Está en la página 1de 3

El líquido pericárdico es secretado por células pericárdicas, y es este líquido el encargado de disminuir la fricción entre

las capas parietal y visceral durante las contracciones cardíacas.

En algunos casos, la cantidad de líquido pericárdico puede exceder este volumen. Esto se debe principalmente a
inflamación del pericardio y a lo que llamamos derrame o efusión pericárdica.
ligamentos: estructuras de sostén, que fijan el pericardio, haciendo q el corazón no se mueva

img_ corte transversal

columna vertebral cervical inferior-pericardio

freno: musculo diafragmático abdominal


El signo más común del síndrome de Wolff-Parkinson-White es una frecuencia cardíaca superior a 100 latidos por
minuto.

además, se incluyen otros signos y síntomas como lo son:

 Latidos cardíacos rápidos, palpitaciones fuertes


 dolor en el pecho
 dificultad para respirar
 mareos
 desmayos
 fatiga
 falta de aire
 ansiedad

Ante estos síntomas se realizan pruebas, en donde la más común es un electrocardiograma donde se busca patrones
que indiquen una vía eléctrica adicional en el corazón.

Los episodios debidos a este síndrome se pueden detener a menudo mediante una de las diversas maniobras. Como la:

 Maniobra de Valsalva: que es cuando el paciente sopla en una jeringuilla mientras se mantiene acostado (boca
arriba) durante quince segundos. Esto genera disminución de la frecuencia cardíaca, disminución del retorno
venoso y aumento de la presión venosa.
 Otra técnica es la comprensión CAROTIDEA: que es una técnica que consiste en ejercer presión digital sobre la
bifurcación de la arteria carotídea.

También podría gustarte