Está en la página 1de 7

1

ADMINISTRACIÓN DE OPERACIONES

ACTIVIDAD N 2

DENYS ANDREA BORDA REYES

2023112696

UNIVERSIDAD PEDAGOGICA Y TECNOLOGICA DE COLOMBIA

FACULTAD DE ESTUDIOS A DISTANCIA

ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONÓMICAS

ADMINISTRACION DE SERVICIOS DE SALUD

SEDE TUNJA

2023
2

ADMINISTRACIÓN DE OPERACIONES

ACTIVIDAD N 2

DENYS ANDREA BORDA REYES

2023112696

MILTON HUMBERTO CUERVO RODRIGUEZ

TUTOR

UNIVERSIDAD PEDAGOGICA Y TECNOLOGICA DE COLOMBIA

FACULTAD DE ESTUDIOS A DISTANCIA

ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONÓMICAS

ADMINISTRACIÓN DE SERVICIOS DE SALUD

SEDE TUNJA

2023
3

Contenido
1. Introducción……………………………………………......…......................................4
2. Conclusiones...................................................................................................................9
3. Bibliografía...................................................................................................................10
4

INTRODUCCIÓN
En la siguiente actividad se da a conocer la cadena de suministros de la empresa Totto,
esto se realiza de manera grafica teniendo en cuenta que una cadena de suministro está
conformada por el conjunto de actividades que permiten que un producto llegue a un consumidor
final. Este conjunto de actividades es muy amplio, va desde la obtención de las materias primas y
su posterior transformación, hasta el transporte y la distribución en cada una de las fases desde el
inicio del proceso hasta que el producto final llega al consumidor. Es importante tener en cuenta
que la cadena de suministros radica en el hecho de que, si no se garantiza dicha cadena, el
producto no puede llegar al cliente en tiempo y forma. Es decir, si no se garantiza la cadena de
suministros, no se puede garantizar la satisfacción de la necesidad que el producto representa
respecto al cliente, ya que la cadena de suministro aporta valor al conjunto del producto.
5

DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD
1.1 Elabore la cadena de suministros de la fábrica TOTTO de manera gráfica y/esquemática
siguiendo el ejemplo.
CADENA DE SUMINISTRO DE LA FÁBRICA TOTTO

Suministro de materias primas

Proveedor del estrato 1

Tela, Lona, Recepción de


Hilos, materia prima
Cremalleras

Proveedor del Fabricación o


estrato 2 transformación

Corte Compañía de fabricación

Bordado
Distribución Confección

Estampado
Empaque

Almacenamiento Fin
Fuerzas de ventas directas
Recepción de pedidos

Fuerzas de ventas indirectas


Alistamiento y embargue

Proveedor del estrato 3


Transporte y entrega
6

1.2 Realice una descripción detallada de cómo opera el negocio seleccionado, identificando y
describiendo todos los elementos de la cadena de suministros:
La producción que comienza por la materia prima, los insumos para la elaboración de los morrales
TOTTO. La calidad de los materiales que maneja esta empresa en la elaboración de morrales se
distingue por la calidad en el producto y por probar sus materiales en laboratorios especializados.
Proveedores estrato 1: Son aquellos proveedores que venden la materia prima a otro proveedor.
Proveedores estrato 2: Son aquellos intermediarios donde la empresa Totto da su materia prima a
los empleados para que puedan realizar el producto.
Proveedores estrato 3: Es la relación que hay entre el proveedor y el cliente, en este caso es la
empresa dando a vender su producto al consumidor final.
Fabrica: Esta primera fase hace referencia a la obtención de las materias primas necesarias para
obtener el producto. Por ejemplo, en el caso de un producto de tecnología, las materias primas que
permitirán crear las piezas y componentes del producto de tecnología.
Fuerzas de ventas directas: La segunda fase que sirve de ejemplo de cadena de suministros es la
propia de producción. Es decir, es la fase en la que las materias primas obtenidas en la fase
anterior se transforman en el producto final o en el producto intermedio (por ejemplo, transformar
los metales en piezas que serán usadas para ensamblar un producto de tecnología).

Fuerzas de ventas indirectas: Finalmente, la última etapa que sirve de ejemplo de cadena de
suministros es la de distribución, muy asociada al transporte del producto desde los puntos de
fabricación hasta el cliente final, y donde se incluyen labores relativas al almacenamiento, al
inventariado y al transporte de entregas.

1.3 Respecto al punto anterior la cadena de suministros identificada y el contenido temático de la


unidad construya una definición de:
Cadena de suministros: En resumen, es todo el proceso que envuelve al producto, desde la
compra y fabricación de las materias primas hasta la resolución final, es decir la entrega del
producto final al consumidor. También se puede decir que es la red de todas las personas,
organizaciones, recursos, recursos, actividades y tecnología que participan en la creación y venta
de un producto.
Objetivo o finalidad de la administración de la cadena de suministros: Es lograr ver en toda su
dimensión las actividades ascendentes y descendentes y transformarlas en capacidades
estratégicas, procesos alineados y relaciones más sólidas, así mismo, ayuda a las empresas basadas
en productos a controlar mejor el flujo de bienes y servicios, abarcando todo, desde la logística y
el desarrollo y la producción de productos.
7

2. Con la información del video y del taller n.1 realice un flujo grama para la elaboración de los
morrales TOTTO.
Realice el diagrama de flujo de fabricación utilizando la metodología ASME.
De acuerdo al diagrama de flujo especifique:
Tipo de proceso del proceso seleccionado clasifique el tipo de proceso de acuerdo al material del
curso, y de una explicacipon

También podría gustarte