Está en la página 1de 8

UNIVERSIDAD

POLITÉCNICA DE
TLAXCALA
Materia: tecnología del plástico
Integrantes
Oscar López Galindo
Jesús Enrique Sánchez Maza
PLÁSTICOS
Introducción
Los plásticos son sustancias formadas por macromoléculas, con
propiedades que se asemejan a las resinas naturales, preparados por
síntesis mediante reacciones de polimerización o condensación

➢ Se les puede dar forma mediante el calor y la presión,


manteniendo posteriormente y adquiriendo unas resistencias
muy elevadas

➢ El nombre de “plástico” se deduce de su comportamiento en


algunas etapas de la fabricación, permitiendo el moldeo

➢ Por lo general constan de dos componentes:

El aglutinante (la resina que proporciona solidez y elasticidad)

La carga (para proporcionarles dureza)

➢ Están formados por cadenas de átomos, que son responsables


de su comportamiento (rigidez, elasticidad, etc.

2
Tipos de plásticos

➢ Termoestables:

son materiales formados por moléculas de polímeros en los que las


diversas moléculas se hallan unidas entre sí por más enlaces
moleculares

esta unión entre moléculas se logra eligiendo polímeros especiales y


sometiendo el compuesto a un calentamiento

este calentamiento rompe algunos enlaces entre átomos de un


mismo polímero y los crea entre distintos polímeros, creando una red
tridimensional

esta red tiene gran estabilidad y no puede romperse ni incluso


volviendo a calentar el compuesto

Estas uniones le otorgan una gran resistencia y rigidez al material,


impidiendo su deformación incluso bajo grandes esfuerzos, aunque
se hacen frágiles de este tipo son las resinas fenólicas, melánicas,
epoxi, urea-formaldehídos y plásticos de poliéster

Termoplásticos:

No establecen enlaces entre los distintos polímeros

Las fuerzas de atracción entre moléculas son las de van Der Waals

Esta fuerza es mucho más débil que los enlaces entre átomos y
disminuye con el calentamiento, razón por la cual estos plásticos se
deforman cuando se calientan

Determinados tipos de polímeros termoplásticos poseen además,


grupos laterales con distribuciones de carga asimétricas, con un polo
positivo y otro negativo que crean fuerzas de atracción con otras
moléculas.

3
Los polímeros termoplásticos son los más empleados en la
actualidad y en la vida cotidiana y se pueden ver en Botellas, cajas,
bolsas, etc. Entre estos materiales se hallan los celulósicos, Ésteres
de etileno, estireno, acrílicos y poliamidas (nylon), policloruro de vinilo
(PVC), polipropileno, Polietileno

Clasificación de los plásticos

4
Practica

Desarrollo

Se usarán 7 tipos de plástico para observar cómo es que estos


reaccionan ante el calor en este caso una llama de fuego proveniente
de una vela se registrara en una tabla las siguientes características

• Tipo de polímero
• Color de la llama
• Color del humo
• Olor de los gases
• Características después de ser sumergidos en agua

Color Olor de Características


Tipo de Color de
del los después de
polímero la llama
humo gases sumergir
PET Amarillo Blanco Parafina Dureza
Amarillo/ Gris
HDPE Parafina Flexible
naranja obscuro
PVC Negro Negro Agrio Flexible/frágil
LDPE Naranja Gris Agrio Duro
PP Naranja Blanco Agrio Duro
PS Naranja Gris Agrio Duro
OTROS Azul Gris Agrio Duro / flexible

5
Evidencia

Cuando este se
Platico Al sumergirlo
quema

PET

HDPE

PVC

6
LDPE

PP

PS

OTROS

7
Conclusión
Los plásticos son materiales muy útiles hoy en día sabemos que estos
nos ayudan a construir muchas cosas y del mismo modo sabemos que
la mayoría de las cosas que usamos en nuestra vida diaria están
hechas de estos platicos, el saber como es que estos reaccionan en
diferentes ambientes como lo es el fuego y el gua nos ayuda a conocer
aun mas de sus bondades así como de las desventajas de usarlo como
lo es la contaminación por esta razón hoy en día se han buscado
nievas alternativas para la sustitución de estos plásticos o polímeros
como lo son los bioplásticos que se descomponen fácilmente que un
platico tradicional

También podría gustarte