Está en la página 1de 2

“La educación consiste en dirigir los sentimientos de placer y dolor hacia el

orden ético”

- Aristóteles

Análisis

Al hablar sobre “placer y dolor” pienso que hace referencia al bien y el mal,
puesto que ética parte de enseñar la mejor forma en que se debe vivir, por
tanto, este pensamiento me dirige a creer que la base de la educación del
carácter se encuentra allí, en mostrar un camino donde las virtudes morales
sean la guía, y se diferencie de todo aquello que está mal y como
consecuencia trae dolor.

Relación con la psicología de las Relaciones Humanas

La educación es la piedra de toque de la ética aristotélica. Las virtudes, la


sabiduría y la felicidad se adquieren mediante la educación. Aprender a vivir es
un arte. Ahora bien, basados en eso, el arte de vivir de acuerdo a lo que es
moralmente bueno es un enfoque vital para la conducta de los individuos en las
relaciones, bien sea en su trabajo, comunidad, entre otros. Es importante
saberse conducir con un carácter ético.

Ejemplo

La sinceridad para mi es una virtud que debe sobresalir, sin embargo, en


muchas ocasiones la sinceridad sin “filtros” tiene a lastimar a algunas
personas. Por eso, aunque maneje siempre un lenguaje honesto, debo siempre
buscar la mejor manera de decir las cosas a los demás, puesto que el respeto
también forma parte de la ética.

Otro ejemplo es respetar las opiniones de compañeros de trabajos, aun cuando


estas no sean de nuestro agrado o pensamiento, la tolerancia también se
aprende y hay que entender que cada persona es libre de pensar diferente y
expresar sus pensamientos.
Problemas que afectan las relaciones humanas

Algunos problemas que afectan las relaciones son: el prejuicio, la crítica,


individualismo, interés propio, diferencia de lealtades, egoísmo, falta de
comunicación, poca empatía, diferencia de valores, percepciones diferentes,
entre otro.

Desde el principio, la gente ha vivido en un público general, por lo tanto, la


necesidad de conexiones humanas amistosas. De hecho, todo el mundo sabe
muy bien lo satisfactorio y agradable que es tener buenas relaciones humanas
y lo terrible que es no tenerlas. El tan molesto y remarcado "estrés" (tensión)
en las personas es abrumadoramente el resultado de encuentros molestos de
relaciones humanas que sugieren un peligro claramente demostrado de
afecciones médicas tanto mentales como naturales. Según sea necesario, se
podría decir que los problemas mentales útiles (ansiedades, impedimentos,
tristeza, psicosis utilitarias) dependen básicamente de problemas en las
relaciones humanas.

Debemos ser lo bastante realistas para admitir que las relaciones suelen darse
entre dos personas que tienen sus propias mentes, puntos de vista, opiniones,
intereses, preferencias y prejuicios. No podemos cambiar a los demás,
controlarlos o coaccionarlos sin perder parte de nuestra propia humanidad o
decencia. Algunas relaciones son tan destructivas que las personas que se
meten en ellas acaban perdiendo su humanidad y su sentido del bien y del mal.

Dentro de las cualidades fundamentales que debemos mantener en nosotros


para evitar algunos de los problemas mencionados principalmente son la
empatía y el respeto. Entender que “cada cabeza es un mundo”, que cada
persona tiene su forma de ver la vida que muchas veces difiere de nuestra
forma y que aun asi podemos mantener acuerdos es parte importante para
llevar a cabo el desarrollo de las relaciones, ya sean familiares, del trabajo u
otras.

También podría gustarte