Está en la página 1de 14

INSTITUCIÓN EDUCATIVA MANUEL URIBE ÁNGEL

Resolución N° 16727 de diciembre 20 del 2010. Modificada mediante


Resolución N° 201850018639 de febrero 23 del 2018 (Media Técnica) y
Resolución N° 201850050021 de 16 de Julio de 2018 (Jornada Única).
NIT: 900412664-3 DANE 105001005380 (01,02)
¡La Excelencia Comienza con la Convivencia!

PLANEACIÓN SEMANAL
2023

INSTITUCIÓN EDUCATIVA MANUEL URIBE ÁNGEL

FECHA
DOCENTE PERIODO ÁREA GRADO
DIA MES AÑO

Anny Gallego
Daniela Borja Delgado Del 13
1 Integración Curricular 1° 03 2023
Daris Arenas Posada al 17
Hanydy Palomeque Rodriguez

- Matemáticas: Construye e interpreta representaciones pictóricas y


diagramas para representar relaciones entre cantidades que se presentan
en situaciones o fenómenos.
- Lenguaje: Identificación del propósito comunicativo y de la idea global de
un texto.
- Tecnología: Identificación de las características de artefactos de mi entorno
que se han utilizado a través del tiempo.
- Emprendimiento Manifestación de interés por temas relacionados con la
DESCRIPTORES DE
tecnología y la relación con la conservación del medio ambiente a través de
DESEMPEÑOS
preguntas e intercambio de ideas.
- Inglés: Escritura y transcripción de palabras que comprendo y que usó con
frecuencia en el salón de clase
- Artística: Coloreo sobre varias superficies para aprender a reconocerlas.
- Ética y valores: Demostración de acciones que impliquen el buen trato a
los demás.
- Educación Física: Ubicación del cuerpo en el espacio y en relación con los
objetos

EJE TEMÁTICO Avances de las tecnologías, la comunicación y el lenguaje.

TRAZABILIDAD TRANSVERSALIDAD

El lenguaje y la comunicación
mediados por la tecnología.
SEMANA 9 Las TIC: tecnologías de la Matemáticas - Lenguaje - Tecnología
información y comunicación. - Emprendimiento - Artística - Inglés
- Ética y valores - Educación física.
Artefactos de mi entorno, el
respeto por los artefactos de
mi entorno.

Dirección: Carrera 49 A Nº 107-65 Teléfono: 258 18 54


email: ie.manueluribeangel@medellin.gov.co
INSTITUCIÓN EDUCATIVA MANUEL URIBE ÁNGEL
Resolución N° 16727 de diciembre 20 del 2010. Modificada mediante
Resolución N° 201850018639 de febrero 23 del 2018 (Media Técnica) y
Resolución N° 201850050021 de 16 de Julio de 2018 (Jornada Única).
NIT: 900412664-3 DANE 105001005380 (01,02)
¡La Excelencia Comienza con la Convivencia!

SECUENCIA DIDÁCTICA

Propósito: Identificar cómo ha sido la evolución de los artefactos tecnológicos a través del tiempo, con el fin de
que los estudiantes establezcan ventajas de esta evolución para su desempeño en el ámbito personal como
académico.

Motivación -exploración.

Día 1

1. Proyección de presentación sobre las actividades realizadas en la semana anterior.

En cada foto presentada el docente brindará el espacio para que los estudiantes socialicen sobre esta experiencia
y se realizará también un conversatorio en base a las siguientes preguntas:

● Qué aprendizajes nuevos adquirieron la semana anterior.


● Cómo se sintieron con la dinámica de trabajar en un solo cuaderno.
● Qué expectativas tienen sobre las clases de esta nueva semana que se inicia.
● Desde la tecnología que actividades les gustaría realizar en clase.
● Qué actividad consideran que pueden realizar en casa con sus familias esta semana sobre los temas vistos.

2. Proyección del video: Los medios de comunicación y su evolución para niños https://youtu.be/QPwIAnPkqvI

Dirección: Carrera 49 A Nº 107-65 Teléfono: 258 18 54


email: ie.manueluribeangel@medellin.gov.co
INSTITUCIÓN EDUCATIVA MANUEL URIBE ÁNGEL
Resolución N° 16727 de diciembre 20 del 2010. Modificada mediante
Resolución N° 201850018639 de febrero 23 del 2018 (Media Técnica) y
Resolución N° 201850050021 de 16 de Julio de 2018 (Jornada Única).
NIT: 900412664-3 DANE 105001005380 (01,02)
¡La Excelencia Comienza con la Convivencia!

