Está en la página 1de 8

UNIDAD EDUCATIVA PCEI

“ENRIQUE GIL GILBERT”


CONTABILIDAD, INFORMÁTICA, GESTIÓN ADMINISTRATIVA Y CIENCIAS AÑO LECTIVO:
DIRECCIÓN: VICTOR MANUEL RENDÓN Y ESCOBEDO 2022 - 2023
ins-enrique-gil-gilbert@hotmail.com
telf.: 2-305215

PLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR 4TO PARCIAL


DATOS INFORMATIVOS:
Área/FIP: Matemática Nombre del docente/s: MSc. CARMEN FLOR HERNANDEZ A.

Grado/Curso: 8tvo A / B. Matutina Fecha (desde/ hasta): Del 5 de diciembre al 22 de febrero/ 2023

Nombre de la Unidad: Los números racionales en el deporte

APRENDIZAJE DISCIPLINAR: .

OBJETIVOS DE APRENDIZAJE:
BJETIVOS DEL ÁREA POR SUBNIVEL: O.M.4.1. Reconocer las relaciones existentes entre los conjuntos de números enteros, racionales, irracionales y reales; ordenar
estos números y operar con ellos para lograr una mejor comprensión de procesos algebraicos y de las funciones (discretas y continuas); y fomentar el pensamiento
lógico y creativo.

DESTREZAS CON CRITERIOS DE INDICADORES DE EVALUACIÓN ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS ACTIVAS PARA LA ACTIVIDADES EVALUATIVAS
DESEMPEÑO ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE

Ejemplifica situaciones reales Tema 1


en las que se utilizan los EXPERIENCIA: Realizar ejercicios de
M.4.1.18. Calcular potencias cálculo mental aplicando -Actuaciones en clase y pizarra
números enteros; establece
de números racionales con multiplicaciones simples. Presentar el
exponentes enteros
relaciones de orden
tema de la clase: Reconocer las
empleando la recta numérica
propiedades de la potenciación -Taller grupal
Tema 1: en la solución de expresiones números enteros
Potenciación de números con operaciones combinadas, REFLEXION:
enteros. empleando correctamente la
prioridad de las operaciones; -Contestar oralmente preguntas sobre -Lección escrita
UNIDAD EDUCATIVA PCEI
“ENRIQUE GIL GILBERT”
CONTABILIDAD, INFORMÁTICA, GESTIÓN ADMINISTRATIVA Y CIENCIAS AÑO LECTIVO:
DIRECCIÓN: VICTOR MANUEL RENDÓN Y ESCOBEDO 2022 - 2023
ins-enrique-gil-gilbert@hotmail.com
telf.: 2-305215

juzga la necesidad del uso de lo que conocen de la potenciación y la


la tecnología. (Ref.I.M.4.1.1.) radicación.

CONCEPTUALIZACION:

-Presentar y leer expresiones


matemáticas con potenciación.

-Reconocer los elementos de la


potenciación: base, exponente,
potencia.

-Expresar cada ejemplo de


potenciación como una
multiplicación.

-Deducir cada especial de exponentes:


cero, uno, exponente negativo.

APLICACIÓN:

-Ejemplificar cada regla de cálculo de


potencias: producto de potencia de
igual base, cociente de potencias de
igual base, potencia de potencia.

-Conocer y aplicar la ley distributiva


UNIDAD EDUCATIVA PCEI
“ENRIQUE GIL GILBERT”
CONTABILIDAD, INFORMÁTICA, GESTIÓN ADMINISTRATIVA Y CIENCIAS AÑO LECTIVO:
DIRECCIÓN: VICTOR MANUEL RENDÓN Y ESCOBEDO 2022 - 2023
ins-enrique-gil-gilbert@hotmail.com
telf.: 2-305215

de la potenciación.

-Ejemplificar cada caso.

TEMA:2 Resuelve problemas Tema 2


M.4.2.6. Aplicar la semejanza geométricos que impliquen el
en la construcción de figuras EXPERIENCIA: Mediante la lluvia de
semejantes, el cálculo de cálculo de longitudes con la
ideas analizar los conocimientos
longitudes y la solución de aplicación de conceptos de previos. Presentar el tema de la clase -Taller individual
problemas geométricos. semejanza y la aplicación del Radicación con números enteros.
teorema de Tales; justifica REFLEXIÓN: Explicar el proceso de
procesos aplicando los cálculo de la radicación con números -Taller grupal
conceptos de congruencia y enteros.
semejanza. (Ref.I.M.4.5.1.)
Conceptualiza: Explicar las
-Lección escrita
propiedades de la radicación.
.
APLICACIÓN Realizar la comprobación
de resultados mediante método
manual y con calculadora científica.

