Está en la página 1de 5

GUÍA DE TRABAJO NÚMERO 2

ASIGNATURA DE ÉTICA 2020

Nombre del estudiante: Darlyn Ximena Lozano Chavarro

Código estudiantil: 113994

Carrera que cursa: Lenguas modernas

Semestre en el que se encuentra: Tercer semestre

Edad: 19 años

Presenta alguna discapacidad (si) (no) ¿Cuál?:

Yo Darlyn Ximena Lozano Chavarro Con documento de identidad número 1001049435 me


comprometo a respetar y proteger los derechos de autor en la elaboración de la presente guía.

1) Leer los contenidos del segundo corte, los cuales se encuentran en el apartado
“OVA /Contenidos -Segundo Corte”, después de la lectura sacar las ideas principales
planteadas en el documento sobre los temas de la autorrealización, la libertad y el bien
común.
Autorrealización: La autorrealización es la satisfacción de haber alcanzado y cumplido
una o más metas personales que forman parte del desarrollo y del potencial humano.
Es decir, se refiere al logro de un objetivo personal por medio del cual se puede
contemplar la felicidad.
La felicidad es el máximo logro de la autorrealización, es contemplativa y se obtiene
cuando las personas comprenden que es a través de hechos y acciones que se cumplen los
anhelos y proyectos. La autorrealización indica la necesidad de “ser” y la motivación
personal de crecimiento. Para Maslow la autorrealización es la necesidad más elevada del
ser humano, a través del cual se desarrollan los potenciales más destacados de las
personas.

El reino de la libertad: Así como el salvaje tiene que luchar con la naturaleza para
satisfacer sus necesidades, para encontrar el sustento de su vida y reproducirla, el hombre
civilizado tiene que hacer lo mismo, bajo todas las formas sociales y bajo todos los
posibles sistemas de producción. La libertad, en este terreno, sólo puede consistir en que
el hombre socializado, los productores asociados, regulen racionalmente este su
intercambio de materias con la naturaleza, lo pongan bajo su control común en vez de
dejarse dominar por él como por un poder ciego, y lo lleven a cabo con el menor gasto
posible de fuerzas y en las condiciones más adecuadas y más dignas de su naturaleza
humana.
Enlace: https://www.canva.com/design/DAFNSiYDT8o/MLdkxWdS7t8y-1Inqls_hA/view?
utm_content=DAFNSiYDT8o&utm_campaign=designshare&utm_medium=link&utm_sourc
e=publishsharelink

2) Leer los siguientes documentos y casos:


https://canalhistoria.es/perfiles/nelson-mandela/

https://www.bbc.com/mundo/noticias/2013/12/111222_new_mandela_obituario_am

A partir de la lectura de los contenidos del segundo corte y los documentos-casos


anteriores, realizar un póster, en el cual explique las tensiones, contradicciones y
problemáticas que se pueden generar en las sociedades actuales al momento de buscar
como ser humano la autorrealización, la libertad y el bien común.
El Póster puede ser realizado en alguna de las herramientas online sugeridas:
https://www.fotos-lienzo.es/blog/disenar-un-poster/#Fotojet

https://www.canva.com/es_es/crear/carteles/

https://create.vista.com/es/

EJEMPLO DE GLOGSTER:

https://www.canva.com/design/DAFNLUDHkes/SHRBY3K7qcUhnvpUndkZmg/view?
utm_content=DAFNLUDHkes&utm_campaign=designshare&utm_medium=link&utm_source=pu
blishsharelin

3) Ubicar la bibliografía utilizada, teniendo en cuenta las normas técnicas APA.

https://aulas.ecci.edu.co/repository/file.php/etica/unidad2.html

https://www.significados.com/autorrealizacion/

https://www.amnesty.org/es/what-we-do/freedom-of-expression/

También podría gustarte