Se realiza conversatorio con los estudiantes sobre:

● Conocían el origen de los medios de comunicación.


● De qué épocas se habla en el video y en cuál les hubiese gustado vivir.
● De los artefactos tecnológicos observados en el video cual ha conocido o utilizado.
● De los artefactos tecnológicos vistos en el video cuál le llamó la atención y por qué.

3. Desventaja de la evolución de la tecnología

El ciberbullying es una situación de acoso o amenaza, que se realiza a través de


las tecnologías digitales, suele suceder a través de mensajes de texto en la
telefonía móvil, en las plataformas de juegos y en las redes sociales. Son
situaciones que causan temor y en ocasiones problemas de salud física, emocional
y mental en la persona víctima de ciberbullying. Los niños y adolescentes por su
desconocimiento ante estos peligros de las redes sociales, a sus formas de
prevención y autocuidado son una población vulnerable.

Proyección de video: Uso responsable de la tecnología para niños - Primer móvil - Ciberbullying - Fake news -
Privacidad https://youtu.be/tBObvkx_nOg

Acto seguido se inicia una puesta en común sobre:

● Qué palabras nuevas escucharon en el audio.


● Qué significado consideran que tiene la palabra o palabras nuevas que escucharon en el video cuento.
● ¿Qué consideran qué es el ciberbullying?
● ¿cuándo juegan Free Fire han escuchado gente que trata mal a las otras personas?

La docente guiará la puesta en común y orientará a los estudiantes, se recomienda elaborar una cartelera grupal,
exponer palabras y dibujos sobre lo conversado, donde los estudiantes serán los que elaboren la cartelera.

4. Se soluciona el siguiente crucigrama sobre los medios de comunicación, se realiza diálogo sobre los
artefactos que allí se visualizan, su utilidad y su principal característica. La docente guía la realización del
crucigrama realizándose en el tablero y se colorea la ficha.

Tarea: en compañía de tu familia elabora un rompecabezas con imágenes de los medios de comunicación, en
material reutilizable o en el material que tengas en casa, traerlo el jueves a la clase.

Dirección: Carrera 49 A Nº 107-65 Teléfono: 258 18 54


email: ie.manueluribeangel@medellin.gov.co
INSTITUCIÓN EDUCATIVA MANUEL URIBE ÁNGEL
Resolución N° 16727 de diciembre 20 del 2010. Modificada mediante
Resolución N° 201850018639 de febrero 23 del 2018 (Media Técnica) y
Resolución N° 201850050021 de 16 de Julio de 2018 (Jornada Única).
NIT: 900412664-3 DANE 105001005380 (01,02)
¡La Excelencia Comienza con la Convivencia!

Conceptualización - contextualización:

Día 2

1. Partimos de una pregunta clave para comenzar a reflexionar acerca del impacto de los medios de
comunicación. Propuesta de pregunta inicial:

● ¿Qué medios de comunicación conoces y de qué forma crees que influyen en la sociedad?

luego del conversatorio se realiza la siguiente actividad en el cuaderno


● Fecha:
● título: los medios de comunicación

Busca cada medio de comunicación en el espacio

2. Luego se observará
el siguiente video sobre la comunicación y la tecnología: Breve historia de la comunicación
https://www.youtube.com/watch?v=YO9ziLfBOn8&ab_channel=Factor%C3%ADaPrisma

Dirección: Carrera 49 A Nº 107-65 Teléfono: 258 18 54


email: ie.manueluribeangel@medellin.gov.co
INSTITUCIÓN EDUCATIVA MANUEL URIBE ÁNGEL
Resolución N° 16727 de diciembre 20 del 2010. Modificada mediante
Resolución N° 201850018639 de febrero 23 del 2018 (Media Técnica) y
Resolución N° 201850050021 de 16 de Julio de 2018 (Jornada Única).
NIT: 900412664-3 DANE 105001005380 (01,02)
¡La Excelencia Comienza con la Convivencia!