Establece relaciones de orden EXPERIENCIA: Mediante la lluvia de


TEMA : 3 en un conjunto de números ideas analizar los conocimientos
M.4.1.9. Aplicar las -Taller grupal
propiedades algebraicas racionales con el empleo de la previos. Presentar el tema de la clase
(adición y multiplicación) de recta numérica Tema 3
los números enteros en la (representación geométrica);
suma de monomios REFLEXIÓN: Identificar las potencias -Lección escrita
homogéneos y la aplica las propiedades
UNIDAD EDUCATIVA PCEI
“ENRIQUE GIL GILBERT”
CONTABILIDAD, INFORMÁTICA, GESTIÓN ADMINISTRATIVA Y CIENCIAS AÑO LECTIVO:
DIRECCIÓN: VICTOR MANUEL RENDÓN Y ESCOBEDO 2022 - 2023
ins-enrique-gil-gilbert@hotmail.com
telf.: 2-305215

multiplicación de términos algebraicas de las operaciones de números reales con exponentes


algebraicos. (adición y multiplicación) y las enteros.
reglas de los radicales en el
Conceptualiza: Explicar el proceso de
cálculo de ejercicios numéricos
cálculo de los exponentes enteros
y algebraicos con operaciones
para la notación científica.
combinadas; atiende
correctamente la jerarquía de APLICACIÓN: Realizar la
las operaciones. comprobación de resultados
(Ref.I.M.4.1.3.) mediante método manual y con
calculadora científica.

TEMA :4
M.4.1.9. Aplicar las
propiedades algebraicas Resuelve problemas que Tema 4 -Actuaciones en clases
(adición y multiplicación) de requieran de ecuaciones de
los números enteros en la suma EXPERIENCIA: Mediante la lluvia de
primer grado con una incógnita
de monomios homogéneos y la
multiplicación de términos en R; utiliza las distintas ideas analizar los conocimientos
-Taller individual
notaciones para los intervalos y previos. Presentar el tema de la clase
algebraicos
su representación gráfica en la Identificar las expresiones de lenguaje
solución de inecuaciones de simple a lenguaje algebraico mediante
primer grado. signo de las operaciones aritméticas

(Ref. I.M.4.2.4.) REFLEXIÓN: Explicar el proceso de


cálculo de la variable x, mediante el
método de planteamiento de una
UNIDAD EDUCATIVA PCEI
“ENRIQUE GIL GILBERT”
CONTABILIDAD, INFORMÁTICA, GESTIÓN ADMINISTRATIVA Y CIENCIAS AÑO LECTIVO:
DIRECCIÓN: VICTOR MANUEL RENDÓN Y ESCOBEDO 2022 - 2023
ins-enrique-gil-gilbert@hotmail.com
telf.: 2-305215

. ecuación de primer grado.

Conceptualización: Explicar el proceso


de cálculo de los exponentes enteros
para la notación científica.

APLICACIÓN: Realizar la
comprobación de resultados
mediante método manual y con
calculadora científica.

TEMA ;5 Establece relaciones de orden Tema 5 -Actuaciones en clases


M.4.1.11. Resolver en un conjunto de números
inecuaciones de primer grado EXPERIENCIA: Mediante la lluvia de
con una incógnita en Z, de racionales con el empleo de la
idea analizar los conocimientos
manera analítica, en la recta numérica -Taller individual
solución de ejercicios previos. Presentar el tema
(representación geométrica);
numéricos y problemas aplica las propiedades REFLEXIÓN: Identificar la ecuación de
algebraicas de las operaciones primer grado con una incógnita con su
(adición y multiplicación) y las respectiva variable.
reglas de los radicales en el
cálculo de ejercicios numéricos CONCEPTUALIZACIÓN: Explicar el
y algebraicos con operaciones proceso de cálculo de la variable x,
combinadas; atiende mediante el método de
correctamente la jerarquía de planteamiento de una ecuación de
las operaciones. primer grado.
UNIDAD EDUCATIVA PCEI
“ENRIQUE GIL GILBERT”
CONTABILIDAD, INFORMÁTICA, GESTIÓN ADMINISTRATIVA Y CIENCIAS AÑO LECTIVO:
DIRECCIÓN: VICTOR MANUEL RENDÓN Y ESCOBEDO 2022 - 2023
ins-enrique-gil-gilbert@hotmail.com
telf.: 2-305215

