Está en la página 1de 48

PROGRAMA

DE MANTENIMIENTO
REGULAR 2023,
periodo 2023-1
Programa de Mantenimiento de LocalesEducativos

Antes de iniciar
1. Colocar su nombre y apellido –
II.EE a la que pertenecen en su
usuario de Zoom.
2. Apagar los micrófonos, para
participar levantar la mano
Objetivo de la
sesión Dar a conocer los
hitos en la programación
de acciones de
mantenimiento en los
locales educativos
beneficiarios del
Programa de
mantenimiento 2023.
Asistencia Técnica dirigida a
Responsables de Mantenimiento 2023

FEBREO 2023
BLOQUE I
Presentación
Programa de Mantenimiento de Locales Educativos
Es un programa de subvención directa que ejecuta todos años el PRONIED para
el mejoramiento de las instituciones educativas. Consiste en la transferencia de
recursos para el mantenimiento de los colegios y mantenimiento de bicicletas
entregadas en la intervención Rutas Solidarias.

Se vienen desarrollando periodo 2023-1.

S/

Ley N° 31638 2023-1


Regular 295 000 000 54 986 6 482 026
Periodo de ejecución

Ley N° 31638

Resolución Ministerial
N°004-2023-MINEDU

Norma Técnica
“Disposiciones para la ejecución del
Programa de Mantenimiento para el año
2023”

Publicación: 04 enero 2023

Hasta el 25 de julio 2023


Responsable designado
Responsabilidades
● Gestiona los recursos asignados al local educativo para la ejecución de acciones de mantenimiento
● Registra y envía la información del mantenimiento del local educativo

Designación
● Es designado por la UGEL
● El orden de prelación, según la NTG:

Director

Subdirector
Mayor
escala
magisterial
Docente
nombrado
Docente
contratado
Recomendaciones
● El responsable será notificado por la UGEL
● Puede ser cambiado solamente en situaciones mencionadas en el numeral 6.2.3. de la NTG
● El responsable puede acceder a Mi Mantenimiento y debe tener comunicación permanente con las comisiones y la UGEL o
DRE
BLOQUE II - Marco normativo
Programa de Mantenimiento de Locales Educativos 2023
(Periodo 2023-1)
Marco Normativo: Ley N° 31638 – Período 2023-1

Documento Normativo Establece

Norma Técnica
General Resolución Ministerial
N°557-2020-MINEDU
Actores y responsabilidades Etapas y actividades

Norma Técnica
Resolución Ministerial
Específica N°004-2023-MINEDU Criterios de focalización y Espacios y acciones Fechas y plazos
asignación de recursos priorizadas a cumplir

Listado de Locales Resolución Directoral


Ejecutiva
Beneficiarios
N° 000005-2023- Locales beneficiarios por Montos asignados
MINEDU-VMGI-PRONIED-DE código de local por rubros
Criterios de asignación de recursos

Características asociadas Características asociadas Características del


Criterio a la infraestructura del al servicio Rutas Solidarias
local educativo entorno educativo

Accesos a Servicios Condiciones IIEE beneficiarias de la


Básicos Climatológicas Tipo de servicio intervención Rutas
Sub
educativo Solidarias
Tamaño del local Vulnerabilidad
criterio Educativo
Intensidad de uso de la Accesibilidad geográfica Capacidad logística
infraestructura
FAM 2023-1

SOLIDARIA
RUTAS

S
09.MOBILIARIO 12.EQUIPAMIENTO 15.REJAS 18. ÚTILES ESC.
01.INSTALACIONES 07.VENTANAS 19.RUTAS
04.MUROS
SANITARIAS Y DE SOLIDARIAS
ESCRITORIO

PRIORIDAD 02

PRIORIDAD 03
PRIORIDAD 01

SOLAMENTE PARA
LOCALES
BENEFICIARIOS DE
ESTE RUBRO
10.PASAMANOS 13.INSTALACIONES 16.VEGETACIÓN EN
02.INSTALACIONES 05.PISOS 08.SEGURIDAD
Y BARANDAS DE GAS ÁREAS EXTERIOR.
ELÉCTRICAS

11.INSTALACIONES 14.RED 20.TRANSPORT


03.CUBIERTAS - 06.PUERTAS TELEFONICA - 17.PINTURA
ESPECIALES E
TECHOS INTERNET

REQUIERE
AUTORIZACIÓN DE
LA UGEL/DRE
Útiles escolares y de escritorio
ÚTILES ESC. Y DE

Consideraciones ESCRITORIO

● Dentro del monto asignado para mantenimiento de la


infraestructura
● Monto máximo del 5% del monto de mant.
infraestructura.
● Se debe seguir lo indicado en el Anexo N° 4. Listado de
útiles escolares y de escritorio para su adquisición en el
marco del programa de mantenimiento 2023

Sub elementos
● Útiles escolares y de escritorio según listado en anexo.

