Está en la página 1de 1

MARIA LUCIA OROZCO GUEERA

CC: 1017274937
ACTIVIDAD SEMANA 1:
TEMA: Integración de fibra óptica en cultivos de aguacate para la trasmisión de
diferentes datos censados en él.
Área: Óptica y fotónica
Posible asesora: Ana María Cárdenas
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------
1- ¿Qué diferencias hay entre el conocimiento empírico y el científico?
El conocimiento empírico viene de fenómenos observables y de la
experiencia con estos, puede ser subjetivo dependiendo de quien lo estudie,
mientras que el científico pretende estudiar leyes o reglas demostrables, mas
no observables.

2- ¿Es el conocimiento científico objetivo o subjetivo?


Es subjetivo por ser considerado por el humano, ya que dependiendo del
contexto lo que se dice pue aplicar o no, per oeste tipo de conocimiento busca
siempre ser objetivo

3- Discuta la siguiente afirmación: "El método deductivo está


principalmente orientado a probar las teorías, mientras que el Inductivo
se orienta hacia la creación de nuevas teorías".
Estoy de acuerdo con ella, la forma del método inductivo parte de algo
particular, mira el patrón y a partir de este encuentra una nueva teoría; en el
método deductivo se parte de una idea genera y se compara con un caso
particular buscando comprobar una teoría inicial.

4- Use máximo 4 verbos para describir el proceso del método científico.


Observar → Analizar → Probar → Concluir

PREGUNTA PARA GRUPOS:


4- El uso de la teoría en la investigación cuantitativa es principalmente para ajustar
sus postulados al mundo empírico, mientras que en la cualitativa la teoría solo es un
marco de referencia.
La investigación cuantitativa busca que la realidad sea única y que no cambie
independientemente de las mediciones, esto es exactamente lo que indica la
afirmación de ajustar postulados del mundo empírico, convertir estos en algo
estándar y general.
Mientras que la investigación cualitativa acepta susceptibilidad y pasa de lo
particular a la teoría, y tiene esta última como un referente, pero no debe ser seguida
al pie de la letra.

También podría gustarte