Está en la página 1de 5

HOJA DE PRESENTACION

Introducción

Las puertas abiertas para el intercambio mundial para las organizaciones se están
desarrollando constantemente. Muchas organizaciones necesitan tener un negocio de
importación y lo hacen debido al vehículo oceánico. Por esta situación, la información
sobre el vehículo mundial es fundamental para una importación fructífera. Sin embargo,
comprender todo el proceso también es esencial.

Por ese motivo en este trabajo se hace un pequeño recorrido por los pasos que lleva el
proceso de importación, aun cuando la información disponible es superficial y diferente en
muchos casos, se trató de consolidar y plasmar lo más importante y relevante. Es
necesario entender que este bosquejo es general, y que según sean las características de
la mercancía estos pasos pueden variar. El trabajo presente busca orientar al lector sobre
los procesos y requerimientos necesarios para llevar a cabo una importación, basado en
lo aprendido en clases y diferentes regencias.
Conclusión

Cuando una empresa con sede en un país compra un producto o servicio proporcionado
por una empresa con sede en otro país, se llama importación. Las importaciones son
importantes porque ayudan a los países a obtener productos para los consumidores
nacionales que de otro modo no estarían disponibles dentro de sus fronteras. El
transporte marítimo y aéreo son los modos de transporte más populares en el comercio
internacional. 

Los importadores pueden hacer que sus envíos sean entregados por transatlántico ya sea
como carga de contenedor completo (FCL) o carga de contenedor inferior (LCL). Un envío
que ocupa un contenedor completo se denomina envío FCL, mientras que uno que ocupa
solo una parte de un contenedor compartido se denomina envío LCL. Un envío FCL es
más grande que un envío LCL y también tiene un tiempo de tránsito más
corto. Alternativamente, los importadores pueden hacer que su carga valiosa y sensible al
tiempo sea entregada por aire, aunque cuesta más transportarla por aire que por mar. 
Referencias

Logiser. (s.f.). Documentos para importar: ¿cuáles son? Obtenido de Logisber web
site: https://logisber.com/blog/documentos-para-importar

moldtrans. (27 de abril de 2018). Paso a paso del proceso de importación en el


transporte internacional. Obtenido de moldtrans web site:
https://www.moldtrans.com/paso-a-paso-del-proceso-de-importacion-en-el-
transporte-internacional/

Mondragon, V. (s.f.). El proceso de importacion en seis pasos. Obtenido de Diario


del exportador web site: https://www.diariodelexportador.com/2017/08/el-
proceso-de-importacion-en-seis-pasos.html#

También podría gustarte