Está en la página 1de 3

Glosario

1. Diseño de procesos:
Se trata del diseño algo más detallado de cuáles son los elementos, materiales, tamaños y
dimensiones que deben tener los instrumentos que forman parte del proceso. Es una etapa donde el
ingeniero químico da un paso más en la concreción del proceso que ha diseñado, ya que debe
establecer qué tamaño tendrán los tubos, conexiones y demás elementos y cómo deben ser dispuestos
en el proceso. (Anıl Tevfik Koçer, 2023)
2. Modelo:
Es una representación simplificada de un sistema y está formado por un conjunto de variables y por
un conjunto de relaciones entre ellas. (Hicks, 2012)
3. Optimizar:
La optimización de procesos en ingeniería química requiere el manejo seguro de las grandes
cantidades de datos generados en cada fase del proyecto, desde el diseño de ingeniería inicial
(FEED), incluida la ingeniería de detalle, hasta la ejecución y, por último, la operación, con el fin de
mejorar los rendimientos de producción haciendo ajustes en el proceso. (Anıl Tevfik Koçer, 2023)
4. Cinética:
La cinética química es el estudio de las velocidades de las reacciones químicas y de los mecanismos
mediante los que tienen lugar. La cinética química introduce la variable tiempo en el estudio de las
reacciones químicas y estudia el camino que siguen los reactivos para convertirse en productos. (Anıl
Tevfik Koçer, 2023)
5. Reactores:
Un reactor químico es un equipo en cuyo interior tiene lugar una reacción química, diseñado para
maximizar la conversión y la selectividad de esa reacción con el menor coste posible. Si la reacción
química es catalizada por una enzima purificada o por el organismo que la contiene, se habla de
biorreactores.
6. Batch
Reactores Discontinuos o Batch; Son recipientes con agitación en el cual se cargan los reactivos y se
descargan una vez la reacción ha finalizado. Se caracterizan por no trabajar en condiciones
estacionarias. (Hicks, 2012)
7. CSTR:
Un reactor de mezcla completa CSTR es un recipiente tipo tanque, el cual debe mantenerse agitado
todo el tiempo que esté funcionando. Este tipo de reactores poseen una entrada de reactivos y una
salida de productos constante, existiendo una homogeneidad en cualquier punto dentro del tanque, lo
que facilita la reacción química que se produce en su interior. (Stefanie Kaiser, 2023)
8. PFR:
El reactor de flujo pistón (reactor PFR) es aquel reactor que trabaja en estado estacionario y en donde
la composición del fluido varía de un punto a otro a través de la dirección del flujo de dicho fluido.
Para ello, se supone un flujo ideal de pistón, de modo, que la conversión sea función de la posición.
(Hicks, 2012)
9. Incertidumbre:
La incertidumbre es una medida cuantitativa de la calidad del resultado de medición, que permite
que los resultados de medida sean comparados con otros resultados, referencias, especificaciones o
normas, esta también se refiere a falta de información donde se asumen varios aspectos donde en la
realidad no es así, se tienen que hacer mas investigaciones de la operación para disminuir la
incertidumbre. (Anıl Tevfik Koçer, 2023)
10. Parámetro:
Un parámetro es un elemento de un sistema que permite clasificarlo y poder evaluar algunas de sus
características como el rendimiento, la amplitud o la condición. (Briceño, 2018)
11. Etapa:
En esta etapa la materia prima es sometida a diversos procesos físicos, químicos e industriales para
obtener finalmente un producto único, distinto. La supervisión de dichos procesos implica estándares
de calidad y control. (Stefanie Kaiser, 2023)
12. Operaciones de separación:
El término operaciones de separación, en ingeniería química, se refiere a todas aquellas operaciones
básicas cuyo objetivo es separar total o parcialmente uno o varios compuestos de una mezcla. (Hicks,
2012)
13. Operaciones unitarias:
Una Operación Unitaria es la secuencia básica de un proceso que implica un cambio físico o
químico, como separación, cristalización, evaporación, filtración, polimerización, isomerización y
otras reacciones. (Hicks, 2012)
14. Experimentos:
Los experimentos se usan con frecuencia durante las actividades de desarrollo y en las primeras
etapas de la fabricación de un producto como fuente para adquirir información del proceso. Un
Diseño Experimental bien planeado permite inducir cambios en uno o más factores para establecer
las condiciones de operación que producen los mejores efectos en la respuesta. Después de esto se
procede a hacer ensayos a escala piloto.
15. Síntesis:
La síntesis química, es aquella que se basa en un procedimiento llevado a cabo para obtener un
compuesto a partir de otras sustancias más simples. Su objetivo es producir nuevas sustancias a partir
de otras ya conocidas. (Anıl Tevfik Koçer, 2023)
16. Heurística:
Como disciplina científica, la heurística es aplicable a cualquier ciencia e incluye la elaboración de
medios auxiliares, principios, reglas, estrategias y programas que faciliten la búsqueda de vías de
solución a problemas; o sea, para resolver tareas de cualquier tipo para las que no se cuente con un
procedimiento algorítmico de solución. (Hicks, 2012)
17. Solvente:
En el ámbito de la química, una sustancia solvente es aquella que puede disolver. La mezcla
homogénea entre un solvente y un soluto se conoce como solución. En las soluciones, por lo tanto, el
solvente o disolvente aparece en mayor cantidad y permite que el soluto se disuelva. (Hicks, 2012)
18. Reactivo:
Un reactivo es, en química, toda sustancia que interactuando con otra (también reactivo) en una
reacción química da lugar a otras sustancias de propiedades, características y conformación distinta,
denominadas productos de reacción o simplemente productos. (Hicks, 2012)
19. Temperatura:
La temperatura indica el grado de movimiento de las partículas de un cuerpo (Energía Cinética de las
partículas). La unidad de medida establecida por el Sistema Internacional (SI) es el Kelvin (K).
(Briceño, 2018)
20. Calor:
El calor o entalpía de la reacción es un parámetro esencial para escalar con seguridad y
correctamente los procesos químicos. El calor de la reacción es la energía que se libera o absorbe
cuando las sustancias químicas se transforman en una reacción química.
21. Presión:
Se define presión como el cociente entre la componente normal de la fuerza sobre una superficie y el
área de dicha superficie. La unidad de medida recibe el nombre de pascal (Pa). La fuerza que ejerce
un fluido en equilibrio sobre un cuerpo sumergido en cualquier punto es perpendicular a la superficie
del cuerpo. (Hicks, 2012)
22. Absorción:
La adsorción implica la concentración de uno o más componentes de un gas o un líquido en la
superficie de un sólido. El sólido se denomina adsorbente y las moléculas adsorbidas en la superficie
del sólido, con mayor concentración que en la fase fluida, se conocen como adsorbato. (Briceño,
2018)
23. Balance de materia y energía:
Los balances de materia y energía (BMyE) son una de las herramientas más importantes con las que
cuenta la ingeniería de procesos y se utilizan para contabilizar los flujos de materia y energía entre
un determinado proceso industrial y los alrededores o entre las distintas operaciones que lo integran.
(Stefanie Kaiser, 2023)

Bibliografía
Anıl Tevfik Koçer, B. İ. (1 de February de 2023). Sciencedirect.com. Obtenido de Sciencedirect.com:
https://www-sciencedirect-
com.ezproxy.uamerica.edu.co/science/article/pii/S2352186423000445

Briceño, A. (07 de march de 2018). studocu.com. Obtenido de studocu.com:


https://www.studocu.com/es-mx/document/instituto-politecnico-nacional/diseno-basico-
de-procesos/libro-diseno-de-procesos-enrique-arce/8611189

Hicks, T. G. (24 de juli de 2012). accessengineeringlibrary-com. Obtenido de


accessengineeringlibrary-com: https://www-accessengineeringlibrary-
com.ezproxy.uamerica.edu.co/content/book/9780071768047/chapter/chapter19?implicit-
login=true

Stefanie Kaiser, S. E. (3 de January de 2023). sciencedirectassets.com. Obtenido de


sciencedirectassets.com: https://www-sciencedirect-
com.ezproxy.uamerica.edu.co/science/article/pii/S000925092300009X

También podría gustarte