Los seres humanos tienen la necesidad de comunicarse en todo momento para transmitir sus ideas, pensamientos
y opiniones. Algunas formas de comunicación son personales, como una conversación con tus padres o una
llamada por teléfono con un amigo; sin embargo, existen otras formas de comunicación que han sido pensadas
para transmitir mensajes a muchas personas a la vez

3. Se jugará con los estudiantes, en la cual participan cantando TINGO TANGO, respetando el turno
https://clic.xtec.cat/projects/med_log/jclic.js/index.html

La docente podrá fortalecer la explicación de los medios de comunicación con la siguiente presentación: Los
medios de comunicación https://es.slideshare.net/lilipaz/los-medios-de-comunicacin-5220394

4. Actividad práctica - Mi programa favorito soy YO

Cada estudiante realizará una manualidad sobre sí mismo en un televisor antiguo

Los estudiantes podrán llevar una foto o dibujarse en el medio de comunicación y


decorarlo con sus gustos preferidos.

Cada estudiante realizará una exposición sobre sí mismo, contando a sus


compañeros y profesora sus gustos: color favorito, animal preferido, comida
favorita, deporte favorito.

Entre todos construirán una cortina del grupo y se dejará durante la semana en el
salon.

Dirección: Carrera 49 A Nº 107-65 Teléfono: 258 18 54


email: ie.manueluribeangel@medellin.gov.co
INSTITUCIÓN EDUCATIVA MANUEL URIBE ÁNGEL
Resolución N° 16727 de diciembre 20 del 2010. Modificada mediante
Resolución N° 201850018639 de febrero 23 del 2018 (Media Técnica) y
Resolución N° 201850050021 de 16 de Julio de 2018 (Jornada Única).
NIT: 900412664-3 DANE 105001005380 (01,02)
¡La Excelencia Comienza con la Convivencia!

Aplicación producción:

Debido a actividades institucionales y a dinámicas lúdicas con los estudiantes la semana anterior no se ejecutaron
todas las actividades planteadas de la unidad 1 de la Integración Curricular, por tal motivo en esta semana se
encontrarán nuevamente algunas clases correspondientes a la semana anterior.

Durante los días 3 – 4 se realizará las siguientes actividades en el cual se evidenciará los aprendizajes obtenidos
por los estudiantes.

1. Lee con ayuda de tu docente las siguientes definiciones, se pegará en el cuaderno y se colorea palabras
claves como: objetos artificiales, necesidades, inventos, tecnología.

Luego se procederá a realizar la actividad de completar las oraciones, teniendo en cuenta la ficha anterior.

Dirección: Carrera 49 A Nº 107-65 Teléfono: 258 18 54


email: ie.manueluribeangel@medellin.gov.co
INSTITUCIÓN EDUCATIVA MANUEL URIBE ÁNGEL
Resolución N° 16727 de diciembre 20 del 2010. Modificada mediante
Resolución N° 201850018639 de febrero 23 del 2018 (Media Técnica) y
Resolución N° 201850050021 de 16 de Julio de 2018 (Jornada Única).
NIT: 900412664-3 DANE 105001005380 (01,02)
¡La Excelencia Comienza con la Convivencia!

¡Vamos a jugar divertidamente para aprender más!


● https://wordwall.net/es/resource/19547044/1-a-objetos-tecnol%C3%B3gicos
● https://wordwall.net/es/resource/37260277/objetos-tecnologicos

2. Se lee la historia del BAÚL DE HERRAMIENTAS

Sammy el carpintero utiliza varias herramientas para mejorar el uso y función de los artefactos, te cuento
lo siguiente:
Las herramientas presentaban algunas
diferencias entre ellas:
● EL MARTILLO se creía el presidente de
todos porque generaba mucho ruido y
golpeaba todo el tiempo.
● EL TORNILLO le daba muchas vueltas a
todos los problemas que se
presentaban, para que sirviera algo.
● LA LIJA en su trato era muy áspera y se
la pasaba raspando a los demás.
● EL METRO, se la pasaba midiendo a los
demás, como si fuera él, el único
perfecto.

Enseguida entró el CARPINTERO, inició su


trabajo utilizando todas las herramientas y
terminó el trabajo, al quedarse sola la carpintería, EL SERRUCHO mencionó lo siguiente a todas las
herramientas que existían.

TODOS LAS HERRAMIENTAS, tenemos defectos, pero el carpintero trabaja en nuestras cualidades, lo que
nos hace ser más valiosos; así que cada uno se concentra en la función y utilidad que le puede brindar
al carpintero.
ASÍ QUE CADA HERRAMIENTA SE ACEPTA TAL Y COMO ES.

