Está en la página 1de 2

Plan de aula semanal

Fecha: 12/02/2023
Curso: fundamentos y tendencias en la educación
Unidad: párvulos
Objetivo: reconocimiento de números y color azul

Docente en formación: Karen Andrea Álvarez Barreto

Contenido a Estrategias de Recursos Estrategias de


Fechas abordar Estrategias didácticas aprendizaje evaluación

Dimensión cognitiva, Metodología: Montessori Duración de la clase /Usaremos cinta La finalidad de este trabajo es
unidad de 10 niños de video de los colores y 40minutos, inicio
9:00am finaliza 9:40am. blanca en el piso con que los niños puedan visualizar
2 años a 3 años. números, Se ubican los niños un contenido audiovisual que
la forma de los
reconocimiento de los a nivel del suelo sentados sobre el tapete
para iniciar viendo los números 1 y 2 les permita tener una base de la
número 1, mas el color pegaremos la cinta en
BLUE (azul) forma de numero 1 videos de (1minuto c/u) /fichas de lego de actividad a realizar, enseñarles
Miércole para reconocer el a los niños a seguir
s buscaremos fichas del número 1 y color blue. color azul amarillo y
15/02/20 color indicado, (azul) indicaciones y darles el espacio
rojo
23 Pegamos en el suelo la para que ellos mismos
cinta blanca en forma de /Cajas plásticas
los números y se le encuentren el material
pequeñas
brindara a cada niño una necesario y recreen el numero
caja plástica pequeña El computador+
1. Partiendo de permitirle al
con fichas de colores, video beam,
primero deben clasificar niño aprender desde su
solo el color azul. experiencia, pero facilitándole
Esas fichas azules serán
usadas para ubicar sobre la guía por medio del docente
la cinta blanca para que de la actividad, dejándolo
cada niño forme el estimular sus sentidos y
número 1 y 2.
Finalizamos pintando generando un impacto en su
con tempera azul el aprendizaje para que le sea más
numero pegado con
cinta blanca fácil recordarlo.
BIBLIOGRAFÍA

 Marín, E. & Mauri, T. (2011). Orientación educativa: atención a la diversidad y educación inclusiva. 


 Sánchez, Bursón, J. M. & Red Revista Iberoamericana de Ciencia, Tecnología y Sociedad (2009). La infancia en la Sociedad del
Conocimiento.
 Colectivo Educación Infantil y TIC (2014). Recursos educativos digitales para la educación infantil (REDEI).  Zona Próxima, Revista del
Instituto de Estudios en Educación Universidad del Norte, Nº (20), enero-junio, pp. [1-21].
 Weissmann, P. (2017). La otra educación : Relatos de experiencias.

También podría gustarte