Está en la página 1de 11

OBJETIVO: Elaborar un plan de vida y carrera integral, a corto, mediano y largo plazo, para su

autorrealización.
PROYECTO DE VIDA
Es un concepto que encierra lo que anhelamos en los diferentes
ámbitos por los que transitamos a lo largo de nuestras vidas, tanto
en los aspectos personales como íntimos como en los que tienen
que ver con nuestras relaciones con los demás, es decir, en los
diferentes papeles que desempeñamos en la sociedad (estudiante,
hijo, trabajador, esposa, compañero, amigo, compadre, hermano,
profesionista.

Es por ello que la elaboración del plan de vida nos ayuda a


encontrar el sentido a nuestra vida, es una tarea en la que
intervienen padres, maestros, orientadores. Se trata de un proceso
de crecimiento que permite encontrarse consigo mismo.
LA VISIÓN PERSONAL
Es tener en mente la imagen futura de tu persona
desarrollada por ti mismo, considerando el entorno real en el
que te desenvuelves.
ACCIONES
Deben ser claras con secuencia lógica.
Tus metas son la forma en la que ves tu futuro, así como aquello que quieres
lograr en la vida. Para lograrlo, necesitas aplicar orden para esos objetivos e
identificar los pasos de acción que se requieren, pero que esté alineados con
tus valores y prioridades.
METAS
Es el fin hacia el que se dirigen las acciones o deseos. De manera general,
se identifica con los objetivos o propósitos que una persona o una
organización se marca.
Las metas pueden ser a corto, mediano y largo plazo, se piensa tomando
en cuenta el contexto personal y lo que se desea. Debe redactarse en forma
clara para que sea útil en la toma de decisiones.
OBJETIVOS
Es algo que nos importa lo suficiente como para
esforzarnos en alcanzarlo, son los que marcan las metas a
alcanzar e incluso cómo alcanzarlas.
¿QUÉ ES UN FODA?

El análisis FODA es una herramienta de estudio de la situación de una


empresa o un proyecto. Analiza su situación interna (Fortalezas y
Debilidades) y su situación externa (Oportunidades y Amenazas).
Posibilita el pensamiento estratégico, es decir, permite hacernos una
composición de lugar previa a la fijación de estrategias.
Éste análisis se puede aplicar a nuestra propia persona como herramienta
de autoconocimiento, para identificar con lo que contamos y aquello que
podría afectarnos en nuestro futuro. Esto nos facilitará labores de los tres
niveles superiores como son aclarar nuestra visión, misión y metas.
ACTIVIDADES

1. REALIZAR UN ANÁLISIS FODA

F: FORTALEZAS
O: OPORTUNIDADES
D: DEBILIDADES
A: AMENAZAS

2. “La carta” (es una carta que se escribirán a sí


mismos)con el fin de saber que estas haciendo o dejando de
hacer para logar ese plan de vida y carrera.
BIBLIOGRAFÍA

Caseres Arrangoiz David, Siliceo


Aguilar Alfonso, Planeación de
vida y carrera, Editorial LIMUSA,
México, 2009.  

También podría gustarte