Está en la página 1de 1

El proceso de compra empresarial

Reconocimiento del problema: Se da cuando alguien que trabaja en una


empresa reconoce algún problema o deficiencia que se puede mejorar por medio de la
adquisición de un servicio o producto. Este problema puede ser reconocido de manera
externa o interna.

Descripción general de necesidades: Las características y cuantos artículos se


necesitan para encontrar la solución al problema.

Especificación del producto: Estas especificaciones tienden a ser técnicas y se


suelen realizar con la ayuda de un equipo de ingeniería de análisis de valor.

Búsqueda de proveedores: Se realiza una búsqueda extensa para encontrar los


mejores proveedores. Se encuentras por medio de directores comerciales y también
realizando búsquedas por internet.

Solicitud de propuestas: Es cuando la persona interesada en realizar la compra


se comunica con los proveedores para que cada uno le de sus propuestas para tomar la
decisión de a quien comprarle los productos.

Selección de proveedores: Se analizan las propuestas de todos los proveedores


y ver cual les sale mejor económicamente, la calidad del producto y su durabilidad. En
este proceso se toman en cuenta varios factores más y hasta se puede elegir más de un
solo proveedor.

Especificación de rutina de pedidos: Se presenta el pedido final al proveedor o


proveedores que fueron seleccionados, al igual que las lista con los artículos y
especificaciones técnicas que sean necesarias, el tiempo aproximado de entrega, las
políticas de devolución del proveedor y las garantías.

Revisión del desempeño: El comprador evalúa el desempeño del proveedor y le


proporciona retroalimentación.

También podría gustarte