Está en la página 1de 4

GUÍA N°6

UNIDAD I: Textos no literarios


TEMA: “Creando un texto informativo”

Nombre: Fecha: – 04 -2021

PERIODO DE TRABAJO GUÍA: CLASE ASINCRÓNICA

Objetivo priorizado OA 17: nivelación con OA de 4° básico

Escribir, revisar y editar sus textos para satisfacer un propósito y transmitir sus ideas con claridad.
Durante este proceso: organizan las ideas en párrafos separados con punto aparte; utilizan conectores
apropiados; emplean un vocabulario preciso y variado; adecuan el registro al propósito del texto y al
destinatario; mejoran la redacción del texto a partir de sugerencias de los pares y el docente; corrigen
la ortografía y la presentación.
Instrucciones:

 Lee las instrucciones y luego trabaja, escribiendo tu noticia trabajada en las ultimas
clases.
 Importante recordar que debes respetar la fecha de entrega, ya que esta actividad tiene
evaluación sumativa, para ello se adjunta también la pauta para evaluar.
 La actividad debe ser subida en la plataforma Classroom y en caso de no tener acceso a
internet, archiva esta actividad en una carpeta o tu cuaderno de lenguaje.
 Ante cualquier duda pueden escribir en mi correo: angelica.diaz@escuelasantacruz.cl o
teléfono: 9-88429299 dentro del horario de clases o a la profesora diferencial Carla Teppa
al correo: carla.teppa@escuelasantacruz.cl

MATERIALES NECESARIOS: Antes de comenzar la clase, procura tener los siguientes


materiales. Ppt con el contenido de clases para hacer esta actividad, Diccionario,
cuaderno o carpeta (en caso de que archives tu material ahí), lápiz, y goma.
Durante las últimas clases revisamos las características y estructura de la noticia (texto
informativo), luego planificamos una noticia para finalizar escribiendo tu texto. Pues bien
ahora llego la actividad final donde debes reescribir (editar) tu noticia en esta guía, no
olvides que puedes complementar con una imagen.

Diario La Tercera Martes 27 de abril de 2021

Durante un paseo por el bosque


Lobo es justiciado por heroico leñador.

Con lesiones a nivel abdominal fue encontrado el lobo que, tras tragarse a niña y su abuela, fue enfrentado
por trabajador forestal que iba de regreso a su hogar

La mañana de este lunes un heroico hecho fue dado a conocer por la familia de la Caperucita Roja y su
abuela, quienes tras vivir un hecho de extrema violencia, pudieron sobrevivir gracias a la valiente acción de
trabajador que pudo presenciar lo que había ocurrido.

Todo se ocasionó luego de que el lobo feroz siguiera a la niña hasta el hogar de la adulto mayor, este al
percatarse de que en casa solo se encontraban ambas mujeres solas, procedió a ingresar para dar seguir
con su plan, darle muerte.

Una vez ocurrido esto, y cuando se aprestaba para salir del inmueble fue abordado por un trabajador de
faena forestal que iba de retorno hasta su casa, que está cercana a la de la abuelita. El leñador se abalanzó
sobre el animal y luego de neutralizarlo, realizó un corte en su estómago para así liberar a Caperucita y su
abuela que por milagro aún contaban con signos vitales.

El resultado de este valiente hecho fue mantener con vida a las mujeres y lamentablemente el animal no
corrió la misma suerte.
Escala de Apreciación
“Texto escrito: La noticia”

Nombre: Curso: Fecha:

Escala:

4= Muy bueno 3= 2= Regular 1 = Deficiente 0= No observado


Bueno

Criterios 4 3 2 1 0 Observaciones
Estructura: Presenta la estructura de una noticia
Contenido: el tema y la idea central se presentan de forma
clara.
Organización: las oraciones y los párrafos presentan
secuencia lógica de las ideas (inicio, desarrollo y cierre).
Énfasis: Desarrolla los hechos más significativos de su
noticia.
Cohesión: Evita repeticiones usando elementos como
conectores adecuados.
Vocabulario y gramática: uso adecuado del vocabulario y
las reglas gramaticales.
Ortografía, acentuación y puntuación: la escritura de las
palabras y el uso de los signos de puntuación es correcto.
Extensión: Tiene una extensión adecuada y permite
abordar toda la problemática de una manera clara y de fácil
entendimiento para quien va dirigido.
Presentación: Tiene una tipografía legible, de buen tamaño y en
el espacio correspondiente (renglones) ordenado y
limpio (sin arrugas en el caso de ser escrito a mano)

También podría gustarte