Estrategias de Búsqueda Bibliográfica

También podría gustarte

Está en la página 1de 22

Estrategias de Búsqueda

Bibliográfica
Módulo Bibliografía en el Ciberespacio
Maestría en Nutrición – Universidad del Norte
Biol. Silvia Elena Sánchez Mendoza, PhD.
Bases de datos virtuales
en ciencias de la salud

2
Bases de datos virtuales
en ciencias de la salud

Revistas Revistas
indexadas arbitradas

https://www.paho.org/journal/es/acerca-revista
3
¿Qué son las estrategias
de búsqueda?
× Al realizar una búsqueda de información
científica para un determinado tema se
pretende ubicar los artículos de mayor
relevancia y calidad.

× Para hacerlo se siguen diversos pasos


para dirigirse a las mejores opciones de
recuperación de información.
4
Estrategias de
búsqueda
× Palabras clave:
× Permiten localizar o recuperar los artículos de
interés.

× Operadores de búsqueda (Operadores booleanos):


× Palabras o símbolos que se utilizan como conectores
que definen el modo en que se relacionan entre sí los
términos, conceptos definidos o palabras claves.
5
6
7
Descriptores controlados en salud
× Vocabularios de descriptores controlados:

 MeSH (MEDLINE/PubMed)

https://www.ncbi.nlm.nih.gov/mesh/

 DeCS (BIREME)

https://decs.bvsalud.org/E/homepagee.htm

8
Operadores Booleanos Lógicos
Intersección Negación Adición
AND (Y): Indica que las NOT: Indican que la OR (O): Indica que
palabras que anteceden palabra clave anterior al alcanza con que tan sólo
y siguen al operador operador deberá una de las palabras esté
deben encontrarse en el aparecer pero no la presente. En la mayoría
resultado de la posterior. de las herramientas de
búsqueda. búsqueda puede
Ejemplo: food security
reemplazarse por un
Ejemplo: food security not depression mostraran
espacio en blanco.
and depression arrojaran los resultados en que
resultados que aparezca «food Ejemplo: food security o
contengan las palabras security» y que no depression darán
«food security» y aparezca «depression» resultados que
«depression» en los mismos. contengan cualquiera de
las palabras.

9
Operadores Booleanos de Proximidad
Los operadores de proximidad o de posición (NEAR, ADJ, SAME, WITH)
miden las distancias entre los términos que se intentan localizar. Se
pueden utilizar para conectar palabras o frases dentro de un campo de
búsqueda pero no entre campos de búsqueda.

NEAR: Indica que los términos ADJ: Trae las dos palabras, SAME: Se utilizan para localizar
que buscamos estén cercanos una seguida de la otra sin registros en los que el campo
entre sí y en cualquier orden; otros caracteres entre ellas. del registro bibliográfico
cuando más cerca estén. contiene todos los términos
Ejemplo: si se busca por :
NEAR/x: Sirve para indicar «cambio climático» ADJ especificados
que los términos deben «seguridad alimentaria», Ejemplo: si se busca por
aparecer separados por un n° sólo se recuperarán aquellos «cambio climático» SAME
X de palabras. registros que contengan «seguridad alimentaria», sólo
Ejemplo: «cambio climático» «cambio climático" y se recuperarán aquellos
NEAR «seguridad «seguridad alimentaria" registros que contengan tanto
alimentaria» o «cambio juntos en el mismo campo y «cambio climático» como
climático» NEAR/3 «seguridad con «cambio climático» «seguridad alimentaria» dentro
alimentaria» recuperado en primera del mismo campo.
posición. 10
Operadores de Truncamiento
El asterisco (*) es un signo que reemplaza un
Los operadores de carácter o grupo de caracteres, son muy útiles
truncamientos o de cuando se desconoce el modo completo de la
exactitud (*, #, ?, $) se
utilizan para tener en
escritura del término.
cuenta variaciones en
los finales de palabras Se utiliza el asterisco cuando se omiten una o
(plurales, raíces
comunes de palabras,
varias letras y la (?) cuando se omite una sola,
variaciones idiomáticas, tanto si es en el medio o al final de la palabra.
etc.).
Ejemplos: bibliot* o bibliot? recuperará:
biblioteca, biblioteconomía, bibliotecario,
bibliotecaria, bibliotecarios, bibliotecarias,
bibliotecología.
11
Estrategia PICO
× Paciente, Población o Problema
× Intervención
× Control o Comparación
× Resultado, Desenlace o «Outcome»

