Está en la página 1de 8

Taller 3: Transmisión de potencia en 1

sembradora neumática de grano grueso


(Noviembre de 2020)
Miguel A. Leon, Cristian E. Ripe, y Víctor D. Ortega
estudiantes Ingeniería Agrícola Universidad Nacional de Colombia

III. METODOLOGÍA
I. INTRODUCCIÓN
. A. levantamiento de los elementos de la transmisión
P or lo general, la mayoría de las máquinas en el sector
Para llevar a cabo el levantamiento se realizó una
agrícola se encuentran sometidas a grandes esfuerzos o cargas visita a Marengo con el fin de ver la sembradora que allí se
debidas a las labores realizadas en el campo, estas fuerzas o encuentra, se tomaron medidas de los diferentes ejes, se
cargas suelen ser en su mayoría variables, específicamente
contaron números de dientes de cada sprocket también se
estas cargas o esfuerzos son aplicados a los elementos que
tomaron el número de pasos de cada cadena que unía los
componen dichas maquinas.
sprockets, la separación entre los apoyos, y las
Por esta razón las empresas del sector han venido mejorando
de manera exhaustiva en el diseño de estas máquinas con el fin especificaciones de las ruedas; toda esta información
de mejorar su respuesta ante las solicitaciones requeridas, para necesaria para los cálculos que se realizaran más adelante.
esto es importante conocer las fuerzas que soportan estos
elementos según sus especificaciones, sus respectivos factores
de seguridad, esto en función de la potencia que se le es
transmitida a la máquina.
En este informe se realizan los cálculos mencionados
anteriormente para conocer la forma de trabajo adecuada de la
maquina y sus componentes para poder establecer una ruta de
trabajo adecuada para la misma; se realizan los cálculos para
una sembradora Montana PLB 4SC.
La información se toma a partir del levantamiento realizado en
campo (marengo), además de la información obtenida en el
catálogo ofrecido por la empresa.

II. OBJETIVOS
Figura 1. Foto sembradora neumatica montana

A. General En la figura 1 se indica como se establecieron las


numeraciones el día de la toma de datos, con el fin de poder
Analizar la transmisión de potencia para dosificación de
realizar las respectivas anotaciones.
semilla y fertilizante de una sembradora Montana PLB
4SC.

Especificos:

- Hacer un levantamiento de los elementos que


constituyen la transmisión de potencia de la sembradora.
- Calcular la potencia que se requiere para mover la
transmisión de la dosificación de semillas y fertilizante
- Calcular los factores de seguridad de las cadenas de Figura 2. Esquema aproximado de la sembradora (levantamiento)
transmisión.
- Calcular los factores de seguridad de los ejes de la
transmisión
- Hacer una carta de calibración de la sembradora

Tabla 1. Datos del levantamiento realizado en campo


2

En la tabla anterior se muestran los datos Donde teniendo el diámetro externo de la llanta y la presión es
obtenidos el día de la visita y en las tablas a continuación el posible determinar el valor de CRR asumiendo que la
resto de la información. sembradora tenga una presión de inflado cercana a los 20 psi y
este trabajando sobre un suelo previamente arado, estimamos
un valor de CRR de 0.4 bajo estas condiciones.

Consultando la información del catálogo de la sembradora


tenemos que su masa es de 1010 Kg por tanto el cálculo de la
fuerza de tiro esta dado por la formula:

Para esto es importante conocer el peso de la sembradora en


Newtons y que dicho peso en realidad es WT/2. Por tanto:

Por tanto, la fuerza de tiro es

Figura 2. la caja de la sembradora Para una velocidad de 4 Km/h la potencia de tiro esta dada por
la ecuacion

Para la potencia total, es necesario adicionarle a esta potecia


de tiro un 20% correspondiente a la potencia de docificacion,
por tanto la potencia total esta dada en funcion de:

Tabla 2. Datos del levantamiento realizado en campo para la caja


Para el calculo de fuerzas en cadenas es necesario calcular un
De las tablas anteriores se debe tener presente que las cadenas valor para n que se tomara como referencia
3,7 y 8 son equivalentes a la 1 por lo que comparten los
mismos valores.

