Está en la página 1de 1

TRABAJO PRÁCTICO N°1 (corresponde a clases dadas 14/21 y 28)

1) Lea con atención y exprese si los siguientes enunciados son verdaderos o falsos.
Fundamente sus respuestas:

a) Una inscripción declarativa, implica que el derecho real nace fuera del registro.
VERDADERO: porque se da antes, nace fuera del registro solo con dos elementos declarados por Vélez
Sarsfield y que se mantiene después de la reforma que son: TITULO Suficiente y el MODO (la tradición)

b) Vélez Sarsfield al redactar el Código Civil estableció la inscripción en los registros para
la constitución del derecho real.
FALSO: cuando Vélez creo el CCCN estableció dos elementos para el Der. Real:
TITULO SUFICIENTE: es decir hablar de instrumento público (interviene un oficial público) para evitar que se
utilice cualquier título. (escritura pública o sentencia judicial)
MODO: Vélez opto por la tradición, que sería la entrega voluntaria de la cosa y la recepción también voluntaria
de esa cosa.

c) La ley 17711 (ley que reformo al CC) agregó un segundo párrafo al art. 2505 del C.C.
que establece que la registración es para oponibilidad a terceros.
VERDADERO: agregó un párrafo explicando que las transmisiones serán OPONIBLES a los terceros cuando se
registren

d) El nuevo CCyC C cambia la situación y actualmente se requiere la registración para la


constitución de un derecho real.
FALSO: el art 1893 señala que la registración es para publicidad y oponibilidad de los terceros.

e) Un derecho registral DECLARATIVO se compone de TITUTO + MODO +


REGISTRACION.
FALSO: se compone de TITULO+MODO (la registración no conforma el Derecho Real por eso es una CARGA
y no una obligación)

f) Al momento de realizar la inscripción el registrador toma en cuenta los datos del dueño
del inmueble.
FALSO: es un sistema de registro reales, es decir se toma la información de las cosas (inmuebles) y no sobre la
base de la persona titular

g) Si un documento que ingresa al registro para su inscripción posee un error en el


nombre de la calle donde se ubica el inmueble el registrador podrá subsanar el mismo.
FALSO: El registro no subsana ningún error de oficio. Toda corrección la debe realizar el interesado, es una
característica del cuarto carácter de define que es un sistema que no valida los títulos

h) Al ingresar un título al registro el registrador deberá copiarlo textualmente.


FALSO: Es un sistema de inscripción y no de transcripción, ya que solo se extraen los datos
esenciales y se vuelcan al folio real solo esos datos esenciales que sirven para publicidad

También podría gustarte