12
Ejemplo PICO
× Bergin y Wraight (1) hicieron una revisión
sistemática y observaron lo siguiente en
pacientes diabéticos:

Alta
incidencia de
úlcera de pie

Intermediario
para
amputación

13
1. Bergin SM, Wraight P. Silver based wound dressings and topical agents for treating diabetic foot ulcers. Cochrane Database Syst Rev 2006(1):CD005082.
Ejemplo PICO
Análisis de
curaciones

Curaciones más
avanzadas
presentan plata
en su
composición

Poco utilizadas

14
1. Bergin SM, Wraight P. Silver based wound dressings and topical agents for treating diabetic foot ulcers. Cochrane Database Syst Rev 2006(1):CD005082.
Ejemplo PICO
¿Por qué no se utilizan
curaciones/agentes tópicos como
Análisis de
curaciones la plata en el tratamiento de
úlceras de pie en personas
diabéticas?

Curaciones más
avanzadas
presentan plata
en su
composición

Poco utilizadas

15
1. Bergin SM, Wraight P. Silver based wound dressings and topical agents for treating diabetic foot ulcers. Cochrane Database Syst Rev 2006(1):CD005082.
Ejemplo PICO
¿Cuál es el efecto de los
curativos/agentes tópicos que
Análisis de
curaciones contienen plata en su
composición, para el tratamiento
de úlceras de pie en diabéticos?

Curaciones más
avanzadas
presentan plata
en su
composición

Poco utilizadas

16
1. Bergin SM, Wraight P. Silver based wound dressings and topical agents for treating diabetic foot ulcers. Cochrane Database Syst Rev 2006(1):CD005082.
Ejemplo PICO
Paciente, Población o Resultado, Desenlace
Intervención Control o Comparación
Problema o «Outcome»

Proporción de úlceras
completamente
Agente tópico o cicatrizadas, cambios
Personas portadoras Ningún tipo de
curación para herida en el
de diabetes tipo I o II, curación, curación
que contenga plata en área total de la úlcera,
portadoras de úlceras placebo (idéntico, pero
su composición, tiempo de duración
de pie tipo sin plata) y
usado solo o en hasta su completa
neuropática, curación/agentes
combinación para el cicatrización, cambio
isquémica o tópicos sin plata en su
tratamiento de úlceras del área total y signos
neuroisquémica. composición.
de pie en diabéticos. y síntomas de
infección
Clínica

17
1. Bergin SM, Wraight P. Silver based wound dressings and topical agents for treating diabetic foot ulcers. Cochrane Database Syst Rev 2006(1):CD005082.
Ejemplo PICO
× Vocabularios de descriptores controlados:

 MeSH (MEDLINE/PubMed)

https://www.ncbi.nlm.nih.gov/mesh/

 DeCS (BIREME)

https://decs.bvsalud.org/E/homepagee.htm

18
1. Bergin SM, Wraight P. Silver based wound dressings and topical agents for treating diabetic foot ulcers. Cochrane Database Syst Rev 2006(1):CD005082.
Ejemplo PICO
Paciente, Población o Resultado, Desenlace
Intervención Control o Comparación
Problema o «Outcome»

Proporción de úlceras
completamente
Personas portadoras Agente tópico o Ningún tipo de cicatrizadas, cambios
de diabetes tipo I o II, curación para herida curación, curación en el
portadoras de úlceras que contenga plata en placebo (idéntico, pero área total de la úlcera,
de pie tipo su composición, sin plata) y tiempo de duración
neuropática, usado solo o en curación/agentes hasta su completa
isquémica o combinación para el tópicos sin plata en su cicatrización, cambio
neuroisquémica. tratamiento de úlceras composición. del área total y signos
de pie en diabéticos. y síntomas de
infección
Diabetic foot Silver Omitir Clínica
Effectiveness
Treatment Outcome

19
1. Bergin SM, Wraight P. Silver based wound dressings and topical agents for treating diabetic foot ulcers. Cochrane Database Syst Rev 2006(1):CD005082.
MEDLINE/PubMed
https://pubmed.ncbi.nlm
.nih.gov/
Estrategia PICO en
Pubmed
× MEDLINE/PubMed, ya dispone de una interfase para la
introducción directa de 4 componentes de la estrategia
PICO:

https://pubmedhh.nlm.nih.gov/pico/index.php

21
Muchas gracias por su
atención

También podría gustarte