Se realiza las preguntas de acercamiento a la historia:


- ¿Por qué discuten las herramientas?
- ¿Qué herramientas aparecen en la historia y cuales otras conoces?
- ¿Qué herramientas utilizamos en el salón de clase?

luego que los estudiantes, manifiesten las herramientas en clase en español (borrador, sacapuntas, cuaderno, lápiz,
entre otro) se escuchará el siguiente vídeo: Útiles Escolares en Inglés | Inglés Para Niños
https://www.youtube.com/watch?v=4ZeBdCGGvWA&ab_channel=AmigoMumuEspa%C3%B1ol

Dirección: Carrera 49 A Nº 107-65 Teléfono: 258 18 54


email: ie.manueluribeangel@medellin.gov.co
INSTITUCIÓN EDUCATIVA MANUEL URIBE ÁNGEL
Resolución N° 16727 de diciembre 20 del 2010. Modificada mediante
Resolución N° 201850018639 de febrero 23 del 2018 (Media Técnica) y
Resolución N° 201850050021 de 16 de Julio de 2018 (Jornada Única).
NIT: 900412664-3 DANE 105001005380 (01,02)
¡La Excelencia Comienza con la Convivencia!

Actividad: escribe el nombre en inglés de las herramientas utilizadas en clase y aprende el vocabulario.

Actividad: Construye y decora tu maleta de herramientas escolares.

Observa el video SCHOOL BAG https://www.youtube.com/watch?v=euP2R7021kg&ab_channel=KROKOTAK

Dirección: Carrera 49 A Nº 107-65 Teléfono: 258 18 54


email: ie.manueluribeangel@medellin.gov.co
INSTITUCIÓN EDUCATIVA MANUEL URIBE ÁNGEL
Resolución N° 16727 de diciembre 20 del 2010. Modificada mediante
Resolución N° 201850018639 de febrero 23 del 2018 (Media Técnica) y
Resolución N° 201850050021 de 16 de Julio de 2018 (Jornada Única).
NIT: 900412664-3 DANE 105001005380 (01,02)
¡La Excelencia Comienza con la Convivencia!

3. Carrusel de medios de comunicación

Se organizan 8 bases con 1 o 2 rompecabezas realizados por los estudiantes con días de anterioridad y se forman
9 equipos de la misma cantidad de estudiantes; 8 equipos participan en la construcción de los rompecabezas y el
equipo número 9 supervisará que se cumplan las reglas del juego.

Se dan a conocer las reglas del juego que son las siguientes:
● Todos los equipos rotan por todas las bases.
● Antes de iniciar el juego tendrán 5 minutos para que se organicen, le coloquen nombre al equipo y creen
estrategias para jugar.
● Tendrán de 5 a 7 minutos para armar el o los rompecabezas, el tiempo depende de la complejidad de los
rompecabezas.
● Cuando finalice el tiempo establecido en el temporizador el equipo número 9 verificará que equipo armó el
rompecabezas y si lo realizaron de forma correcta.
● Por cada rompecabezas armado correctamente se darán 20 puntos, el equipo supervisor llevará el conteo
del punto
● Al finalizar el juego entre todos se evaluará cuál fue el equipo que participó teniendo en cuenta el respeto,
la escucha al otro y la importancia del trabajo cooperativo, el equipo seleccionado se le otorgará 100
puntos.
● El equipo ganador será quien tenga más puntos.

Finalizado el carrusel y elegido el ganador se motivará a los estudiantes para que expresen qué emociones sintieron
al jugar con un límite de tiempo, regulado por un temporizador, qué les gustó del juego y qué no.
Toda la actividad será guiada y supervisada por la docente.

Para la medición del tiempo, se puede utilizar un cronómetro digital, el celular, un reloj o cualquier temporizador
manual. El docente tiene la autonomía de decidir con qué elemento mide el tiempo. En este caso se utilizará un
cronómetro elaborado en Power Point.

Dirección: Carrera 49 A Nº 107-65 Teléfono: 258 18 54


email: ie.manueluribeangel@medellin.gov.co
INSTITUCIÓN EDUCATIVA MANUEL URIBE ÁNGEL
Resolución N° 16727 de diciembre 20 del 2010. Modificada mediante
Resolución N° 201850018639 de febrero 23 del 2018 (Media Técnica) y
Resolución N° 201850050021 de 16 de Julio de 2018 (Jornada Única).
NIT: 900412664-3 DANE 105001005380 (01,02)
¡La Excelencia Comienza con la Convivencia!