Importante
● El listado considera la información proporcionada por la
Dirección General de Educación Básica Regular (DIGEBR)
mediante Oficio N°952-2022-MINEDU/VMGP-DIGEBR-DEP.
2023-1 Regular
Responsable Etapa Actividad Plazo

DESIGNACIÓN Designación y registro de responsables de mantenimiento Hasta el 09/03/2023


DE ACTORES
RESPONSABLES

PROGRAMACIÓN Elaboración de Ficha de Acciones de Mantenimiento Hasta el 10/03/2023


DE ACCIONES

Retiro de recursos transferidos Hasta el 25/03/2023


UGEL o DRE
EJECUCIÓN DE Solicitud de bloqueo y desbloqueo de cuentas de ahorros Hasta el 05/04/2023
ACCIONES

Registro y envío de Panel de culminación de acciones Hasta el 05/04/2023

DECLARACIÓN Registro y envío del expediente de Declaración de gastos Hasta el 21/04/2023


DE GASTOS
BLOQUE III - Actualizaciones importantes
Sistema Mi Mantenimiento
Ficha de Acciones de Mantenimiento

Seleccionar ACCIÓN: Seleccionar ESPACIO:


¿Qué voy a realizar en ¿En qué lugar voy a realizar la
el Local Educativo? acción?

2
GRUPO DE PRIORIDAD Seleccionar UNIDAD DE
MEDIDA: ¿Cómo voy a medir
la acción que necesito?

Los ESPACIOS EN Los COSTOS deben


BLANCO son nuestras corresponder a la realidad de
posibilidades de la localidad, lo sugerido es
acciones de evaluar costos por elemento
mantenimiento de intervención.
Acciones de Mantenimiento

MANTENIMIENTO
ADQUISICIÓN INSTALACIÓN REPARACIÓN REPOSICIÓN PREVENTIVO
COMPRENDE

El reemplazo de un
La compra de un La compra de uno o Ajustar un elemento Acciones que permiten
elemento que ya no se
elemento específico varios elementos y la que presenta fallas por un funcionamiento
puede reparar por otro
para el servicio colocación en un lugar desgaste. nuevo de similares
adecuado.
educativo. fijo. características.

Elemento: Elemento: Elemento: Elemento: Elemento:


Mobiliario Rejas Puertas IIEE IISS
EJEMPLOS

Sub elemento: Sub elemento: Sub elemento: Sub elemento: Sub elemento:
Sillas Rejas de seguridad para Puertas de madera Luminarias, tomacorrientes e Tanque cisterna de PVC
ventanas interruptores
Detalle: Detalle: Detalle:
Silla de madera para Detalle: Puerta de madera de sshh Detalle: Limpieza de tanque cisterna
estudiantes en aula Rejas de seguridad para alumnos Una luminaria quemada en de PVC
ventanas en aula aula
Mobiliario
MOBILIARIO
Consideraciones
● Dentro del monto asignado para mantenimiento de la
infraestructura
● Contempla las acciones de adquisición, reparación, reposición y
mantenimiento preventivo del mobiliario.
● Las características deben ser concordantes con lo establecido
en la norma técnica "Criterios de diseño para mobiliario
educativo de la Educación Básica Regular" aprobado mediante
RVM N°164-2020-MINEDU.

Sub elementos
● Sillas
● Mesas
● Escritorios
● Muebles para guardado y/o exhibición
● Muebles de apoyo
Equipamiento
EQUIPAMIENTO

Consideraciones
● Dentro del monto asignado para mantenimiento de la
infraestructura
● Si la solicitud es por reposición o mantenimiento preventivo o
correctivo, nos podemos apoyar en el inventario presentado
por el director de la IIEE a la UGEL.

Sub elementos
● Equipamiento para servicios educativos: Contempla las
acciones de adquisición, reparación, reposición y
mantenimiento preventivo de los elementos existentes.
● Tachos fijos y/o móviles
● Botiquines. No incluye medicamentos
Pintura
17.PINTURA

Consideraciones
● El responsable de mantenimiento deberá solicitar la autorización de la UGEL, a través del sistema “Mi
Mantenimiento”, adjuntando el formato del Anexo N° 6. Solicitud de habilitación de elemento de intervención
“Pintura”.
● Una vez recibida la autorización de la UGEL, el elemento será habilitado en el sistema para el local educativo
solicitante.

