo buscarlo para tener la reconciliación La ilustración también nos dice
quién necesita ser reconciliado. La persona culpable, el adorador, necesita recibir la
reconciliación. Necesita que el hermano lo perdone. John Murray enfatiza este punto.

7. ¿Cómo muestra Efesios 2:11-16 que necesitamos reconciliación con Dios?

. El pecado nos separa de Dios y necesitamos que Dios quite lo que nos separa de Él.
Necesitamos que Él elimine nuestros pecados (expiación) y que elimine su ira
(propiciación) para que elimine la hostilidad que causa nuestro pecado (reconciliación).
De esta manera, Dios hace de sus enemigos sus amigos.

8. ¿A qué se refiere el ministerio de reconciliación de Cristo en 2 Corintios 5?

Aquí se refiere a que Cristo hizo nuevas creaciones de los pecadores a través de su
ministerio de reconciliación (versículo 18). Entonces, Pablo instó a los hombres a
reconciliarse con Dios creyendo en Jesucristo para la salvación de sus pecados
9. Defina la palabra redención.

La palabra griega para la redención incluye dos ideas. Primero, se refiere a perder (o
aflojar) algo que estaba atado. Se refiere al aflojamiento de la ropa de una persona, la
armadura de un soldado o una cuerda que ataba a un animal. También se refiere a liberar
o soltar a un prisionero de guerra del cautiverio. La segunda idea de la palabra griega
para la redención se refiere al pago. Esto nos dice cómo el prisionero obtuvo la libertad.
Alguien pagó por la liberación del prisionero

10. ¿De qué redime Cristo a los pecadores?

Cristo pagó el precio necesario para liberar a los pecadores de la esclavitud. Pagó el precio del
rescate. Dios ha dado la redención a través de la sangre de Cristo (Efesios 1: 7). Justificó a los
pecadores "a través de la redención que vino por Cristo Jesús" (Romanos 3:24).
Gálatas 3:13 dice: "Cristo nos redimió de la maldición de la Ley, habiéndose hecho maldición
por nosotros". Hebreos dice que Cristo "murió como rescate para liberar [a los pecadores en el
Antiguo Pacto

Podemos concluir en estas respuestas de esta lección que” la muerte de Cristo realmente
nos redimió al pagar el precio total de nuestra liberación de la maldición del pecado”

También podría gustarte