4. Uso responsable de la tecnología

Se entrega una ficha con las siguientes imágenes para colorear, recortar y realizar un mapa mental.

Figura 1 extraída de https://es.dreamstime.com


Figura 2 extraída de https://mx.depositphotos.com
Figura 3 extraída de https://www.colorearjunior.com
Figura 4 extraída de https://sp.depositphotos.com
Figura5 extraída de https://co.pinterest.com
Figura 5 extraída de https://www.istockphoto.com

Acto seguido se entregan unas frases para recortar, se guía a los estudiantes para seleccionar a qué imagen
pertenece la frase y se socializa cada pauta de autocuidado que se está pegando para evitar ser víctima de
ciberbullying.

Ejemplo del mapa mental.

Dirección: Carrera 49 A Nº 107-65 Teléfono: 258 18 54


email: ie.manueluribeangel@medellin.gov.co
INSTITUCIÓN EDUCATIVA MANUEL URIBE ÁNGEL
Resolución N° 16727 de diciembre 20 del 2010. Modificada mediante
Resolución N° 201850018639 de febrero 23 del 2018 (Media Técnica) y
Resolución N° 201850050021 de 16 de Julio de 2018 (Jornada Única).
NIT: 900412664-3 DANE 105001005380 (01,02)
¡La Excelencia Comienza con la Convivencia!

5. Precauciones con el uso de aparatos tecnológicos.

Observa el video shock eléctrico y realiza un conversatorio con los estudiantes.


https://www.youtube.com/watch?v=8hOgofx549Q&ab_channel=MutualdeSeguridadCChC

Observa las imágenes y luego, escribe el número que corresponde a cada texto.

Dirección: Carrera 49 A Nº 107-65 Teléfono: 258 18 54


email: ie.manueluribeangel@medellin.gov.co
INSTITUCIÓN EDUCATIVA MANUEL URIBE ÁNGEL
Resolución N° 16727 de diciembre 20 del 2010. Modificada mediante
Resolución N° 201850018639 de febrero 23 del 2018 (Media Técnica) y
Resolución N° 201850050021 de 16 de Julio de 2018 (Jornada Única).
NIT: 900412664-3 DANE 105001005380 (01,02)
¡La Excelencia Comienza con la Convivencia!

6. El consumo de aparatos tecnológicos en mi espacio

● Observa con atención y luego responde.

● Escribe las palabras en los espacios y completa la frase.

Dirección: Carrera 49 A Nº 107-65 Teléfono: 258 18 54


email: ie.manueluribeangel@medellin.gov.co
INSTITUCIÓN EDUCATIVA MANUEL URIBE ÁNGEL
Resolución N° 16727 de diciembre 20 del 2010. Modificada mediante
Resolución N° 201850018639 de febrero 23 del 2018 (Media Técnica) y
Resolución N° 201850050021 de 16 de Julio de 2018 (Jornada Única).
NIT: 900412664-3 DANE 105001005380 (01,02)
¡La Excelencia Comienza con la Convivencia!

● Colorea el aparato eléctrico que usarías en cada caso.

Dirección: Carrera 49 A Nº 107-65 Teléfono: 258 18 54


email: ie.manueluribeangel@medellin.gov.co
INSTITUCIÓN EDUCATIVA MANUEL URIBE ÁNGEL
Resolución N° 16727 de diciembre 20 del 2010. Modificada mediante
Resolución N° 201850018639 de febrero 23 del 2018 (Media Técnica) y
Resolución N° 201850050021 de 16 de Julio de 2018 (Jornada Única).
NIT: 900412664-3 DANE 105001005380 (01,02)
¡La Excelencia Comienza con la Convivencia!

Evaluación:

Se utilizará la evaluación formativa desde el momento de exploración, reestructuración, práctica y transferencia,


por medio de la participación activa de los estudiantes, coevaluación y trabajo colaborativo.

Investigación – Gestión de proyectos

Integración curricular.

REFLEXIÓN PEDAGÓGICA

Dirección: Carrera 49 A Nº 107-65 Teléfono: 258 18 54


email: ie.manueluribeangel@medellin.gov.co

También podría gustarte