Está en la página 1de 4

UNIVERSIDAD DE SONORA

División de ciencias biológicas y de la salud


Departamento de ciencias químico-biológicas
Químico biólogo clínico

Administración I
Tarea 4. – Mapa conceptual “El cambio en la
organización”

Guadalupe Borquez Tamayo

Jesús Eduardo Dominguez Vásquez


Introducción
El cambio en una organización es aquello que deben de sufrir todas las
empresas, pues gracias a este es donde se pueden efectuar
modificaciones pertinentes para el buen manejo de la misma, esto a su
vez no es solo un simple capricho, pues el cambio lo podemos ver como
la evolución que tiene una empresa todo con el objetivo de mejorar,
porque claramente un cambio no se llevara a cabo solo por el afán de
hacerlo, si no que detrás del mismo a un gran equipo encargado de ver
la viabilidad así como el riesgo del mismo.
Es así, como a continuación se vera como es que esta conformado el
cambio, que es en si, además de otros puntos muy importantes para el

desarrollo y comprensión del tema


Conclusión personal
Sin duda me parece que el tener en cuenta el cambio como una
forma de crecer y no como una limitante que solo generara estres
en nuestra empresa es sin duda una de los diferenciadores entre
una empresa exitosa y una que no, pues como se dice
coloquialmente “el que no arriesga, no gana” y creo que este tema,
es el ejemplo exacto de esta frase dentro de la administracion; asi
pues, no quiero decir que el cambio es algo sencillo, sin duda trae
consigo muchos retos los cuales complicaran todo el proceso, sin
embargo, siempre son un riesgo que hay que ver si se esta
dispuesto a correr.
Sin mas, me parece que este tema es uno de gran importancia
dentro de cualquier empresa, pues lo tenemos como algo tan
nomral que muchas veces no lo tenemos en cuenta, al menos de
manera consciente, por esa misma razon el contar con equipo,
organizacion y esfuerzo para llevar a cabo este cambio que sin duda
no es facil, lo unico que hara es que una empresa crezca

También podría gustarte