Está en la página 1de 5

UP1- BIOLOGIA/ENERGÍA @alenaunr

Aléxia Moreira
Pero deben si o si tener una finalidad y
Niveles de resolución del
propósito común, o sea
intencionalidad. sistema
↪ Sistema: Porción del universo que
Aquellos que no pueden ver y ni tocar decidimos estudiar
↪ Subsistema: Porciones integrantes
〰 Proposiciones – Sistema fisiológico del sistema y sus relaciones

↪ DEFINICION 1 - Sistema: Conjunto Ej.: Sistema: Circulatorio


de entidades o elementos reunidos em
Subsistema: Corazón, vasos sanguineos.
alguna interacción o interdependencia,

CONSUMO
donde los elementos actúan juntos para ↪ Supersistema: Conjunto de
cumplimento de algún objetivo o sistemas que contienen al sistema en
propósito en común estudio, siendo este ultimo, subsistema
↪ DEFINICION 2 - Sistema: Conjunto del primero;
de elementos que interactúan entre si
con un propósito común.

ENERGETICO Ej.: Explicar sistema circulatorio,
haciendo mención del organismo
como un todo.
Un sistema tiene un límite, o sea ↪ El sistema hace intercambio con el
determinación de la relación fuera- entorno, y este intercambio es de
dentro, permitiendo establecer las materia, energía e información.
Aquellos que pueden ver y tocar relaciones de cuales elementos ↪ El hombre es un sistema abierto;
〰 Seres humanos- Miembros de una pertenecen al sistema y cuales no;
familia; ej.: Sistema: Hombre, limite: piel.
〰 Objetos- Partes de una maquina Todo que queda fuera de los límites del
〰 Animales, minerales y vegetables – sistema, se denomina entorno.
↪ Abiertos – Cambio de TODO.
ecosistema.
Energía, información y materia;

1
UP1- BIOLOGIA/ENERGÍA @alenaunr

Aléxia Moreira
〰 Tiene entrada y salida, se ven El proceso de bajar los niveles hacia 〰 Sistemas biológicos o sistemas
afectados por su entorno y su vez lo dentro de la placa homeostática, se vivientes;
modifican denomina retroalimentación negativa;
〰 Incluyen mecanismos de
El proceso de aumentar los niveles hacia
autorregulación característicos de
fuera de la placa homeostática, se llama
sistemas cibernéticos
retroalimentación positiva; 〰 Energía: Capacidad de hacer
Ej.: Hombre trabajo;
〰 Estos sistemas son siempre abiertos
〰 Para nutrición: Consumo de
↪ Cerrados – Cambio de y se denominan sistemas cibernéticos o
alimento y a la cantidad que el humano
parcialmente todo. Energía e de retroalimentación
requiere para vivir. El humano es un
información;
transformador de energía química.
Ej.: Planeta Tierra

↪ Aislados - No hay cambio de


CONSUMO
NADA. O sea, ni materia, ni
información y ni energía;

Ej.: Universo;
ENERGETICO 1º LEY – CONSERVACIÓN DE
ENERGÍA
Sistema cibernético Homeostasis
↪ La cantidad total de energía
Sistema que posee vida propria, o sea, DEFINICIÓN permanece constante.
nace, desarrolla y muere, pero siempre 〰 Equilibrio dinámico
↪ Lavoisier – “Nada se crea, nada se
manteniendo el equilibrio. 〰 Capacidad de los seres vivos
destruye, todo se transforma”;
estabilizarse a si mismo y resistir a los
Equilibrio dinámico – equilibrio que cambios; 2º LEY DE LA TERMODINÁMICA
depende del movimiento
HUMANO
↪ Placa homeostática – Región entre 〰 Sistema abierto – entrada y salida ↪ Toda las veces que la energía se
límite superior e inferior del equilibrio. 〰 Cambios de energía, materia e convierte, hay perdida de energía
↪ Retroalimentación – mecanismos informaciones; útil, debido a la disipación de calor
de control de la homeostasis. para el medio.
〰 Son capaces de autorregularse, a
través de la homeostasis;
2
UP1- BIOLOGIA/ENERGÍA @alenaunr

