Está en la página 1de 2

HUERTA CONTRERAS ANA PAULA

MATRÍCULA 202311577
SEMINARIO I
CONTROL DE LECTURA
INVESTIGACIÓN: UN CAMINO AL CONOCIMIENTO
CAPÍTULO V ¿CÓMO SE HACE UNA INVESTIGACION?

TESIS

Para realizar una investigación con éxito debemos tener en claro las características de cada
uno de los enfoques desde que va a operar, en este caso el cuantitativo y cualitativo.

ARGUMENTO

A continuación se describen las características de cada enfoque:

1. Enfoque cuantitativo.
 Buena formulación del problema (antecedentes, definición e importancia)
 Objetivos (general y específicos)
 Hipótesis (ordena, estructura y sistematiza la investigación por medio de una
proposición)
 Marco teórico (ubicar el tema objeto de estudio dentro del conjunto de teorías
existentes)
 Marco metodológico (definir el tipo de investigación, establecimiento de sitios
de experimentación, definir a los sujetos, definir las variables)
 Recolección de información (selección del instrumento, aplicación y
preparación de las mediciones obtenidas)
 Análisis de la información (herramientas para ordenar, clasificar, analizar e
interpretar la información)
 Conclusiones y recomendaciones (cuadro comparativo de objetivo y variable
para contrastar con la conclusión y recomendación).
2. Enfoque cualitativo.
 Proceso dinámico (continuo proceso de toma de decisiones y elecciones por
investigador)
 Fase preparatoria (reflexiva-estado de cuestión-marco conceptual y teórico y
de diseño)

Página 1 de 2
HUERTA CONTRERAS ANA PAULA
MATRÍCULA 202311577
SEMINARIO I
 Trabajo de campo (acceso y recolección de datos-modificación, cambios,
alteraciones y rediseño-procedimientos y técnicas recolección de datos y
registro de información)
 Fase analítica (reducción de datos, disposición y transformación de datos y
obtención y verificación de resultados)
 Fase informativa (contener; resultados y modo en que la investigación fue
realizada)

OPINION

Aunque en ocasiones es complejo poder identificar las características de cada enfoque, en


este caso el contexto anterior y la caracterización descrita en este capítulo permiten
rememoran fácilmente el enfoque cualitativo y cuantitativo.

Página 2 de 2

También podría gustarte