B. Calculo de la potencia para tracción.


Para los sprocket es necesario realizar una tabla con los
Para realizar el cálculo de la potencia para tracción hay que valores tomados del catálogo de la sembradora con el fin de
tener en cuenta el coeficiente de resistencia al rodamiento hallar Dp
(CRR) que se obtiene haciendo uso de la siguiente gráfica:

N° sprocket # Dientes Pd = m Dp in Dp cm
1 17 0,63 3,40 8,64
2 21 0,63 4,19 10,65
3 17 0,63 3,40 8,64
4 22 0,63 4,39 11,15
5 30 0,63 5,98 15,19
10 39 0,63 7,77 19,73
11 17 0,63 3,40 8,64
12 14 0,63 2,81 7,13
3

6 18 0,63 3,60 9,14


7 20 0,63 4,00 10,15
8 23 0,63 4,59 11,66
9 28 0,63 5,58 14,18
15 15 0,63 3,01 7,64
16 19 0,63 3,80 9,64
13 23 0,63 4,59 11,66
14 14 0,63 2,81 7,13
4

Htab es la capacidad de potencia nominal tabulada de la


cadena, la cual se obtiene de la tabla 17-20 del Shigley.

Para esta parte se realizó extrapolación ya que no hay un valor


único en la columna de velocidades de la tabla, para llevar a
cabo este calculo fue necesario asumir un comportamiento
lineal hasta 1800 rpm de esto se obtiene la siguiente ecuación

Y de esta ecuación variamos x como la revolución


correspondiente a cada uno de los sprockets.

De la misma forma el factor de corrección K1 se toma de la


tabla 17-22 del Shigley, para que este brinde una mayor
exactitud se usa la formula brindada en la tabla para N número
de dientes:

C. factores de seguridad

Mediante la siguiente ecuación se realiza el cálculo


del factor de seguridad de la transmisión:

Despejando el factor de seguridad de esta ecuacion se obtiene

En donde Hn es la potencia nominal total de la transmisión la


cual tiene un valor de 1187.76 W

Ks es el factor de servicio el cual es tomado de la tabla 17-15


del libro de Shigley diseño de ingeniería mecánica.

Teniendo en cuanta que es una maquina impulsada


uniformemente se usa el valor de Ks=1.2.

El factor K2 si es el número de hilos de la cadena es mayor a 1


se determina que es igual a 1 ya que estas no tienen una
cantidad de hilos mayor a 1.
5
6

Para tener presente el cálculo del factor de seguridad que


resiste a tensión las cadenas se debe cumplir la siguiente
ecuación:

Y la fuerza que puede resistir la cadena se adquiere por medio


de catalogos de fabricante la cual esta en 19.5 kN es decir
cadena ANSI 40.
7
8

REFERENCES
[1] 40, C., 2022. cadena-ansi-40 - KRAMP. [online] Kramp.com. Available
at: [Accessed 28 June 2022].
[2] Montana LTDA. Sembradora Neumática de Grano Grueso. Manual de
funcionamiento. MAQUINARIA MONTANA LTDA.
[3] Diseno de Ingenierıa Mecanica de Shigley, Budynas, Nisbett 8va
edicion, Ed. McGraw Hill.

IV. ANÁLISIS Y CONCLUSIONES


• Tras calcular las fuerzas que transmiten los elementos
sprockets, la fuerza en este aumenta de manera
proporcional al diámetro, y a su vez mayor será la
cantidad de fuerza transmitida al eje en ese punto.

• Los factores de seguridad e las cadenas pueden


sugerir que soportan una tensión mayor a la que se
las está solicitando por tanto esto hace que los
elementos sean más seguros para la labor.

También podría gustarte