Está en la página 1de 3

¿Qué tipo de modelo de estructura organizacional propondrías para la empresa?

La estructura del modelo holding ya que es una empresa que tiene diferentes franquicias, y grupo
anderson’s tiene la matriz dentro las demás empresas

Fiscalmente si una de las sociedades del grupo registra pérdidas se pueden compensar con las
ganancias de otra de las sociedades del grupo.

-Es posible ahorrar impuestos con un holding puesto que el holding de empresas se somete al
régimen de consolidación fiscal, lo que significa que cada sociedad deja de tributar de forma
individual y el grupo pasa a tributar de forma conjunta como un solo sujeto pasivo.
-Desde un punto empresarial la imagen que se transmite a los clientes y proveedores es más sólida
y profesional.

-Con una estructura de holding es más sencillo ver cómo evoluciona el negocio y qué actividades
funcionan mejor.

-La toma de decisiones es más sencilla porque la sociedad matriz controla al resto.

-En el caso de transmisión de acciones o participaciones en un holding pueden existir deducciones


fiscales que dependerán de cada comunidad autónoma.

2. ¿Qué beneficios obtendría grupo arderson’s si aplica la estructura organizacional por comités?

Consiste en asignar los diversos asuntos administrativos a un cuerpo de personas que se reúnen
para discutirlos y tomar una decisión en conjunto.

Clasificación:

a) Directivo; Representa a los accionistas de una empresa.

b) Ejecutivo; Es nombrado por el comité directivo para que se ejecuten los acuerdos que ellos
toman.

c) Vigilancia; Personal de confianza que se encarga de inspeccionar las labores de los empleados
de la empresa.

d) Consultivo; Integrado por especialistas que por sus conocimientos emiten dictámenes sobre
asuntos que les son consultados.

Ventajas:

1. Las soluciones son más objetivas, ya que representan la conjunción de varios criterios.

2. Se comparte la responsabilidad entre todos los que integran el comité, no recayendo aquella
sobre una sola persona.

3. Permite que las ideas se fundamenten y se critiquen.

4. Se aprovecha al máximo los conocimientos especializados.

Desventajas:

1. Las decisiones son lentas, ya que las deliberaciones son tardías.

2. Una vez constituido el comité, es difícil disolverlo.

3. En ocasiones los gerentes se desligan de su responsabilidad y se valen del comité para que se
haga responsable de sus propias actuaciones.

3. ¿Cree usted que grupo arderson’s podría aplicar la estructura holding de empresas en su gestión
empresarial?
Si. Crear una sociedad holding permite a los socios de un grupo de empresas reestructurar el
entramado societario con sencillez y sin importantes inversiones adicionales. Además, permite a
los dueños organizar su patrimonio en torno a una única sociedad.

Por otro lado, la estructura holding también permite la centralización de todos los servicios desde
la sociedad matriz. De esta forma, se evitan duplicidades, se optimizan gastos y se puede sacar
partido a la economía de escala.

También otros motivos principales para crear un holding empresarial se centran en la mejora de
toma de decisiones. Cuando se gestionan diferentes actividades desde una única empresa puede
que haya decisiones que favorezcan a uno de los negocios y perjudiquen a otro. Al Final lo mas
frecuente es a no se haga nada dependiendo de las decisiones.

4. ¿Cómo calificaría la organización y profesionalismo de la empresa analizada?

Adecuada ya que la atención es ágil, por qué si no hay organización adecuada no hay agilidad,

Se distingue por el empeño en la creación de experiencias inolvidables para los invitados,


haciéndolos sentir como si estuvieran en su casa. Son creadores de alegrías risas y de sentimientos
positivos que se traducen en experiencias únicas logrando una armonía que se percibe en cada
detalle.

Hoy en día, Grupo Anderson’s cuenta con 14 marcas y existen más de 50 unidades distribuidas por
México, Estados Unidos y el Caribe. Estos números indican que son el grupo restaurantero más
grande del país

También podría gustarte