Está en la página 1de 3

RECUERDA QUE LA MEJOR PREVENCIÓN

FARMACOS EN EL DE UNA POLIFARMACIA ES APEGARTE A TU


ADULTO MAYOR TRATAMIENTO MEDICO Y LLEVAR UN
ESTILO DE VIDA SALUDABLE.

POLIFARMACIA

BIBLIOGRAFIA

La polifarmacia está asociada al aumento


en la mortalidad, discapacidad y
dependencia en las personas mayores.
( Instituto Nacional de Geriatría , 2021-2022)

Instituto Nacional de Geriatría . (DICIEMBRE-ENERO de 2021-2022). http://www.geriatria.salud.gob.mx/. Obtenido de https://acortar.link/zYHIkv


Jacqueline Andrea Gutierrez Estrada septiembre 2022
José R. Sánchez-Rodríguez, C. A.-O.-O.-M.-M.-C. (Abril de 2019). www.scielo.org.com. Obtenido de https://acortar.link/aeWQZS

 Retirar o disminuir los fármacos  Mala autoconcepción del estado de


directamente relacionados con los salud (riesgo de automedicación)
síntomas o signos clínicos por lo cual
acude a consulta.

PREVENCIÓN
¿Qué es POLIFARMACIA?
Actualizar de forma continua la lista de
medicamentos mantener una buena La Organización Mundial de la Salud define
relación médico/paciente para una a la polifarmacia como la administración
comunicación efectiva. simultánea de varios medicamentos al
mismo paciente. La definición más común
( Instituto Nacional de Geriatría , 2021-2022)
es el uso de cinco o más medicamentos en
un paciente.
¿Qué consecuencias puede tener en mi
salud la polifarmacia?
La polifarmacia afecta capacidades físicas y
cognitivas de adultos mayores, deteriora
movilidad, parámetros hemodinámicos,
equilibrio y funcionalidad.
Revista de Salud pública. Polifarmacia en adulto
Factores de riesgo para tener mayor, impacto en su calidad de vida. (José R.
POLIFARMACIA Sánchez-Rodríguez, 2019)

 A mayor edad de las personas (más


TRATAMIENTO que podría seguir su de 65 años) mayor es la presencia
médico.

 La adecuación de los medicamentos


debe centrarse en la persona y su
contexto, no solamente por el
número de medicamentos.
Jacqueline Andrea Gutierrez Estrada septiembre 2022
AYUDA A TU MEDICO A DETECTAR EL
PROBLEMA DE POLIFARMACIA

 Comenta con ella considerar el


número total de fármacos que
utilizas (para ello siempre se debe
informar de recetas previas,
medicamentos de venta libre, de
medicina alternativa y herbolarios,
remedios caseros, productos de
tipo alimenticio, medicamentos
automedicados y medicamentos
que utiliza ocasionalmente.)
( Instituto Nacional de Geriatría , 2021-
2022)

Jacqueline Andrea Gutierrez Estrada septiembre 2022

También podría gustarte