Está en la página 1de 12

Pedagogias del

conocimiento
integrado
Alejandra Gpe. Sifuentes Torres, Yeimi Nohemi
Duarte Renteria, Debanhi Garcia Echevarria.
CONTENIDOS
 Antecedentes y referentes.

 Señas comunes de identidad.

 Experiencias.

 Conclusiones.
Antecedentes 01.
y REFERENTES
“Es mejor una mente ordenada que
una muy llena.”

—Montaigne.
Morín, Pérez gómez, Torres Santomé, Kincheleo,
Fernando Hernandez y Montaigne
Se dirigían al mismo punto: donde dicen que no deben de ser
simples maquinas, si no que su aprendizaje debe de ser
simple y concreto.
02. SEÑAS COMUNES
DE IDENTIDAD
ORGANIZACIÓN DEL CURRICULÚM
POR PROYECTOS DE TRABAJO
Montserrat Ventura y Fernando Hernández.
01 Una visión política
vinculada a la
democracia radical.
02 Una visión educativa.

Visión curricular

03 04
Perspectiva del
basada en el conocimiento que
curriculúm integrado estimula el deseo de
transdiciplinado. aprender del alumnado.
03.
Experiencias
Velázquez tiene
dos zetas.

¿Cómo Vamos a
ser iguales?
Conclusiones
Como maestro debemos conocer todas las
aportaciones a la enseñanza, abrir nuestra
mente y echar la imaginación a volar.
Gracias… Una flor para otra flor.

También podría gustarte