APLICACIÓN: Realizar la
(Ref.I.M.4.1.3.)
comprobación de resultados
mediante método manual y con
calculadora científica.

I.M.4.2.2. Establece relaciones


M.4.1.31. Calcular adiciones y de orden en el conjunto de los
multiplicaciones con números EXPERIENCIA: Mediante la lluvia de
números reales; aproxima a
reales y con términos idea analizar los conocimientos
algebraicos aplicando decimales; y aplica las -Taller grupal
previos. Presentar el tema
propiedades en R (propiedad propiedades algebraicas de los
distributiva de la suma con números reales en el cálculo Tema: 6 Identificar la ecuación de
respecto al producto)
de operaciones (adición, primer grado con una incógnita con su -Lección escrita
Tema 6: situaciones
aditivas y multiplicativas. producto, potencias, raíces) y respectiva variable.
la solución de expresiones
numéricas (con radicales en el REFLEXIÓN: Identificar las situaciones
denominador) y algebraicas aditivas

(productos notables). CONCEPTUALIZACIÓN: Explicar el


proceso de cálculo de la variable x,
mediante el método de
planteamiento de una ecuación de
primer grado.

APLICACIÓN: Realizar la
comprobación de resultados
UNIDAD EDUCATIVA PCEI
“ENRIQUE GIL GILBERT”
CONTABILIDAD, INFORMÁTICA, GESTIÓN ADMINISTRATIVA Y CIENCIAS AÑO LECTIVO:
DIRECCIÓN: VICTOR MANUEL RENDÓN Y ESCOBEDO 2022 - 2023
ins-enrique-gil-gilbert@hotmail.com
telf.: 2-305215

mediante método manual y con


calculadora científica

M.4.3.2. Organizar datos no


agrupados (máximo 20) y Interpreta datos agrupados y EXPERIENCIA: Mediante la lluvia de
datos agrupados (máximo 50)
no agrupados en tablas de idea analizar los conocimientos
en tablas de distribución de -Taller grupal
frecuencias: absoluta, relativa, distribución de frecuencias con previos. Presentar el tema de la clase
relativa acumulada y el uso de la tecnología; Tema: 7 Frecuencia absoluta y
acumulada, para analizar el
interpreta funciones y juzga la relativa para datos no agrupados en
significado de los datos -Lección escrita
validez de procedimientos, la tabla de frecuencia
coherencia y la honestidad de
REFLEXIÓN: Representa gráficamente
los resultados obtenidos.
información estadística, mediante
(Ref.I.M.4.7.1.) tablas de distribución de frecuencias y
con el uso de la tecnología.
CONCEPTUALIZACIÓN: Interpreta y
codifica información a través de
gráficas. APLICACIÓN: Valora la
claridad, el orden y la honestidad en
el tratamiento y presentación
Promueve el trabajo colaborativo en
el análisis crítico de la información

Observación: Se concluirá los temas de la 1- Estrategias para resolver 2- Mi cuenta bancaria


tercera unidad que quedaron problemas
UNIDAD EDUCATIVA PCEI
“ENRIQUE GIL GILBERT”
CONTABILIDAD, INFORMÁTICA, GESTIÓN ADMINISTRATIVA Y CIENCIAS AÑO LECTIVO:
DIRECCIÓN: VICTOR MANUEL RENDÓN Y ESCOBEDO 2022 - 2023
ins-enrique-gil-gilbert@hotmail.com
telf.: 2-305215

inconclusos en las horas de


refuerzo pedagógico

Elaborado por: Revisado por: Aprobado por:


MSc. Carmen Hernández A.
Docente/s Lcda. Mariela Conforme Choez. Lcda. BETTY PEÑA
Coordinadora. Vicerrectora

También podría gustarte