Está en la página 1de 2

SITUACIÓN:

La empresa “MI NIÑA BONITA” dedicada a la elaboración de ropa femenina tiene 15 años de historia,
los dueños decidieron crear un comité integrado por Gerente General, Gerente de producción,
Gerente de ventas, Gerente de Mercadotecnia y Gerente de Recursos Humanos los cuales son
quienes toman las decisiones.

Los trabajadores tienen 5 representantes, quienes son los supervisores de cada departamento, ellos
son la voz de los 150 trabajadores que se sienten explotados y no valorados, entre otros
sentimientos negativos por parte de la empresa; los trabajadores exigen lo siguiente:

 Respetar horarios laborales bajo ley de 8 horas.


 Respetar el pago completo y puntual de su quincena.
 El pago de los 2 ultimas quincenas que se les pagaron incompleto (60%)
 El 80% de trabajadores no recibieron sus vacaciones de ley.
 Las maquinas no han recibido mantenimiento en 2 años.
 Vales de despensa (Se eliminaron desde hace 6 meses).
 Aumento del 10% en sus salarios a todos los trabajadores.
 Cubrir sus exigencias antes del 01 de junio del año en curso antes de hacer una demanda
colectiva.

La situación dentro de la empresa es la siguiente:

 La empresa solía tener ventas de 2 millones de pesos a la semana, desde enero del 2022 la
demanda aumentó, pero la empresa no se ha podido dar abasto, es por eso qué se solicitó
se quedaran tiempos extras al menos 3 veces por semana sin ser pagadas dichas horas y se
comenzó a limitar los días de vacaciones.
 La quincena de los trabajadores se comenzó a dar en partes y con días de retraso.
 El darle mantenimiento a las maquinas requiere de parar la producción al menos 3 días lo
cual impediría lograr la meta de producción.
 Se suspendieron los vales de despensa ya que se ocupó ese dinero en contratar más
personal.
 La empresa ha bajado sus ventas por falta de producción, a pesar de esto, el departamento
de ventas decidió vender productos aun no existentes y prometer a sus clientes que en un
lapso de 7 días se entregaran los productos.
 La empresa necesita vender al menos 4 millones de pesos a la semana para no quebrar, y
solo tiene máximo 3 meses para alcanzar dicha meta.

Problemáticas a resolver.

Los supervisores han recibido un oficio de sus trabajadores mencionando lo siguiente:

 Supervisor de producción afirma que sus operadores trabajan a marchas forzadas sin
embargo no se tienen avances por la capacitación de los nuevos trabajadores, por la lentitud
de las maquinas por falta de mantenimiento, retardos de los trabajadores que ya se
muestran desesperados y presionados y no valorados por su esfuerzo. Afirma que los
operadores están organizando una huelga.
 Supervisor de Ventas afirma que los vendedores cumplen sus metas de venta sin embargo
hay muchos pedidos retrasados, ya que en producción van muy lentos. Entre vendedores
ya existen conflictos internos ya que cuando sale producción se pelean por abastecer a sus
clientes primero antes que el otro vendedor. Sus comisiones han disminuido ya que al no
registrarse la entrega al cliente a tiempo se pierden sus bonos de productividad, eso los
tiene molestos con los de producción.
 El departamento de recursos humanos debe hacer evaluaciones de desempeño y actualizar
sus datos de personal, lo cual necesita citarlos al menos una hora para recabar dicha
información, ya que tendrán auditoria externa en un mes y si no presenta dicha información
serán multados.
 Los demás departamentos piensan que dejar ir a sus trabajadores retrasaría aún más los
objetivos.
 El gerente de mercadotecnia está perdiendo patrocinios y accionistas ya que no ven factible
seguir invirtiendo en la empresa. Por ahora se canceló el recurso financiero destinado a
publicidad ya que no lo consideran primordial. El gerente de mercadotecnia ya había dado
un anticipo para un comercial y apalabrado a un artista para ser su imagen, al no tener el
recurso y no realizarse no tendrá reembolso y pagará una multa al artista por
incumplimiento de contrato.

Se realizará una junta corporativa con el apoyo de un IGE en la que se analicen los conflictos
principales a resolver, se analicen de acuerdo a un proceso y se tome una decisión para resolver el
problema.

INTEGRANTES:

 Gerente general
 Gerente de producción
 Gerente de ventas
 Gerente de mercadotecnia
 Ingeniero en Gestión Empresarial

También podría gustarte