Está en la página 1de 2

Artículo 43 Multa

Respecto
de los FRPS
Fracción I Identificar y analizar los puestos de trabajo con 50 a 100
Riesgo psicosocial por la naturaleza de sus funciones UMAS 
o el tipo de jornada laboral.  $4,481 a
$8,962
Fracción II Identificar a los trabajadores que fueron sujetos a 50 a 100
acontecimientos traumáticos severos o a actos de UMAS
Violencia Laboral, y valorarlos clínicamente.  $4,481 a
$8,962 
Fracción III Adoptar las medidas preventivas pertinentes para 250 a 5000
mitigar los Factores de Riesgo Psicosocial.  UMAS
$22,405 a
$448,100
Fracción IV Practicar exámenes o evaluaciones clínicas al 50 a 3000
Personal Ocupacionalmente Expuesto a Factores de UMAS
Riesgo Psicosocial, según se requiera.  $4,481 a
$268,860
Fracción V Informar a los trabajadores sobre las posibles 250 a 5000
alteraciones a la salud por la exposición a los Factores UMAS
de Riesgo Psicosocial.  $22,405 a
$448,100
Fracción VI Llevar los registros sobre las medidas preventivas 50 a 2000
adoptadas y los resultados de los exámenes o UMAS
evaluaciones clínicas.   $4,481 a
$179,240
COSTO DE UMA (UNIDAD DE MEDIDA Y DE ACTUALIZACIÓN) 2022 ES DE $96.22
M.N.
CRITERIOS PARA LA TOMA DE ACCIONES
NIVEL DE
RIESGO NECESIDAD DE ACCIÓN
Se requiere realizar el análisis de cada categoría y dominio para establecer
las acciones de intervención apropiadas, mediante un Programa de
intervención que deberá incluir evaluaciones específicas1, y contemplar
MUY ALTO campañas de sensibilización, revisar la política de prevención de riesgos
psicosociales y programas para la prevención de los factores de riesgo
psicosocial, la promoción de un entorno organizacional favorable y la
prevención de la violencia laboral, así como reforzar su aplicación y difusión.
Se requiere realizar un análisis de cada categoría y dominio, de manera que
se puedan determinar las acciones de intervención apropiadas a través de
ALTO un Programa de intervención, que podrá incluir una evaluación específica1 y
deberá incluir una campaña de sensibilización, revisar la política de
prevención de riesgos psicosociales y programas para la prevención de los
factores de riesgo psicosocial, la promoción de un entorno organizacional
favorable y la prevención de la violencia laboral, así como reforzar su
Se requiere revisar la política de prevención de riesgos psicosociales y
programas para la prevención de los factores de riesgo psicosocial, la
MEDIO promoción de un entorno organizacional favorable y la prevención de la
violencia laboral, así como reforzar su aplicación y difusión, mediante un
Programa de intervención.
Es necesario una mayor difusión de la política de prevención de riesgos
psicosociales y programas para: la prevención de los factores de riesgo
BAJO
psicosocial, la promoción de un entorno organizacional favorable y la
prevención de la violencia laboral.
El riesgo resulta despreciable por lo que no se requiere medidas
NULO
adicionales.

También podría gustarte