Aléxia Moreira
↪ Todo sistema abierto necesita de ↪ Su supervivencia depende de todos ↪ Carnívoros de primer orden;
flujo permanente de energía; los niveles tróficos ubicados en los niveles
subsecuentes.
4/5º NIVEL TROFICO –
SUPERCARNIVOROS
Flujo de energía comienza en la fotosíntesis;
2º NIVEL -CONSUMIDORES
↪ Ocupan el 4 o 5º nivel trófico
Los organismos pueden ser: PRIMARIOS
↪ Se alimentan de otros carnívoros;
↪ Consumidores o heterótrofos;
↪ Heterótrofos – Energía es obtenida a
↪ Consumen los compuestos OBS: el hombre ocupa muchos niveles
través de la degradación de moléculas
orgánicos sintetizados por los tróficos de consumidor, y es un omnívoro,
orgánicas complejas;
productores; que consigue sus alimentos de diferentes
〰 El hombre/animales son
fuentes
heterótrofos;

↪ Autótrofo: Sintetizan sus proprias


las moléculas orgánicas a partir de
moléculas inorgánicas, mediante al
CONSUMO Todo aquel producido por el hombre
cambio de energía lumínica para química,
en un proceso llamado fotosíntesis.
〰 Plantas, organismos
ENERGETICO Conjunto de rasgos distintivos,
espirituales y materiales que caracterizan
a una sociedad o grupo social en un
unicelulares que son fotosintéticos; ↪ Desprenden calor en proceso de periodo determinado;
respiración celular;
Engloba modo de vida, ceremonias, arte,
↪ Animales y hombre;
Niveles tróficos ↪ Son herbívoros;
invenciones, derechos, sistemas de
valores, tradiciones y creencias;
↪ Sus alimentos normalmente son los
1º NIVEL- PRODUCTORES
productores.
Consumo energético
↪ Nivel de los productores o
autótrofos; 3º NIVEL TROFICO- CARNIVOROS humano
↪ Capaces de hacer fotosíntesis; ↪ Consumidores secundarios; ↪ Consumo energético interno –
↪ Plantas o algas verdes ↪ Consumen herbívoros o satisfacer procesos internos;
consumidores primarios;

3
UP1- BIOLOGIA/ENERGÍA @alenaunr

Aléxia Moreira
〰 Ese proceso empieza con la
Hombre cazador-recolector Hombre Agricultor
incorporación de energía química a
través de la ingesta de alimentos y ↪ Primer estadio cultural más
primitivo
degradación de moléculas ricas en prolongado;
energía química durante la respiración ↪ CEE=2000 a 3000 kcal/ind/día ↪ Primer actividades agrícolas;
celular; ↪ 1,5 a 2 millones de años; ↪ CEE=12000 kcal/ind/día
↪ Periodo Paleolítico, nomadismo; ↪ 10 mil años;
Al utilizar esta energía, hay ↪ CEE era pequeño, no superior al ↪ Sedentario, surgieron los primeros
transformaciones que se producen interno; poblados;
dentro del organismo, que se ↪ Perturbación de los ecosistemas,
denomina consumo energético como erosión y agotamiento del
interno. suelo;

〰 2000 a 3500 kcal/día


CONSUMO ↪ Empleaba energía de los animales
de labranza y algunos sistemas de
irrigación;
↪ Consumo energético externo-
crear, mantener y desarrollar cultura;

〰 Hecho por el hombre;


ENERGETICO Hombre
avanzado
Agricultor

〰 Se da cabo afuera del cuerpo; ↪ Descubrimientos fundamentales –


empleo de herramientas, uso del ↪ Campesino europeo del siglo XV;
〰 La energía no corresponde con la
fuego; ↪ CEE=14000 kcal/ind/día
obtenida de los alimentos;
↪ Revolución de herramientas; ↪ Emplea carbón;
〰 Proviene de la producción de los
↪ El uso de herramientas permitió al ↪ Construye molinos de agua y viento;
ecosistemas del pasado.
Ej.: Petróleo, madera, radiación solar, hombre aumentar sus recursos
alimenticios;
Hombre industrial
energía hidroeléctrica;
〰 Tiene gran variabilidad entre los ↪ Uso del fuego es primer ejemplo de
países, grupos humanos y entre los energía química como CEE; ↪ Revolución industrial, finales del
individuos; siglo XVIII
〰 Depende de las características de ↪ CEE=100.000 kcal/día
la cultura; ↪ Invención de la maquina a vapor;

4
UP1- BIOLOGIA/ENERGÍA @alenaunr

Aléxia Moreira
↪ Empleo masivo de combustibles
foséis;
↪ población migra hacia las ciudades;

Hombre tecnológico
↪ Después de la 2 guerra mundial;
↪ CEE=200.000 kcal/ind/día
↪ Revolución verde- intenta
solucionar problema de la
alimentación mundial actual;

También podría gustarte