Está en la página 1de 4

TITULO: AMORES QUE MATAN

Autor: Lucía Laragione


Serie: Azul

Cuento “Esa niña es mía”


Lee la pregunta y marca con una X la respuesta:

1. Irina antes de estar con su madre sentía:

a) Un sentimiento de alegría
b) Un sentimiento de tristeza
c) Un sentimiento de indiferencia
d) X Un sentimiento de rabia

Destreza: Elaboración de una interpretación


Subdestreza: Realiza Inferencias causales más complejas
(3B)

2. “Esa niña es mía” es:

a) Una fábula
b) Una obra dramática
c) Una leyenda
d) X Una cuento

Destreza: Reflexión sobre la forma


Subdestreza: Identifica estructuralmente géneros literarios y orienta sus expectativas de lectura en
función de ese conocimiento.
(5E)

3. Este cuento está escrito en la línea de:

a) X El misterio
b) El humor
c) La ciencia ficción
d) Lo Policial

Destreza: Reflexión sobre la forma


Subdestreza: Identifica los diferentes subgéneros narrativos (maravilloso, fantástico, disparatado, de
humor, policial, de aventuras, de misterio, etc)
(5F)

4. El ambiente psicológico de esta historia es fundamentalmente:

a) Alegre
b) Triste
c) X Tenso
d) Tranquilo
Destreza: Comprensión global
Subdestreza: Determina mundos posibles
Cuento “Amor, cruel amor ¿Por qué me matas?”
Lee la pregunta y elige la respuesta:

5. Esta historia esta narrada en:

a) X En 1ª persona
b) En 2ª persona plural
c) En 3ª
d) En 1ª y 3ª persona

Destreza: Reflexión sobre la forma


Subdestreza: Identifica estructuralmente géneros literarios y orienta sus expectativas de lectura en
función de ese conocimiento.
(5E)

6. La mujer que llevaba el disfraz de Sior Maschera era reconocible:

a) Por su delicada figura


b) Por su capa de seda
c) X Por su aroma a lilas
d) Por sus bellas manos

Destreza: Obtención de una información


Subdestreza: Extrae características, razones y motivaciones de los personajes muy anidados en el
texto
(2K)

7. Kosha fue fundamental para:

a) Atacar a los cazadores


b) Rescatar a Mamboo
c) X Salvar a Kali
d) Volver hasta África

Destreza: Obtención de una información


Subdestreza: Identifica causas y efectos
(2E)

8. El desenlace de esta historia ocurre:

a) Cuando Matías pide que Eloisa no lo mire en la corte


b) Cuando Matías ve a Eloisa con un hombre en el bosque
c) X Cuando Matías se da cuenta que los celos le hicieron ver lo que no era
d) Cuando Matías va a hablar con el padre Böhm
Destreza: Obtención de una información
Subdestreza: Ubica/ordena secuencialmente distintos fragmentos de la información
(2C)

Cuento “Las manos”


9. En la página 93 “Einen Braunen” está escrita en cursiva porque:

a) es un nombre muy importante en el relato


b) está en un idioma distinto al resto del texto
c) es parte del vocabulario que aparece en el pie de página
d) ninguna de las anteriores

Destreza: elaboración de una interpretación

10. Esta historia está escrita en:

a) Estrofas
b) Verso
c) X Prosa
d) Ninguna de las Anteriores
Destreza: Reflexión sobre la forma
Subdestreza: Reconoce y valora los recursos estilísticos
(5C)

Cuento “La venganza del Rojo”


Lee la pregunta y elige la respuesta:

11. Los cazadores de la historia hoy en día serían considerados:

a) Personas increíbles por su destreza


b) Personas tontas que no tienen otra entretención
c) Personas entretenidas que pueden enseñar a otros a cazar
d) X Personas inhumanas a las que hay que castigar
Destreza: Reflexión sobre el contenido
Subdestreza: Sigue argumentos más complejos y expresa su opinión al respecto
(4D)

Cuento “Amores que matan” AMORES QUE MATAN


Lee la pregunta y elige la respuesta:

12. Gabriel se impresionó al ver todos los dibujos que Medusa había hecho de él y
reaccionó:

a) Con orgullo y alegría


b) Con enojo y pena
c) X Con temor y desconfianza
d) Con ansiedad y nostalgia
Destreza: Elaboración de una interpretación
Subdestreza: Relaciona los sentimientos de los personajes con los eventos vividos

13. Medusa tenía como característica personal ser muy:


a) Egoísta
b) Escandalosa
c) Mal genio
d) X Perfeccionista

Destreza: Elaboración de una interpretación


Subdestreza: Infiere rasgos de personalidad, razones y motivaciones de un personaje

Cuento “Mantícora”

14. La mantícora comía humanos por:

a) maldad, ante el abuso sufrido


b) X necesidad vital
c) el deseo de parecerse a los humanos
d) ninguna de las anteriores

Destreza : Reflexión sobre el contenido

Cuento “Madera de Ebano”

15. Ordena la secuencia del 1 al 10

6 Parten rumbo a América


7 Una extraña mujer negra aparece durante el viaje
4 Detienen a Mamboo y lo llevan al barco
10 Sólo Kali sobrevive gracias a la leche de Kosha
1 En las aldeas africanas, es de noche, ellos duermen
8 Kali ayuda a Mamboo a escapar
5 El capitán Conneau examina a todos sus prisioneros
9 La mujer negra se convierte en Kosha y ayuda a los suyos
2 Cazadores queman la aldea con antorchas
3 Mamboo se defiende y mata a un cazador

Destreza: Comprensión global

También podría gustarte