Está en la página 1de 4

HOJA DE TRABAJO TRES

1. Se dice que éste contiene una teoría acerca del método de estudio de los fenómenos
sociales, se basa en la dialéctica, no es un sistema cerrado y en su práctica teórica ha
descubierto una teoría para la construcción de una mejor sociedad:
Positivismo
2. ¿Explique la diferencia de definir al ser social en sentido amplio y en sentido restringido?
En sentido amplio comprende la vida social, la existencia social, el conjunto de
relaciones sociales.
En sentido restringido se refiere a las relaciones económicas que se establecen entre los
hombres en el proceso de producción (vida económica o vida material)
3. ¿Qué es la conciencia social?
la vida espiritual de la sociedad
4. Explique la diferencia de definirla en sentido amplio y en sentido restringido
en sentid restringido expresa solamente las ideas y teorías sociales que refleja el ser
social.
En sentido amplio significa el reflejo en la mente, en la conciencia del individuo, del ser
social comprende la psicología social y la cultura social.
5. Defina la psicología Social
es el conjunto de sensaciones , percepciones, sentimientos, estados de ánimos, hábitos,
inclinaciones, tendencias de voluntad, rasgos especiales del carácter, la conducta, que
surge sobre la base de la situación social de la comunidad humana
6. Explique ¿qué se entiende por cultura espiritual?
Al conjunto de valores espirituales y de la actividad cognoscitiva acumulado a lo largo de
la historia de la sociedad.
7. ¿En dónde se considera que hay que buscar la fuente de las ideas sociales?
Hay que buscarla en la vida material de la sociedad misma
8. ¿Cuál es la categoría fundamental del materialismo histórico?
Formación Económico Social
9. ¿Qué es el positivismo?
Es una tendencia filosófica- sociológica muy difundida en el mundo capitalista actual.
10. Para Comte ¿qué es Física social
Ciencia que tiene por objeto el estudio de los fenómenos sociales considerados con el
mismo espíritu que los astronómicos , los físicos , los químicos o los fisiológicos es decir
sujetos a leyes invariales cuyo descubrimiento es el objeto especial de la investigación.
11. Según Comte, ¿Cómo se divide el desarrollo del pensamiento Humano?
Teológico, metafísico y positivo.
12. ¿En qué consiste el estadio positivo?
Se limita el conocimiento del mundo a la comprobación de las relaciones constantes
entre los objetos y fenómenos mediante la observación la experimentación propia de las
ciencias naturales, se rechaza el método de la abstracción.
13. ¿por qué el positivismo niega el razonamiento teológico, metafísico y lógico?
Para conocer los objetos y fenómenos del mundo exterior.
14. ¿Cuál es la relación del positivismo con la lucha de clases?
El positivismo es la negación de la lucha de clases, de las teorías socialistas.
15. El texto señala que existe otra corriente que pertenece al positivismo, con énfasis en lo
biológico, ¿cuál es?:
Organicismo
16. ¿Qué autor fue, el que siguiendo los principios Darwinistas los aplicó a las ciencias
sociales?
Herberth Spencer
17. Cuáles son las innovaciones más importantes del neopositivismo:
Cuantitivismo y Funcionalismo
18. ¿Qué características analógicas presenta el organicismo entre los organismos biológicos y
los sociales?
En el campo social, la sociedad se interpreta como un organismo vivo, un cuerpo social
que dispone de un proceso constantemente evolutivo, en la que también se da la
selección natural y la supervivencia del más apto.
19. ¿Cuál es el principio general más importante del organicismo?
Es el que afirma que existe una interdependencia entre el todo y sus partes.
20. ¿Qué considera Spencer que cambia en los seres vivos además de su estructura?
También se presentan cambios en su función
21. ¿Qué analogías observó Spencer entre los organismos biológicos y los sociales?
Se diferencian de la materia inorgánica
Aumenta en complejidad y estructura
Diferenciación Progresiva de funciones
La evolución crea diferencias de estructura y de función
Como organismo vivo puede ser considerado como una nación de unidades.

22. ¿Por qué se considera a Spencer individualista y liberal?


Considera que si bien en un organismo biológico las partes forman un todo concreto, en
una sociedad las partes son libres y más o menos dispersas
23. ¿Para Spencer en qué consiste el principio de la evolución universal?
Distribución mecánica de la sustancia y el movimiento
24. Para el empiriocriticismo o neopositivismo ¿en qué consiste mantener una actitud
imparcial?
Porque todo debe ser comparable con datos.
25. A partir de lo estudiado y su experiencia, ¿Considera que en ciencias sociales se puede ser
imparcial?
Si porque no toma en cuenta la determinación de la realidad económica de los
fenómenos sociales
26. ¿Qué autor considera a la sociedad como un organismo?
Talcot Parson
27. ¿Qué es una Función?
Aportación que una parte hace a un todo .
28. Para el análisis sociológico, ¿De qué parte el funcionalismo?
En el organismo social una multiplicidad de actores individuales, intercambian
actividades y cumplen roles en función del mantenimiento del sistema social.
29. Describan las categorías más importantes del funcionalismo.
Interacción: Acción recíproca entre dos objetos.
Sistema de Valores: Sistema simbólico que orienta y motiva la interacción social en
términos de aprobación o rechazo.
Orden Social: Existe la necesidad de mantener equilibrio social e integrar a los sujetos al
sistema normativo compartido.
Status: Son las posiciones de acuerdo al nivel de vida de los actores.
Roles: Son los papeles que cumplen las personas o grupos sobre la base de su posición
social.
30. ¿A qué se le denomina disfuncionalidad?
Situación Patológica que el sistema deberá sancionar o erradicar
31. ¿en qué consiste la socialización?
Convertir al individuo en una persona social.
32. ¿Cómo se define el control social?
Los medios para mantener en línea la gente, o sea toda acción típicamente esperada y
aprobada dentro del sistema
33. En qué año y quién expuso la teoría de los sistemas:
1901 por Ludwig Von Bertalanffy
34. A qué elementos se le aplica el término sistema
Elementos que se relacionan significativamente entre sí.
35. Señales que clases de sistemas existen
Cerrados y abiertos
36. ¿Cuáles son los conceptos relativos a los niveles jerárquicos?
Subsistemas, las órdenes de interacción y los efectos
37. ¿Cuáles son los conceptos que señalan aspectos de la organización interna de los
sistemas?
Integración, interdependencia y descentralización.
38. Según Easton ¿cómo debe interpretarse la vida política?
Una serie compleja de procesos mediante los cuales ciertos tipos de insumos se
convierten en el tipo de productos que podemos denominar políticas autoritarias,
decisiones y acciones ejecutivas.
39. ¿Cuáles son los aspectos sobresalientes del sistema político?
Sistema de procesos de intercambios y transacciones
40. ¿En qué consisten las demandas para la teoría de sistemas?
Reclamar la asignación autoritaria de alguna cosa e valor.
41. ¿Cuáles son las funciones esenciales de todo sistema social?
Demandas y apoyos
42. ¿Cómo pueden ser los apoyos según este sistema?
Manifestaciones favorables al sistema, sentimiento de su legitimidad.
43. Realicen una explicación del esquema del sistema político presentado en el texto
El sistema político se compone de insumos, procesos y productos, entre los productos e
insumos están las transacciones, intercambios y medio ambiente.
44. Este enfoque metodológico tiene como principio general que existe una interdependencia
entre el todo y las partes, expliquen cómo entienden esto
Organicismo.

También podría gustarte