Está en la página 1de 1

“Programa Social: Cultivando Diversidad e Inclusión LGBTTTI. A cargo de: JUD.

Andrés Caballero
Hernández/ Alcaldía Tlalpan”
Nombre: Martínez López Wendy Paola
Ponente de la actividad: FSA. Paila Jacobo Enlace: FSA. Jonathan Navarrete Ríos de zona 2
Actividad: Reflexión del video “La ley de niños trans en CDMX ¿cómo va la iniciativa?” del canal El
Universal
Fecha de publicación y entrega: L/13/04/2020 ---- Ma/14/04/202

Es increíble cómo a través de diversos prejuicios, tanto sociales como culturales de género
que algunas personas tienen interiorizadas, provocan que las personas transgénero (niños
(as), adolescentes y adultos), sean discriminadas en distintos ámbitos, limitando así su
incorporación a la sociedad con la identidad elegida, porque ellos no lo hacen solo porque
sí, la mayoría de ellos y ellas lo hacen de manera informada, ellos y ellas investigan que es
lo que les sucede, porque se sienten diferentes, porque no se sienten bien con lo que ven
ante el espejo, ellos y sobre todo los niños y niñas no lo hacen como dice el diputado del
PAN Christian Von Roehrich: “influenciados”, ellos no son niños y niñas “de género
confuso” como dice el supuesto estudio que cita dicho diputado. Creo que los diputados de
este partido en particular entiendan muy bien de que habla el “Interes superior de la niñez”
pues considero que su postura no concuerda con lo que dice, y lo mismo pasa con lo de la
patria potestad, pues la obligación que tiene que cumplir los padres para con los niños y
niñas es la de “garantizar su desarrollo”, lo que en verdad están cumpliendo todos esos
padres y madres que respetan y apoyan a sus hijos e hijas trans. Apoyo lo que manifiesta el
diputado de Morena Temisocles Villanueva al integrar la entrevista al menor, pues con esto
se esta garantizando el escuchar la voz de esos niños y niñas que están viven día a día la
adecuación de su identidad con su género y su cuerpo, así mismo es importante que revisen
bien los procedimientos que ya están para poderlos adecuar correctamente y sobre todo
tener bien clara esa reforma de 2009 en materia de Derechos Humanos que dice “Todos los
Derechos están por encima de cualquier legislación”. En verdad es importante que las
personas que hacen estás iniciativas de ley y las que lo vayan a aprobar estén muy bien
informadas en estos temas y que, sobre todo, dejen sus educación moralista y prejuisoria
con respecto a lo que sale de lo que ellos consideran “normal”.

También podría gustarte