Está en la página 1de 18

PROYECTO DE

VIDA
EN LA CLASE DE HOY

Vamos a aprender como realizar un proyecto de vida


Como vamos a cerrar la materia

YA CASI NOS VAMOOSSSS


Clases restantes
29 de Noviembre Proyecto de vida
2 de Diciembre Dinámica de amigo secreto
6 de Diciembre Pase de Firmas
9 de Diciembre Cierre de materia

PROYECTO DE VIDA
Es una herramienta importante para planificar el futuro, que
sirve para conocernos mejor a nosotros mismos y saber qué
quisiéramos conseguir en unos años. En este pueden influir
varios factores que pueden aparecer durante dicho proceso
que podrían interferir o modificarlo.
PARTES DE UN PLAN DE VIDA
2ºEXPERIENCIAS 4º FUSIÓN
6ºACCIONES
1º ¿QUIÉN 3º VISUALIZACIÓN 5º PROYECTO DE
SOY? VIDA
¿QUIÉN SOY?
Podría tomarse como si se tratara de una
autobiografía del individuo, donde se describirá edad,
lugar donde vive, personalidad, entre otros. Además,
se puede tomar en cuenta también las debilidades y
fortalezas.
EXPERIENCIAS
Se describirán cosas como: ¿dónde has estudiado?,
¿has trabajado?, ¿cuáles actividades has hecho?, ¿qué
cosa te ha gustado más de lo que has hecho? Esto
ayudará a definir qué deseas y quién eres, teniendo
presente todo lo que has vivido a lo largo de los años
hasta la actualidad.

VISUALIZACIÓN

importantes del plan, ya que
Es una de las partes más
es donde se involucran muchas decisiones
importantes. Aquí, debes incluir la carrera que
estudias, qué deseas adquirir más adelante, dónde te
gustaría vivir, dónde deseas trabajar, qué actividades
quieres realizar, entre otros.

FUSIÓN
En esta parte se mezclan todas las oportunidades y

fortalezas con las expectativas de vida que tienes. Por


esta razón, si bien el proyecto de vida consta de pasos
o partes, esta es la que hace que el mismo sea único,
pues permite agrupar todas las fortalezas de tu
personalidad, así como también evaluar cuáles son
las oportunidades a mejorar de tu persona. Aquí se
proyectan las acciones y el proyecto de vida en sí.
PROYECTO DE VIDA

En esta sección se suma todo lo anterior para


determinar qué quieres hacer, con qué comenzar,
cuándo quieres que suceda o establecer algún límite
de tiempo. Podría tratarse de una cronología del
futuro para cumplir con cada meta propuesta.
ACCIONES
Cuando sabes qué quieres hacer y cuándo lograrlo,
debes pasar a la acción (mentalmente) plasmando en
papel. De esta manera estarás programando cómo te
gustaría lograr todo lo que te estás proponiendo. Es
importante comenzar con pequeñas acciones, esto te
permitirá organizarte y alcanzar tus metas.

JAERY
Amigo secreto
Durante la semana del 5 al 9 de Diciembre
Pequeño detalle diario con pistas
Regalo final

Calcetas
Tazas
Tarjetas de regalo de Caffenio
A elegir
25% Plan de vida
25% Amigo secreto
Pase de lista para contemplar en la actividad
Se les pide Silencio, responsabiliadad y
espíritu navideño

También podría gustarte