Está en la página 1de 12

Las pedagogias de la

inclusion y la
cooperación
índice

Antecedentes y referencias.

Señas comunes de identidad.

Experiencias .

Conclusiones.
Antecedentes y
referencias

La inclusión no es posible sin un cambio radical en la
cultura docente, en los modos de enseñar y aprender.
Antecedentes y referentes

En la historia de la inclusión se habla acerca de como


se acoge, atiende y se trata a las personas con
capacidades diferentes a través de los tiempos, en el
que, siempre tiene avances y retrocesos.
4 etapas
Todos los alumnos pasan por 4 etapas
Señas comunes
de identidad
Señas comunes de identidad

Garantía ¿Adaptacion? Retos

Dentro de la inclusión Los profesores deben La lucha constabte


se tratan de garantizar de adaptarse al contra las
ciertas cosas al alumno, no el alumno desigualdades en
alumnado. al sistema. opiniones, razas,
creencias y
capacidades.
experiencias
experiencias

▸ Programa para aprender a


cooperar/ cooperar para
aprender.
▸ Comunidades de
aprendizaje.
▸ Proyecto INCLUD-ED
▸ Proyecto Roma.
▸ Escuela Folch i Torres.
conclusiones

11
conclusiones

▸ A lo largo de la historia la inclusión ha tenido un crecimiento


y una avance muy grande, aunque a su vez ha tenido que
retroceder varias veces para hacer mejorías; la inclusión
pedagógica es sumamente importante para el aprendizaje
del alumno tanto para su educación en la escuela como
para la vida.

12

También podría gustarte