Sub elementos
● Sobre pisos para demarcación en losas deportivas y/o pistas atléticas.
● Sobre muros, murales, columnas, vigas, techo
● Sobre elementos metálicos con pintura anticorrosiva
● Sobre elementos de madera con pintura retardante de fuego
● Sobre canales y tuberías exteriores a la edificación y elementos de sujeción
Rutas solidarias
Consideraciones RUTAS
SOLIDARIAS

● Dentro del monto asignado para rutas solidarias


● Se debe seguir lo indicado en el Anexo N° 4. Adquisición de equipamiento de seguridad,
herramientas y/o repuestos para el mantenimiento de bicicletas de la intervención Rutas
Solidarias

Listados específicos

3. EQUIPO DE
1. HERRAMIENTAS 2. REPUESTOS
SEGURIDAD
BLOQUE IV - Ficha de acciones de mantenimiento – FAM
Ficha de acciones de mantenimiento – FAM
• En esta ficha se encuentran los elementos de
intervención habilitados para el periodo
2023.

• De cada elemento se debe verificar:


- La acción:
Adquisición, Instalación, Reparación, Reposición
o Mantenimiento Preventivo
- El espacio:
Espacios interiores como Aula, Cocina y
Comedor, Administrativo, Auxiliares y
Servicios higiénicos; Espacios Exteriores
Contenido de laFAM
• Mediante la Norma técnica ”Disposiciones específicas para la ejecución del Programa de
Mantenimiento 2023”, la FAM se actualizó. Ahora cuenta con 20 elementos de
intervención.
• En la primera columna, se encuentran los elementos de intervención en los cuales se
implementarán las acciones de adquisición, mantenimiento correctivo o mantenimiento
preventivo, según corresponda.
Contenido de laFAM
Los costos deben corresponder a la
Seleccionar Espacio: realidad de la localidad, lo sugerido
¿En qué lugar voy a realizar la es evaluar costos por elemento de
acción? Recuerda que nuestra Seleccionar Unidad de intervención.
prioridad deben ser aulas, servicios Medida:
higiénicos y espacios exteriores. ¿Cómo voy a medir la acción
Seleccionar Acción: ¿Qué que necesito?
voy a realizar en el Local
Educativo?

Los espacios en blanco son


nuestras posibilidades.
En este caso es posible
acciones correctivas
(Instalación, Reparación,
Reposición) y
Mantenimiento preventivo.
BLOQUE V - Registro de la FAM en el Sistema "Mi
Mantenimiento”
Registro de laFAM
¿Qué considerar antes de iniciar la ficha técnica manual?

1.Presenta a la FAM como una herramienta para la


programación. Revisen la NTE y la FAM para conocer las
posibilidades de mantenimiento para el año 2023.
2.La responsabilidad debe ser de toda la Comisión
Responsable. Alienta al responsable a convocar a su
Comisión desde el inicio y asignar actividades.
Registro de laFAM
Sobre la FAM:
-Su gestión es a través del sistema Mi
Mantenimiento.
-Se recomienda un “prellenado” en
borrador. Puedes compartir un formato
con tus responsables.
-Recuerda que la verificación de la
FAM habilita el retiro de los recursos.
Costos a considerar
Mano deObra

1
Pago al maestro que realiza la acción
de mantenimiento. Debe incluir
herramientas para trabajar y emitir
recibo por honorarios.
Materiales

2
Costo del insumo para realizar la
acción Puedes apoyarlos
brindandoles información y
costos de proveedores.
Traslado / Transporte

3
Flete de los materiales a la
institución educativa. Se registra
en el elemento 20 de la FAM.
Costos a considerar
• El presupuesto asignado se encuentra en el Listado de locales educativos
beneficiarios del Programa para el 2023.

Recordar:
•Al programar NO deben exceder el recurso asignado para cada
intervención.
•Es recomendable, pero no es obligatorio ejecutar el 100% del
presupuesto asignado.
Registro de la FAM en el Sistema "Mi Mantenimiento”
1

El usuario es elDNI

La contraseña debe
ser validada
mediante el correo
Registro de la FAM en el Sistema "Mi Mantenimiento”

2 3 4
Registro de la FAM en el Sistema "Mi Mantenimiento”
5
Registro de la FAM en el Sistema "Mi Mantenimiento”
Ejemplo: cómo registrar el expediente de requisitos mínimos para aprobación de ficha de acciones de mantenimiento.

3
Registro de la FAM en el Sistema "Mi Mantenimiento”
Ejemplo: cómo registrar el expediente de requisitos mínimos para aprobación de ficha de acciones de mantenimiento.

4
3
Registro de la FAM en el Sistema "Mi Mantenimiento”
Ejemplo: cómo registrar el expediente de requisitos mínimos para aprobación de ficha de acciones de mantenimiento.

3
BLOQUE VI – AULA TEMÁTICA: CREAR Y RECUPERAR MI
CLAVE “MI MANTENIMIENTO”
P R O N I E D -M I N E D U
Cierre

¡Gracias por su asistencia!

También podría gustarte